La historia de Isaura, una esclava que nace en la hacienda del comendador Almeida, en Campos, en el año 1835. Isaura es hija de la bella Juliana, esclava del comendador, y de Miguel, el capataz de la hacienda. Juliana muriO despues del parto, e Isaura fue adoptada y educada por Gertrudis, esposa del comendador, quien siempre quiso tener una hija. Diecinueve años despues, Leoncio, el hijo del comendador, regresa a la hacienda y se obsesiona de ella. Sin embargo, es obligado a casarse por interes con Malvina hija del rico coronel Sebastian. Al morir Gertrudis y Almeida, Leoncio manipula unos documentos para impedir la libertad de Isaura y poder seguir manteniendola bajo su propiedad. Leoncio esta cada vez mas agresivo y su mujer huye de el; quedando Isaura a su merced, con lo cual tambien se ve obligada a escapar ante la violencia que ejerce. Tomasia, la condesa de Campos, la ayuda en su fuga, y aprovecha para cambiarse de nombre: Elvira. La joven conoce luego al verdadero amor de su vida, Alvaro. Pero un dÝa Leoncio la recaptura, regresandola a su condicion de esclava, y tiene la idea de casarla con Belchior, el jardinero deforme. Alvaro intentara la dificil mision de rescatarla.
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Ay, parece que ya revisamos toda la casa.
00:06No es posible que no encontremos una pista siquiera.
00:10¿No viste nada que pareciera sospechoso?
00:12No, mi amor, absolutamente nada. ¿Y tú?
00:15Miguel, aquí hay una botella y un vaso.
00:19Una botella de ron.
00:22León se odiaba el ron.
00:24¿Estás segura, Tomasia?
00:25Claro.
00:27Recuerdo oírlo de la propia boca del Crápula, que odiaba el ron.
00:31León se a veces tomaba licor, coñac, vino, champaña, pero en raras ocasiones.
00:38Entonces esta es la prueba, Tomasia, de que alguien más estuvo aquí.
00:43Sí, alguien.
00:46¿Pero quién?
00:50Puede ser que esta botella sea la pista que nos ayude a resolver el crimen.
00:58Está bien como usted guste, señor Álvaro.
01:01Ahora vamos a buscar al señor Belchior.
01:04¿Es que él no ha venido?
01:06Aún no. Por lo que supe, él está con mucho miedo de hablar.
01:11Eso es verdad, comandante. Yo me enteré que el señor Belchior anda muy extraño.
01:15Y la impresión que todos tienen es que él vio al criminal a la hora del crimen.
01:19Y él también ya dijo que no fue Isauro.
01:22Eso es lo que veremos. Tenemos que ir hasta la hacienda del comendador.
01:26¿La hacienda que fue del comendador, no, sargento?
01:29Ahora la hacienda es mía y de Isauro.
01:31Por supuesto que sí. Disculpe, es la fuerza de la costumbre.
01:35Esta botella puede estar aquí desde hace mucho tiempo.
01:38Puede ser del comendador.
01:40¿Cómo? Si es nueva.
01:43Y mira, hay un poco de ron en el vaso.
01:47Si esa botella estuviese aquí hace mucho tiempo, este vaso estaría seco.
01:50El ron se habría evaporado.
01:52Pero esta botella no prueba nada.
01:55Un esclavo pudo haber venido aquí a beber ron con su amada una noche de luna llena.
02:00No, mi vida. ¿Qué esclavo dejaría una botella de ron a la mitad?
02:04¿Por qué no? Si fue alguien que viene siempre aquí,
02:07pudo haber dejado la botella para no tener que traerla siempre.
02:13¿Será que es solo mi deseo desesperado de encontrar alguna pista
02:17que me hace sospechar de esta botella?
02:21¿O será que es la intuición que yo tengo de que hay alguna cosa,
02:27alguna cosa que necesite entender?
02:30Estoy preocupado por mi hijo.
