La historia de Isaura, una esclava que nace en la hacienda del comendador Almeida, en Campos, en el año 1835. Isaura es hija de la bella Juliana, esclava del comendador, y de Miguel, el capataz de la hacienda. Juliana muriO despues del parto, e Isaura fue adoptada y educada por Gertrudis, esposa del comendador, quien siempre quiso tener una hija. Diecinueve años despues, Leoncio, el hijo del comendador, regresa a la hacienda y se obsesiona de ella. Sin embargo, es obligado a casarse por interes con Malvina hija del rico coronel Sebastian. Al morir Gertrudis y Almeida, Leoncio manipula unos documentos para impedir la libertad de Isaura y poder seguir manteniendola bajo su propiedad. Leoncio esta cada vez mas agresivo y su mujer huye de el; quedando Isaura a su merced, con lo cual tambien se ve obligada a escapar ante la violencia que ejerce. Tomasia, la condesa de Campos, la ayuda en su fuga, y aprovecha para cambiarse de nombre: Elvira. La joven conoce luego al verdadero amor de su vida, Alvaro. Pero un dÝa Leoncio la recaptura, regresandola a su condicion de esclava, y tiene la idea de casarla con Belchior, el jardinero deforme. Alvaro intentara la dificil mision de rescatarla.
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de 1.000.000 de llegados en el
00:02tiempo.
00:04Este es el canal de
00:08subtítulos en español
00:12de la Iglesia de Jesucristo de
00:14los Santos de los Últimos días.
00:16Siga-se
00:18sus
00:21viajes en el
00:23canal de
00:25subtítulos en español
00:27de la Iglesia de Jesucristo de
00:29Pues bien.
00:33Al fin, el gran día.
00:35Pues sí, señor Leoncio.
00:37Yo apenas creo que finalmente de verdad me voy a casar.
00:41Usted tiene ojeras.
00:43Parece que durmió mala noche.
00:45Ustedes comprenden, ¿no? Mi última noche de soltero.
00:47Yo pasé la noche entera rodando con mi hermona.
00:51¿Y bien? ¿Alguna noticia?
00:54No, además de mi boda con la señorita Elena, nada nuevo.
00:58Ah, entonces no sabe aún de la muerte del doctor Diego.
01:03¿Primo de la condesa?
01:05¿De qué estás hablando, Leoncio?
01:07Yo lo supe por un esclavo esta mañana.
01:09Escuché que tenía un disparo en el pecho.
01:12Es increíble. No, yo no sabía nada.
01:16¿Por qué no comentaste nada conmigo antes, esposo mío?
01:19Oye, Malvina, pero tú siempre te enfureces cuando digo el nombre de Tomasia.
01:24Bien, señores, creo que es mejor entrar, ¿verdad?
01:27Porque no se ve nada bien que el novio estere a la novia en la puerta de la iglesia, ¿no?
01:46Hombre blanco desmayó.
01:58Señor Miguel, ¿bien podría tocar y cantar hoy en la casa del señor Álvaro?
02:04No, Pedrito, hoy van a tocar piano.
02:08No veo la hora en que nos vayamos al baile.
02:11Yo nunca fui a un baile.
02:14Isaura sí, y podría tocar y cantar para nosotros en el baile.
02:18Ay, no, por favor, papá.
02:20Solo Dios sabe cómo estoy de nerviosa con este baile.
02:23Ponte alegre, Isaura.
02:25Es verdad, hija.
02:26Alegra tu corazón.
02:28Va a ser un homenaje al gran poeta González Díaz.
02:33Yo nunca vi a un poeta en persona.
02:35Los poetas, Pedrito, son los cantores de las bellezas del mundo.
02:40Y revelan a los hombres el misterio.
02:45A través de la magia de las palabras.
02:49Los poetas conocen a los hombres.
02:51A través de las palabras.
02:54Los poetas conocen los secretos que existen del amor al dolor.
03:01Y en las cosas más simples de la vida,
03:05ellos siempre encuentran una verdad más bella y más escondida,
03:10dondequiera que esté.
03:12Un poeta siempre mira la vida así como un hombre mira a una mujer muy bonita.
03:18Es por eso que el poeta despierta en las personas
03:22esa sensación maravillosa de que vale la pena vivir.
