Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Quédate en la casa, que en La Iguana nos quedamos contigo para informarte.
00:15Bueno, resulta y acontece, amigos y amigas, que la Comisión Legislativa, escuchen bien esto,
00:22porque reviste de una gran, gran importancia.
00:26La Comisión Legislativa de Estados Unidos calificó como fracaso el Plan Colombia.
00:34Yo repito, la Comisión Legislativa de Estados Unidos calificó como fracaso el Plan Colombia.
00:43La Comisión Política de Drogas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
00:50valora que el Plan Colombia, suscrito por Bogotá y Washington hace 20 años ya,
00:57cito textualmente, ha sido un fracaso en el control de la producción y tráfico de drogas.
01:06Ah, ahí sí lo puedo entender. Es decir, fue un fracaso.
01:10Discúlpenme que haga yo de traductor aquí, pero fue un fracaso en la lucha contra la droga
01:17que precisamente era la excusa, el narcotráfico, a partir del cual el Plan Colombia se desarrolló.
01:28Pero si ustedes me preguntan si fue un fracaso tomar a Colombia como cabeza de playa
01:34para amenazar no solamente a Colombia, sino también a países de la región,
01:39ahí yo les puedo decir que fue un total éxito.
01:43Si ahora la Comisión Política de Drogas de la Cámara de Representantes
01:48valora que el Plan Colombia ha sido un fracaso, nosotros entonces tenemos que leer las letras pequeñas
01:55y ver si se quiere o se tiene la intención manifiesta de pasar a otro nivel del Plan Colombia
02:03o de cambiar el Plan Colombia, ya eso es harina de otro costal.
02:09En todo caso, el informe fue divulgado en parte por algunos medios de comunicación
02:15antes de ser presentado oficialmente ante el Congreso de los Estados Unidos.
02:23El texto de 117 páginas especifica que desde hace un par de décadas,
02:28Estados Unidos ha asignado a Colombia, por favor escuchen esta cifra,
02:3411.600 millones de dólares, la repito, 11.600 millones de dólares.
02:46¿Para qué? Bueno, supuestamente para combatir el narcotráfico.
02:53Lo cierto es que en este instante, en este momento, hoy día,
02:59el gobierno de los Estados Unidos y el ejército de los Estados Unidos
03:03está completamente sembrado en territorio colombiano, con más de 10 bases militares.
03:13Refiere, por cierto, el destinado documento que al Plan Colombia
03:23han ido unos 10.000 millones de dólares.
03:30Según el texto, este ha sido el, citotexualmente, programa de ayuda bilateral
03:36más grande y de mayor duración de este hemisferio.
03:42La pregunta es la siguiente.
03:44¿La presencia de los Estados Unidos en Colombia ha aplacado la violencia en ese país?
03:50No, todo lo contrario.
03:53¿La presencia de los Estados Unidos en Colombia ha disminuido los cultivos de hoja de coca
04:02y la posterior producción de cocaína?
04:06Todo lo contrario, lo ha aumentado.
04:09¿La presencia del ejército de los Estados Unidos a través de más de una decena de bases militares en Colombia
04:18ha ayudado a un equilibrio político del país neogranadino?
04:24Absolutamente no, todo lo contrario.
04:28Colombia en estos momentos está rompiendo todos los récords.
04:32Este año precisamente, 2020, en masacres.
04:36Continúan las masacres en Colombia.
04:40Lo que nos dice, lo que nos hace pensar que este Plan Colombia por parte de los Estados Unidos
04:48vaya si falló, pero solamente para la sociedad colombiana,
04:53para la política colombiana, para el pueblo colombiano.
04:58Ahora, fue un éxito rotundo y total en la ocupación formal o informal,
05:06directa o indirecta del territorio colombiano por parte de los Estados Unidos.
05:23LaIguana.tv, la verdad hecha tendencia.