02:32¿Por qué, Tío Joao? ¿Estás sospechando de André?
02:36No. Tengo miedo de que ellos puedan hacer a mi hijo pagar por el crimen,
02:40solo porque es pobre y ya fue esclavo.
02:43Sí, eso es verdad. Pero oiga, ¿no fue André quien mató al señor Leóncio? ¿No fue?
02:48¿Y quién fue quien lo mató?
02:50¿Quién fue? ¿Quién fue?
02:55No sé. No sé quién fue.
02:58Si yo supiese algo, lo contaría a la policía.
03:02Es decir, si yo supiera, pero no sé nada.
03:07¿No crees que es muy triste que Isaura esté presa por un crimen que no cometió?
03:11Sí, claro, eso es muy triste, Dios mío.
03:14A Isaura presa es más triste que una ramita seca.
03:18Solo de pensar en ella, inocente, en aquella celda pestilente.
03:24Oiga, yo voy a cortar unas flores y voy a llevárselas a Isaura
03:29para que la celda esté más hermosa, más bonita, ¿no?
03:33Una buena idea.
03:35Sí, usted podría aprovechar y contar todo lo que sabe a la policía.
03:39Sí, pensando lo mejor, yo no voy, no.
03:45Vaya, y si usted vio alguna cosa, cuente.
03:49¡Yo ya dije que no sé nada! ¡Oh, qué cosa!
03:53Mira, Miguel, aún hay sangre del crápula aquí.
03:57La milicia ni se preocupó en limpiar nada.
04:01El señor Chico, Tomasia.
04:03El señor Chico es el que gusta de este tipo de bebida fuerte, destilada.
04:08Isaura dijo que el señor Chico ayudó a Leóncio a raptarla.
04:11Y después de esto, él huyó, no ha sido visto.
04:15Pero es natural que haya venido aquí porque ayudó a Leóncio a traer a Isaura.
04:21Entonces volvemos a estar en cero.
04:24Si existe una persona que yo creo que no sabe,
04:28Si existe una persona que yo creo que no haya matado a Leóncio,
04:32esa persona es el señor Chico.
04:34Sí, ¿qué motivo tendría para matar a su patrón?
04:39El señor Chico tenía una fidelidad canina al señor Leóncio.
04:43Es verdad.
04:46¿Quién crees que haya matado a Leóncio, Joaquina?
04:49No sé, pero mucha gente no lo quería.
04:54Sí, el señor Bertiol anda extraño.
04:58Pero yo no puedo imaginarlo metiendo una daga en la barriga del señor Leóncio.
05:02Ah, que no lo quería, y tenía otro al señor Leóncio, más que todo el mundo, es la condesa.
05:11Sí, también ya pensé en eso.
05:14La condesa era la mayor enemiga del señor Leóncio.
05:18No sé quién lo mató, pero quien fue, hizo muy bien.
05:25No es correcto que Isaura pague por ese crimen, porque ella es inocente.
05:31Dios.
05:47Ya revisamos la casa del piso al techo y no encontramos nada sospechoso.
05:51Tal vez si buscamos por las veredas, el asesino podría encontrar algo.
05:55¿Qué?
05:56¿Qué?
05:57¿Qué?
05:58¿Qué?
05:59¿Qué?
06:00¿Qué?
06:01¿Qué?
06:02¿Qué?
06:03¿Qué?
06:04¿Qué?
06:05¿Qué?
06:06¿Qué?
06:07¿Qué?
06:08¿Qué?
06:09¿Qué?
06:10¿Qué?
06:11¿Qué?
06:12¿Qué?
06:13¿Qué?
06:14¿Qué?
06:15¿Qué?
06:16No sé, el asesino puede haber dejado caer alguna cosa.
06:19No, puede ser peligroso.
06:21Podemos intentar montar una guardia aquí.
06:24Dicen que el asesino siempre vuelve al lugar del crimen.