03:29Y todo es bello, aun aquello que no se comprende.
03:33La verdad, todo poeta es un socio de Dios.
03:39El señor Miguel es poeta también.
03:41Habló tan bonito que dejó mi corazón en fiesta.
03:45Ah, Pedrito, que diera yo por ser poeta.
03:49Poeta es el gran González Díaz que hoy nosotros vamos a ver.
03:54Y tú también, Pedrito.
03:57¿Tienes vocación para ser poeta?
03:59Porque hay momentos que hablas y parece un poema.
04:02¿Y se habrá después de esa poesía de González Díaz?
04:05Claro.
04:06Y haré algo mejor aún.
04:08Voy a enseñarte a leer y escribir.
04:11Así hasta tú podrás tú solito leer tus propios poemas
04:15y también escribir tus propios versos.
04:18Eso está muy bien.
04:19Apenas creo que voy a aprender a leer y escribir.
04:23Papá, lleve a Pedrito al baile.
04:26Diga que estuve algo indispuesta, que no estoy bien.
04:30No, Isaura, ya aceptaste ir.
04:33No puedo ir, Pedrito.
04:35Ay, Dios mío, cómo es horrible ser una esclava fugitiva.
04:40Ay, tanto trabajo.
04:42Tantos peligros.
04:44Para que al fin, tal vez, termine prisionera del señor Leoncio.
04:49Esclava.
04:51¿Y si nos fuéramos al lugar que el señor Miguel dice?
04:54¿Cómo es el nombre de señor Miguel?
04:56Estados Unidos, Pedrito.
04:59¿Estados Unidos?
05:01¿Y si huimos para allá?
05:02¿Ellos no van a querer buscar a Isaura allá?
05:04Eso espero.
05:07No tengo más esperanzas.
05:09Si nos quedamos, no voy a poder jamás ser del señor Álvaro.
05:13Y si huimos, no voy a poder verlo nunca más.
05:18Pues vive el momento, hija mía.
05:21Ahora tienes una noche entera para despedirte de Álvaro.
05:25Una noche entera de placer y ventura.
05:29Yo voy a entrar a la iglesia.
05:31Los esperaré allá adentro.
05:37Ven, hija, ven.
05:38No, papá, estoy nerviosa.
05:40No me vas a hacer un berrinche ahora, Elena.
05:43La orla de mi vestido se atoró en el carruaje.
05:46Ay, pero qué necedad.
05:50Elena, no empieces a inventar discursos.
05:53Elena, no empieces a inventar disculpas, hija.
05:55Porque tú vas a entrar a la iglesia
05:57y te vas a casar con el doctor Paulo, sí.
05:59Ya basta, papá, no me hagas llorar.
06:01Oye muy bien lo que voy a decirte ahora, Elena.
06:05En serio yo no estoy jugando.
06:07Si tú no bajas de ese carruaje,
06:09entras a esa capilla
06:11y respondes sí al padre cuando te haga la pregunta,
06:15yo te daré la mayor tunda de tu vida.
06:18Y enseguida,
06:20voy a mandarte a un convento en Luanda,
06:23en Angola, en África.
06:27Estoy aquí pensando.
06:29Es mejor enfrentar una tunda,
06:31un convento en África,
06:33que casarme con un hombre asqueroso como el doctor Paulo.
06:37Calla, Elena.
06:40Baja ahora de ahí.
06:41Yo no estoy para boberías.
06:43Vamos, vamos.
06:45Yo no estoy para boberías.
06:47Vamos, vamos.
07:15Mala entró a costilla.
07:17Ahora saca bala.
07:46Gabriel.
07:48¿Qué estás haciendo?
07:50Estoy rezando por Elena.
07:52Sólo un alma pura como la tuya, Gabriel.
07:56Quien ama, quiere el bien.
07:58Yo deseo que Elena sea feliz,
08:01aunque no sea conmigo.
08:03Venga, mamá.
08:05Vamos, vamos.
08:07Quien ama, quiere el bien.
08:09Yo deseo que Elena sea feliz,
08:12aunque no sea conmigo.
08:14Venga, mamá.
08:16Vamos a rezar con Gabriel.
