Raniero Cassoni, consultor político venezolano hizo un análisis del escenario que le espera a Venezuela, tras los cuestionados resultados electorales que dieron como ganador a Nicolás Maduro, pese a que las proyecciones y el conteo a boca de urna favorecían ampliamente al candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y mi consultor político venezolano se enlaza con nosotros a esta hora para entender el escenario.
00:06Bueno, había mucha expectativa, Raniero, le agradezco muchísimo este enlace y conocer qué
00:13ocurre a partir de este momento con estos resultados que no están siendo reconocidos
00:18por ninguno de los países en la región, no solamente por ustedes los venezolanos.
00:21Bueno, primero que nada, buenos días por la invitación, agradecido por todo lo que han
00:28colocado el resumen y que es importante tengamos un recuento de qué ha ocurrido en el año 2013,
00:36cuando fíjense que estoy echando para atrás para que tengamos un poco el contexto.
00:41En el año 2013 Nicolás Maduro y Enrique Capriles Radón se enfrentaron a una elección presidencial
00:46en la que fue muy mínimo el margen de victoria de Nicolás Maduro y se pidió un conteo de votos
00:53y Nicolás Maduro había aceptado y después no lo hizo, sin embargo transcurrieron los seis años,
00:59inmediatamente no hubo ninguna protesta de Capriles, no hubo una manifestación de actas,
01:04no hubo eso por parte de la oposición. Luego en el año 2018 ahí tenemos el primer comportamiento
01:10no democrático de Nicolás Maduro, cuando convocaron a una elección presidencial con
01:15la ilegalización de los partidos sin observación internacional, sin las reglas claras, hicieron la
01:21elección presidencial que no fue reconocida por más de 70 países, sin embargo la accionar de la
01:27oposición era consensuada porque digamos en el año 2013 Capriles era el candidato, pero también
01:32obedecía a una serie de compañeros de partidos que necesitaba generar una concertación. En el año
01:382018 no había ese liderazgo y ya es hasta el 2019 cuando se autosuramenta Juan Guaidó en base a que
01:46es el único poder legítimo que estaba electo y se autosuramenta presidente y a partir de ahí
01:51inmediatamente él tiene una marca, que es la marca de hacerle contra a ese tipo de gobierno,
01:57que era que el apoyo es popular. Pasan dos años, más allá de los errores políticos que pudieron
02:02haber cometido, también pierden su legitimidad y desde el paso desde el 2020 hasta el 2023 no
02:08hay liderazgo. En ese momento es el momento de la peor crisis social en Venezuela, ese momento
02:16de la crisis social en Venezuela fue generando que se fuera buscando una esperanza y en todo
02:22este trayecto que estoy hablando María Corina Machado siempre tuvo un discurso coherente en
02:30su forma de accionar. Entonces María Corina para esta elección llegaba con la marca de aquellos
02:36que buscaban sacar a Nicolás Maduro, pero también con una marca propia que generaba esa madre,
02:44esa hermana, esa amiga que buscó por luchar por la esperanza para generar esto que llegamos al
02:51día de hoy. Qué bueno que nos hagas este recuento para tener un contexto acá en Panamá de todas las
02:56oportunidades que se han tenido desde el año 2013 y los escenarios que han vivido los venezolanos.
