Periscopio Informativo, segunda emisión ️️
️ Lunes a viernes a las 12:00 pm
App · https://tvcuatro.tv/4-2/ · Canal 4.2
#LoViEnTv4 #Tv4Noticias
️ Lunes a viernes a las 12:00 pm
App · https://tvcuatro.tv/4-2/ · Canal 4.2
#LoViEnTv4 #Tv4Noticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00y a nuevos sentidos y abordajes en nuestra vida desde la ciencia hasta el arte no te pierdas
00:00:06impulso sonoro y explora el poder de la música en tu vida este viernes a las 4 30 de la tarde por tv 4 cultura
00:00:14hola qué tal yo soy josé grimaldo colmenero
00:00:18y yo soy luis ángel gonzález
00:00:21ambos somos personas con discapacidad
00:00:24y así como nosotros tenemos nuestras historias
00:00:27Hay muchas más que queremos dar a conocer en el mundo de la discapacidad
00:00:32porque es necesario hacerlo hablemos de discapacidad
00:00:56y
00:01:14Clasificación a contenido apto para todo público
00:01:27Periscopio informativo información en todas las plataformas
00:01:41Hola qué tal muy buenas tardes son las 12 del día en punto de este lunes 2 de septiembre de
00:01:472024 y ya estamos estrenando un nuevo año
00:01:49yo soy ornesto méndez jaramillo y a nombre de todo el equipo que hace posible esta transmisión le doy la más cordial bienvenida al periscopio
00:01:55informativo de qué vamos a hablar este día mire afecta a la burocracia a la productividad de las mi pymes en todo el país
00:02:02anuncia la escuela tv 4 de innovación audiovisual
00:02:05la empresa automotriz ford anunció una inversión por
00:02:10273 millones de dólares para su planta en el municipio de irapuato y en información nacional el presidente andrés manuel lópez obrador
00:02:17rindió su sexto informe de gobierno todo esto además con enlaces con nuestro equipo de reporteros y
00:02:24corresponsales porque usted merece estar bien informado
00:02:32Vamos a arrancar de lleno con todos los detalles de la información mire pide con canaco servitur endurecer penas contra
00:02:39extorsionadores vamos a ver los detalles
00:02:42empresarios afiliados a la con canaco servitur méxico piden prisión de 10 años para extorsionadores
00:02:49debido a que la seguridad es un tema prioritario para comerciantes
00:02:54prestadores de servicio y sector turismo
00:02:56el organismo empresarial presentó una iniciativa para reformar el código penal
00:03:01en la que se solicita que el delito de extorsión sea perseguido de oficio y se castigue con penas de 6 a 10 años de prisión
00:03:11en un sondeo realizado por la empresa
00:03:13áreas consultores se destaca que la inseguridad y la corrupción se posicionan como los principales
00:03:20desafíos que enfrentan los empresarios del sector terciario en méxico
00:03:24de acuerdo con los resultados un 61.3 por ciento de los líderes empresariales
00:03:30encuestados consideró que la inseguridad es la problemática social más urgente en el país
00:03:37además la percepción de inseguridad a nivel local entre los más de mil participantes en todo el territorio nacional
00:03:44fue del 56.5 por ciento lo que refleja una preocupación generalizada
00:03:51la corrupción se mantiene como otro de los grandes desafíos con un 17.5 por ciento de los encuestados
00:03:58señalándola como un obstáculo significativo para el desarrollo empresarial
00:04:03la percepción específica de corrupción dentro del sector terciario se ubicó en un 12.9 por ciento
00:04:10ante este panorama la confederación de cámaras nacionales de comercio servicios y turismo a través de octavio de la torre
00:04:18presidente del organismo subrayó las acciones que la concanaco servitur ha emprendido para preservar la seguridad
00:04:25como la presentación de una iniciativa para reformar el código penal y solicitar que el delito de extorsión
00:04:32sea perseguido de oficio con penas de 6 a 10 años de prisión
00:04:36para quienes incurran en prácticas que distorsionen el mercado o generen competencia desleal
00:04:42de igual forma el líder de los comerciantes destacó la firma de convenio de colaboración para lograr un diálogo nacional por la paz
00:04:50iniciativa que ha tenido un impacto positivo en la búsqueda de soluciones para garantizar el orden y la tranquilidad social
00:04:58los empresarios esperan que en la próxima administración federal se atienda su solicitud en materia de seguridad
00:05:05tv 4 noticias vamos a continuar con más información nos vamos hasta la ciudad de méxico está listo carlos lara moreno
00:05:12mucha información el día de hoy pero también carlos está feliz porque como él lo dice inició el mejor mes del año carlos cómo estás
00:05:20hola
00:05:23Buenas tardes con el gusto de saludarte en este mediodía pues si estamos
00:05:28mejor mes del año
00:05:30en el mes
00:05:32De septiembre en el mes de septiembre y bueno pues ya sabes lo que ocurre en el mes de septiembre las fiestas patrias
00:05:39ya estamos a pocos días
00:05:42del cumpleaños
00:05:44en fin
00:05:46hay de veras
00:05:48razones las cuales estar contento en el mes de septiembre sobre todo el cumpleaños carlos
00:05:54sobre todo el cumpleaños sobre todo eso y sobre todo eso aunque uno ya no quiera cumplir el año
00:06:00Pero bueno así las cosas bueno vámonos puntuales a la información más importante tenemos muchísima información
00:06:07el presidente lópez obrador
00:06:10presentó su sexto informe de gobierno
00:06:13el último lo que se veía tan lejano pues ya estamos a menos de un mes
00:06:18aunque no sabemos cómo está el
00:06:21el futuro no hay alguna incertidumbre
00:06:24En el zócalo de la ciudad de méxico lópez obrador hizo un balance en lo que ha sido su gobierno
00:06:29sobre todo en la entrega de apoyos
00:06:33En los programas sociales
00:06:35dijo que esto es bueno pues ahora son
00:06:38ya derechos
00:06:40constituidos no
00:06:41y lo que llamó la atención fue el tema de lo de la salud dijo que la salud
00:06:46en méxico está muchísimo mejor muchísimo mejor dijo que en indaparca
00:06:54Ya es una realidad
00:06:56que en 23
00:06:59estados el sistema de salud universal y gratuito
00:07:03para personas sin seguridad social conocido como ins bienestar
00:07:08este sistema de salud pública
00:07:11ya es
00:07:12más eficaz en el mundo
00:07:16dije que iba a ser el mejor que iba a ser como en dinamarca no no es como en dinamarca
00:07:22es mejor que en dinamarca
00:07:26Bueno pues ahí está lo que dice el presidente lópez obrador que el sistema de salud es mejor como dinamarca y habló también sobre
00:07:34la relación
00:07:36con los demás poderes
00:07:38Dijo el presidente que
00:07:41él ha sido muy respetuoso dice su gobierno de los poderes
00:07:47legislativo y judicial
00:07:49dijo que si en otro tiempo
00:07:52pues las prácticas eran de envoltarse o de crear apéndices en los demás poderes
00:07:58pues eso en el pasado es lo que dice el presidente de la república
00:08:03dice el presidente que pues bueno que también respetan al poder judicial
00:08:11Y aún siendo
00:08:13respetuosos de la autonomía de poderes
00:08:16Hasta el extremo de respetuoso porque no nos hubiese costado nada seguir con la tradición de siglos de que
00:08:24se
00:08:26sumaran como apéndice los otros dos poderes
00:08:30porque durante mucho tiempo en la política autoritaria el poder de los poderes
00:08:36era el ejecutivo o no era así bueno hemos
00:08:41actuado de manera respetuosa
00:08:43no hemos querido tranzar para que nos
00:08:48aprueben todo al contrario hemos denunciado
00:08:51con hechos los actos de corrupción e influyentismo
00:08:56que predominan en el poder judicial debido a ello
00:09:00es que enviamos al congreso una iniciativa para que el pueblo elija a jueces
00:09:07magistrados y ministros
00:09:13Con el propósito
00:09:16Con el propósito
00:09:23De que impartan justicia en beneficio
00:09:28de todos
00:09:30y no estén al servicio exclusivo de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco
00:09:38Bueno, pues eso fue lo que dijo el presidente de la república usted ya va a ver más adelante
00:09:42si no
00:09:44si lo que dice el presidente pues es verdad también mencionó de que
00:09:50el presidente que bueno pues que este ya fue su último
00:09:54informe de gobierno y así se despidió de su seguidor vamos a ver
00:10:00Por lo mismo es indispensable
00:10:03seguir luchando para forjar
00:10:06Seguir luchando para fortalecer lo alcanzado y continuar construyendo una patria nueva
00:10:15Generosa
00:10:16Eterna
00:10:18tengamos presente que la vida es demasiado corta
00:10:22para desperdiciarla en cosas que no valen la pena y no olvidemos
00:10:28nunca
00:10:30jamás que la felicidad
00:10:32no reside en el dinero
00:10:35en las posesiones materiales
00:10:39en los títulos
00:10:41ni en la fama
00:10:43ni en la búsqueda del poder por el poder
00:10:46la felicidad
00:10:48es estar bien
00:10:50con uno mismo
00:10:52con nuestra conciencia
00:10:55y con el prójimo
00:10:57por último gracias
00:11:00Gracias de corazón
00:11:03Bueno pues ahí está gracias de corazón dijo el presidente de la república
00:11:08y bueno también ahí lanzó
00:11:10lo del tema del poder judicial es una encuesta ya en mano alzada también mencionó que pues bueno
00:11:18con los resultados de esta encuesta
00:11:21pues EEUU se debe de dar cuenta que no tiene que meterse en asuntos internos
00:11:26en fin eso fue lo que sucedió en el Zocalo
00:11:30Ya por la tarde Luis Amarillo Alcalde pues encabezó un mitin porque no fue otra cuestión
00:11:34lo que hizo ahí en el pleno de San Lázaro
00:11:38la secretaria de gobernación llegó puntual a la cita y a la cámara de diputados
00:11:43se instaló la sesión de congreso general
00:11:46con lo que se da apertura ya al periodo ordinario de sesiones a la de las 66 legislaturas
00:11:52y Luis Amarillo Alcalde así entregó el sexto informe
00:11:55Este informe y nunca hay que olvidarlo
00:12:00representa la lucha de muchos años
00:12:05no sólo de un hombre
00:12:07sino de millones de mujeres
00:12:12y de hombres
00:12:14y de mujeres
00:12:16y de hombres
00:12:18y de mujeres
00:12:20y de mujeres
00:12:22y de mujeres
00:12:24y de hombres
00:12:26que desde hace muchos años
00:12:28decidieron acompañarlo
00:12:30que no cedieron
00:12:32por vencidos
00:12:34que nunca le dijeron adiós
00:12:36a la esperanza
00:12:38y que tuvieron
00:12:40la valentía de sentirse
00:12:42libres
00:12:44la arrogancia de sentirse libres
00:12:46y eso permitió
00:12:48que sentáramos las bases
00:12:50de la cuarta
00:12:52transformación
00:12:54de la vida pública de México
00:12:58Y bueno, pues también
00:13:00ahí ya después
00:13:02de la entrega del informe
00:13:04vino el posicionamiento
00:13:06de los partidos políticos
00:13:08Marcela Guerra Castillo
00:13:10la diputada federal del PRI
00:13:12pues se mencionó que
00:13:14su bancada
00:13:16pues está en contra del tema
00:13:18de la reforma al Poder Judicial
00:13:20Sí
00:13:22No creemos
00:13:24en la premura de ocasión
00:13:26para aprobar reformas
00:13:28por eso postulamos
00:13:30una auténtica y profunda reforma
00:13:32al sistema de justicia
00:13:34y rechazamos la propuesta
00:13:36de reforma al Poder Judicial
00:13:38que consideramos incompleta
00:13:40fíjense bien
00:13:42incompleta
00:13:44extraviada en sus medidas
00:13:46y equívoca
00:13:48en sus propuestas
00:13:50desde ahora
00:13:52anticipamos que no permitiremos
00:13:54que se avasalle a otro de los
00:13:56poderes de la unión, ni tampoco
00:13:58que se pretenda desaparecer los
00:14:00órganos autónomos que funcionan
00:14:02como contrapeso ante un