08:21Que Dios nuestro Señor
08:23proteja a todos aquellos que creen en el amor.
08:31Padre nuestro que estás en el cielo,
08:33santificado sea vuestro nombre.
08:36Vengamos vuestro rey.
08:38Se ha hecho vuestra voluntad.
08:45Elena, por favor, hija.
08:46Todos nos están esperando dentro de la capilla.
08:49Papá, ya les dije que mi vestido se atoró en el carruaje.
08:52No puedo entrar a la iglesia con la ropa rasgada.
08:55Mi querido suegro.
08:57Mi cuñadita.
08:58Buen día.
09:00Buen día.
09:02¿Y bien, señor suegro?
09:03¿Está contento de que yo y Malvina hayamos vuelto?
09:06No exactamente,
09:07pero fue una decisión de Malvina
09:09y yo la tengo que respetar.
09:11Querido suegro,
09:12también tuvo algunas peleas serias
09:14con mi fallecida madrina Antonia.
09:17Y al fin hicieron las paces.
09:20Mis pecados, Leoncio,
09:21no se comparan con los tuyos.
09:23De hecho, mi único pecado fue haber amado a una esclava.
09:29Nada fue diferente en mí.
09:33Todo muy diferente de lo que hiciste.
09:36Yo nunca fui un ladrón o asesino.
09:40Bueno, yo no vine aquí para pelear una vez más.
09:42Incluso yo ya hasta saludé a mi cuñadito en la iglesia.
09:46Como hacen los buenos cristianos, ¿no es así?
09:49Bueno, yo vine a decir que todo el mundo está extrañado.
09:53¿Extrañado de qué?
09:54De que mi cuñadita no baje del carruaje.
09:58Ella va a bajar.
10:01Es extraño.
10:02Llega y no entra.
10:05Leoncio, brindanos tu ausencia.
10:08Yo voy a convencer a mi hija.
10:12Bien, buena suerte.
10:18Elena, escucha esto.
10:21Te vas a casar con el Dr. Paulo.
10:24¿Y si yo no quiero?
10:26Convento Luanda, Angola, África.
10:32Eso no, papá.
10:33Pues eso va a suceder. Lo siento mucho, hija mía.
10:38Yo tenía tanta esperanza de que Diego apareciera.
10:42Elena, hija.
10:44Cumple tu destino.
11:03No.
11:29Un momento.
11:30Creo que fue por aquí que escuché un ruido.
11:33¿Un ruido como de qué?
11:34¿Era así como de osa o era como de perro o de hombre lobo?
11:38No lo sé. Era una especie de gruñido.
11:40Parecía hasta un ruido de un lobo o algo así.
11:43¿Y no viste nada, Bernardo?
11:44No, no, no. Ya vine aquí antes y no vi nadita de nada.
11:48Ah, pues solo lo imaginaste.
11:50No, muleca. Lo oí, estoy seguro.
11:53Oye, ¿sí lo oyeron?
11:55Ya lo oí. Ahora sí.
12:00Hay algo moviéndose allá adelante.
12:07¡Ay, por Dios, el hombre lobo!
12:10Bueno, vamos a ver qué es eso.
12:12Ven, Andrés.
12:13Vamos.
12:18¡Cuidado! ¡Cuidado!
12:23Ningún hombre lobo, muleca. Era solo un perro del bosque.
12:26¿Huyó?
12:27¿Están seguros de que no hay hombre lobo?
12:29Era un cachorro pequeño.
12:31Salió corriendo de aquí más rápido que un relámpago.
12:33¿Entonces fue un perro del bosque el que mató a los niños que huyeron del quilombo?
12:37Eso lo dudo mucho. No lo creo posible.
12:40¿Pues qué sucedió con esos niños, por Dios?
12:49No sé por qué Diego no me vino a buscar.
12:52Decídete, Elena.
12:54¿Matrimonio en la capilla o convento en África?
12:59Solo me caso con algunas condiciones.
13:04¿Condiciones? ¿Y qué condiciones son esas?
13:07Continuar viviendo en casa de mi padre.
13:13Creo que es buena idea, ya que yo siempre te quise cerca de mí.
13:17Y la casa es grande. Pueden estar cómodos.
13:21Vamos a dormir en cuartos separados.
13:29¿Alguna otra cosa?