03:01¿Qué pasa ahora con este escenario? María Corina ha desconocido el triunfo de Nicolás Maduro y ha
03:07dicho que Edmundo González es el nuevo presidente de Venezuela. O sea, ¿qué procede a partir de este
03:14momento? Veamos un poco los indicios de lo que ha ocurrido porque, digamos, esto no es un tema de
03:20María Corina, no es un tema Edmundo, es un tema de que el mismo mundo, desde el mismo Colombia,
03:25que el presidente Petro hace dos días decía justamente eso, que hay que respetar la soberanía
03:32popular y la cancillería dijo que necesitaba ser auditable. Cuando vemos a Brasil que está callado
03:37porque desde hace días viene diciendo que Maduro tiene que aceptar la derrota, cuando un Alberto
03:44Fernández de la misma corriente ideológica de Nicolás Maduro hablaba que en democracia se pierde
03:49y se gana y no pasa nada si pierdes, te preparas para la siguiente elección y le revocan su
03:55participación como observador porque él tenía la invitación del Consejo Nacional Electoral y esa
04:00declaración lo hace que lo saquen. Y luego tenemos lo de los expresidentes, pero así como los
04:05expresidentes que estuvieron acá en Panamá, muchos más están ahí. ¿Qué está ocurriendo? ¿Cuáles son
04:10los indicios que hay? Se proclama un ganador, pero tú entras en la página oficial del Consejo
04:15Nacional Electoral y no hay datos. Inmediatamente que el presidente del Consejo Nacional Electoral
04:20anuncia la victoria de Nicolás Maduro dice que en horas te va a ver la información a través del
04:27Consejo Nacional Electoral y eso no debe pasar. En ningún país democrático tú tienes unas elecciones,
04:33un anuncio de una victoria sin que la gente pueda revisar y testear los resultados así sea
04:39un preconteo. Eso no existe. Hoy no se sabe cuáles fueron los estados que ganó Nicolás Maduro. Es más,
04:44si ustedes revisan las redes sociales, yo no he visto ningún acta en Venezuela que no hable de
04:52la victoria en el mundo González Urrutia. Eso se puede exigir y no solamente, bueno, ya varios
04:59presidentes han dicho eso. Anthony Blinken se acaba de pronunciar justamente solicitando que
05:04se presenten las actas que dan por triunfador al señor Nicolás Maduro. Bueno, no solo se puede
05:10exigir, sino que además este escenario ya estaba previsto. Fíjense, cuando habla en la madrugada
05:16María Corina Machado y Edmundo González, lo único que dicen es tenemos las actas. Las actas transmitidas
05:23porque no han hecho las copias totales, sólo hasta esa hora habían 40 que se habían transmitido,
05:30pero sí se había hecho el conteo interno. ¿Qué pasa con el procedimiento? Para que tengamos un
05:34poco cómo es el proceso. Hay una máquina de votación automatizada que no está conectada a ninguna red.
05:40Primero se insprime y luego se conecta a la máquina y se envía y se transmite. Y esa acta de transmisión
05:49es la que no está teniendo acceso a la posición. Pero el acta de se imprime para saber el resultado
05:55electoral en esa mesa ya se tiene digitalizada. Entonces eso es lo que debe demostrar María
06:02Corina Machado y Edmundo González con un acta en mano, que es lo que ha ocurrido. Pero tengo que
06:06decirles algo, porque mucho se ha dicho de situaciones, por ejemplo, en el año 2013,
06:13antes de las elecciones capriles, no tenía nunca una ventaja sobre Nicolás Maduro. Llegó siempre
06:18muy cerca, pero nunca ganó. En el año 2015 se ganó y se prevén las elecciones de Asamblea
06:26Nacional y en el año 2018 la oposición no participó. En esta oportunidad las encuestas
06:31marcaban una diferencia de 22 puntos como mínimo. Los resultados que se tienen, estamos hablando de
06:36una diferencia de cuatro millones y medio de electores que votaron más por Edmundo González
06:41que por Nicolás Maduro. Estamos hablando de ocho millones y medio para Edmundo González y estamos
06:46hablando de tres millones para el señor Nicolás Maduro. Esta es la dimensión de lo que está
06:53ocurriendo y por eso el mundo hoy no cree en los resultados. Ahora bien, Reynieros, ¿qué puede