00:14:04presidencialismo exacerbado
00:14:10Bueno, pues esto fue lo que lo
00:14:12que mencionaron en esta en esta
00:14:14cuestión de pues bueno
00:14:16el rechazo a la propuesta
00:14:18del Poder Judicial
00:14:20los diputados del PRI
00:14:22y en Morena, Ignacio Mier
00:14:24quien es senador
00:14:26del momento de la Federación Nacional
00:14:28pues también habló sobre este asunto
00:14:30y dijo que a pesar de que hay voces
00:14:32que están en contra de la reforma
00:14:34pues van a respetar sus ideas
00:14:36y que no habrá represión
00:14:38a las marchas
00:14:40o manifestaciones
00:14:42así lo dijo
00:14:44a las mexicanas
00:14:46y a los mexicanos
00:14:48que han expresado su oposición
00:14:50algunos aspectos
00:14:52de nuestro proyecto
00:14:54como la reforma judicial
00:14:56les reiteramos que en México
00:14:58existe libertad
00:15:00de expresión
00:15:02y de manifestación
00:15:04de disenso
00:15:06no compartimos sus puntos
00:15:08de vista, pero respetamos
00:15:10sus manifestaciones
00:15:12y les aseguramos
00:15:14que nunca un gobierno emanado
00:15:16del pueblo
00:15:18como lo es la cuarta transformación
00:15:20recurrirá
00:15:22a la violencia, al olvido
00:15:24o a la represión
00:15:28y después vino el tema
00:15:30de la presentación de la reforma
00:15:32al Poder Judicial
00:15:34presentación que no se tuvo que llevar
00:15:36a cabo porque hay una suspensión
00:15:38por parte de dos jueces
00:15:40uno en Chiapas
00:15:42y otro en Morelos
00:15:44en el cual
00:15:46impide este asunto
00:15:48pues aquí
00:15:50Ricardo Monreal
00:15:52mencionó que
00:15:54no se puede permitir
00:15:56que dos jueces
00:15:58hayan resuelto este juicio de amparo
00:16:00y dice que
00:16:02el amparo resulta inoperante
00:16:04a raíz de la reforma
00:16:06a la ley de amparo
00:16:10que no
00:16:12podemos admitir
00:16:16lo que dos jueces
00:16:18resolvieron
00:16:20de un planteamiento de cuatro jueces
00:16:24sobre un juicio de amparo
00:16:26y una suspensión
00:16:28provisional otorgada
00:16:34no se puede admitir porque es
00:16:36improcedente
00:16:38porque se viola la constitución
00:16:42porque flagrantemente se viola
00:16:44el principio de legalidad
00:16:48voy a intentar
00:16:50ilustrar
00:16:52con ejemplos
00:16:54porque son
00:16:56mis razones y argumentos
00:17:00el artículo 65
00:17:02fracción primera de la ley de amparo
00:17:04ojalá y la puedan releer
00:17:08con toda claridad
00:17:12que en caso de adiciones
00:17:14y reformas a la constitución
00:17:18el juicio de amparo es
00:17:20improcedente
00:17:24y bueno pues lo
00:17:26en el pan el diputado
00:17:28Luis Rodríguez Torres pues él
00:17:30propuso que se regresara justamente
00:17:32el tema de los foros ya que
00:17:34muchos de los legisladores que están
00:17:36presentes diputados
00:17:38pues no estuvieron en los anteriores
00:17:40foros de consulta
00:17:44nosotros no podemos
00:17:46aprobar que se apruebe
00:17:48y se discute este dictamen
00:17:50el voto del grupo
00:17:52parlamentario del pan
00:17:54es en contra del orden del día
00:17:56porque nosotros
00:17:58no vamos a violar las suspensiones
00:18:00que han otorgado juzgados
00:18:02federales y distritales
00:18:06que si proponemos
00:18:08porque somos una voz
00:18:10propositiva que si
00:18:12proponemos y aprobaremos
00:18:14realizar foros
00:18:16con el carácter
00:18:18de parlamento abierto
00:18:20con amplia participación
00:18:22de legisladores
00:18:24de ciudadanía en general
00:18:26de especialistas
00:18:28academia
00:18:30organizaciones de profesionistas
00:18:32de abogacía y personas
00:18:34servidoras públicas
00:18:36del poder judicial
00:18:40bueno y pues a la par de todo
00:18:42esto pues estudiantes de diferentes
00:18:44escuelas encabezados por
00:18:46estudiantes de la UNAM
00:18:48pues estuvieron manifestándose
00:18:50en el paso de la reforma
00:18:52convocaron una marcha, una marcha
00:18:54multitudinaria, se unieron los
00:18:56trabajadores del Poder Judicial de la Federación
00:18:58simpatizantes o
00:19:00organizaciones y bueno
00:19:02se unieron en contra de la reforma
00:19:04al Poder Judicial
00:19:06se les unieron estudiantes
00:19:08de escuelas privadas
00:19:10de estos estudiantes de la UNAM
00:19:12y pues la manifestación
00:19:14si fue bastante
00:19:16bastante
00:19:18amplia, tuvo una muy buena
00:19:20convocatoria y
00:19:22pues esto fue lo que ocurrió
00:19:24Ernesto, pues el día de ayer
00:19:26en esta jornada
00:19:28en esta jornada informativa
00:19:30se tiene
00:19:32pues este asunto de la entrega
00:19:34del último informe de gobierno
00:19:36del presidente López Obrador
00:19:38y la presentación de la reforma
00:19:40como tal al Poder Judicial
00:19:42Así es, pues así se ponen
00:19:44las cosas Carlos, sin embargo
00:19:46pues híjole, vamos a ver
00:19:48qué pasa con este tema del Poder Judicial
00:19:50por lo pronto, qué te pareció el
00:19:52informe
00:19:54Pues no hubo de donde
00:19:56un informe muy aburrido
00:19:58no
00:20:00no
00:20:02pues, ¿qué se puede
00:20:04decir?
00:20:06no hay nada que se pueda decir
00:20:08de este informe
00:20:10entonces, pues no
00:20:12no tengo absolutamente
00:20:14ningún comentario Ernesto
00:20:16porque imagínate, sería
00:20:18digo, lo presentamos
00:20:20por mera cuestión noticiosa
00:20:22pero
00:20:24pues esto de decir que
00:20:26se puede mejorar mejor el sistema de salud
00:20:28que en Dinamarca. Imagínate. Pues
00:20:30¿en dónde?
00:20:32¿no? O sea, nos van a decir que
00:20:34difundimos fake news
00:20:36Exacto. No, entonces
00:20:38este, pues bueno, pues ya
00:20:40este, pues así
00:20:42se terminó
00:20:44sexto informe, se acabó, estaremos
00:20:46muy al pendiente de lo que ocurra para el próximo
00:20:48primero de octubre. Claro. Y
00:20:50pues así, así termina López Obrador
00:20:52su sexto año, tal como
00:20:54muy bien, Carlos Lara,
00:20:56mira, vamos a disfrutar el mes de septiembre
00:20:58vamos a esperar el cumpleaños y vamos a
00:21:00esperar las fiestas patrias mejor, ¿si te parece?
00:21:02Pues sí, vamos a esperarlas a ver
00:21:04cómo nos va, pero bueno, cuídense mucho,
00:21:06pásenla bien, buenas tardes. Muchas
00:21:08gracias, muy buenas tardes, ahí lo tiene usted Carlos
00:21:10Lara Moreno, corresponsal para TV Cuatro Noticias
00:21:12allá en la Ciudad de México
00:21:14vamos a regresar a los temas de Guanajuato
00:21:16y es que se requieren nuevos perfiles
00:21:18en la industria del calzado, así lo afirmó
00:21:20el presidente nacional de Concamín
00:21:22Alejandro Malagón Barragán,
00:21:24vamos a escuchar. Dentro
00:21:26de la industria del calzado se cuenta
00:21:28con el talento para salir adelante
00:21:30pero se requiere que las empresas
00:21:32en alianza con las universidades
00:21:34formen nuevos perfiles con
00:21:36apoyo de la inteligencia artificial
00:21:38y las nuevas tecnologías
00:21:40consideró Alejandro
00:21:42Malagón Barragán, presidente
00:21:44nacional de Concamín
00:21:46Guanajuato ya trabaja en este rubro
00:21:48para que las empresas sean más competitivas
00:21:50la Cámara de la Industria
00:21:52del Calzado del Estado de Guanajuato
00:21:54en colaboración con las autoridades
00:21:56estatales y municipales de León
00:21:58capacitan a
00:22:00pespuntadores digitales para atender
00:22:02las demandas del sector en temas
00:22:04de calidad y competitividad
00:22:06también
00:22:08la Secretaría de Desarrollo
00:22:10Económico Sustentable de Guanajuato
00:22:12y la CISEC impulsan un nuevo programa
00:22:14para capacitar a 100 mujeres
00:22:16pespuntadoras
00:22:18se pretende iniciar en la ciudad de León
00:22:20Malagón Barragán
00:22:22señaló que la industria zapatera
00:22:24debe subirse al tren de la innovación
00:22:26para mantener su crecimiento
00:22:28lo que pasa es que los perfiles que tienes
00:22:30que hacer es que ya el tiempo del tsunami
00:22:32de la inteligencia artificial
00:22:34la nanotecnología
00:22:36el internet de las cosas ya llegó
00:22:38y ahí nos vamos a subir para poder crecer
00:22:40y ser una economía
00:22:42pujante, no podemos esperar
00:22:44que el tsunami nos pase encima
00:22:46coincidiendo con el reporte más reciente
00:22:48de la Confederación de Cámaras Industriales
00:22:50las importaciones del sector moda
00:22:52representaron más de 250
00:22:54millones de pesos
00:22:56en lo referente a productos de textil
00:22:58vestido y calzado
00:23:00por lo que el desafío es trabajar
00:23:02unidos para lograr una cancha
00:23:04pareja y enfrentar la competencia
00:23:06desleal principalmente
00:23:08de China
00:23:10seguir teniendo la calidad
00:23:12seguir teniendo
00:23:14el impulso que se tiene
00:23:16seguir manejando
00:23:18la estructura de innovación
00:23:20y el desarrollo que es un factor
00:23:22para el crecimiento de la economía
00:23:24pero hacer el trabajo interno
00:23:26de tener un piso parejo
00:23:28Con imágenes de Jorge Rodríguez
00:23:30Informo para TV4 Noticias
00:23:32Luis Rey Macías Ramírez
00:23:34Vamos a otros temas
00:23:36viven tarde sonidera aquí en el municipio
00:23:38de León, las personas de todas las edades
00:23:40bailaron afuera del Palacio Municipal
00:23:42Vamos a ver, usted fue?
00:23:52Con la confrontación musical
00:23:54entre Mister Colombia y Luz de Luna
00:23:56comenzó el ambiente en el baile
00:23:58sonidero afuera de Presidencia Municipal
00:24:00de León
00:24:02El atardecer caía
00:24:04a las 5.30
00:24:06al ritmo de cumbia con marimba
00:24:08inició el baile
00:24:10desde el escenario
00:24:12los saludos para los asistentes
00:24:14y algunas colonias de León
00:24:16retumbaban en el primer cuadro de la ciudad
00:24:18las jardineras
00:24:20fueron para muchos
00:24:22zonas VIP
00:24:24un lugar ideal para bailar
00:24:26y escuchar a su sonido favorito
00:24:28y es que era complicado
00:24:30siquiera caminar entre la multitud
00:24:32que se dio cita para hacer
00:24:34del centro de León
00:24:36una mega pista de baile
00:24:38el estruendo de la música
00:24:40parecía sacudir desde los pies
00:24:42los cuerpos de los bailarines
00:24:44que cada vez más se dejaban llevar
00:24:46por la magia del toquín sonidero
00:24:48sabatino
00:24:50los bailarines sacaban brillo a la pista
00:24:52con sus mejores pasos
00:24:54algunos
00:24:56vestidos de pachucos
00:24:58se lucían al ritmo de cumbia
00:25:00personificada como payasita
00:25:02Karen Flores Barajas
00:25:04de la Colonia Medina
00:25:06que disfrutaba de la música sonidera
00:25:36Cristian Armando Pacheco
00:25:38de la Colonia Jacinto López
00:25:40acudió para disfrutar y bailar
00:25:42al ritmo del sonido la changa
00:26:06¿Tu favorito? Pues la changa
00:26:08fue así
00:26:10como miles de leoneses
00:26:12disfrutaron de la tarde sonidera
00:26:14Aullido de la Manada
00:26:16evento organizado por el Instituto Municipal de la Juventud
00:26:18participaron
00:26:20Sonido la Changa
00:26:22Monky, La Fiera
00:26:24y Mim Galska
00:26:26La Rumbita, Luz de Luna
00:26:28y Mister Colombia
00:26:30los asistentes
00:26:32capturaban ese momento
00:26:34Sonido laermilan
00:26:36Sonido lenera
00:26:38sonido Real Madrid
00:26:40Sonido user
00:26:42SONIDO EMERGENCIA
00:26:44Sonido Real Madrid
00:26:46Sonidos por IRENA
00:26:48Sonidos por los bombos
00:26:50Sonidos por el mundo
00:26:52Sonidos por el Caos
00:26:54Sonidos por de encubir
00:26:56Sonidos por nuestro pago
00:26:58Sonido Riel
00:27:00Sonidos para la verdad
00:27:02la fiesta estuvo muy bien. Vamos
00:27:06a hacer una pequeña pausa
00:27:06promocional, no se vaya.