13:30¿El doctor Paulo? No va a poder forzarme en nada.
13:36¡Nada!
13:48Con eso yo no sé si él va a estar de acuerdo, hija mía.
13:51O eso, o el escándalo.
13:59Está bien, yo...
14:02Yo voy a hablar con él.
14:04Como tu novio, voy a ver si él acepta.
14:09Si él acepta tus condiciones, hija.
14:12Ahora regreso.
14:15Habla con ella.
14:21¿Estás segura de que eso es lo que deseas, Elena?
14:24¿No entiendes, Malvina?
14:26No, ya dime. ¿Cuál es tu plan?
14:29Ganar tiempo, para poder huir con Diego.
14:35Ay, Diego.
14:55Doctor Paulo.
15:00Doctor Paulo.
15:06Venga.
15:14¿Qué sucede con él?
15:17Doctor Paulo.
15:19Mi hija dice que se casará.
15:22Pero solo si usted acepta algunas condiciones.
15:26¿Qué condiciones?
15:30Pues, tendrán que vivir en mi casa.
15:42Bien.
15:44Por algún tiempo, coronel.
15:47Mientras Elena se acostumbra conmigo, no hay problema.
15:50En cuartos separados.
16:04No es lo ideal.
16:07Pero, bueno.
16:11Pero usted tampoco podrá forzarla a nada.
16:17¿Cómo?
16:19¿Cómo?
16:23Nada.
16:25Pero...
16:28¿Nada?
16:38Nada.
16:48Oh, oh.
16:53Coronel.
16:59Bien.
17:03Esto es mejor que un escándalo, ¿no?
17:08Tiene razón.
17:13Pues dígale a la señorita Elena, coronel.
17:16Que acepto.
17:20Doctor Paulo.
17:23Gracias, doctor Paulo.
17:25Muchas gracias.
17:26Gracias.
17:42Mi esperanza es que el doctor Paulo no acepte mis condiciones.
17:46Lo dudo mucho.
17:48¿Qué hombre aceptaría un matrimonio solo de apariencia?
17:53Él aceptó.
17:56No, papá. No me quiero casar con él.
18:02El matrimonio o el convento.
18:06Valor, hermana. Valor.
18:13Venga. Ven, ven.
18:22Por Dios.
18:24¿Dónde está mi amor que no me vino a salvar?
18:28Ven, Elena.
18:53No, no, no.
18:55No, no, no.
18:58No, no, no.
19:00No, no, no.
19:02No, no, no.
19:04No, no, no.
19:06No, no, no.
19:08No, no, no.
19:10No, no, no.
19:12No, no, no.
19:14No, no, no.
19:16No, no, no.
19:18No, no, no.
19:20No, no, no.
19:21No, no, no.
19:23No, no, no.
19:25No, no, no.
19:27No, no, no.
19:30No, no, no.
19:32No, no, no.
19:34No, no, no.
19:36No, no, no.
19:38No, no, no.
19:40No, no, no.
19:42No, no, no.
19:44No, no, no.
19:46No, no, no.
19:48No, no, no.
19:49No, no, no.
19:51No, no, no.
19:53No, no, no.
19:55No, no, no.
19:57No, no, no.
19:59No, no, no.
20:01No, no, no.
20:03No, no, no.
20:05No, no, no.
20:07No, no, no.
20:09No, no, no.
20:11No, no, no.
20:13No, no, no.
20:15No, no, no.
20:17No, no, no.
20:19No, no, no.
20:21No, no, no.
20:23No, no, no.
20:25No, no, no.
20:27No, no, no.
20:29No, no, no.
20:31No, no, no.
20:33No, no, no.
20:35No, no, no.
20:37No, no, no.
20:39No, no, no.
20:41No, no, no.
20:43No, no, no.
20:45No, no, no.
20:47No, no, no.
20:49No, no, no.
20:51No, no, no.
20:53No, no, no.
20:55No, no, no.
20:57No, no, no.
20:59No, no, no.
21:01No, no, no.
21:03No, no, no.
21:05No, no, no.
21:07No, no, no.
21:09No, no, no.
21:11No, no, no.
21:13No, no, no.
21:15No, no, no.
21:17No, no, no.
21:19No, no, no.