06:27Sea quien fuere, no le va a gustar nada saber que lo estamos investigando por cuenta propia.
06:38¿Qué es lo que te pasa?
06:40No sé, una sensación extraña.
06:44¿Otra de tus premoniciones?
06:48Sí, siento que estamos siendo vigilados.
06:55Tomasia, yo estoy desarmado.
07:04¡Qué bueno!
07:06Es el Uludum.
07:09Oye, muleka, se demoró. ¡Aleluya!
07:12Se demoró, pero hicimos el Uludum de matrimonio.
07:14Sí, pero tío Joao, tía Joaquina y André no están ahí.
07:17Pero Basilio está por ahí, bailando Uludum y divirtiéndose en el quilombo.
07:21¡Bernardo! ¡Bernardo!
07:23Sí, habla muchacho.
07:25Mucho gusto, mi nombre es Tiberio.
07:27Es un placer.
07:29¿Y qué quieres de mí, Tiberio?
07:31Yo quiero ser minero.
07:33¿Y por qué andas así, tan jadeante, Tiberio?
07:36Es porque yo estaba buscando un tordito perdido,
07:39que salió del establo y se fue corriendo en medio del bosque como un caballo salvaje.
07:45¿Y hallaste el tordito?
07:47Claro que sí. Yo soy como el negrito del pastoreo.
07:50Hallo todo lo que busco.
07:53Bernardo, ¿recuerdas lo que prometiste?
07:56Es verdad.
07:58Ya es hora de hablar de la mina a la gente del quilombo.
08:00Ya es hora.
08:02Será mejor irnos pronto, Miguel.
08:04Esto ya me está dando escalofríos.
08:06Vamos, vámonos ya, mi amor. Se está haciendo tarde.
08:08Vámonos.
08:35Demoraron para salir.
08:37¿Y cómo?
08:44Hermanos quilomberos.
08:50La mina ahora es de ustedes.
08:52Sí.
08:53La mina es del quilombo.
08:55No es ya de nadie. La mina es nuestra.
08:57¿Qué?
08:58La mina es nuestra.
09:00¿Qué?
09:01La mina es nuestra.
09:03No es ya de nadie. La mina es nuestra.
09:05Mañana voy a salir temprano.
09:07Y voy a llevar a todos los quilomberos que quieran aprender a trabajar.
09:10Cada diamante que saquen de la mina,
09:13lo voy a vender en la ciudad.
09:15Parte del dinero va a ser para el quilombo.
09:17Otra parte es para la tienda.
09:19Y la otra parte para el negro que halle el diamante.
09:23Ahora, lo más importante.
09:26El dinero.
09:28El dinero del quilombo.
09:30Lo vamos a usar para comprar más libertad.
09:32Y cartas de libertad a los hermanos que nos necesiten.
09:35¡Sí!
09:39Y ahora, ¡viva la libertad!
09:41¡Viva!
09:43¡Viva la mina del quilombo!
09:45¡Que va a dar libertad a mucha gente!
09:54Esperen.
09:55¿Dónde está el quimerio?
09:57Estaba aquí hace un momento.
09:59Eso es muy extraño.
10:00Parece que solo vino aquí para pedir que hablaras de aquello.
10:03Y desapareció.
10:05Déjalo, déjalo.
10:06Mañana aparecerá con certeza para buscar los diamantes que están allá en la mina.
10:09¡Con certeza aparecerá!
10:12¿Volvemos al Uludum?
10:13¡Vamos al Uludum! ¡Vamos!
10:14¡Sí!
10:15¡Vamos todos!
10:17¡Hijos! ¡Hijos!
10:29Sueña, Rosa.
10:31Soñar no cuesta nada.
10:33Es la única de nosotros que aún es esclava.
10:36Y está ahí, sintiéndose señora.
10:38Pero es muy bestia, de veras.
10:40Ay, déjeme, señor Belchior.