00:27:07Regresamos con mucha más
00:27:08información para usted aquí en
00:27:10Periscopio Informativo,
00:27:13regresamos. Periscopio
00:27:17Informativo, información en
00:27:22plataformas. Encatadores, el
00:27:24sabor de la tradición cobra
00:27:26vida. Valeria, un experta en
00:27:28yerba mate, nos guía a través
00:27:29de los secretos de esta bebida
00:27:31y de los procesos productivos
00:27:33hasta los rituales más
00:27:35arraigados, cada sorbo tiene
00:27:36una historia que contar.
00:27:38Descubre los sabores y las
00:27:39tradiciones que han unido a
00:27:41generaciones. No te pierdas el
00:27:43próximo episodio de catadores,
00:27:45donde cada infusión es una
00:27:47experiencia única. Este sábado
00:27:49a las diez de la noche por TV
00:27:53Cuatro Cultura. La noticia a
00:27:55fondo te la presentamos aquí.
00:27:57Guanajuato será este epicentro
00:27:59de la cultura por la paz. Y en
00:28:00Periscopio Informativo, con mi
00:28:02compañero Guillermo Villegas,
00:28:03que nos tiene toda la
00:28:04información de lo que está
00:28:05aconteciendo en cuanto a este
00:28:06operativo de la Fiscalía
00:28:07General del Estado. Los
00:28:09enlazamos hasta la ciudad de
00:28:10México con mi compañero Carlos
00:28:11Lara, tiene toda la
00:28:12información. En Periscopio
00:28:13Informativo, tú eres el
00:28:14protagonista de la información,
00:28:16la nota a fondo, no te lo
00:28:17pierdas.
00:28:23Hoy en Guanajuato, las mamás y
00:28:25los papás ya no dejan para
00:28:26después la obligación de sacar
00:28:28el acta de nacimiento de sus
00:28:29hijos.
00:28:34Gracias a la entrega gratuita
00:28:35del kit contigo y tu bebé, más
00:28:37de cien mil bebés fueron
00:28:38registrados durante sus primeros
00:28:39tres meses de vida.
00:28:45Al registrarlos, les das el
00:28:47derecho de una identidad,
00:28:48servicio de salud y educación,
00:28:50y las mismas oportunidades de
00:28:52desarrollo que otros niños y
00:28:53niñas.
00:28:56Cuando registras a tu bebé,
00:28:57además de cumplir con tu deber,
00:28:59recibes un apoyo para cuidarlo
00:29:01durante sus primeros meses de
00:29:02vida.
00:29:06Proteger los derechos de las
00:29:07niñas y niños desde sus primeros
00:29:08días de vida es nuestra grandeza
00:29:10y nuestro legado.
00:29:21Funcionó la economía moral, no
00:29:24hubo corrupción, no hubo lujos
00:29:26en el gobierno, lo que ahorramos
00:29:29lo destinamos a combatir la
00:29:30pobreza, aumentó el salario
00:29:33mínimo, hubo empleos, finanzas
00:29:36públicas sanas, por primera vez
00:29:39en cincuenta años no hubo
00:29:42devaluación, lo hicimos entre
00:29:44todos.
00:29:45Gracias, gracias, gracias.
00:29:51En Alma Caribe, descubre la
00:29:53conexión entre dos mundos donde
00:29:55primero estaba el mar.
00:29:58Sumérgete en un viaje mágico
00:29:59donde convergen las riquezas de
00:30:01Antokia y la región caribe
00:30:03colombiana.
00:30:05Una fusión de culturas, sabores
00:30:07y paisajes que te dejará sin
00:30:09aliento.
00:30:10No te pierdas esta aventura
00:30:11única solo en Alma Caribe.
00:30:17Por TV4 Cultura.
00:30:23Atención mamá y papá el gobierno
00:30:25de Guanajuato te va a apoyar con
00:30:26los útiles escolares para tus
00:30:28niñas y niños.
00:30:29Todos y todos los estudiantes de
00:30:31primarias públicas recibirán
00:30:33mochilas, cuadernos, lápices y
00:30:36colores para empezar este ciclo
00:30:38escolar de la mejor manera.
00:30:40Ahora sí, una preocupación
00:30:42menos.
00:30:43Juntos estamos construyendo el
00:30:45mejor sistema educativo de
00:30:46México.
00:30:47Secretaría de Educación de
00:30:49Guanajuato, Gobierno del Estado.
00:30:53Atención mamá y papá el gobierno
00:30:55de Guanajuato te va a apoyar con
00:30:57los útiles escolares para tus
00:30:59niñas y niños.
00:31:01Todos y todos los estudiantes de
00:31:03primarias públicas recibirán
00:31:05mochilas, cuadernos, lápices y
00:31:07colores para empezar este ciclo
00:31:09escolar de la mejor manera.
00:31:11Atención mamá y papá el gobierno
00:31:13de Guanajuato te va a apoyar con
00:31:15los útiles escolares para tus
00:31:17niñas y niños.
00:31:19Atención mamá y papá el gobierno
00:31:21de Guanajuato.
00:31:28Periscopio Informativo,
00:31:30información en todas las
00:31:32plataformas.
00:31:37Doce treinta del día y qué bueno
00:31:39que continúa con nosotros aquí
00:31:40en Periscopio Informativo. Hay
00:31:42más información para usted,
00:31:44mire, en TV cuatro estamos de
00:31:46manteles largos porque se
00:31:47anuncia la escuela de TV cuatro
00:31:49de innovación audiovisual. Lo
00:31:51invito a que conozcamos un poco
00:31:53de esta.
00:31:59TV cuatro impulsará la formación
00:32:01de profesionales creativos,
00:32:03altamente competentes, y
00:32:05comprometidos con la industria
00:32:07cinematográfica y audiovisual a
00:32:09través de un proyecto
00:32:10transformador. Su propia escuela
00:32:13de innovación audiovisual. La
00:32:15esencia del proyecto es la
00:32:18formación social. El objetivo
00:32:20de la escuela TV cuatro de
00:32:22innovación audiovisual es
00:32:24fortalecer el ecosistema
00:32:25creativo regional a través de
00:32:27una oferta de formación única y
00:32:29alianzas estratégicas que
00:32:31fortalezcan el posicionamiento
00:32:33del estado a nivel nacional e
00:32:35internacional. A través de una
00:32:37sólida formación académica y
00:32:39tecnologías innovadoras como la
00:32:41inteligencia artificial, el
00:32:43proyecto busca contribuir al
00:32:45desarrollo creativo, académico,
00:32:48social, y cultural de la
00:32:50entidad. En su última sesión,
00:32:52el consejo directivo de la
00:32:54Universidad de Valencia aprobó
00:32:56un acuerdo que permitirá la
00:32:57colaboración e intercambio de
00:32:59experiencias profesionales en
00:33:01el ámbito comunicativo y de
00:33:03formación, actualización de
00:33:05conocimientos y competencias
00:33:07profesionales entre ambas
00:33:08partes, esto para apoyar a los
00:33:11talentos que existen en México
00:33:13y en España. Juan Aguilera
00:33:16Cid, director general de TV4,
00:33:18destacó que este convenio es una
00:33:20gran alianza con universidades
00:33:22internacionales de gran
00:33:23prestigio, como la Universidad
00:33:25de Valencia, con origen en la
00:33:27Secretaría de Educación de
00:33:29Guanajuato, y sus instituciones
00:33:31como la UVEC. Agregó que habrá
00:33:34acuerdos para hermanarse con
00:33:36universidades de Estados Unidos,
00:33:38Canadá, Colombia, y Cuba, así
00:33:40como con teóricos de la
00:33:42comunicación relevantes de
00:33:44Argentina y España, para hacer
00:33:46de Guanajuato un epicentro de la
00:33:48producción audiovisual. Añadió
00:33:51que para ello se requiere tener
00:33:53una institución académica como
00:33:55la Escuela TV4 de Innovación
00:33:57Audiovisual, estudios de cine
00:33:59con inteligencia artificial que
00:34:01se ligue a la producción
00:34:03audiovisual de gran nivel. El
00:34:05sembrar esta semilla de la
00:34:06Escuela TV4 de Innovación
00:34:08Audiovisual ha sido un gran
00:34:10sueño de TV4, porque esa
00:34:13institución es algo que sabemos
00:34:15que dará frutos, estamos
00:34:17completamente seguros, pero
00:34:19además que es algo que estará
00:34:20abierto para todos. Los que
00:34:22estudiaron, los que no
00:34:23estudiaron comunicación, los que
00:34:24lo traen como una espinita, los
00:34:26que quieren complementarlo, los
00:34:27que se quieren dedicar
00:34:28absolutamente a hacer esto,
00:34:30tienen un espacio ahí. Tendrá un
00:34:32método en el que podrán haber
00:34:34becas, en el que podremos ir
00:34:36por gente que tenga talento y
00:34:38requiere esa formación
00:34:39complementaria. Guanajuato lo
00:34:40hace constantemente. La
00:34:41Secretaría de Educación tiene
00:34:42infinidad de apoyos para que
00:34:45esto pueda ocurrir y también
00:34:47será un espacio abierto para
00:34:48quien quiera venir y pagar y
00:34:49formarse aquí. Esto quiere
00:34:51decir, lo que importa es las
00:34:54ganas, la voluntad, el deseo de
00:34:56crecer, de crecer su mente, de
00:34:58crecer la proyección y de
00:34:59crecer lo que uno desde la
00:35:01comunicación quiere compartir
00:35:03con el mundo. Mediante módulos
00:35:05y acorde a las necesidades de la
00:35:07industria cinematográfica, los
00:35:09egresados tendrán diversas
00:35:10características. Habrá desde
00:35:12áreas operativas como
00:35:13carpinteros para la industria
00:35:15del cine, electricistas
00:35:17especializados en la
00:35:18iluminación del cine y
00:35:19televisión, áreas digitales, una
00:35:22parte de gran formación
00:35:23intelectual para escritores.
00:35:25Joan Enric Uveda, director del
00:35:27gabinete de la rectora de la
00:35:29Universidad de Valencia,
00:35:30explicó que a través de este
00:35:32convenio con TV cuatro se
00:35:34desarrollarán tres líneas
00:35:35principales, formación y
00:35:37docencia, investigación,
00:35:39investigación y una tercera que
00:35:41tiene que ver con la cultura y
00:35:43el deporte sin olvidar la
00:35:44transferencia del conocimiento.
00:35:46Y hay mucho talento, entonces
00:35:47lo que hay que hacer es apoyar
00:35:49a ese talento para que se
00:35:51convierta en profesional,
00:35:52talento emergente, talento
00:35:54existente que necesite apoyo
00:35:55para formarse y recualificarse
00:35:58para dar ese salto a que estas
00:36:01historias como se contaba acá
00:36:03en el vídeo, como te
00:36:04planteabas, que vayan de acá al
00:36:06mundo y que por tanto permitan
00:36:08capacidad de generación
00:36:09industrial y de riqueza.
00:36:11El modelo de microcredenciales
00:36:13que adoptará la escuela TV cuatro
00:36:15de innovación audiovisual de
00:36:17reciente aprobación en el estado
00:36:18de Guanajuato se define como
00:36:20certificaciones que acreditan
00:36:22habilidades, conocimientos o
00:36:24competencias laborales o
00:36:25académicas específicas
00:36:27adquiridas por una persona
00:36:29mediante unidades o experiencias
00:36:30modulares de aprendizaje.
00:36:32Jorge Enrique Hernández Mesa,
00:36:34titular de la Secretaría de
00:36:35Educación de Guanajuato,
00:36:37sumó su esfuerzo y expertise
00:36:39dentro del ámbito de la
00:36:40educación superior para poder
00:36:42dotar de validez oficial a la
00:36:44escuela TV cuatro de innovación
00:36:46audiovisual. Destacó que
00:36:48Guanajuato tiene la oportunidad
00:36:50de formar el capital humano
00:36:51para una industria
00:36:52cinematográfica creciente y para
00:36:54que los egresados lleguen a una
00:36:56zona en la que puedan florecer
00:36:58ya que el estado cuenta con
00:37:00arquitectura e historia.
00:37:02Hoy la educación debe tener un
00:37:04toque pragmático, es decir,
00:37:06saber hacer, dijo el titular
00:37:08de la SEC.