21:21No, no, no.
21:23No, no, no.
21:25No, no, no.
21:27No, no, no.
21:29No, no, no.
21:31No, no, no.
21:33No, no, no.
21:35No, no, no.
21:37No, no, no.
21:39No, no, no.
21:41No, no, no.
21:43No, no, no.
21:45No, no, no.
21:47No, no, no.
21:49No, no, no.
21:51No, no, no.
21:53No, no, no.
21:55No, no, no.
21:57No, no, no.
21:59No, no, no.
22:01No, no, no.
22:03No, no, no.
22:05No, no, no.
22:07No, no, no.
22:09No, no, no.
22:11No, no, no.
22:13No, no, no.
22:15No, no, no.
22:17No, no, no.
22:20Ahora pueden colocarse los anillos.
22:25Por favor, Elena.
22:34Mi deseo es lanzar este anillo bien lejos.
22:49Ahora ya puede besar a la novia.
22:54Elena.
23:20Aquí es donde Isaura está escondida.
23:23Ya la vi, señor Martiño.
23:26La recompensa va a ser nuestra, Raimundo.
23:41¡Guárdense a vos en la canasta!
23:44¡Aquí!
23:46¡Aquí!
23:47¡Guárdense a vos en la canasta! ¡Le hace más falta a los pobres!
23:51Al fin, al fin, definitivamente casados.
23:55¡Qué alegría, mi suegro!
23:57Pues créalo, Dr. Paulo.
23:59Voy a hacer todo lo que pueda para que usted se arrepienta de este día.
24:04¡Cómo es adorable mi noviecita!
24:07¡Mi esposita, no!
24:09¡Qué alegría, suegro!
24:12Pues que no se casaron de verdad.
24:14Es sorprendente.
24:15Creí que Elena iba a hacer un escándalo y que no se casaría.
24:19Siento un gran dolor por mi hermana.
24:21No sé cuál matrimonio fue más triste.
24:24El de ella.
24:26O el mío.
24:30Ahora, mis amigos.
24:32Vamos todos para la gran fiesta en nuestra casa.
24:39Pero el padre forzó el matrimonio.
24:42Sí, es verdad.
24:44Yo mismo fui con el coronel a casa de la condesa a buscar a la señorita Elena.
24:48Ella se había escondido allá para no tener que casarse con el Dr. Paulo.
24:51Yo pensé que la señorita Elena iba a hacer un escándalo en la iglesia para no casarse.
24:57Pero se casó.
24:59El Dr. Paulo debe estar saltando de felicidad.
25:02Pero también esa señorita que quería.
25:05Nació rica, bonita, se casa con un doctor graduado de buena familia.
25:09¿Y aún se queja?
25:11Sí. Hay gente que nace con el trasero mirando a la luna.
25:15Eso da suerte.
25:17Y yo cuando nací, debía estar mirando al sol.
25:22Ella puede ser rica y bonita, pero es infeliz.
25:26Se casó con un hombre que ella no quiere.
25:29Ella se quería casar con el doctor nuevo.
25:31Creo que habría sido perfecto si ella hubiese logrado librarse del Dr. Paulo.
25:35Él era mi mejor cliente.
25:37Sí, es cierto.
25:39Es tan triste cuando un cliente como él se casa.
25:43Sí, cuando se casan es la misma historia.
25:46Dicen que van a aparecer, pero ellos nunca más dan la cara.
25:50Sí, Margarita se está muriendo de envidia de la señorita Elena.
25:55Yo también me quería casar.
25:57Tener un marido para sostener mis lujos.
26:00Ser de un solo hombre.
26:02¿Saben de quién siento pena?
26:04Del Dr. Diego.
26:06Pobrecito.
26:10Solo me casé con usted para no ser enviada a África.
26:14Porque allá, nunca iba a encontrar a mi verdadero amor.
26:19Tu verdadero amor está aquí, Elena.
26:22Soy yo.
26:24Solo que tú no lo percibes aún.
26:27¿Cómo es usted odioso, Dr. Paulo Pereira?
26:33Piensa bien cómo le hablas a tu marido.
26:36Piensa bien cómo le hablas a tu marido, querida.
26:40Es 30 años mayor que yo.
