Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como lo hemos escuchado, la oposición está cuestionando este proceso de empadronamiento
00:04que se está realizando en nuestro país, dado a que el gobierno habría contratado
00:09una empresa que habría operado en las elecciones en Venezuela.
00:12Vanessa Méndez nos va a ampliar esta información.
00:14Vanessa, adelante.
00:15Buenos días.
00:16Nadia, muchas gracias.
00:20En estos momentos converso con el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tawichi Tawichi
00:23Quispe, que le agradezco por su tiempo.
00:26Por favor, el día de ayer la senadora Nelly Gallo de Comunidad Ciudadana ha denunciado
00:29que supuestamente el Tribunal Supremo Electoral ha contratado a Xcle, que es una empresa que
00:34supuestamente está ligada a un supuesto fraude en las elecciones venezolanas.
00:38¿Esto es cierto?
00:39¿Esta empresa se va a encargar del empadronamiento para las elecciones generales del 2025?
00:44Buenos días.
00:45Sí, muy buenos días.
00:47Quiero señalar que lo aseverado por la senadora es absolutamente falso.
00:55Es una absoluta mentira, de verdad, no sé de dónde saca ese dato.
01:04La senadora debería ser más seria en informar de munirse de documentación.
01:11Yo pediría a la senadora que enseñe el contrato, ese supuesto contrato.
01:18Quiero señalar que nuestro empadronamiento está realizado por los funcionarios, por
01:28todos los funcionarios del Ceresi.
01:32Es un empadronamiento que lo hacemos desde la propia institución.
01:36No hemos requerido ningún contrato con ninguna empresa.
01:41Eso hay que desmentirlo categóricamente, inclusive eso rayaría ya en un delito electoral.
01:48Bueno, pero la senadora supuestamente tal vez ha sido mal informada, la invitamos a
01:54que venga acá al Tribunal Supremo y que pueda acá, pueda munirse con la documentación
02:00oficial.
02:01Bocal, ¿esta empresa Xcle tuvo algún contrato con el Tribunal Supremo Electoral?
02:06Que yo sepa, ninguna.
02:08De hecho, repito, este empadronamiento o con antelación, el órgano electoral se maneja
02:14de manera técnica, de manera institucional.
02:20Cuando hacemos este tipo de contratos con otras empresas, si fuera el caso, lo hacemos
02:25de manera pública y eso está manifestado en un debido contrato.
02:30Ahora, el Tribunal Supremo Electoral necesitaba renovar su plataforma biométrica para las
02:36elecciones en los 75.
02:37¿Quién va a estar a cargo de este trabajo?
02:39¿Quién va a proveer de los equipos?
02:41Quiero señalar que todavía eso está en ciernes, todavía no hemos arrancado ningún tipo de
02:47licitación, todavía.
02:49Estamos trabajando en este momento en las elecciones judiciales, estamos trabajando,
02:54eso sí, a la par en el mantenimiento de nuestra plataforma.
02:58Pero, repito, todavía no existe ningún tipo de licitación pública y si lo hubiera más
03:05adelante, lo haremos conocer públicamente.
03:08Vocal, si me permite, por la importancia de la información y también aprovechando su
03:11presencia, debo consultarle sobre las preguntas de referendo planteadas por el Presidente
03:15Luis García y presentadas ante este órgano la jornada de ayer.
03:18¿Cuándo se va a analizar, se va a tratar en sala plena estas preguntas?
03:22Recordando que el Tribunal Supremo Electoral tiene 72 horas para responder.
03:25Así es, nosotros como órgano electoral, hay que recordar que el órgano electoral es un
03:31poder del Estado, que nosotros tenemos un plazo, sí, hasta 72 horas, hasta tres días,
03:39y eso sería hasta el próximo lunes, pero en el fondo nosotros vamos a trabajar en el
03:46informe técnico sobre el planteamiento, sobre el planteo de estas preguntas de referendo.
03:53Si tienen, si reúnen las condiciones de claridad, precisión e imparcialidad, queremos
04:02los bolivianos tener preguntas de referendo, de verdad, ancladas en estas tres condiciones.
04:10Tenemos la potestad, la facultad para poder, para proponer preguntas alternativas, las
04:18mismas que van a ser obviamente reconducidas al promotor, que en este caso viene a ser
04:22el Presidente del Estado.
04:25Eso sí, quiero señalar que cualquiera fuera el escenario, el Presidente del Estado debería
04:32estar emitiendo el decreto de convocatoria al referéndum, si fuera el caso, más tardar
04:42hasta el primero de septiembre, porque si no, se corre el riesgo de que lo empalme,
04:49y eso lo señalamos de manera muy clara.