• el año pasado
El barrio conquense de la Fuente del Oro rescata su ADN y recuperará el manantial que le bautizó hace cuatro décadas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El barrio de la Fuente del Oro, que en su génesis ocupaba el flanco oeste de las afueras de la ciudad de Cuenca,
00:06tomó su nombre del brote de agua del manantial rollo frío,
00:09una antigua pilastra de piedra con un caño de salida que se vio sepultada por la maleza.
00:14Lo que pretendíamos es tener esa fuente aquí físicamente para que,
00:19no nosotros los mayores que sabemos por qué el barrio se llama así,
00:25que había un manantial que era la Fuente del Oro y que estaba ahí,
00:28sino para la gente que viene después, posteriores, niños y eso,
00:31que no saben por qué se llama Fuente del Oro.
00:34Cuatro décadas después y gracias al plan de sostenibilidad turística,
00:38el agua volverá a brotar este verano recuperando así la seña de identidad
00:42que acuñó el nombre del vecindario y dando cumplimiento a la más antigua de las reivindicaciones de los vecinos.
00:49Es una reivindicación que llevamos desde, yo no me acuerdo ya,
00:53yo creo que al año siguiente de estar aquí o los dos años antes de vivir aquí,
00:57ya se empezó a pedir que se arreglase el manantial.
01:00Una actuación que, más allá de recuperar un punto de agua,
01:03servirá para descentrar la intersección entre Ronda del Manantial y Alameda del Júcar.
01:09Aunque parece que está apartado, por aquí pasan,
01:12todos los de arriba de San Cosme, San Damián y más que bajan por estas escaleras,
01:17vienen a pasar aquí para ir a Cuenca, porque por aquí, por el paso que hay debajo de la vía,
01:21se pone en Cuenca en nada de tiempo.
01:24La recuperación de la Fuente del Oro vendrá a culminar la estrategia municipal
01:28de remozar varias fuentes históricas de la ciudad,
01:31después de que este verano hayan vuelto a entrar en funcionamiento abrevaderos icónicos
01:36como la Fuente de Canónigos o la Fuente Arenotas.
01:39Lo que se planteaba era la renovación y recuperación de fuentes emblemáticas,
01:44como por ejemplo ha sido el pilón de la Plaza Mayor o Fuente de los Canónigos,
01:48en las que eran fuentes ya existentes y que dentro de un entorno patrimonial
01:53lo que se buscaba era la recuperación como tal.
01:56Un proyecto transversal en la ciudad que ha visto en la recuperación de la Fuente del Oro
02:01su reto más singular y complicado.
02:04Dentro de ese proyecto estaba esta, que quizás es la más singular en cuanto a la actuación,
02:10porque no existía y lo que se buscaba era esa identificación
02:15de lo que ha sido la Fuente del Oro.
02:18La Asociación de Vecinos del Barrio plantea ahora un acto inaugural en torno al 28 de septiembre,
02:24efeméride de la colocación de la primera piedra de la iglesia del barrio
02:28dedicada a los santos Damián y Cosme, que a su vez dan nombre a dos de las calles del vecindario.

Recomendada