Los organizadores de París-2024 tuvieron este domingo que salir en defensa de una polémica escena durante la ceremonia de apertura, que la ultraderecha de Francia y varios países europeos interpretaron como una ofensa a los cristianos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los organizadores de París 2024 tuvieron este domingo que salir en defensa de una polémica
00:05escena durante la ceremonia de apertura que la ultraderecha de Francia y varios países europeos
00:09interpretaron como una ofensa a los cristianos. La escena en cuestión, que pudo verse en la
00:14ceremonia del viernes, se llama festividad y muestra al inicio a varias drag queens sentadas
00:19a la mesa. La escenografía evoca la última cena de Jesús con sus apóstoles, pero a continuación
00:24aparece recostado Philippe Catherin, un cantante muy popular en Francia, casi desnudo, con el
00:29cuerpo pintado de azul, un atuendo que lo hace parecer a Dionisio, el dios griego que los romanos
00:34llamaban Baco y simboliza el vino y los placeres carnales. «Nunca encontrarán por mi parte ningún
00:40deseo de burlarme, de denigrar nada. Quise hacer una ceremonia que reparara, que reconciliara,
00:45también que reafirmara los valores de nuestra república», dijo a la cadena de televisión BFMTV.
00:51El director artístico de la ceremonia de apertura, Thomas Jolly.
Recomendada
Así quedaron los resultados de la delegación mexicana en tiro con arco en París 2024
El Economista
Requerimos jueces imparciales, honestos, con capacidad y conocimiento: Yasmín Esquivel
El Economista