26:42Prácticamente podría ser mi abuelo.
26:44Oye, no exageres.
26:46Pues esas son las costumbres de nuestra época.
26:50Además, he visto muchos hombres, mucho más viejos que yo.
26:54Hombres de 70 años.
26:57Que tomaron por esposas.
26:59Niñitas que prácticamente aún jugaban con muñecas.
27:02Qué asco.
27:03Qué asco.
27:05Me dan náuseas.
27:07Hay que encarar los hechos con realismo y sentido práctico, Elena.
27:12Estamos casados.
27:14Sí.
27:16Solo acepté este matrimonio porque mi padre prometió que voy a seguir viviendo aquí.
27:20No me importa.
27:22De hecho, esta casa es mucho más confortable que la mía.
27:26Y vamos a estar en alcobas diferentes.
27:29Ni piense en forzarme para satisfacer sus deseos obscenos.
27:35Yo solo acepté tus condiciones, Elena.
27:38Para que tú te casaras conmigo.
27:41Pero es claro y obvio que yo voy a exigir...
27:44...mis derechos de marido.
27:50Escuche, doctor Paulo.
27:52Yo puedo ser muy feroz cuando quiero.
27:56No hagas escándalo.
27:58Nuestros invitados ya están aquí.
28:02Me voy a esconder en mi cuarto. No estoy para fiestas.
28:06¿Se casó alguien?
28:09Me casé.
28:11Me casé con los dedos cruzados.
28:13Y diciendo así, no con la cabeza.
28:16Estás casada, querida.
28:18Casada.
28:20Puedes ver su anillo de casada, Rosa.
28:23Mete ese anillo donde usted entiende y que le haga buen provecho.
28:28Porque en mi dedo no se va a quedar.
28:34Adoro el temperamento de mi esposa.
28:37Es formidable, ¿no?
28:39Va a ser una delicia poder conquistarla.
28:43Pues oiga, yo quisiera saber si usted se hubiese casado conmigo.
28:49Tú eres muy pretenciosa, ¿no, Rosa?
28:52¿Tú piensas que un hombre como yo,
28:55el doctor Paulo Pereira, de la mejor sociedad,
29:00se iba a casar con una esclava ignorante como tú?
29:04Grosero.
29:13Ay, papá, por fin se casó Elena.
29:17Yo juraba que esta boda iba a dar mucho de qué hablar.
29:22Pues yo invité pocas personas exactamente por miedo al escándalo.
29:27Nunca vi novia más triste.
29:30Suegro, cuñados y mi concuño.
29:35Hoy es simplemente el día más feliz de mi vida.
29:39¡Me casé al fin!
29:41Pero la novia no puede decir lo mismo.
29:44Muy gracioso, señor Leóncio, muy gracioso.
29:47Bien, ¿qué tal si fumamos unos puros cubanos para celebrar?
29:51Vayan ustedes, yo voy a ver cómo está Elena.
29:54Con permiso.
29:56Por favor, señor Leóncio.
30:03Y aquella mujerzuela, ¿qué está haciendo aquí, papá?
30:09Por favor, Malvina, ten calma.
30:12Ella ya me enfrentó más de una vez.
30:14El otro día aún la encontré diciéndole a Leóncio que quería ser su esposa.
30:17La señora, ¿lo cree?
30:20Por un trisno le rompí los dientes con mi sombrilla.
30:23Sí, su preocupación.
30:27Señora Malvina, mi hermana.
30:31Es con su señor esposo Leóncio.
30:34Olvídelo.
30:36¿Sabe por qué?
30:38Porque yo no quiero ya saber de su señor.
30:41Nunca más en toda mi vida.
30:43¡Cierra la boca!
30:45¿Es que no sabes que un esclava no debe interrumpir la conversación de sus señores?
30:50Por favor, Malvina, cálmate.
30:53Por favor.
30:55Es que voy a tener que vivir siempre previniendo algún escándalo en mi familia.
30:59Yo no quiero volver a encontrar a esta vagabunda cada vez que vengo a casa de mi padre.
31:04Yo le pedí a Rosa que viniera a ayudar a servir en la fiesta.
31:07Y yo lo hago con mucho gusto, señor.
31:10Mi padre.
