Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de poder hablar para la gente en Veracruz. Gracias. Adelante. Adelante. Que nos escuche.
00:05Muchas gracias. Bueno, lo primero que habrá que hacer un énfasis muy importante es
00:12que dengue está distribuido a lo largo del territorio nacional. Si bien es cierto es que
00:18los patrones de circulación de los virus son actualmente distintos, las infecciones por virus
00:24son muy dinámicas y dengue, por supuesto, no es la excepción. Yo no podría decir
00:30categóricamente en esta semana 32 o 33 de la vigilancia epidemiológica que particularmente
00:36se repiten los estados que hoy presentan dengue versus los que habrían en 2023, 2020, 18, 17.
00:44Justo por lo que acabo de decir, es una infección con un dinamismo importante,
00:48por lo tanto, esta variabilidad de cómo se van presentando a lo largo de los estados
00:53de nuestro país es diversa dependiendo de cada una de las temporadas. En este caso,
00:58actualmente en la semana 33 de vigilancia epidemiológica, tenemos cuatro sitios que
01:03no hay dengue. Sin embargo, esto no quiero decir que tengan que presentarse de igual manera el año
01:08siguiente o en años anteriores. ¿Cuáles son esas zonas? Perdón, sí, sí, sí. ¿Cuáles son esas
01:14zonas donde no hay dengue? Ahorita los únicos estados que reportan en semana 33 que no hay
01:19dengue es en Baja California, en Chihuahua, en Tlaxcala y la Ciudad de México. ¿Por alguna
01:25circunstancia se está dando esta situación de que no haya? Bueno, uno de estos tiene que ver,
01:31por supuesto, con el flujo de las personas, el movimiento de la gente tanto de turismo como
01:38gente que se mueve a lo largo del país para trabajar. Las migraciones que tenemos actualmente
01:44pueden conllevar virus a otras zonas. El proceso de evolución y adaptación del bien es muy
01:52importante. Los cambios climáticos, la abundancia de lluvias, la presencia de sequías que tuvimos
01:59previamente. Entonces, todos esos factores son factores que van jugando alrededor de cómo pueden
02:05empezar a comportarse los brotes epidemiológicos. Y esto no necesariamente es igual cada año,
02:11y menos ahora que tenemos estas temporadas de lluvias tan diferentes, como habían sucedido
02:17en años anteriores, con justo las sequías. Hasta ahorita estos son estados que en la actualidad
02:24no lo tienen. Sin embargo, han estado reportados en otros años que en estos estados ha habido casos
02:29de dengue. La población también es importante en cuanto a densidad poblacional. ¿Y ahora existen
02:34varios tipos de dengue o qué nos comenta Rocío Gabriela Tirado? Sí, son cuatro serotipos los
02:41que circulan y los cuatro serotipos que circulan en nuestro país. Sin embargo, es importante decir
02:46que no los cuatro serotipos necesariamente circulan todo el tiempo en los mismos estados.
02:52Si nosotros echamos un vistazo a los reportes del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud,
02:57podemos ver un mapa que es muy representativo de cómo se está comportando dengue en estas semanas
03:03y qué estados presentan serotipos. Hay estados que solo tienen uno, hay estados que tienen los cuatro.
03:09¿Cuál es la situación del estado de Veracruz? La situación del estado de Veracruz.
03:13A ver, vamos a ver. Sí, estamos escuchando precisamente a la académica de la Facultad de
03:20Medicina de la UNAM, Rocío Gabriela Tirado Mendoza. Estamos hablando del dengue, de la situación del
03:26dengue y bueno pues adelante Rocío Gabriela Tirado Mendoza. En el caso de Veracruz están
03:31circulando los cuatro serotipos. Este es 1, 2, 3 y 4. ¿Hay alguno que se torne más grave? No. Los
03:40cuatro son importantes para poder causar un dengue grave. En el caso del dengue grave hay varios
03:47factores que pueden jugar un papel importante. Uno es una persona que ha tenido una infección
03:52previa a cualquiera de los serotipos 1, 2, 3 o 4 y que sufra una segunda reinfección por un serotipo
04:00distinto. Este es un factor que detona que pudieran desarrollar un dengue grave. O bien
04:06lo que hoy sabemos, lo que aprendimos de la pandemia de COVID-19 es que las comodidades
04:12juegan un papel fundamental inclusive en agravar las condiciones en un paciente que se infecta
04:18por dengue. Dengue es una infección viral que como muchas es autolimitante y que puede resolverse
04:23de manera satisfactoria sin mayor complicación. Sin embargo, en este tipo de pacientes con
04:29comodidades o embarazadas o que sufrieron ya una infección previa por un serotipo distinto puede
04:34ser sin duda un factor que detone dengue grave. Ahora bien, Rocío, Gabriela Tirado Mendoza,
04:39¿cuántos casos se tienen en esta semana, en esta precisamente lo que usted nos está comentando en
04:45el estado de Veracruz? Y en cuanto a la situación de muerte, si se tuviera al momento. Si me dejan
04:54checarlo porque justo lo estoy buscando. Si yo no lo tengo, es un dato que no podría tener de
04:59memoria. Claro, si estoy buscándolo en el boletín epidemiológico. Si estamos en la línea telefónica
05:06con Rocío. Rocío Gabriela Tirado. Ya lo encontré. Adelante. Sí, Veracruz. Sí. No tienen hasta el momento.