06:57ocurrir en las próximas zonas? Vimos a miles de venezolanos salir y estar permanentemente en
07:04varios centros de votación cuidando el voto. O sea, eso en las pasadas elecciones, usted lo sabe,
07:10no ocurrió de la forma en que ocurrió en esta oportunidad. Bueno, lo primero que hay que decir
07:16en este sentido es que la diferencia que tenemos antes a hoy es que aquí hay una líder en Margarita
07:22Machado y hay un candidato presidencial que es Edmundo González. Ellos dos son los que concertan
07:26para mover el resto de la oposición. Participa, pero va en función de eso. También hay que decir
07:32que este escenario lo que evidencia es que inicia la transición política en Venezuela. Por más
07:37tristeza que hoy puedan sentir el pueblo venezolano, por más tristeza que pueda sentir el pueblo
07:42panameño que ha estado siguiendo la situación en Venezuela, hoy les quiero transmitir que
07:47independientemente de lo que esté ocurriendo, hay una transición. Y voy a poner dos ejemplos. En el
07:53caso de Venezuela, en el año 57, en diciembre de 1957, el 20, Marco Pérez Jiménez, el dictador,
08:02convoca a un plesticito porque no quería convocar unas elecciones generales. Y supuestamente ganó
08:07esa elección con un 89 por ciento de los votos descrutados. En menos de dos meses, el dictador
08:15cayó. En el caso de la República Dominicana, tengo que hablar del ejemplo de Peña Gómez, Juan Bosch
08:22y Balaguer en el año 94, una elección que fue robada por Balaguer, provocó tal crisis internacional
08:28que obligó a generar un pacto. Y la verdad, llegó dos años después esa nueva elección y cambió
08:35para siempre la República Dominicana. Los procesos de transición, Castalia, generan la
08:40necesidad de la negociación. Este es un momento de negociar. Pero este proceso, para que lo tengamos
08:47claro, dura hasta enero. Este proceso dura hasta enero. Entonces tienes, porque la verdad es que
08:55el gobierno convocó con mucha antelación una elección que debió haber sido en noviembre o en
09:00diciembre, pensando que iban a tener una ventaja. Pero, digamos, la ventaja ha sido tan contundente
09:07que personajes que formaron parte en algún momento del gobierno, de Hugo Rafael Chávez Frías como
09:13Juan Barreto o como Andrés Gizarra, desconocen los resultados, hablan de autogolpes. Juan Barreto
09:21hablaba incluso de la negación que han tenido ellos y que yo estoy más que convencido, porque
09:26hay elementos para pensar que no están tan unidos como antes. Tarek el-Aysaimi es la mejor muestra
09:33de las traiciones internas que pueden estar ocurriendo. Hay que esperar. Quiero culminar con
09:38esto, Rañero. ¿Hay posibilidad, entonces, ante la presión internacional que haya de negociaciones
09:44con Nicolás Maduro en este proceso de transición ante el rechazo internacional de estos resultados?
09:50Sin lugar a dudas. ¿Saben por qué? Porque este escenario ya estaba previsto. Se ha demostrado
09:59que la democracia, digamos, el sentido democrático de la oposición siempre estuvo. Se demostró con
10:05una diferencia abismal en votos. La gente hoy estuvo resteada. Han perdido tanto que ya perdieron
10:13el miedo. Entonces hay que ver qué es lo que puede estar ocurriendo. Hay que estar atento a lo que
10:17digo, María Colina, y a todos los venezolanos que están afuera y a todos los ciudadanos panameños
10:21que entiendan de esta situación. Les digo, estén atentos también, porque hoy la voz de ustedes va a
10:27ser la diferencia en este proceso de negociación que apenas inicia, porque hay que demostrarlo con
10:33votos, demostrarlo. Esas actas que tienen es importante que la oposición lo demuestre, porque
10:39en caso que no lo haga, ahí entonces habrá más inconvenientes y el proceso de transición pudiera
10:45ser mucho más lento. Ramiro Casoni, él es consultor político internacional venezolano. Gracias por
10:51estar con nosotros, ayudarnos a entender el panorama y, bueno, qué se puede esperar para
10:55las próximas horas. Estaremos muy pendientes y, por supuesto, ustedes en nuestro informativo,
10:59pendientes de las reacciones que vayamos a tener más adelante.