10:42Déjeme fingir que soy señora.
10:44Haga de cuenta que soy la señora Rosa, dueña de esta hacienda.
10:48Y André es mi marido, el señor André.
10:51Sí, pero yo no tengo deseos de ser dueño de hacienda, ¿no, Rosa?
10:55Ay, André, entonces nuestro matrimonio no va a resultar.
10:58¿Y por qué crees que no va a resultar?
11:00Porque yo siempre soñé en ser una señora, André.
11:03Yo siento que nací para ser una señora.
11:06Entonces yo pienso que te estás queriendo casar con otro hombre.
11:10Ustedes no van a pelear solo por esa locura de Rosa, ¿o sí?
11:13El señor Álvaro tiene más de cinco haciendas en Sao Paulo,
11:15que cuesta pedir una haciendita para encargarnos de ella.
11:18Entonces nos tratarán aquí mismo de señor y señora, ¿lo ves?
11:24Llegó la policía, señor Belchior.
11:27Mejor me voy a esconder.
11:29¡Vuelva aquí! ¡Vuelva aquí, necio!
11:31¡Lo van a aprender!
11:32Ojalá lo aprendieran.
11:34Vaya padre, vaya atrás, no lo deje huir.
11:36Yo voy también.
11:39Buenas noches.
11:40Buenas noches.
11:42¿Dónde está el señor Belchior?
11:44Yo voy tras él, voy a llamarlo, señor.
11:53Tiene que ir a la sala a hablar con ellos.
11:55Solo piense qué va a decir.
11:57No, no voy, yo no voy, no voy, no voy.
11:59Déjenme salir, déjenme salir.
12:01Yo me escondo en el bosque y ningún soldado me va a encontrar.
12:05Pero qué miedo tan loco, señor Belchior.
12:07Usted va, o ellos van a aprenderlo.
12:09No, eso no, eso no, no quiero, no quiero.
12:11No quiero, no quiero que me aprendan, de ningún modo.
12:14Entonces usted vaya, diga que no vio nada y listo.
12:20No, señor.
12:21Usted vaya y les dice todo lo que usted sabe.
12:25Entonces voy allá y me quedo mudo como piedra.
12:29Si usted hace eso, es capaz de que lo manden a aprender de todos modos.
12:33Entonces yo voy allá y me hago el loco y hablo solo cosas.
12:38Pues sí, va a ser gracioso, sí.
12:41Usted se pigue de loco con esos hombres.
12:43Iba a ser gracioso.
12:44Pero eso no tiene gracia, Rosa.
12:46Y Saura está presa.
12:47Y dependiendo de lo que diga el señor Belchior, ella podría salir.
12:52Por mí que se quede en la cárcel toda su vida.
12:54¿Por qué, señor Belchior?
12:56Todo ese miedo a decir la verdad.
12:58¿Pero por qué? ¿Por qué nadie me deje en paz?
13:07Terminé de leer.
13:08Bueno, Geraldo, ¿qué dices?
13:10Es complicado.
13:12Por las declaraciones hasta ahora, nadie atestiguó el crimen.
13:15Y si lo atestiguó, no parece dispuesto a contarnos, ¿eh?
13:18Nuestra última esperanza de tener un testigo ocular es el señor Belchior.
13:23Sí, pero por el miedo que supe que él ha demostrado, dudo, Geraldo, que él diga una cosa.
13:28Por mi experiencia, cuando las personas están nerviosas y son interrogadas por la policía,
13:33o cuentan lo que saben, o si mienten, luego entran en contradicción.
13:39Fue lo que dijo Conros.
13:41Mira cuántas veces se contradijo en la declaración.
13:43Ocultó las razones que tenía para vengarse de Leoncio Almeida.
13:47Y también se confundió toda cuando habló de su llegada y lo que vio en el lugar del crimen.
13:51Y puede significar que ella vio algunas cosas más.
