• hace 2 meses
El Festival Internacional de cine por los Derechos Humanos llegará a Colombia. El evento abordará temas como la igualdad de género.

Category

📺
TV
Transcripción
00:00Sé que hay muchas personas que tienen mucho temor que la tecnología reemplace los procesos creativos,
00:06yo creo que eso no va a pasar, yo creo que es una herramienta de trabajo.
00:13Hola a todos y a todas, yo soy Diana Arias, soy la directora del Festival Internacional de Cine
00:18por los Derechos Humanos Colombia y quiero que conozcan este espacio y se enamoren de él.
00:23Bueno, se acerca la undécima edición del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos,
00:28un festival que quiere llegar a todos los rincones del país y cada edición lo está logrando,
00:34este año vamos a estar en ocho ciudades en simultáneo, Barranquilla, Cali, Medellín, Pereira, Manizales, Bogotá,
00:40Quibdó y Mate, treinta municipios en simultáneo también, recibiendo ochenta películas, talleres de formación,
00:46conversatorios, bueno, una agenda maravillosa donde los derechos humanos son el protagonista,
00:51pero también van a encontrar historias que los van a hacer reír, llorar, entretenerse.
00:57Bueno, tenemos muchísimas historias que contarles, así que bueno, los esperamos con esta edición.
01:02Bueno, tenemos ocho categorías que son nacional e internacional, van a encontrar documentales, van a encontrar ficción
01:09y van a encontrar animación. Este año como novedad tenemos una categoría que le apunta al público infantil,
01:15porque de ejercicios de años anteriores nos dimos cuenta que el público infantil pues es muy protagonista,
01:20sobre todo en los territorios a donde llegamos, así que va a haber una cantidad de pelis para chiquitines
01:26bastante interesantes. Fue producto de una selección de más de cuatro meses de trabajo,
01:31donde después de ver más de quinientas películas seleccionamos ochentas y que estas ochentas son maravillosas,
01:36de esas ochenta, cuarenta y siete son estrenos nacionales, es decir que por primera vez las van a ver en el país
01:43y bueno, tenemos ficción, tenemos comedia, tenemos amor, tenemos drama, tenemos un montón de géneros
01:49que los invito a que conozcan toda la selección en nuestra página web también.
01:53Bueno, dentro del Festival Internacional de Cine tenemos un espacio que se llama Cluster Mía,
01:58Mujeres en la Industria Audiovisual, es un espacio que nace también de la preocupación que existe
02:04como en muchísimas industrias de las brechas de género que hay.
02:08Esta no se salva, tenemos muy pocas películas dirigidas en comparación a las que dirigen los hombres,
02:15así que le estamos apostando a demostrar también que este cine pues también lo hacen las mujeres
02:20y que hay que dar un espacio significativo para reconocer ese trabajo y que se vuelva algo cotidiano,
02:26que la paridad ya se vuelva un hecho en este festival y en todos los festivales de cine que existen.
02:32Lo importante es tener la oportunidad de hacer lo que uno quiere y si las mujeres quieren hacer cine
02:38y quieren dirigir y quieren ser directoras de fotografía y que ya no sean solamente productoras
02:44o directoras de arte, que es como el rol más protagónico por ahora dentro de la industria,
02:50pues que se atrevan a hacerlo, no se trata como de que sea una categoría especial o no,
02:55sino se trata de que logremos todos y todas encontrar una paridad en la industria.
02:59Bueno pues personalmente creo que es una herramienta maravillosa, amo la tecnología,
03:04defiendo la tecnología en el día a día del trabajo creativo, del trabajo en el cine.
03:12Sé que hay muchas personas que tienen mucho temor que la tecnología reemplace los procesos creativos,
03:18yo creo que eso no va a pasar, yo creo que es una herramienta de trabajo y seguramente ya se está pasando.
03:23Hace poco en el Festival de Cine de Annecy se mostraron películas de animación hechas por inteligencia artificial,
03:30pero eso no le quita el trabajo creativo que hay detrás a una producción.
03:33Yo creo que es una herramienta de trabajo como cualquier sistema de software que permite animar,
03:38que permite editar, que permite tantas maravillas que nos permite el cine de acción que vemos hoy en día.
03:45Entonces para mí, pues bienvenido la inteligencia al cine.
03:49Va muy bien, creo que estamos en cifras muy importantes,
03:54todos los años viene en aumento la cantidad de películas que se estrenan en el país,
03:58sin embargo no tenemos la misma cifra de espectadores.
04:02Entonces aprovecho para contarles que uno, en el festival tenemos la mitad de las películas son colombianas,
04:09vayan a verlas, conózcanlas, se hace cine increíble en este país,
04:12así que denle la oportunidad de verse esas películas, en este festival tienen 40 de manera gratuita,
04:18pero casi todas las semanas en carteleras se está estrenando una película colombiana,
04:23entonces creo que lo que hace falta es ir a verla, porque películas se están haciendo.
04:27A todas las personas que nos están viendo, los invitamos a que conozcan el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Colombia,
04:34que se permitan conocer la programación, que se den cuenta que no es un festival mamerto, aburrido, político,
04:42por allá como para abogados o activistas, no, es un festival que preparamos para un público general,
04:48para niños, para niñas, para universitarios, déjense contagiar por este festival,
04:52que seguro lo van a querer muchísimo y podamos tener muchas ediciones más en este país.
04:57Por favor consulten toda la programación en nuestras redes sociales,
05:01todas las redes sociales son iguales, Twitter, Instagram, TikTok y la página web también,
05:12ahí encuentran toda la información, programación por ciudad, por día, por escenario, todo.

Recomendada