00:37:09La certeza de que alguien está
00:37:11eh pasó por un trayecto
00:37:13formativo y sabe hacer lo que
00:37:15dice que sabe hacer. Y entonces
00:37:17tú eres un empleador que te
00:37:18llega alguien con un nombre
00:37:19credencial, entras a la página
00:37:21de la SEC de educación o de la
00:37:22OVEG, ves si está realmente
00:37:24este dado de alta con el número
00:37:26que él te acredita y puedes de
00:37:28inmediato tener la claridad de
00:37:30si esa persona pasó o no o
00:37:32puedes leer el QR de algún
00:37:34documento e ir inmediatamente
00:37:36a reconocer la certeza con
00:37:38tecnología Blockchain.
00:37:40Ricardo Narváez Martínez,
00:37:42director de la Universidad
00:37:43Virtual del Estado de
00:37:44Guanajuato, señaló que se debe
00:37:46continuar con la generación de
00:37:47oportunidades para los
00:37:48guanajuatenses y así dar un
00:37:50impulso en todos los sectores,
00:37:52en este caso, al ecosistema de
00:37:54la producción audiovisual.
00:37:56La otra parte importantísima
00:37:58que tiene que estar en el
00:37:59ecosistema y que así se está
00:38:00visualizando es la parte del
00:38:02talento y las habilidades que
00:38:04tienen que ver con el desarrollo
00:38:06de la persona, de ese potencial
00:38:07que en algunas ocasiones creemos
00:38:09que lo tenemos escondido, pero
00:38:11con el efecto de imaginación lo
00:38:13podemos materializar.
00:38:15La Escuela TV4 de Innovación
00:38:17Audiovisual aspira a
00:38:19revolucionar la formación en la
00:38:21industria mediante la
00:38:22implementación del modelo de
00:38:23microcredenciales, con el
00:38:25objetivo de convertirse en un
00:38:27proyecto líder en la
00:38:28profesionalización de talentos
00:38:29en Guanajuato, con validez
00:38:31oficial en México y en países
00:38:33europeos para consolidar a la
00:38:35entidad como un referente en
00:38:37creatividad y tecnología.
00:38:39Beneficios de las
00:38:41microcredenciales, flexibilidad
00:38:43y personalización, permiten a
00:38:45los estudiantes adquirir
00:38:47habilidades específicas a su
00:38:49propio ritmo, sin necesidad de
00:38:51comprometerse a programas
00:38:53largos.
00:38:54Accesibilidad, se ofrecen una
00:38:56gama más amplia de personas
00:38:58incluyendo a las pertenecientes
00:39:01a grupos vulnerables que, por
00:39:03factores de tiempo o recursos,
00:39:05no se pueden permitir estudios
00:39:07de larga duración.
00:39:09Mejoran perfiles profesionales,
00:39:11mantienen actualizadas a las
00:39:13personas ante las demandas del
00:39:15mercado laboral, aumentando sus
00:39:17oportunidades de empleo.
00:39:19Reconocimiento, muchas
00:39:21microcredenciales son respaldadas
00:39:23por empresas líderes e
00:39:25instituciones de renombre, lo
00:39:27que aumenta su valor.
00:39:29Reconfigurando la historia,
00:39:31Mineral de Pozos, sede de la
00:39:33Escuela TV4 de Innovación
00:39:35Audiovisual.
00:39:37La Escuela Modelo de Mineral de
00:39:39Pozos es un destacado ejemplo de
00:39:41la arquitectura educativa
00:39:43porfiriana. Este histórico
00:39:45inmueble ha sido restaurado para
00:39:47continuar con su legado en la
00:39:49promoción de las artes y la
00:39:51educación. Será la sede de la
00:39:53Escuela TV4 de Innovación
00:39:55Audiovisual, construcción dirigida
00:39:57por el arquitecto Luis Long,
00:39:59bajo las órdenes del gobernador
00:40:01constitucional, Joaquín Obregón
00:40:03González. La construcción
00:40:05duró cuatro años,
00:40:07el complejo se divide en dos
00:40:09edificios. Antiguo edificio,
00:40:11Escuela Modelo, restaurado
00:40:13para la enseñanza y con espacio
00:40:15disponible para exhibiciones.
00:40:17Edificio de Talleres,
00:40:19dedicado a cursos y talleres
00:40:21con una área para residencias.
00:40:23Además,
00:40:25la Escuela TV4 buscará expandir
00:40:27sus alcances al tener una sede
00:40:29en la ciudad de León, capital
00:40:31económica del estado, para
00:40:33contribuir a la profesionalización
00:40:35del sector y elevar los contenidos
00:40:37audiovisuales. Historia
00:40:39y prestigio que respaldan.
00:40:41La Universidad de Valencia
00:40:43cuenta con más de cinco siglos
00:40:45de historia, alrededor
00:40:47de cincuenta y cinco mil estudiantes
00:40:49y más de cinco mil
00:40:51novecientos docentes.
00:40:53La Universidad de Valencia
00:40:55ofrece programas de estudio a través
00:40:57del modelo de microcredenciales
00:40:59que permiten certificar resultados
00:41:01de aprendizaje ligados a
00:41:03actividades formativas de corta
00:41:05duración. TV cuatro
00:41:07noticias
00:41:13Ahí lo tiene así los proyectos de
00:41:15TV cuatro para el futuro y el
00:41:17futuro, muy cercano. En otros
00:41:19temas, en Aslo Viral dos mil
00:41:21veinticuatro.
00:41:23Organizadores de Aslo Viral dos
00:41:25mil veinticuatro premiaron a los
00:41:27ganadores de las siete categorías
00:41:29participantes. En la tercera
00:41:31edición de Aslo Viral
00:41:33participaron más de dos mil cien
00:41:35concursantes. Se registraron
00:41:37más de diez mil asistentes a las
00:41:39conferencias y cien millones de
00:41:41clics en los videos. Los
00:41:43ganadores fueron los siguientes
00:41:45Categoría Grandeza
00:41:47Guanajuato. Primer lugar
00:41:49Categoría Grandeza Vallejo
00:41:51Hurtado. Ganadora de
00:41:53cincuenta mil pesos. Segundo
00:41:55lugar, Sergio Andrés Fonseca
00:41:57Leal, treinta mil pesos.
00:41:59Tercer lugar, Juan Manuel
00:42:01Mendoza Ruiz, obtuvo
00:42:03veinte mil pesos. Categoría
00:42:05Deporte. Primer lugar
00:42:07Josué García
00:42:09Arriaga, cincuenta mil pesos.
00:42:11Segundo lugar, José
00:42:13Antonio González, treinta mil
00:42:15pesos, y tercer lugar, Andrés
00:42:17González, veinte mil pesos.
00:42:19Categoría Innovación y
00:42:21Mentefactura. Primer lugar,
00:42:23Fátima Escobedo Salinas,
00:42:25cincuenta mil pesos. Segundo
00:42:27lugar, Jesús Araujo
00:42:29Aguiñaga, treinta mil pesos.
00:42:31Tercer lugar, Arnold
00:42:33Nieto Aguilar, veinte mil
00:42:35pesos. Categoría Prevención
00:42:37Primer lugar, Ángela
00:42:39Almanza, cincuenta mil pesos.
00:42:41Segundo lugar, Luis Enrique
00:42:43Cornejo Martínez, treinta mil
00:42:45pesos. Y tercer lugar, Luis
00:42:47Ernesto Carlin Monreal,
00:42:49veinte mil pesos. Categoría
00:42:51Negocio. Primer lugar,
00:42:53Amaury Ramírez Rivera,
00:42:55cincuenta mil pesos.
00:42:57Segundo lugar, Pablo Leonardo
00:42:59Ferropadilla, treinta mil.
00:43:01Tercer lugar, Silvia
00:43:03Paola Flores Murillo, veinte mil.
00:43:05Categoría Contenido
00:43:07con Causa. Primer lugar,
00:43:09Rubí Avilés Galván,
00:43:11cincuenta mil pesos. Segundo lugar,
00:43:13Coto Bueno, treinta mil.
00:43:15Y tercer lugar, Paola García
00:43:17López, veinte mil.
00:43:19Categoría Medio Ambiente. Primer lugar,
00:43:21Alexandra Aguirre Márquez,
00:43:23cincuenta mil pesos.
00:43:25Segundo lugar, Alexis Guevara,
00:43:27treinta mil. Y tercer lugar,
00:43:29Emilio Damián Quintana
00:43:31Frausto, veinte mil pesos.
00:43:33Araceli Reyes
00:43:35Márquez, directora general de
00:43:37Juventudes GTO, destacó la
00:43:39participación de más de dos mil
00:43:41millones de jóvenes y afirmó que
00:43:43en las plataformas digitales sí
00:43:45hay contenidos positivos.
00:43:47Y otra persona importantísima
00:43:49para que este evento se lleve a
00:43:51cabo es el gobernador Diego
00:43:53Sinueva, que de verdad ha sido
00:43:55un creyente de nuestras
00:43:57juventudes y de que las
00:43:59plataformas también están llenas de
00:44:01contenidos positivos. Juan
00:44:03Aguilera Cid, director general
00:44:05de TV Cuatro, destacó que Hazlo
00:44:07Viral continuará porque se
00:44:09presentan problemas
00:44:11peligrosos para los jóvenes.
00:44:13En este evento se dieron muchos
00:44:15mensajes, muchos mensajes que
00:44:17tienen valor social, que tienen
00:44:19exactamente las ideas que hoy
00:44:21necesita Guanajuato y que
00:44:23necesita nuestro país.
00:44:25Y quisiera que todos ustedes se
00:44:27llevara la tarea más fácil de
00:44:29todas, hacerlo viral.
00:44:31El primer lugar del
00:44:33video más viral lo ganó
00:44:35Gilberto Sandoval Castillo y
00:44:38ganó cincuenta mil pesos. Con
00:44:40imágenes de Rafael Paredes,
00:44:42informó para TV Cuatro Noticias
00:44:44Luis Rey Macías Ramírez.
00:44:46Si a usted le gusta la lucha
00:44:48libre, pues, mire, le comento que
00:44:50anuncia el hijo del santo su gira
00:44:52de despedida aquí en el municipio
00:44:54de León, vamos a ver. El hijo del
00:44:56santo anunció su gira de
00:44:58despedida de la lucha libre. El
00:45:00seis de octubre se presentará en
00:45:02el centro de espectáculos de la
00:45:04feria estatal de León. Su
00:45:06hija de veintidós años la
00:45:08califica como muy digna e
00:45:10importante en el deporte del
00:45:12pancracio. Así lo destacó este
00:45:14legendario enmascarado en
00:45:16entrevista exclusiva para el
00:45:18programa de TV Cuatro Radio a
00:45:20primera hora. Una gran función
00:45:22de lucha libre, no podía faltar
00:45:24en esta función Bobby Lee Junior
00:45:26porque, bueno, Bobby Lee fue un
00:45:28gran rival del santo, pero
00:45:30también habrá una lucha de damas
00:45:32Lady Apache, Terius, la hija de
00:45:34Macaíra, estará también Doctor
00:45:36Wagner, Doctor Wagner Junior,
00:45:38estará Ciclón Ramírez,
00:45:40el hijo de Fishman, Huracán
00:45:42Ramírez.
00:45:44Es un cartelazo, la verdad,
00:45:46es un programa muy, muy grande, Cinta de Oro
00:45:48que Cinta de Oro fue,
00:45:50está haciendo una gran rivalidad con
00:45:52Bobby Lee Junior. Nos andamos
00:45:54peleando ahí a Bobby Lee, pero ahorita
00:45:56se lo dejó a él. Viene
00:45:58Fuerza Guerrera, porque
00:46:00anda de necio que quiere mi
00:46:02máscara, pero nada más sea hablador
00:46:04porque no, a la hora de la hora
00:46:06Sí, sí, sí, es hablador,
00:46:08pero si
00:46:10acepta una lucha de máscaras, pues
00:46:12¿por qué no?
00:46:14Sí, también en mi despedida, pues
00:46:16yo, mira, una carrera
00:46:18se construye
00:46:20así, ganando máscaras
00:46:22cabelleras, campeonatos, y
00:46:24pues, una
00:46:26vez más, yo creo que
00:46:28sí me animaría, pero lo haré
00:46:30Yo no tengo mucha cautela, igual no
00:46:32pero bueno, si surge la
00:46:34oportunidad o el reto
00:46:36de exponer la máscara, pues
00:46:38quizás lo acepte, ¿no?