13:53O si no, que ella cometió el crimen.
13:58¿Sabes qué otra declaración haya interesante?
14:01La del coronel Sebastián Cunha.
14:03Él dijo que oyó gritos y después vio al señor Belchior corriendo de la escena del crimen, antes de esconderse.
14:09Tenemos que hablar con el señor Belchior.
14:11Sí.
14:14No conseguí al testigo, amor.
14:16Estoy perdida.
14:19Esa señora era la única testigo que el jurado podría hallar confiable.
14:23Lo peor es que doña Serafina y la otra mujer, Margarita, parece que ellas tampoco quieren dar su testimonio a tu favor.
14:31Ni las rameras quieren atestiguar.
14:35Ay, por Dios, Diego.
14:38Entonces es cierto que voy a ser condenada.
14:40No te desesperes, mi amor.
14:42Mayores son los poderes de Dios.
14:45Yo voy a volver ahora mismo. Voy a intentar asegurar algún testigo para tu juicio mañana.
14:51Buena suerte, mi amor.
14:54Confía en Dios, Helena.
14:55Mañana estaremos juntos en tu juicio, amor.
15:02Fallé. No lo logré.
15:05Doña Serafina y Margarita no van a atestiguar mañana.
15:10No se culpe, padre.
15:11¿Usted hizo lo que podía hacer?
15:14Ellas no irán al juicio, porque soy un hipócrita.
15:18Maltraté a aquella ramera de doña Serafina. La injurié.
15:22Usted no podía imaginarlo, papá.
15:24No podía, es cierto, hija mía.
15:26No podía imaginar que en poco tiempo necesitaría tanto de doña Serafina.
15:31Y ahora, Helena corre el riesgo de ser condenada mañana.
15:36Pero además, descubro que nosotros,
15:40yo, Enrique y Malvina,
15:43también somos sospechosos de la muerte de Leoncio.
15:46Pero en cuanto a eso, nadie puede probar nada.
15:50Malvina, ¿tú tienes alguna razón para preocuparte por pruebas?
15:55Yo no, Enrique. Hablé por hablar.
16:02Es mejor que todos empecemos a rezar para que Helena esté libre mañana.
16:08Y para que la culpa por la muerte de Leoncio no recaiga sobre nosotros.
16:14Papá, yo entiendo que usted esté preocupado por Helena.
16:18Pero en cuanto a la muerte de Leoncio, no hay por qué preocuparse.
16:22Está cierto que quien va a pagar por ese crimen es Isaura.
16:32Entonces, ¿consiguieron alguna pista en las declaraciones?
16:36Sí, algo, Isaura, algunas pistas. Y mañana vamos a investigar.
16:40Rosa mintió todo el tiempo. Y el señor Belchior no hizo declaración por miedo.
16:44Y por lo que el coronel Sebastián dijo, el señor Belchior estaba justo en la escena del crimen.
16:49Tal vez si pudieras traer al señor Belchior,
16:52él me podría contar todo lo que sucedió.
16:55Lo intentaré.
16:57Si él no habla, crecerán las sospechas de que él cometió el crimen.
17:03El horario de visita terminó.
17:07Mañana vengo temprano, mi amor, porque en la tarde voy a investigar.
17:10Vayan a la casa.
17:12Ustedes necesitan descansar porque parecen exhaustos.
17:16Yo voy a trabajar cuanto sea preciso, Isaura.
17:18Hasta descubrir al verdadero asesino de Leoncio y sacarte de aquí.
17:22Ahora dame un beso de despedida.
17:24Adiós.
17:27Señor Geraldo, estoy aterrada.
17:30Tengo mucho miedo de ser condenada.
17:33Tenga fe, doña Elena.
17:35Y mañana mire firme al jurado y al juez.
17:39Hable con el corazón.
17:41Diga todo lo que sucedió sin miedo.
17:43Es lo mejor que puede hacer.
