La Comisión Estatal de Derechos Humanos hizo una evaluación a los ayuntamientos sobre Políticas públicas de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Jalisco y resultó que el nivel de cumplimiento a nivel global de los 125 municipios es del 25 por ciento.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Comisión Estatal de Derechos Humanos hizo una evaluación a los ayuntamientos sobre políticas públicas de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia en Jalisco
00:10y resultó que el nivel de cumplimiento a nivel global es del 25%.
00:15La quinta visitadora del organismo, Mariana Sofía Márquez Laureano, informó.
00:19La implementación de la política pública en género no ha sido una de las cuestiones prioritarias para el ayuntamiento.
00:31En muchas ocasiones primero se ve cuestiones de obra pública o desarrollo social, etc., y no precisamente lo que es la perspectiva de género.
00:40Esta evaluación está basada en 25 indicadores.
00:44Los municipios fueron agrupados según su rango de eficiencia, y solamente Guadalajara llegó al umbral del 80 al 100% de avance.
00:52Más de la mitad, o sea el 54%, están entre el 0 y el 20%.
00:58Por ejemplo, solo la mitad cumplió con un sistema de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia,
01:04y también el 50% estableció un protocolo para atender el acoso.
01:09La visitadora explicó que a partir de la publicación de la Ley Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
01:14y la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado,
01:19a la Comisión Estatal de Derechos Humanos le corresponde revisar esta política pública.
01:23Durante los años 2018 a 2020, esta comisión realizó o llevó a cabo también ocho informes temáticos,
01:31ocho informes especiales en materia de género,
01:34que posteriormente, y en razón al incumplimiento y desatención por parte de los municipios, se emitieron 125 recomendaciones.