00:46:40En una charla amena
00:46:42y llena de nostalgia,
00:46:44el del mascarado de plata compartió que
00:46:46inició su carrera de luchador a escondidas
00:46:48y cuando su padre, el santo
00:46:50se enteró, le aconsejó
00:46:52no hacer caso a las críticas
00:46:54tener fe en Dios
00:46:56y buscar un estilo que lo caracterizara
00:46:58dentro del pancracio
00:47:00Si yo te estoy diciendo que lo vas a lograr
00:47:02y te estoy dando mis personajes
00:47:04porque sé que tienes con qué
00:47:06entonces ahí yo
00:47:08me di cuenta de que
00:47:10si el mejor luchador para mí era
00:47:12que era el santo, me estaba dando su personaje
00:47:14dije, no, pues yo tengo
00:47:16que, sí puedo hacerlo
00:47:18y entonces
00:47:20no fue fácil, fue difícil porque había
00:47:22muchas humillaciones
00:47:24en el ambiente luchístico
00:47:26y después hay envidias
00:47:28muchas cosas, muchas cosas que
00:47:30tuve que ir superando
00:47:32El hijo del santo ganó más de 30 máscaras
00:47:34y más de 30 cabelleras
00:47:36entre las que destacan las del negro
00:47:38Casas, Eddie Guerrero
00:47:40y Lou Machin
00:47:42cuando el del mascarado de plata hizo pareja
00:47:44con Octagon en los Estados Unidos
00:47:46y todas son importantes
00:47:48porque todos los rivales en su momento fueron importantes
00:47:50pero dos máscaras
00:47:52emblemáticas
00:47:54son la de Black Shadow Jr.
00:47:56y la del espanto Jr.
00:47:58porque mi papá le quitó la máscara
00:48:00al espanto primero y a Black Shadow
00:48:02que era de aquí de León
00:48:04era zapatero don Alejandro
00:48:06y eso en cuanto
00:48:08a la historia
00:48:10pero una máscara que me costó mucho trabajo
00:48:12que estuve a punto
00:48:14de perder esa lucha fue con un panameño
00:48:16que ustedes tal vez recuerden
00:48:18que era Cato Kunli
00:48:20del trío de los fantásticos Johnny Lescano
00:48:22y Johnny
00:48:24en el ring era tremendamente
00:48:26difícil porque aparte era
00:48:28artemarcialista y lo hacía bien
00:48:30y era un hombre fuerte
00:48:32un hombre con experiencia
00:48:34y esa creo que fue la máscara
00:48:36una de las máscaras que más trabajo me han costado
00:48:38todas me han costado trabajo
00:48:40pero ahí
00:48:42si no es por el perro aguayo
00:48:44yo creo que pierdo
00:48:46La gira de despedida comenzará
00:48:48el 22 de septiembre en la arena Ciudad de México
00:48:50bajo el nombre
00:48:52el todo por el todo
00:48:54no descarta pelear también en Europa
00:48:56Asia y Estados Unidos
00:48:58el luchador dijo
00:49:00que cuando se pone la máscara
00:49:02siente que su padre está con él
00:49:04y que está orgulloso del legado
00:49:06que deja en la lucha libre
00:49:08con imágenes
00:49:10de Gustavo Lara
00:49:12informó para TV cuatro noticias
00:49:14Luis Rey Macías Ramírez
00:49:16Ahí lo tiene así
00:49:18La gira de despedida de El Hijo del Santo
00:49:20aquí en el municipio de León
00:49:22Mire por otra parte una tromba causó
00:49:24inundaciones en la calle subterránea
00:49:26Miguel Hidalgo de Guanajuato Capital
00:49:28este fin de semana el alcalde capitalino
00:49:30Alejandro Navarro
00:49:32emitió una alerta ciudadana en sus redes
00:49:34sociales en estas imágenes se observa
00:49:36como el agua
00:49:38pues arrastra algunos
00:49:40coches, el edil hizo un llamado
00:49:42a los ciudadanos a evitar
00:49:44salir de casa
00:49:46es necesario y también le comento
00:49:48que se registraron fuertes lluvias
00:49:50en el municipio de León
00:49:52este domingo por la noche vamos a ver
00:49:54en León se registraron precipitaciones
00:49:56de leves
00:49:58a fuertes e intensas en varias zonas del
00:50:00municipio informaron autoridades
00:50:02de protección civil a través
00:50:04de sus redes sociales
00:50:06la recomendación de las autoridades
00:50:08a los conductores fue reducir
00:50:10la velocidad y mantener una distancia
00:50:12adecuada con otros vehículos para evitar
00:50:14accidentes
00:50:16en colonias como León Moderno
00:50:18se registraron fuertes precipitaciones
00:50:20con granizo e incluso
00:50:22se pudo observar a trabajadores
00:50:24del sistema integral de aseo público
00:50:26SIAP haciendo su labor bajo la lluvia
00:50:28en otras colonias
00:50:30de la zona norte como Las Joyas
00:50:32La Ermita, San Juan Bosco
00:50:34vecinos reportaron fuertes lluvias
00:50:36además de una granizada
00:50:38en el mirador
00:50:40a las 8.40 de la noche
00:50:43se reportaron en Boulevard Delta
00:50:45y Calle Olímpica inundaciones
00:50:47así como en el Boulevard Hilario Medina
00:50:49antes de llegar a Telles Cruces
00:50:53en un recorrido que realizó
00:50:55TV4 se captó a una
00:50:57unidad de protección civil
00:50:59que circulaba por el Boulevard Hidalgo
00:51:01para revisar que no hubiera
00:51:03árboles caídos o gente que
00:51:05necesitara de su ayuda
00:51:07en el cruce de los boulevards
00:51:09Adolfo López Mateos y Juan Alonso de Torres
00:51:11había encharcamientos
00:51:13Con imágenes de
00:51:15Jorge Rodríguez, informó
00:51:17para TV4 Noticias
00:51:19Luis Rey Macías Ramírez
00:51:21Vamos a otros temas, nos enlazamos
00:51:23con mi compañera Michelle Gutiérrez
00:51:25porque mire, la Catedral de León
00:51:27abrirá un espacio de catequesis
00:51:29para menores con discapacidad
00:51:31Michelle, ¿Cómo estás? Buenas tardes, cuéntanos
00:51:33Muy buenas tardes
00:51:35Sí, pues justamente ese anoche lo hizo
00:51:37Jaime Calderón Calderón, el arzobispo
00:51:39Durante su misa, su primera misa
00:51:41dominical, que se celebró
00:51:43el día de ayer y se transmitió en
00:51:45TV4, y comentó que van a abrir
00:51:47este espacio de catequesis para los
00:51:49niños y niñas con discapacidad
00:51:51y que además van a fortalecer un grupo
00:51:53de monaguillos y centros de parcería en la
00:51:55Catedral. Además, comentar, ese espacio
00:51:57que se va a abrir en Catedral, pues también
00:51:59en distintas parroquias del arquidiócesis
00:52:01van a abrir un espacio
00:52:03un grupo para estos niños con
00:52:05discapacidades para que puedan tener su formación
00:52:07también durante la misa
00:52:09don señor Calderón
00:52:11informó que confesará los domingos
00:52:13a las siete de la tarde
00:52:15y bueno, vamos a escuchar un poco sus
00:52:17palabras acerca de su mensaje que dio
00:52:19durante el domingo pasado
00:52:25Esto, una casa
00:52:29no será entonces, lo quiero aclarar
00:52:31donde vengan
00:52:33todos los que quieran a prepararse aquí
00:52:35y hacer su primera comunión y
00:52:37confirmación, no
00:52:39la condición
00:52:41es que sean
00:52:43niños, niñas, con capacidades
00:52:45diferentes
00:52:47para poderlos atender
00:52:49aquí en Catedral
00:52:53Una cosa que también quiero yo hacer
00:52:55y ya la iremos
00:52:57fraguando
00:52:59seguir acrecentando
00:53:01la calidad
00:53:03en los servicios
00:53:05por ejemplo
00:53:07la confesión
00:53:09es algo que queremos
00:53:11seguir alentando
00:53:13por esa razón también yo me quiero dar
00:53:15este espacio y con el favor
00:53:17de Dios estaré viniendo a confesar
00:53:19los domingos a la
00:53:21misa de las siete
00:53:23Y bueno, este cambio
00:53:25que se había hecho porque tradicionalmente
00:53:27la misa la se llamaba
00:53:29el arcebispo a las doce de la tarde
00:53:31en los diez domingos
00:53:33pues comentó que hizo el cambio
00:53:35a las una de la mañana porque quiere tener más tiempo
00:53:37para visitar otra ciudad oceana
00:53:39además informó que
00:53:41en el mes de octubre va a viajar a Roma
00:53:43y bueno esto fue lo que nos detalló
00:53:45acerca de este viaje que va a hacer para
00:53:47visitar al Papa Francisco
00:53:51De que a partir de hoy
00:53:53estaré ya con ustedes
00:53:55solo no estaré
00:53:57los domingos con el favor de Dios
00:53:59de octubre
00:54:01porque
00:54:03estaré en Roma en la segunda
00:54:05sesión del sínodo
00:54:07pero ya iremos
00:54:09tomando el camino
00:54:13Y bueno, sin embargo no es el único
00:54:15que va a viajar a Roma sino que también
00:54:17decidió a dos sacerdotes Leonese
00:54:19a Emanuel y a Luis Ernesto
00:54:21quienes van a viajar a Roma
00:54:23para estudiar el doctorado en Patrología
00:54:25y Sagrada Escritura
00:54:27y el beneficio de tener una mayor formación
00:54:29y a su regreso, pues beneficiará
00:54:31a toda la filigracía católica
00:54:33del Estado de Guanajuato que pertenece
00:54:35al Arquidiocesis de León
00:54:37Así es, pues muy bien
00:54:39por el arzobispo de León y bien por estos
00:54:41proyectos
00:54:43Michelle
00:54:45pues dar la catequesis a los menores
00:54:47con discapacidad
00:54:49en un espacio adecuado para ellos
00:54:51esto es importante
00:54:53Y sobre todo que es la inclusión
00:54:55y pues atender a los menores
00:54:57la población que necesitan
00:54:59pues una atención adecuada
00:55:01y los espacios para poder recibir
00:55:03su formación católica y también
00:55:05pues esta atención
00:55:07que les dan por parte de la iglesia
00:55:09Así es Michelle Gutiérrez
00:55:11te agradezco muchísimo
00:55:13por lo pronto disfruta de la tarde de este lunes
00:55:15Muchísimas gracias
00:55:17igualmente. Muchas gracias
00:55:19ahí lo tienen otros temas, mire tomen nota
00:55:21estos serán los eventos
00:55:23astronómicos en septiembre de 2024
00:55:25vamos a ver que nos depara este mes
00:55:29El mes de septiembre viene con espectáculo
00:55:31de fenómenos astronómicos
00:55:33donde se podrán presenciar
00:55:35desde lluvias de meteoros
00:55:37un eclipse lunar parcial y el equinoccio
00:55:39espectáculos naturales
00:55:41imperdibles
00:55:43de acuerdo con el National Geographic
00:55:45en septiembre comenzará a visualizarse
00:55:47dos lluvias de meteoros
00:55:49las oriónidas provenientes
00:55:51del cometa Halley
00:55:53se originan en la constelación de orión
00:55:55y se podrán observar entre el 26 de septiembre
00:55:57y el 22 de noviembre
00:55:59por su parte las taúridas del sur
00:56:01tendrán actividades durante dos meses
00:56:03del 23 de septiembre
00:56:05al 8 de diciembre
00:56:07aunque cabe aclarar que rara vez
00:56:09producen más de 5 bolas de fuego por hora
00:56:11incluso en su máxima actividad
00:56:13para el 18 de septiembre
00:56:15el mundo registrará un nuevo
00:56:17eclipse lunar parcial
00:56:20cuando se produce una alineación imperfecta
00:56:22del sol, la tierra y la luna
00:56:24haciendo que el satélite atraviese
00:56:26solo una parte del umbral terrestre
00:56:28y en esta ocasión el eclipse se verá
00:56:30en gran parte de Norteamérica
00:56:32y en toda Sudamérica
00:56:34en un horario de las 8.44 horas
00:56:36y para finalizar
00:56:38pero no menos importante
00:56:40se podrá presenciar el equinoccio de primavera
00:56:42el próximo 22 de septiembre
00:56:44que para los habitantes del hemisferio norte
00:56:46representa el inicio del otoño
00:56:48TV4 Noticias, Stephanie Yedra
00:56:52Ahí lo tiene, si a usted le gusta mirar
00:56:54al cielo de vez en cuando, pues tiene los eventos
00:56:56astronómicos que habrá
00:56:58durante este mes de septiembre
00:57:00aquí en nuestro país
00:57:02Pues ahí lo tiene, con esto terminamos
00:57:04Periscopio Informativo de este día
00:57:06Yo soy Ernesto Méndez Jaramillo y usted puede continuar
00:57:08con la señal de TV4
00:57:14Periscopio Informativo
00:57:16En todas las plataformas
00:57:28La crisis humanitaria que vive Venezuela
00:57:30ha dejado huellas en toda la ruta
00:57:32que va desde Sudamérica hasta Estados Unidos
00:57:34En esta temporada de
00:57:36Me voy pal norte conoceremos
00:57:38el primer país de llegada de algunos
00:57:40migrantes venezolanos
00:57:42quienes prefirieron quedarse en Colombia
00:57:44antes que seguir por el peligroso
00:57:46tapón del Darién
00:57:48Me voy pal norte, estreno
00:57:50miércoles 7 de agosto
00:57:528 de la noche, solo por TV4
00:58:02Guanajuato te invita a la edición
00:58:04número 52 del Festival Cervantino
00:58:06del 11 al 27 de octubre
00:58:08Disfruta de 116
00:58:10espectáculos con Brasil y Oaxaca
00:58:12como invitados de honor
00:58:14y 24 países participantes
00:58:16Vive el arte y la cultura en el Valle de la Independencia
00:58:18Instituto Estatal de la Cultura
00:58:20Gobierno del Estado
00:58:22En el próximo episodio de
00:58:24Por el mundo entro a mi casa
00:58:26Es el viaje que siempre soñó
00:58:28Ricardo llega a China para
00:58:30descubrir su rica cultura y
00:58:32fascinantes paisajes
00:58:34Desde la majestuosa gran muralla
00:58:36hasta antiguos templos
00:58:38Únete a Ricardo en una aventura única
00:58:40En el área china
00:58:42No te pierdas el viaje de Ricardo en
00:58:44Por el mundo entro a mi casa
00:58:46Este miércoles a las 11.30 de la noche
00:58:48Por TV4 Cultura
00:58:52En un mundo lleno de secretos
00:58:54y misterios
00:58:56descubre la emocionante historia
00:58:58de un hombre que dejó un legado perdido
00:59:00en el tiempo
00:59:02¿Dónde estará oculto el legendario tesoro
00:59:04de Giuseppe Garibaldi?