17:45Vamos, señores. Ya es hora.
17:47Está bien.
17:49Esteban...
17:54Está bien.
18:11¿Tomasia?
18:15¿Quién será el juzgado?
18:16Tomasia, necesito hablar contigo en privado.
18:20Puede hablar, mamá. Miguel y yo no tenemos ningún secreto.
18:24De acuerdo. Tú tienes que pedirle a doña Perpetua y al señor Álvaro que se retiren de nuestra casa.
18:30¿Pero por qué dice eso, mamá?
18:32Porque aquella señora está arrastrando en sus alas de matrona a nuestro Gabrielito, a pesar de tener edad para ser su madre.
18:41Mamá, doña Perpetua solo le ha hecho bien a Gabriel hasta ahora.
18:45Sí, mi amigo Gabriel está casi andando por causa de doña Perpetua.
18:49Yo no puedo creer que ustedes no estén escandalizados con este amor prohibido.
18:55Yo exijo que doña Perpetua sea invitada a retirarse de nuestra casa.
19:03No se preocupen por mí. Yo me retiro, si esto es lo que desean.
19:07No, doña Perpetua. Por favor, no.
19:15¡Señor Álvaro! Señor Álvaro, doña Yocunda quiere expulsarlo a usted y a doña Perpetua de aquí de la hacienda.
19:24¿Pero eso por qué?
19:26Ah, no lo puedo decir.
19:28Pedrito, Pedrito, no me escondas nada.
19:30La señora vieja cree que su madre solo tiene ojos para el señor Gabriel.
19:35Y ahora las dos están discutiendo en la sala por eso.
19:40Muchas gracias, María y Pedrito.
19:43¡Perejez!
19:46¡Vámonos!
19:53Yo no me siento nada segura, Isaura.
19:56Muy por el contrario.
19:59Casi tengo la certeza de que seré condenada.
20:03Confía en la providencia divina.
20:06Entrégate a las manos de nuestro señor.
20:09Yo no sé.
20:12Yo no sé, Isaura.
20:17Ya tengo mucho miedo de ser condenada a muerte justo después que mi hijo nazca.
20:24Por favor, mamá.
20:26Usted está siendo muy descortés.
20:28Doña Perpetua y el señor Álvaro son nuestros amigos.
20:31Eso es lo que pensábamos.
20:33Pero ahora ya descubrí la real intención de doña Perpetua.
20:37Por favor, mamá.
20:39¿Yo puedo saber de qué intención está hablando doña Yocunda?
20:41¡Se lo prohíbo!
20:43¿Por qué no intentamos calmar los ánimos?
20:45Están todos alterados.
20:47Yo tengo mis razones.
20:49No apruebo el comportamiento de doña Perpetua en mi casa.
20:52La casa no es de usted.
20:54La casa es mía.
20:55Y doña Perpetua es una persona que estimo mucho.
20:58Y sólo saldrá de aquí por voluntad propia.
21:00Tomás, ¿cómo osas desobedecerme en esa forma?
21:03Se equivoca, mamá.
21:05No tiene derecho.
21:06Eso habla de la ingratitud que usted demuestra.
21:09Si Gabriel se está recuperando,
21:11es gracias a los cuidados que doña Perpetua está teniendo con él.
21:14Me gustaría saber...
21:16qué está sucediendo.
21:18Doña Yocunda me acusa de estar seduciendo al señor Gabriel.
21:22Lo que es una calumnia.
21:24Fui yo quien se enamoró de doña Perpetua.
21:27Usted se está aprovechando de la condición inválida de mi hijo.
21:31Una mujer que tiene edad para ser la madre de él.
21:34¿Que no se ha visto?
21:36¿Eso es verdad, mamá?
21:38Claro que es verdad.
21:41Ella se está lanzando a los brazos de mi hijo.
21:44Los tan llamados ejercicios,
21:46no pasan de ser pretextos para caricias ocultas.