31:11¿Y aún tiene la desfachatez de llamarlo padre en mi presencia?
31:16Yo le di permiso de hacerlo, Malvina.
31:19¡Cómo odio a esta mujer!
31:21Calma, por favor, calma.
31:25Malvina, es bastarda, es ilegítima, pero es mi hija.
31:31Mi único consuelo, mi venganza,
31:35es que yo sé que usted, padre, jamás le va a dar la carta de libertad a ella.
31:39Ni va a dejar que se case.
31:42Rosa va a ser su esclava para hacerle compañía.
31:46Hasta quedar vieja y seca.
31:49Malvina.
31:51Por amor de Dios, Malvina.
31:53Oye, es día de fiesta, ¿no?
31:56Vamos a discutir, por favor.
31:58Rosa.
32:00Trata de encontrar a Elena por mí, por favor, ¿sí?
32:03Malvina.
32:05Oye, Malvina.
32:07Oye, oye, Malvina.
32:09Rosa.
32:11Por Dios de tus hijos, Dios mío.
32:14Dios mío.
32:23Hay que atacar la casa de una vez.
32:26¿Pero quiere atacar ahora?
32:28Ahora, señor Martiño.
32:30Vamos a entrar allá a dar un tiro al señor Miguel.
32:32No tenemos que matarlo.
32:33Íbamos a tomar a Isaura y arrastrarla por el cabello.
32:36Calma, Raimundo, calma.
32:38Veo que no tiene experiencia en esas cosas.
32:40El buen cazador tiene que ser paciente.
32:43Ya no aguanto más la espera.
32:45¿Y si hay alguien dentro de la casa y nos ve llegando por la ventana?
32:49¿Es mejor esperar a que el señor Miguel salga y tomarlo por la espalda desprevenido?
32:56Allá está el joven rubio del que usted habló.
32:59¿No le dije que era arriesgado atacar ahora?
33:02Parece que está vestido para ir a alguna fiesta.
33:11Bienvenido, señor Álvaro.
33:13El virus se está arreglando.
33:16Entonces tenemos todo el tiempo del mundo para conversar.
33:19Es cierto.
33:21Por favor, las mujeres no se enmiendan.
33:24¿Qué?
33:26¿Qué?
33:28¿Qué?
33:29Las mujeres no se enmiendan.
33:31Es verdad, mi madre me deja esperando horas y horas cada vez que vamos a salir.
33:35Elvira no llega a tanto, es más discreta.
33:38La verdad, mi hija nunca fue muy vanidosa.
33:41Tal vez por eso ella sea tan encantadora.
33:45Pero el señor Anselmo está muy elegante también.
33:48Y Pedrito más.
33:50El señor Anselmo me dio esta ropa elegante de regalo.
33:54¿Sí?
33:55Ya que es su primer baile, ¿no, Pedrito?
33:57Es mi primer baile.
33:59Pero así de linda como está, ¿quién sabe si no va a conquistar a una noviecita?
34:02Yo sé que soy hermoso, todo el mundo me dice eso.
34:05Es un chico opuesto.
34:08Ahí viene mi hija al fin.
34:11La señorita está muy bonita.
34:14Gracias, señor Álvaro.
34:16¿Muy nerviosa?
34:18No puedo negar que sí.
34:20Sí, un poco.
34:22Pues es mi primer baile en la ciudad y no conozco casi a nadie.
34:24Pero así de linda como está, yo no tengo dudas de que será la reina de la noche.
34:29¿Vamos al baile?
34:31¿Y la señorita Elvira nos hará el honor de tocar el piano y cantar?
34:36No, no, por favor.
34:38Sí, yo insisto.
34:40Canta, hija mía.
34:42Así todos verán que tú eres una señorita lindamente educada y refinada.
34:46Papá, por favor.
34:48Así ustedes me dejan ruborizada.
34:51¿Y qué esperamos? ¿Nos vamos ya?
34:52Cuando usted quiera.
35:08Yo tengo más de ochenta años y nunca vi a un hombre lobo.
35:15Ah, Joaquina, esa historia del hombre lobo es leyenda, no es verdad.
35:20¿Vieron? Todo el mundo dice que el hombre lobo existe.
35:24¿Cómo es la leyenda del hombre lobo, tía Joaquina?