00:59:06Únete a esta emocionante aventura
00:59:08Un grupo de estudiantes y su profesor
00:59:10se embarca en un viaje para
00:59:12desentreñar uno de los misterios
00:59:14más grandes de la historia
00:59:20Por TV4 Cultura
00:59:38En Guanajuato
00:59:40impulsamos la transparencia
00:59:42en el poder ejecutivo
00:59:44Hemos sido reconocidos a nivel
00:59:46nacional e internacional
00:59:48Primer lugar nacional en la métrica
00:59:50de gobierno abierto
00:59:52Primer lugar en el factor gobierno abierto
00:59:54del Índice de Estado de Derecho
00:59:56del World Justice Project
00:59:58Rendimos cuentas claras
01:00:00a las y los guanajuatenses
01:00:0220 años garantizando
01:00:04tu derecho a la información
01:00:06Unidad de Transparencia
01:00:08del Poder Ejecutivo
01:00:10UTAPE Gobierno del Estado
01:00:16¿Sabías que la música puede transformar nuestro cerebro?
01:00:18En Impulso Sonoro
01:00:20exploramos cómo las profundas sensaciones
01:00:22que produce la música
01:00:24impactan nuestra mente
01:00:26Descubre cómo la música construye nuevos sentidos
01:00:28y abordajes en nuestra vida
01:00:30desde la ciencia hasta el arte
01:00:32No te pierdas Impulso Sonoro
01:00:34y explora el poder de la música
01:00:36en tu vida
01:00:38Este viernes a las 4.30 de la tarde
01:00:40por TV4 Cultura
01:01:04Clasificación A
01:01:06Contenido apto para todo público
01:01:34De haber sabido
01:01:36con Guadalupe Atilano
01:01:38Muy pero muy buenas tardes
01:01:40quédense con nosotros ya comenzamos de haber sabido
01:01:42yo soy Guadalupe Atilano
01:01:44y todo un equipo estamos preparados
01:01:46para llevar la información valiosa
01:01:48nos han pedido que abordemos
01:01:50el tema de ludopatía
01:01:52de qué se trata
01:01:54esto se puede presentar en niños
01:01:56en adultos o de qué manera
01:01:58se puede tratar
01:02:00todo esto lo estaremos platicando
01:02:02con Araceli López ella es psicóloga clínica
01:02:04y hoy está con nosotros en de haber sabido
01:02:06¿Cómo estás Araceli?
01:02:08Muy bien Lupita muy contenta de estar aquí contigo
01:02:10muchas gracias
01:02:12Gracias a ti también gracias al equipo de trabajo
01:02:14a Daniel Sánchez en control de audio
01:02:16y a Juan José Villanueva en dirección de cámaras
01:02:18y productor de este programa
01:02:20Araceli ¿Qué es la ludopatía?
01:02:22Bueno la ludopatía
01:02:24es un trastorno psiquiátrico
01:02:26que se caracteriza por
01:02:28llevar a las personas
01:02:30a perder o apostar
01:02:32en ciertos sobre todo
01:02:34juegos de azar
01:02:36hablamos de si todo tipo
01:02:38de juegos pero especialmente
01:02:40en juegos de azar
01:02:42hablamos de juegos de cartas
01:02:44dados casinos
01:02:46ese tipo de cosas
01:02:48una de las características principales
01:02:50de este trastorno
01:02:52es que la vida de esa persona
01:02:54se ve afectada
01:02:56por esas apuestas
01:02:58van a perder familia dinero
01:03:00propiedades etcétera
01:03:02por estar apostando
01:03:04cosas que no tienen a veces
01:03:06pero su enfermedad
01:03:08los hace tener la necesidad
01:03:10de apostar y apostar y apostar
01:03:12y jugar y jugar y jugar
01:03:14como si no existiera nada más
01:03:16en el mundo dejan de trabajar
01:03:18dejan a sus familias de lado
01:03:20olvidan
01:03:22sus prioridades y las cosas importantes
01:03:24con tal de estar apostando
01:03:26esa es un poco como la definición
01:03:28básica de lo que es la ludopatía
01:03:30es un trastorno psiquiátrico
01:03:32¿y cómo se detecta este trastorno?
01:03:34¿o cómo se diagnostica?
01:03:36bueno primero
01:03:38te decía que la característica principal
01:03:40es que
01:03:42esto ya haya
01:03:44afectado la vida personal
01:03:46del paciente
01:03:48es decir, hay muchas personas que van
01:03:50al casino de vez en cuando
01:03:52se divierten, lo pasan muy bien, pasan meses
01:03:55y luego vuelven a ir
01:03:57al casino, pierden dinero
01:03:59pero pasan meses y vuelven a ir
01:04:01y no vuelven a perder dinero
01:04:03y están bien con su familia
01:04:05y todo marcha bien a su alrededor
01:04:07pero cuando empieza
01:04:09a ser recurrente
01:04:11es decir, que quieren ir todos los días al casino
01:04:13que quieren jugar todos los días baraja
01:04:15que quieren estar todos los días apostando
01:04:17y demás
01:04:19empieza a ser un problema
01:04:21porque dejan de lado
01:04:23de alimentación
01:04:25empezamos a ver personas
01:04:27con las típicas características de un adicto
01:04:29esto es muy similar
01:04:31a una adicción, no muy similar
01:04:33en realidad es una adicción al juego
01:04:35entonces hablamos
01:04:37de adicciones cuando esto ya
01:04:39se ha vuelto una dependencia
01:04:41es decir
01:04:43el paciente siente la necesidad
01:04:45de seguirlo haciendo
01:04:47todo el tiempo y constantemente
01:04:49¿esto puede ser de forma física
01:04:51o virtual?
01:04:53Sí, puede ser de forma física en el casino
01:04:55puede ser de forma virtual
01:04:57en juegos en línea
01:04:59donde se apuesta, donde se pierde
01:05:01donde se gana
01:05:03también lo vemos en personas que no pueden
01:05:05parar el videojuego por nada del mundo
01:05:07y no lo pueden parar
01:05:09y llega un punto donde ya no
01:05:11ya no hay retorno
01:05:13es como ya no puedo parar de jugar
01:05:15estoy aquí sentado todo el tiempo
01:05:17se me olvida comer
01:05:19se me olvida si es de día o de noche
01:05:21no tengo trabajo
01:05:23no tengo empleo, etcétera
01:05:25también lo vemos, lo detectamos de esa manera
01:05:27¿y esto se puede tratar?
01:05:29Claro, con tratamiento
01:05:31igual que una adicción
01:05:33el tratamiento para este trastorno
01:05:35es el mismo que el de una adicción
01:05:37puede ser
01:05:39hay como dos medios o dos enfoques
01:05:41un primer enfoque que es como el
01:05:43de los alcohólicos, que es retirarlos
01:05:45y forzarlos a vivir
01:05:47en ello, que es muy agresivo
01:05:49es casi una terapia de choque
01:05:51es muy agresivo
01:05:53no siempre funciona porque
01:05:55tienden a recaer
01:05:57una vez que ya pierdes la supervisión
01:05:59de la persona, tiende a recaer
01:06:01y la otra es con tratamiento psicológico
01:06:03y psiquiátrico acompañado
01:06:05hablamos de un tratamiento multidisciplinario
01:06:07donde necesitamos encontrar
01:06:09las causas
01:06:11¿desde dónde empezó? ¿por qué comenzó?
01:06:13¿qué es lo que está cubriendo esta adicción?
01:06:15porque siempre pensemos en que
01:06:17las adicciones están cubriendo
01:06:19una necesidad del paciente
01:06:21el paciente alcohólico
01:06:23no es alcohólico nada más porque
01:06:25le guste beber, el paciente
01:06:27es alcohólico porque hay una raíz
01:06:29emocional de ese problema, igual
01:06:31en la ludopatía, hay una raíz
01:06:33de ese problema, hay que encontrarla
01:06:35hay que sanarla y entonces
01:06:37con el acompañamiento
01:06:39multidisciplinario y con mucho apoyo
01:06:41familiar, es como se puede tratar
01:06:43¿se puede prevenir?
01:06:45se puede prevenir
01:06:47diga
01:06:49es complicado decirlo
01:06:51porque podría decirte
01:06:53que sí, no vayas al casino, no juegues
01:06:55etcétera, ¿no? pero no
01:06:57es un hecho que
01:06:59por el
01:07:01simple hecho de ir al casino
01:07:03o de jugar o de apostar una vez
01:07:05te vaya a dar un trastorno
01:07:07es decir, hay tantas
01:07:09tantas causas
01:07:11de esta situación
01:07:13que no podemos decir, si no haces
01:07:15esto, si no haces aquello
01:07:17y no lo vas a
01:07:19hacer o tampoco podemos decir
01:07:21si haces tal o cual cosa
01:07:23definitivamente te va a pasar
01:07:25porque hay factores
01:07:27genéticos
01:07:29hay factores contextuales
01:07:31hay factores sociales
01:07:33hay factores familiares
01:07:35hay factores de muchos tipos
01:07:37que pueden provocar que
01:07:39juntándose
01:07:41esto suceda, es decir, si yo tengo una familia
01:07:43disfuncional
01:07:45y además
01:07:47no tengo trabajo, por ejemplo
01:07:49y encuentro
01:07:51un buen refugio apostando en las cartas
01:07:53pues hay mucha probabilidad
01:07:55de que lo desarrolle, pero si además de eso
01:07:57mi papá jugaba cartas
01:07:59y yo lo veía jugar cartas
01:08:01el contexto familiar no me ayuda en nada
01:08:03y es muy probable
01:08:05que desarrolle este trastorno
01:08:07sin en cambio, si tengo
01:08:09un contexto familiar sano, un buen trabajo
01:08:11una buena situación y de pronto
01:08:13digo, ay traigo mil pesos, voy a ir
01:08:15al casino a apostar mil pesos
01:08:17a divertirme y voy y me divierto
01:08:19me lo paso bien, pierdo los mil pesos
01:08:21o gano dinero o lo que sea
01:08:23y me lo paso bien, pues no pasa nada
01:08:25porque además mi contexto
01:08:27no está rodeado de ese tipo de cosas
01:08:29insisto en que es una adicción
01:08:31tiene que ver mucho con el
01:08:33contexto y también hay un factor genético
01:08:35Vemos que ahora
01:08:37por ejemplo los niños están pegados
01:08:39al celular, a la tableta, a la computadora
01:08:41jugando también
01:08:43diferentes juegos
01:08:45¿Esto pudiera ser como la antesala
01:08:47para alguna adicción posterior?