21:50Ella se está aprovechando de la soledad de mi hijo.
21:53¡Jamás!
21:55¡Le falté al respeto a quienquiera que sea en esta casa!
22:00Confieso que...
22:02el sentimiento de ternura
22:05del señor Gabriel realmente creció.
22:08Pero realmente, doña Yocunda,
22:12lo que usted está diciendo es un total desatino.
22:16Doña Perpetua, usted no nos debe ninguna explicación.
22:20Y le pido perdón por la descortesía de mi mamá.
22:23No te disculpes por mí.
22:25Porque no retiraré una sola palabra de lo que dije.
22:28Y yo exijo que doña Perpetua salga de mi...
22:32de nuestra casa.
22:34Yo le pido permiso para que nos permita estar
22:36por lo menos solo esta noche, doña Yocunda.
22:38Pero mañana bien temprano vamos para la hacienda
22:40que fue del comendador y que ahora es nuestra.
22:42También discúlpeme por no haber tomado
22:44estas precauciones antes.
22:46Ahora, si nos da permiso,
22:48yo y mi madre nos retiramos.
22:50Buenas noches.
22:51Buenas noches.
22:52Venga, buenas noches.
22:53Buenas noches.
22:54Buenas noches.
22:59¡Usted se pasó de todos los límites, mamá!
23:01Es una insensata, ingrata e insensible.
23:04Fíjate como hablas, Gabriel.
23:06Yo te puedo dar una bofetada.
23:09Suegra, por favor.
23:11Yo exijo que usted vaya
23:13y le pida disculpas a doña Perpetua
23:15y al señor Álvaro ahora.
23:17Nunca.
23:18¡Nunca!
23:19Yo soy una madre celosa.
23:21Yo quiero lo mejor para mi hijo.
23:23Si usted cree que yo voy a obedecer
23:25tamaño de Satino, está en un error.
23:27Voy a ver a doña Perpetua
23:28aunque usted la mande al infierno.
23:30Gabriel, piensa bien.
23:32Tú te vas a recuperar.
23:34Mereces una mujer más joven
23:36para ser la madre de tus hijos.
23:38Yo amo a doña Perpetua
23:39y nadie me va a impedir estar cerca de ella.
23:42No te preocupes, Gabriel.
23:44Yo mandaré llevarte a ver a doña Perpetua
23:46todos los días si quieres.
23:52Muy bien, señor Belgio.
23:55Buenas noches, señor comandante, jefe de los soldados.
23:59Aleluya, que lo encuentro.
24:01Ahora vamos a ver lo que nos tiene que decir.
24:04Ya sé, ya sé.
24:05Usted quiere que le cuente todo
24:06lo que vi en la hora y en el lugar
24:08en que el señor Rención murió.
24:10¿No es verdad?
24:11Pues le voy a contar.
24:18Vamos, hable ya, señor Belgio.
24:21¿Qué pasa, en muneción?
24:23¿Por qué no estuvo usted en la delegación
24:25para rendir testimonio?
24:26Esta ronquera que no me deja.
24:31Yo me enfrié más de la cuenta.
24:37Yo creo que es mejor no insistir.
24:39Porque cuando el señor Belgio está así,
24:41no tiene caso.
24:42Él no habla nada, no tiene caso.
24:44Cállate, Rosa.
24:45Deja al policía trabajar en paz.
24:48Bueno, señor Belgio, por favor,
24:49no tengo todo el tiempo del mundo.
24:52Yo estoy sin voz.
24:54Basta ya de bobería, señor Belgio.
24:56Hable ya.
24:57Si no, el jefe de policía se enfadará
24:58y lo llevará a la cárcel.
25:00Yo quiero saber todo lo que pasó aquel día.
25:03¿Usted estaba aquí en la hacienda?
25:07¿Entonces usted supo que el señor Leóncio
25:09raptó a Isaura?
