Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la Comunidad Autónoma de
00:07la ciudad de Bogotá.
00:07Establecemos contacto con
00:08nuestra unidad móvil. Estamos
00:09en vivo porque se pronuncia
00:10José Luis Farah de la Cámara
00:15Presidente de la CAO.
00:16Bajo un mandato de un Congreso
00:20extraordinario con la ministra
00:20de la Presidencia y varios
00:24viceministerios abordamos temas
00:24técnicos, temas de de impulsar
00:25un poco al sector productor
00:28y el tema de la biotecnología,
00:29la biotecnología, el tema de
00:32la seguridad jurídica y el tema
00:32de combustible. El tema que
00:37nos compete bastante es el tema
00:37de la seguridad alimentaria.
00:38Entonces ahí debatimos bastante
00:43que es el de producir más.
00:43Y ahí estuvimos trabajando
00:46mañana. Continúa ese trabajo y
00:47donde nos hemos puesto un plazo
00:51de que el veintisiete de agosto
00:52tenemos que dar una respuesta
00:55a todo ese trabajo que hemos
00:55venido realizando. Hemos
00:56planteado a todos los
00:59ministerios y queremos una
01:00solución al tema para que no
01:00falten los alimentos a todos
01:05los bolivianos. Hoy se llevó
01:06adelante una reunión técnica
01:07en YPFB, donde ya se acordó de
01:11que los productores van a poder
01:12importar de manera directa.
01:12Los hidrocarburos. Esto de
01:18alguna manera deja más tranquilo
01:18aceptó. Bueno, es un tema que
01:19es amplio. Digamos, se han
01:19reducido algunos quince pasos a
01:23seis y de repente en el tema de
01:24que alguna persona pueda o
01:24alguna empresa va a tener
01:29alguna viabilidad. Pero hay que
01:30pensar en todo el pequeño
01:31productor que no puede
01:31importarse. Hay que pensar
01:34también en él.
01:35Presidente, el da un envío para
01:35Caena. Concluye la reunión.
01:39Se está retirando.
01:40Nos estamos retirando porque
01:40nosotros mañana bien temprano
01:43tenemos un vuelo a la ciudad de
01:44La Paz, donde continúa un
01:45trabajo con la ministra de la
01:47presidencia y un gabinete
01:48también de la ministra de la
01:49presidencia y un gabinete
01:49también de la ministra de la
01:50presidencia y un gabinete
01:50también de la ministra de la
01:51presidencia y un gabinete
01:51también para terminar el tema
01:52de la biotecnología y tener
01:53alguna conclusión. El tema de
01:56las exportaciones. Presidente,
01:56el tema de las exportaciones
01:59se quedó claro. Van a poder
02:00exportar. En qué quedó ese
02:03punto? Bueno, nosotros hemos
02:04planteado la liberación de las
02:06exportaciones, porque con esto
02:07fomentamos a que vuelvan las
02:09divisas y que la economía se
02:10dinamice. El tema de las
02:14exportaciones es un re es una
02:15reactivación económica para un
02:18país. Y eso es lo que tenemos
02:19que hacer en este momento.
02:22Tenemos que generar más
02:22exportación en el país.
02:23Mientras producamos más y
02:26exportemos más. Vamos a
02:27generar más dólares y ese es
02:27el trabajo que tenemos que
02:30hacer. Tenemos que empezar a
02:33exportar más cosas afuera. Y
02:34eso es la biotecnología. Pero
02:35cuál es la respuesta de parte
02:35del Gobierno específicamente
02:39en este punto.
02:40Perdón, cuál es la la respuesta
02:40de parte del Gobierno en este
02:41punto de la liberación de las
02:42exportaciones. Bueno, ellos
02:46están de acuerdo a que se haga
02:47más. Pero también tenemos que
02:47dar un poco más de facilidad
02:50para que la exportación sea
02:51mayor. Busquemos mayor
02:56exportación, pero también tiene
02:57tiene que dar un poco más de
02:58facilidades. Hay que cortar
02:58toda la buracracia. Hay que
03:01liberar las exportaciones. Eso
03:02es lo que pedimos y tenemos que
03:02empezar a trabajar también con
03:05la biotecnología que eso es
03:06transversal a toda la cadena
03:10productiva. Si producimos más
03:10en una misma cantidad de
03:13tierra. Vamos a cumplir la
03:14demanda de alimento para los
03:15que no tienen la biotecnología
03:16para poder producir, pero
03:17también para los que no
03:20necesitan la biotecnología.
03:20Entonces creo que este si
03:23empezamos a utilizar.
03:24Podemos es parte de esta
03:25reactivación con mil millones
03:27cuando esto comience a
03:28dinamizar. Presidente, la
03:31última Bolivia ya es parte del
03:31Mercosur. Los países Argentina,
03:34Brasil, Paraguay ya utilizan
03:35biotecnología. Esto no se le
03:38comunicó al presidente y cuál
03:39ha sido la respuesta
03:42específicamente en este punto.
03:42Bueno, es de ahí también donde
03:44tenemos que trabajar en
03:45equipo y en conjunto.
03:47Tenemos que trabajar en
03:48equipo y en conjunto.
03:49Tenemos que trabajar en equipo
03:50y en conjunto, donde podemos
03:50transferir todos los trabajos
03:53de investigación, donde podemos
03:56trabajar en equipo y en
03:57conjunto. Sudamérica se va a
04:00convertir en un gran productor
04:00de alimentos para el mundo.
04:01Entonces Bolivia que tiene
04:04condiciones con un país amplio
04:04y diverso. Tenemos que
04:07aprovechar eso. Y ahí volvemos.
04:08La biotecnología va a ser un
04:11gran impulso para todos los
04:12países de América Latina.
04:13Y para todos los países de
04:13América Latina. Y para todos
04:16los países de América Latina.
04:17Y para todos los países de
04:17América Latina. Y por eso es el
04:20plazo de los diez días para que
04:21el veintisiete de agosto en
04:22la Ciudad de La Paz, se informe
04:25cuáles son los resultados.
04:25Es optimista. Otra
04:28presidenta de la Cámara
04:29Agropecuaria del Oriente.
04:29Por supuesto, estaremos
04:30atentos a lo que se defina en
04:31el directorio ampliado del
04:31Comité cívico en esta jornada.