01:08:49Si puede serlo, te voy a platicar
01:08:51porque sucede que las adicciones
01:08:53tienen como un
01:08:55ciclo, un círculo
01:08:57el ciclo comienza
01:08:59con una dependencia psicológica
01:09:01es decir, como cuando
01:09:03dicen es que todo es mental, respira
01:09:05y todo va a pasar
01:09:07empieza con una raíz psicológica
01:09:09emocional en la que yo creo
01:09:11y me convenzo de que necesito
01:09:13jugar para estar bien
01:09:15pero está acá arriba
01:09:17en el pensamiento
01:09:19lo que sucede por ejemplo sobre todo
01:09:21cuando hablamos de casinos, de teléfono
01:09:23celular, de computadoras
01:09:25de muchos
01:09:27estímulos visuales
01:09:29lo que sucede con el estímulo visual
01:09:32es que provoca una química cerebral
01:09:34muy particular
01:09:36esa química cerebral es adictiva
01:09:38porque es muy placentera
01:09:40entonces
01:09:42si tú por ejemplo
01:09:44piensas en un niño y le das un teléfono
01:09:46y el niño se pone a jugar en el teléfono
01:09:48y no te voltea a ver
01:09:50y no hace
01:09:52ninguna otra cosa más que estar en el teléfono
01:09:54¿Por qué?
01:09:56porque el estímulo que le da
01:09:58las luces, los colores
01:10:00los sonidos y demás
01:10:02tienen a su cerebro
01:10:04segregando una química cerebral muy particular
01:10:06que es
01:10:08muy satisfactoria
01:10:10entonces si tú intentas
01:10:12llamar la atención del niño
01:10:14con cualquier otra cosa
01:10:16va a ser muy difícil llamar la atención
01:10:18de ese niño
01:10:20porque su cerebro ya está generando
01:10:22una química cerebral muy divertida
01:10:24entonces divertirlo con otra cosa
01:10:26va a ser muy difícil
01:10:28¿Por qué?
01:10:30porque entonces le quitas el teléfono
01:10:32y le quitas esa química cerebral tan divertida
01:10:34que él traía
01:10:36entonces
01:10:38cuando la adicción
01:10:40empieza de esta manera
01:10:42empieza la dependencia emocional
01:10:44después se convierte en una dependencia
01:10:46fisiológica
01:10:48¿Qué significa?
01:10:50que mi cuerpo ya no puede vivir
01:10:52sin esa química cerebral
01:10:54que provoca el juego
01:10:56estamos hablando de una enfermedad grave
01:10:58estamos hablando de una enfermedad
01:11:00que no puede ser tratada
01:11:02más que con psiquiatra y psicólogo
01:11:04no hay otra manera de tratarla
01:11:06porque estamos diciendo que
01:11:08empieza incluso a haber
01:11:10síndromes de abstinencia
01:11:12si no estoy jugando empiezo a temblar
01:11:14empiezo a sudar frío
01:11:16empiezo a tener taquicardias
01:11:18porque no estoy produciendo la química cerebral
01:11:20que me produce el juego
01:11:22entonces si puede ser la antesala
01:11:24definitivamente
01:11:26y aquí sería como al ver
01:11:28esos signos
01:11:30o síntomas
01:11:32pues acudir directamente
01:11:34con un especialista ¿es correcto?
01:11:36Sí, acudir con un especialista
01:11:38y yo mi primera sugerencia
01:11:40papás, mamás
01:11:42no dejen a los niños mucho tiempo en el teléfono
01:11:44para que su cerebro no se acostumbre
01:11:46a esa química cerebral
01:11:48porque si el cerebro
01:11:50se acostumbra a esa química cerebral
01:11:52estar frente al teléfono
01:11:54luego es muy difícil
01:11:56provocar esa química cerebral
01:11:58de manera natural
01:12:00¿cómo se produce esa química cerebral?
01:12:02haciendo ejercicio, jugando claro
01:12:04pero jugando a correr, a bailar
01:12:06a brincar, a hacer burbujas
01:12:08que se yo
01:12:10esa química cerebral es una química de diversión
01:12:14pero los estímulos de un teléfono
01:12:16la provocan con mucha facilidad
01:12:18la cosa es que
01:12:20como se encuentra
01:12:22esta forma tan fácil
01:12:24de provocar esa química cerebral
01:12:26después con otras actividades
01:12:28va a ser más difícil que el niño
01:12:30las produzca
01:12:32y mismo cuando vaya creciendo
01:12:34va a ir pensando que
01:12:36la forma fácil de crear
01:12:38esta química cerebral
01:12:40es la forma correcta de crearla
01:12:42claro que es bueno tener esta química cerebral
01:12:44divertida, alegre
01:12:46pero cuando es funcional
01:12:48cuando es propia, cuando es natural
01:12:50cuando la crea mi cerebro
01:12:52sin necesidad del estímulo visual
01:12:54si te fijas los casinos están llenos
01:12:56de luces, de espectaculares
01:12:58de colores, de todo
01:13:00¿por qué? porque es para generar
01:13:02precisamente esta química cerebral
01:13:04que es muy divertida
01:13:06y es muy padre
01:13:08pero es lo mismo que si te drogas
01:13:10y entonces lo pasas muy padre un rato
01:13:12y cuando te vas dices lo necesito
01:13:14otra vez
01:13:16y se empieza a hacer cada vez más
01:13:18y más y más
01:13:20porque el estímulo que genera
01:13:22esa química es muy padre
01:13:24entonces
01:13:26la primera sugerencia es
01:13:28pues traten de
01:13:30yo entiendo que es muy difícil
01:13:32en estos tiempos
01:13:34tener al niño sin la pantalla
01:13:36de pronto si es como
01:13:38la vida es muy ocupada y trabajamos
01:13:40hacemos y demás
01:13:42y lo más sencillo es decirle al niño
01:13:44que juegue un ratito en el teléfono
01:13:46pero que tratemos de evitarlo lo más posible
01:13:48de decir, de tener tiempos
01:13:50limitados, de que no esté
01:13:52todo el tiempo ahí
01:13:54para que no se genere esta dependencia
01:13:56aproximadamente
01:13:58¿cuántos minutos? ¿cuánto tiempo?
01:14:00de preferencia nada
01:14:02la verdad es que sí
01:14:04soy de la idea de
01:14:06como profesional yo te tendría que decir que nada
01:14:08si como profesional de la salud
01:14:10mental yo te tendría que decir que el niño
01:14:12debe estar bajo la influencia
01:14:14de los estímulos de un juego
01:14:16en el teléfono hasta los ocho años
01:14:18antes de eso su cerebro
01:14:20no está preparado
01:14:22para esos estímulos y puede
01:14:24generar una dependencia tremenda
01:14:26que después pueda generar
01:14:28no sólo ludopatía sino
01:14:30hasta otro tipo de trastornos
01:14:32o sea puede generar muchos
01:14:34tipos de trastornos de la conducta
01:14:36porque quiere estar
01:14:38en el teléfono todo el tiempo
01:14:40¿no? y entonces puede
01:14:42generar que le cueste trabajo
01:14:44socializar, que le cueste trabajo
01:14:46hablar, que le cueste trabajo
01:14:48un montón de cosas
01:14:50¿no? Araceli, ahorita
01:14:52que hablabas de videojuegos y
01:14:54la exposición que tienen los niños a los mismos
01:14:56¿importa el contenido?
01:14:58es decir, por ejemplo, si están
01:15:00hay juegos que son muy violentos
01:15:02que están todo el tiempo matando
01:15:04están yendo por
01:15:06laberintos y demás pero son muy muy agresivos
01:15:08Sí, claro
01:15:10¿Esto influye también en su psicología?
01:15:12Por supuesto, pues es que es un poco
01:15:14todo lo que el niño
01:15:16la personalidad del ser humano
01:15:18se desarrolla de los cero a los siete años
01:15:20creo que lo habíamos platicado alguna vez
01:15:22entonces, todo lo que juegan
01:15:24los niños de los cero
01:15:26a los siete años, los puede
01:15:28estar marcando para el de su desarrollo
01:15:30cognitivo, ¿qué quiere decir?
01:15:32¿qué es lo que van a ir aprendiendo
01:15:34para su adultez? Entonces
01:15:37¿Puedo desarrollar
01:15:39un adolescente
01:15:41violento o un adolescente
01:15:43violentado?
01:15:45¿Por qué? Porque se normaliza
01:15:47la violencia
01:15:49cuando la veo tan constantemente
01:15:51en la pantalla, pareciera
01:15:53que es lo normal
01:15:55es que es normal que la gente
01:15:57se mate y entonces creamos
01:15:59seres también que nos pasan
01:16:01muchísimo a muchos adultos
01:16:03con inhumanidad
01:16:05cuando mataron, pues algo de haber hecho
01:16:07¿no?
01:16:09y con una tranquilidad que a mi
01:16:11se me da la sangre cada vez que dicen
01:16:13balasearon y mataron a tantos
01:16:15y gente que dice, bueno pues
01:16:17andaban en malos pasos
01:16:19espérate, pero es terrible
01:16:21¿no? pero tiene mucho que ver también
01:16:23con esta violencia que se vive
01:16:25todo el tiempo, si en lo
01:16:27social ahora, pero también desde
01:16:29niños que lo vieron
01:16:31tan natural
01:16:33naturalmente se matan a balazos
01:16:35que no matan a balazos
01:16:37en la vida real ¿no?
01:16:39y se normaliza y se naturaliza
01:16:41entonces desensibilizamos
01:16:43este tipo de
01:16:45situaciones
01:16:47y esto te lo pregunto porque cada vez
01:16:49es más común el ver a los
01:16:51niños pegados al teléfono, a la computadora
01:16:53a los videojuegos
01:16:55y que como papás lo veamos muy normal
01:16:57claro y desgraciadamente
01:16:59más que normal Guadalupe
01:17:01a veces los papás lo usan
01:17:03como una vía de necesidad
01:17:05¿no? de estoy ocupada
01:17:07necesito que te distraigas
01:17:09un ratito
01:17:11yo bueno los invito a que se echen un
01:17:13clavado a cualquier plataforma
01:17:15virtual para comprar juguetes
01:17:17y compren juguetes lúdicos
01:17:19así, juguetes lúdicos
01:17:21y le compras juguetes desde rompecabezas
01:17:23memoramas y demás
01:17:25y el niño va a generar una química cerebral
01:17:27muy parecida, pero naturalmente
01:17:29no con el estímulo
01:17:31de la luz, el color y el sonido
01:17:33¿no? con texturas
01:17:35con plastilinas
01:17:37con pinturas
01:17:39pónganlos a pintar con las manos
01:17:41este tipo de cosas
01:17:43los entretiene también muchísimo
01:17:45los divierte también muchísimo
01:17:47y no
01:17:49los daña de ninguna manera
01:17:51como lo hace el estar frente
01:17:53al teléfono celular una hora
01:17:55últimamente he estado leyendo
01:17:57mucho el tema porque posteriormente
01:17:59lo voy a abordar
01:18:01el de neuroplasticidad
01:18:03es maravilloso nuestro cerebro
01:18:05entonces es impresionante
01:18:07como nuestro cerebro que todavía
01:18:09no hay científico alguno que pueda
01:18:11haber descubierto en su totalidad
01:18:13lo mágico que es el cerebro
01:18:15entonces que no ocupamos
01:18:17prácticamente un porcentaje
01:18:19importante en el desarrollo
01:18:21y que pudiéramos hacerlo
01:18:23porque como que estamos acostumbrados al día a día
01:18:25pero no a experimentar
01:18:27un poco más allá
01:18:29creamos las mismas conexiones
01:18:31los mismos caminos y entonces
01:18:33estamos tan acostumbrados
01:18:35nuestro cerebro se acostumbra
01:18:37a una ruta, a un camino
01:18:39específico, a una rutina
01:18:41y entonces esas conexiones cerebrales
01:18:43ya están hechas
01:18:45pero nuestro cerebro tiene una infinita capacidad
01:18:47eso es la neuroplasticidad
01:18:49una infinita capacidad
01:18:51de generar nuevas conexiones cerebrales
01:18:53de generar nuevas funciones
01:18:55pero esto sólo si yo se lo
01:18:57permito, sólo si yo lo
01:18:59digamos lo obligo entre comillas
01:19:01si yo le digo ahora vamos a tomar
01:19:03una ruta distinta
01:19:05ahora en lugar de tomar primero el café
01:19:07vamos a encender primero el boiler
01:19:09que se yo, este tipo de cosas
01:19:11generan nuevas conexiones
01:19:13cerebrales que no existían
01:19:15y eso permite al cerebro
01:19:17irse desarrollando
01:19:19por eso te platicaba con los niños
01:19:21interesantísimo, ponlo a pintar
01:19:23ponlo a dibujar
01:19:25ponlo a sentir texturas
01:19:27esas cosas
01:19:29desarrollan la neuroplasticidad
01:19:31y desarrollan muchísimo
