Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Poder Judicial Federal, que está integrado por jueces y magistrados federales,
00:06es el encargado o el responsable de defender la Constitución y de proteger en consecuencia los derechos de todos los ciudadanos.
00:14Por ejemplo, si una persona no puede acceder a medicina, no puede acceder a una vacuna,
00:20es el Poder Judicial Federal el que otorgan paros para que le den el servicio de salud a una persona.
00:26Si alguien no puede acceder a una institución pública de educación porque le están negando el derecho porque no hay cupo,
00:35es el Poder Judicial Federal el que puede obligar al Estado a que le dé educación a esa persona.
00:40Si a una persona le están queriendo quitar su propiedad porque supuestamente tiene adeudos con un banco,
00:48adeudos con el Estado, es el Poder Judicial Federal el que inmediatamente entra a protegerlo.
00:54Si a una persona le clausuran su establecimiento de abarrotes de venta o de restaurantes,
01:00es el Poder Judicial Federal el que le permite que siga operando.
01:03Y así podemos enumerar una gran cantidad de actuaciones que tiene el Poder Judicial Federal
01:08y que están hoy en paro porque está amenazada su existencia.
01:13¿Qué significa? Que la reforma judicial que está promoviendo el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados
01:21es prácticamente desaparecer al Poder Judicial Federal.
01:24Y así lo digo con esas palabras porque lo que están proponiendo es correr a más de 2.000 servidores públicos de primer nivel
01:31para que ahora quienes vayan a ser jueces y magistrados, quienes los sustituyan,
01:37sean personas que puedan contar con 5 cartas de recomendación vecinales,
01:43entrar a una tómbola y de ahí ir sacando a personas sin preparación, sin carrera judicial,
01:51sin una pizca de conocimiento de lo que implica esta altísima actividad en favor de la defensa de la Constitución.
01:59Por eso hoy estamos ante prácticamente lo que es el primer día de paro total del Poder Judicial Federal.
02:07No se van a tramitar amparos, no se van a tramitar procesos.
02:10El país se va a detener y las consecuencias de esta paralización se van a empezar a sentir en los siguientes días.
02:18¿Qué repercusiones habría si se concreta esa reforma al Poder Judicial?
02:22¿Realmente habría mejor justicia, acceso a la justicia y que se acabe con la corrupción, como han dicho las autoridades que la promueven?
02:29No existe ningún diagnóstico que establezca que la corrupción existe en todo el Poder Judicial Federal.
02:35Es un discurso, es un argumento falaz, es una mentira que se está repitiendo para tratar de justificar la reforma.
02:43No existe un diagnóstico y si me permiten, para el auditorio, es cuando una persona va al médico,
02:50nada más lo ve de arriba abajo y le dice le voy a amputar la pierna. ¿Por qué?
02:55Lo más porque a mí se me hace que como que no le va bien así que mejor se la corto.
02:59Sin ningún diagnóstico. Eso en un caso médico sería inadmisible.
03:03En un caso político constitucional nadie puede hacer una reforma si no tiene un diagnóstico certero sobre lo que pretende resolver con una ley.
03:11Y aquí lo que estamos viendo es que lo que realmente se busca es tener jueces, magistrados afines ideológicamente al partido Morena.
03:21Esa es la realidad.
03:23Abogado Gabriel Regino, esta es una huelga como está diciendo el gobierno y que es ilegal. ¿Qué nos dice usted?
03:31Deberíamos tomar en consideración lo siguiente. Aquí hay una palabra que se llama eufemismos.
03:38Los eufemismos es tratar de ponerle un nombre incorrecto a una cosa.
03:43No es una huelga, es un paro, es una suspensión de labores.
03:48¿Por qué no es una huelga? Porque las huelgas solamente la pueden hacer empleados de una fábrica, empleados de una empresa,
03:57que se van a huelga porque quieren presionar para que se les aumente el sueldo.
04:01Aquí no. Aquí estamos en una suspensión técnica de labores. Por eso se le llama paro.