35:28Ah, yo siempre oí contar que la mujer cuando tiene siete hijas y nace un hijo hombre, ese es hombre lobo.
35:38O si no, hijo de padre, nacido en día viernes con luna llena.
35:44Y también cuando un hombre es mortal por un hombre lobo.
35:48Pero no fue hombre lobo lo que vimos, de veras. Fue solo un perro del bosque.
35:52Sí, pero todo mundo piensa que el hombre lobo fingió ser perro del bosque.
35:58Además nuestra daga era de plata y tuvo miedo.
36:01Oye, yo conozco todas las historias del hombre lobo, pero yo...
36:09Yo no creo que exista.
36:12Ni yo, padre.
36:13Todo mundo tiene miedo de ir al bosque a buscar a los niños.
36:17Bueno, pero yo no tengo miedo del hombre lobo.
36:20Yo también voy a seguir buscando a los niños.
36:23Sí, yo también voy.
36:25Porque nadie aquí en el quilombo va a estar tranquilo, tía Joaquina,
36:28mientras no sepa qué animal se ha llevado a los niños.
36:31La verdad tengo miedo, pero voy también.
36:43Por la forma en que van vestidos es porque van a algún baile.
36:46Sí, tal vez a una boda.
36:49Eso es muy bueno.
36:51Sí.
36:53¿Por qué?
36:55¿Por qué?
36:57¿Por qué?
36:59¿Por qué?
37:01¿Por qué?
37:03¿Por qué?
37:05¿Por qué?
37:07¿Por qué?
37:09¿Por qué?
37:10Sí, tal vez a una boda.
37:12Eso es muy bueno.
37:14¿Y por qué?
37:16Porque también vamos.
37:18Eso no lo entendí.
37:20En medio de un baile o de alguna boda, ellos no van a tener cómo huir.
37:23Y esa recompensa va a ser nuestra de cualquier modo.
37:26Sí, pero ahora vámonos ya porque no podemos perderlos de vista.
37:29Así que en cuanto supe que el Dr. Paulo se pudo casar con la señorita Elena,
37:35yo vine corriendo a contarle.
37:37Qué lástima.
37:39La pobrecita debe estar sufriendo mucho.
37:42Y yo tengo cada vez más la certeza de que algo horrible le sucedió a mi primo Diego.
37:47¿Quién sabe si no cayó en esa emboscada que el Sr. Leóncio le preparó?
37:52¿Será posible?
37:54Sí.
37:55Bueno, hasta ahora nadie ha venido a avisar que él murió.
37:58Entonces aún hay esperanza.
38:00Ay, esta falta de noticias es angustiante.
38:07Sr. Belchior.
38:09Sí.
38:11Traiga más noticias en cuanto pueda.
38:13Tenga el ojo vivo y el oído bien atento, principalmente con Leóncio.
38:18Yo quiero descubrir si algo malo le sucedió a mi primo Diego.
38:22Usted puede estar tranquila que yo estoy vigilando de cerca al Sr. Leóncio para usted, señora condesa.
38:29Si él quiere hacer más o alguna maldad, yo vengo corriendo a contarle.
38:34Gracias, Sr. Belchior.
38:36Muchas gracias, digo yo.
38:38Muchas gracias.
38:40Entonces queden con Dios.
38:42Hasta luego, señora.
38:44Adiós.
38:46Ay.
38:48Ay.
38:50Ese monstruito me da miedo.
38:52Ay.
38:54Él puede ser un hombre feo, mamá, pero es una buena persona.
38:58Por lo visto voy a morir antes de ver el fin de esta vendeta.
39:03Ay, hiciste muy mal en empujar a Leóncio de la escalera.
39:08Ahora ya no sabemos qué sucedió con Diego.
39:11Dios permita que él haya sobrevivido a la emboscada que Leóncio le preparó.
39:16Ay, por Dios, yo debí haber matado a aquel maldito cuando tuve oportunidad.
39:20Yo creo que en cualquier momento entrarán y dirán que encontraron el cuerpo de Diego.
39:26Réese, mamá.
39:28Réese.
39:30Si Diego no aparece este día, voy a dar parte a la policía.
39:35Y voy a contar lo que el Sr. Belchior nos dijo.