05:19Sí. Tenemos reportados en Cruz. Es una tablita. Ajá, sí. Dos mil y cachón, dos mil seiscientos,
05:33entre dos mil quinientos y dos mil seiscientos casos confirmados de dengue en Veracruz. Esto
05:41es muy importante. Son casos confirmados. Esto implica que fueron diagnosticados vía laboratorio
05:49y de esta manera confirmados. No sólo es el diagnóstico clínico que es fundamental, sino que
05:56las pruebas del laboratorio lleven definitivamente a la confirmación de que es una infección por
06:01dengue y cuál de estos serotipos está involucrado. Estamos hablando sólo de casos confirmados en
06:08Veracruz. En este caso, yo sé que hay cifra negra. Pues no están en negro. Si nosotros revisamos el
06:15mapa de Veracruz, no estamos. No están en negro. De hecho, es como el mapa que manejaron en la
06:22pandemia. Estamos hablando de blanco, azul, verde, amarillo y rojo. Y Veracruz está en verde. Blancos
06:28son estados que no tienen dengue. Azul son los que están en un tono bajo del número de casos.
06:35Verde comienza a tener un signo de alerta. Amarillo y el rojo. Y Veracruz, en este caso,
06:42aunque están los cuatro serotipos circulando, están en color verde todavía. No pasan a la
06:47barrera del amarillo. ¿Qué se le recomienda a la población que nos está escuchando para
06:52contrarrestar el dengue, Rocío Gabriel Atirado Mendoza? Bueno, en el caso personal, las personas
06:58deben usar repelentes. Eso es muy importante. La gente que vive en estas zonas, que en realidad
07:04siempre han sido endémicas, como Veracruz, Guerrero, Tabasco, tienen ya como una identificación
07:09mucho más fácil del mosquito. Usar mosquiteros, usar los pabellones, evitar la acumulación de
07:17agua limpia. Esto es muy importante. El agua estancada, que es sucia o de aguas negras,
07:23no va a dar lugar a que las hembras, que son las que transmiten el virus, lleguen y dejen
07:29los huevecillos ahí, las hembras van a buscar agua limpia. El problema es que si la gente empieza
07:35a acumular en recipientes agua limpia por un tiempo, las mosquitos, en este caso las hembras,
07:42llegan y dejan ahí sus huevos. Por lo tanto, no favorecer la acumulación de recipientes con
07:49agua limpia. Hay mucha gente que lo usa para el lavado de trastes o lavado de ropa. Es un uso
07:55rápido y continuo de esto, evitando que se quede más tiempo. Si hay signos de infección por dengue,
08:02o testigos clínicos que empiecen a agravarse con un dolor intenso de cabeza, dolor abdominal,
08:08que tengan vómito, haya sangrado, pues acudir inmediatamente a su hospital para que sean
08:14valorados y en su caso tratados, si esto pudiera complicarse. Creo que con esto sería suficiente
08:23para que la población esté muy atenta sin alarmarse. Sin embargo, informada de en qué
08:30condición está su estado en este momento y nada más. Estamos en el temáforo verde en este caso.
08:36Y por parte de la autoridad, ¿qué sería intensificar la fumigación? La fumigación.
08:41Si es importante entonces. Es importante y eso es decirle a la gente que no acumulan agua,
08:46no agua limpia, no van a hacer uso, la van a guardar. Esto de la carencia de agua es en todo
08:53el país. Entonces, ¿qué hacemos? Tratamos de guardar agua para guardar la ropa, que para el baño,
08:58pero es agua limpia. Y mantenerla almacenada da lugar a que los mosquitos puedan llegar y dejar
09:04ahí sus huevos. Muy bien. Pues muchísimas gracias por las recomendaciones. Rocío Gabriela Tirado
09:11Mendoza, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM. Gracias por la entrevista para XEU.
09:16Nos dio mucho gusto saludarle. Igualmente. Agradezco a ustedes. Que tengan un buen día.