04:07¿Cuál es la diferencia con la huelga? En la huelga se pide aumentos de salario.
04:12En un paro, en una suspensión de actividades, se dice no volveremos a trabajar hasta que echen atrás la reforma.
04:17Si no echen atrás la reforma, no se va a levantar la suspensión de actividades.
04:22Sí. Abogado Gabriel Regino, y nos decía lo que no se va a poder hacer, no se van a poder tramitar amparos y demás.
04:28¿Pero qué actividades sí seguirán pese a este paro nacional de trabajadores del Poder Judicial?
04:34Únicamente las que tienen relación con la materia penal. Por ejemplo, cuando alguien se ha detenido por un delito federal
04:41y se ha llevado a un seferezo, ahí se le va a tener que atender, es decir, tomarle su declaración, resolverle su situación jurídica.
04:49Ese tipo de casos sí se van a estar llevando a cabo. Si hay un juicio penal que estaba en trámite,
04:57desahogando testigos, se va a terminar. Pero terminándose los que estuvieran en trámite, se cierra todo.
05:06No hay juicios, no hay nada. Es prácticamente una suspensión total de actividades.
05:11En las materias administrativas, civiles, laborales, no hay nada.
05:17Si hay una huelga y quieren un amparo, no hay nada.
05:21A una persona le cerraron su changarrito, el alcalde, el presidente municipal, no va a poder abrir.
05:28Ahora bien, abogado Gabriel Regino, aún con este paro nacional, Ignacio Mier de Morena ha dicho que la reforma va a pasar.
05:38Entonces, ahí, ¿qué nos diría usted?
05:41Bueno, Ignacio Mier no deja de ser un político. Y los políticos siempre mienten.
05:48¿Por qué siempre mienten? Porque utilizan estrategias discursivas para tensar la cuerda.
05:53Y si vamos a hacer esto, y si vamos a hacer aquello. Bueno, una cosa es lo que un político diga, y otra es lo que la realidad le va a imponer.
06:01Decía el presidente en la mañana, a la población no le importa.
06:05No le importa. Ayer en la noche, ejidatarios de Chimalhuacán fueron a refrender su apoyo al paro que se mantiene en el Palacio de Justicia Federal en San Lázaro.
06:15Y les fueron a agradecer que gracias a la intervención del Poder Judicial Federal, el poder político no lo despojó de su tierra.
06:22Y hoy marcharon con ellos en San Lázaro y en Ciudadanos Agualcóyotl.
06:28La población está comenzándose a movilizar.
06:31Entonces, lo que diga un diputado como Ignacio Mier, pues queda en el discurso.
06:35Porque todavía le falta que él empiece a ver las consecuencias sociales, políticas y económicas nacionales, pero sobre todo internacionales,
06:43que esa desbaratada y despropósito de reforma están intentando impulsar.
06:51¿Es inédito este paro del Poder Judicial o qué nos dice abogado?
06:54Inédito, inédito. En la historia del país, en la historia del país y sobre todo en la historia judicial, que de hecho algo sé,
07:02nunca se había presentado un intento de destruir un poder judicial como el que se está haciendo en estos momentos.
07:09Y nunca ha habido una respuesta como la que el propio Poder Judicial Federal está haciendo por defender no los puestos de ellos.
07:17Al final el día ellos se van y se acabó con su dinero y listo, sino por defender a la Constitución.
07:23Lo que están haciendo los trabajadores del Poder Judicial Federal con el paro es defender la Constitución
07:29y defendernos indirectamente a toda la población, porque si ellos ya no están,
07:34¿quién va a proteger los derechos de quienes habitamos en este país?
07:38Muy bien, pues muchísimas gracias, abogado Gabriel Regino, por lo que ha compartido esta tarde para el público de XEU.
07:44Nos dio mucho gusto saludarle.
07:46Igualmente, un fuerte abrazo para ustedes.
07:48Buenas tardes.
07:49Buenas tardes. Es el abogado penalista Gabriel Regino.