01:19:33conexiones que el teléfono no desarrolla
01:19:35recuerdo que
01:19:37hacían un experimento y nos
01:19:39comentaron es que porque
01:19:41los niños están criticados, algunos y otros
01:19:43están, yo bueno
01:19:45para mi bendecido el que haya guarderías
01:19:47pero dicen la diferencia de un niño
01:19:49de guardería a uno que no va
01:19:51pero no es que sea bueno o malo uno
01:19:53o el otro, sino la atención que le pongas
01:19:55a tus hijos
01:19:57porque en guardería pues obviamente llevan esa
01:19:59disciplina, control
01:20:01de esfínteres de acuerdo a su edad, todo
01:20:03los ponen a dibujar, los ponen a hacer
01:20:05pues varias actividades, lo que a veces
01:20:07en casa no, la rutina normal
01:20:09entonces de repente pues
01:20:11se ve el desarrollo de un niño
01:20:13que acude a clases en su
01:20:15guardería a uno que no las tiene
01:20:17que está pegado con el teléfono
01:20:19celular a edades muy
01:20:21tempranas que incluso está comprobado
01:20:23que les dañan sus ojos, su vista
01:20:25y que puede tener
01:20:27problemas de visión
01:20:29entonces me venía
01:20:31solamente porque para preparar
01:20:33todos estos temas pues hay que analizar
01:20:35primero de ayudarlos
01:20:37a que tengan un mejor desarrollo
01:20:39tú lo sabes Araceli, cómo
01:20:41está nuestro mundo ahorita
01:20:43en el que a edades muy tempranas
01:20:45ya son consumidores
01:20:47o venden algún tipo de
01:20:49droga y que los ves en las noticias
01:20:51lamentablemente que ya los
01:20:53asesinaron o que ya están detenidos
01:20:55o que están desaparecidos
01:20:57y esto nos duele como sociedad
01:20:59porque somos
01:21:01corresponsables
01:21:03es el vecino
01:21:05pero tú que estás haciendo también para
01:21:07generar entornos más
01:21:09amigables, si tú ves que a lo mejor
01:21:11tu vecina no tiene ni para comer
01:21:14tú tienes, por qué no compartir
01:21:16porque si a lo mejor tú tienes
01:21:18coche y tu vecina no
01:21:20oye pues yo te doy un aventón para que
01:21:22lleves a los niños a la escuela, no pasa nada
01:21:24entonces el cómo somos más
01:21:26amigables, el cómo vamos tejiendo
01:21:28también esas redes para que
01:21:30podamos tener
01:21:32pues creo yo que
01:21:34esos cimientos más fuertes
01:21:36me platicaba la semana pasada
01:21:38que fui a Ciudad de México hacer unas entrevistas
01:21:40y me decía una
01:21:42fundadora de una
01:21:44asociación muy importante
01:21:46que es Asociación
01:21:48Unidos por la Montaña que apoyan a los niños
01:21:50de Guerrero y ella decía
01:21:52que sus cimientos de poder ayudar
01:21:54o esas ganas de tener
01:21:56un mundo mejor
01:21:58vienen desde la infancia porque
01:22:00sus papás desde pequeños les decían
01:22:02a ver, vamos a donar
01:22:04vamos a hacer y siempre
01:22:06como crece acompañamiento de los papás
01:22:08ahora que crece tiene esa intención
01:22:10de ayudar a las personas
01:22:12entonces es lo que tú vas generando
01:22:14lo que vas sembrando en ellos
01:22:16y también dice que
01:22:18se ven tantos casos
01:22:20en los que los mismos
01:22:22niños son maltratados
01:22:24por sus mismos padres
01:22:26son violentados sexualmente
01:22:28tienen muchas situaciones
01:22:30y es como sociedad
01:22:32puedes hacer algo
01:22:34por tu vecino, por tu hermano
01:22:36por personas que ni siquiera
01:22:38conoces pero que puedes cambiar la vida
01:22:40y nos ponía un ejemplo que se me hizo como
01:22:42muy duro
01:22:44al mismo tiempo
01:22:46porque dice que en las zonas de Guerrero
01:22:48pues hay niños
01:22:50que a veces llovían más adentro que afuera
01:22:52porque son casas de láminas
01:22:54de cartones
01:22:56entonces cuando hay lluvia se mete todo el agua
01:22:58entonces
01:23:00me marcó mucho cuando me dijeron
01:23:02es que hoy si vamos a dormir secos
01:23:04que doloroso
01:23:06cuando para ti
01:23:08puede ser algo normal
01:23:10como para ti puede ser algo el día a día
01:23:12levantarte, abrirle al grifo
01:23:14y que salga agua, para otros ni siquiera
01:23:16puede, ni siquiera hay esa posibilidad
01:23:18entonces el como somos
01:23:20simpáticos con los demás y como vamos
01:23:22generando esas redes de apoyo desde la infancia
01:23:24si claro, yo creo que es
01:23:26importantísimo que tengamos claro
01:23:28que las infancias son responsabilidad
01:23:30de todos los adultos, no solo de sus papás
01:23:32nuestras infancias
01:23:34son responsabilidad de la sociedad
01:23:36son responsabilidad mutua
01:23:38son responsabilidad en común
01:23:40lo que yo puedo hacer por un niño
01:23:42lo estoy haciendo por mi sociedad
01:23:44definitivamente
01:23:46y cuando aprendamos a conducirnos
01:23:48de esa manera
01:23:50creo que podríamos crear redes
01:23:52de apoyo mucho muy distintas
01:23:54que evitarían
01:23:56mucho de lo que estamos viviendo
01:23:58ahora en relación a delincuencia
01:24:00a violencia, a asesinatos
01:24:02a drogas y a tantas cosas que se están
01:24:04viviendo ahora tan terribles
01:24:06y si me parece que es
01:24:08super importante esto que dice
01:24:10Dua Lupe de necesitamos
01:24:12proteger a nuestras infancias
01:24:14entre todos
01:24:16entender que
01:24:18hay que denunciar cuando yo veo
01:24:20que un papá le pega a su hijo
01:24:22que no importa que sea su papá
01:24:24le pegó y es nuestra responsabilidad
01:24:26ser parte
01:24:28de esta crianza social
01:24:30para
01:24:32crear generaciones
01:24:34que sean menos violentas cada vez
01:24:36y mucho más empáticas y mucho más
01:24:38arraigadas
01:24:40a estos contextos
01:24:42y a estas ganas de ser
01:24:44para los otros y por los otros
01:24:46por una comunidad
01:24:48por crear comunidad
01:24:50y el cómo se ve en contextos distintos
01:24:52hay otro ejemplo que
01:24:54nos compartían de un maestro que
01:24:56daba clases en una escuela privada
01:24:58y en una pública, entonces en la privada
01:25:00pues llevaban su
01:25:02lunch y llevaban de todo
01:25:04pero no se lo comían, era como que una mordida
01:25:06y la tiro, o sea la manzana
01:25:08y por el otro lado los niños no llevaban
01:25:10en la pública, algunos no llevaban
01:25:12ni siquiera, ni siquiera un taco
01:25:14porque no había, entonces
01:25:16dice cómo son los extremos y
01:25:18les decía el maestro, no lo van a querer, me lo llevo
01:25:20se los compartía a esos niños que no tenían
01:25:22para comer, entonces dices
01:25:24cómo hacemos conciencia con los niños
01:25:26y decirles, oye, hay que valorar
01:25:28gánate las cosas
01:25:30hay que poner límites
01:25:32porque creo también Araceli que ahora
01:25:34nos hemos hecho muy laxos
01:25:36y que nos vamos como a los extremos
01:25:38no sé si muy laxos o me parece
01:25:40también muy ocupados
01:25:42muy ocupados
01:25:44es más fácil para una mamá o un papá
01:25:46que trabajan los dos, darle el teléfono
01:25:48al niño, que hacerse
01:25:50cargo de sentarse a jugar
01:25:52a pintar, a sentarse
01:25:54en el suelo, a pintar, a colorear
01:25:56a jugar, a bailar, a cantar
01:25:58es mucho más fácil
01:26:00es mucho más accesible
01:26:02mientras yo trabajo, mientras yo hago
01:26:04mientras yo corro, mientras yo voy
01:26:06la vida de un adulto ahora es muy acelerada
01:26:08y no me parece
01:26:10que sea una cuestión
01:26:12como juzgable
01:26:14pero sí creo que podemos hacerlo
01:26:16mucho mejor, o sea, sí creo
01:26:18y sí invito muchísimo a los papás
01:26:20a hacerlo mucho, mucho mejor
01:26:22que se puede
01:26:24claro que se puede, sólo es cuestión
01:26:26de darse la oportunidad
01:26:28de en lugar de comprarle
01:26:30el teléfono, comprarle
01:26:32juguetes y
01:26:34puede el niño entretenerse y jugar
01:26:36perfectamente con juguetes lúdicos
01:26:38que no tienen nada que ver con
01:26:40una cuestión que le pueda dañar
01:26:42la vista como decías, que se pueda
01:26:44convertir en una enfermedad después
01:26:46que se pueda convertir en un niño
01:26:48con problemas para socializar
01:26:50etcétera, ¿no?
01:26:52y tener como esta conciencia
01:26:54general de que
01:26:56esos niños van a convivir con otros niños
01:26:58y van a ser adultos
01:27:00y cuando sean adultos
01:27:02es cuando vamos a ver las consecuencias de nuestros
01:27:04actos y de cómo los estamos educando
01:27:06sin atención
01:27:08sin precaución, sin darnos
01:27:10cuenta del daño que les hacemos con ciertas
01:27:12cosas, ¿no? Entonces
01:27:14ser muy cuidadosos de
01:27:16en qué adultos estamos convirtiendo
01:27:18a nuestros niños, ¿no? Eso es
01:27:20como algo que necesitamos preguntarnos
01:27:22más constantemente, ¿en qué tipo
01:27:24de adulto quiero que se convierta mi hijo o
01:27:26mi hija? ¿En qué tipo de adulto
01:27:28quiero que se convierta? ¿Cómo quiero que
01:27:30sea? ¿Qué le quiero dejar?
01:27:32¿No? Y por qué
01:27:34le quiero dejar, no me
01:27:36refiero a qué le voy a dejar económicamente
01:27:38¿no? Sino, ¿qué le
01:27:40quiero dejar de valores, de cimientos
01:27:42de solidaridad
01:27:44de empatía, de
01:27:46incluso de amor y de valor
01:27:48en general, ¿no?
01:27:50Entonces, creo que es súper importante
01:27:52que seamos más conscientes de que
01:27:54todos los adultos somos responsables
01:27:56de nuestras infancias como sociedad
01:27:58Incluso, ¿hasta qué mundo les vamos
01:28:00a llegar? ¿Qué planeta?
01:28:02Porque si nos vamos ya a otros temas
01:28:04el tema ambiental, el tema
01:28:06pues, del que usted quiera
01:28:08hablar, es ¿qué estamos
01:28:10dejando? ¿De qué manera
01:28:12estamos destruyendo? ¿De qué manera
01:28:14vamos a construir o a reconstruir?
01:28:16Y es todo, el tejido
01:28:18social, el tema del medio ambiente
01:28:20¿Qué le estamos
01:28:22dejando también a nuestros hijos?
01:28:24En el tema
01:28:26de cuidar los animales
01:28:28los mares, o sea
01:28:30todo, realmente, y es
01:28:32como, tal vez usted diga, pero no
01:28:34esto pasa en África, o pasa en
01:28:36no sé qué, aquí no, claro
01:28:38cada una de las comunidades, de las
01:28:40colonias, de las familias, tiene
01:28:42su propia problemática
01:28:44Por supuesto. Pero, la cuestión
01:28:46es, ¿el problema ya está ahí? ¿De qué
01:28:48manera lo vamos a solucionar?
01:28:50Yo creo que lo más importante es
01:28:52primero tener una conciencia personal
01:28:54de que lo estamos haciendo mal
01:28:56o sea, tener esta conciencia personal
01:28:58de lo estoy haciendo mal
01:29:00como adulto, y cómo le hago
01:29:02para no transmitírselo a un niño
01:29:04transformando primero yo
01:29:06lo que soy, con la conciencia de
01:29:08transformarme, tal vez puedo
01:29:10empezar a transformar la vida
01:29:12de un niño, y no importa si soy
01:29:14su mamá o no, es como
01:29:16infieres en la vida
01:29:18de otros niños, y qué
01:29:20clase de adulto le estás mostrando
01:29:22a tus infancias, a las infancias que
01:29:24te están viendo, porque ellos nos están
01:29:26viendo todo el tiempo
01:29:28no importa si yo, por ejemplo, todavía
01:29:30no soy mamá, pero tengo
01:29:32infancias a mi alrededor, que me ven
01:29:34que quiero que vean de mí
01:29:36que quiero que vean de un adulto
01:29:38entonces es la conciencia
01:29:40plena de lo que yo
01:29:42estoy haciendo como adulto para cuidar
01:29:44el mundo, para dejar, o
01:29:46cómo quiero trascender