25:13Ponga atención, señor Belgio.
25:14Diga ya lo que sabe.
25:16De ese modo usted va a acabar en la cárcel.
25:18Yo fui a la caballa del comentador Almeida
25:21como todo el mundo fue.
25:24¿Y qué fue lo que vio cuando llegó allá?
25:27Yo vi los árboles, las plantas del bosque,
25:30los pajaritos cantando.
25:32Se está burlando de mi autoridad, ¿eh?
25:34No, no.
25:35Yo quiero la verdad.
25:36Pues yo estoy diciendo la verdad,
25:38señor comandante.
25:39Fue todo lo que yo vi.
25:41Bueno, de ese modo me veré obligado
25:42a llevarlo a prisión.
25:44Bueno, si voy a estar preso en la misma selva
25:46que mi floricita más linda, mi Isaura,
25:49puede aprenderme, no tiene importancia.
25:52Ay, vaya que vamos mal.
25:54Así vamos muy mal.
26:07Mamá, no esté así.
26:09No vale la pena.
26:11Doña Yocunda es una mujer deslumbrada
26:13por la fortuna de la hija.
26:14Pero ella no tenía ese derecho.
26:16Yo no hice nada incorrecto.
26:19Yo sé que no, mamá.
26:21Es como doña Tomasia dijo el otro día.
26:23Doña Yocunda aún tiene la cabeza
26:25en el siglo XVIII, mamá.
26:27Pero yo solo quería ayudar,
26:28quería ayudar a Gabriel.
26:30Yo nunca me sentí tan humillada
26:31en toda mi vida.
26:34Pero dígame,
26:36¿es verdad que usted y Gabriel...?
26:44Yo te voy a contar.
26:47Te contaré todo, hijo.
26:49Diga todo ya, señor Belquior.
26:51¿Por qué tiene usted tanto miedo de hablar?
26:53No, no es miedo, no, no tengo miedo.
26:55Yo tengo pavor.
26:57¿Pero un pavor de qué?
26:58¡Hable ya!
27:00Oiga, señor Belquior,
27:01mejor tenga mucho cuidado
27:02con lo que va a decir.
27:05Mi impresión, esclava,
27:07es que tú estás amenazando
27:08al señor Belquior.
27:10¿Yo?
27:12¡No!
27:13Solo estoy diciendo
27:14que tenga cuidado
27:15para que no se arrepienta.
27:17Mira, el pez muere por la boca,
27:19señor Belquior.
27:20¿Estás amenazándolo, sí?
27:22¡Claro que no!
27:23Yo solo estoy diciendo
27:24que él tiene que tener cuidado
27:25porque puede avergonzarme a mí,
27:27a André o a él mismo,
27:28porque nosotros aquí somos pobres.
27:31Alguna cosa el señor Belquior sabe.
27:33Él dijo que vio la cara
27:34que el señor Leóncio hizo
27:35cuando recibió las puñaladas.
27:37Confíese ya, señor Belquior.
27:39¿O usted lo mató?
27:40¿O usted vio quién lo mató?
27:41Yo vi, yo vi, yo vi, yo vi, yo vi.
27:44Pero, yo vi, yo vi la cara
27:47del señor Leóncio,
27:49de disgusto, de dolor.
27:52Entonces, ¿quién lo mató, señor Belquior?
27:54¿Quién asestó las puñaladas?
27:55¿Usted?
27:56No, yo no sé.
27:58Yo no sé quién lo mató.
28:00¿Cómo que no sabes?
28:01Si usted vio.
28:02No, no, no, yo no, yo no vi nada.
28:04Pero usted dijo que vio.
28:07Yo vi, yo vi, yo vi, yo vi, yo vi.
28:10Yo, yo vi al señor Leóncio
28:12muerto, caído en el suelo,
28:15lleno de sangre,
28:16cuando estaba yo allá.
28:18Pero eso también lo vio todo el mundo.
28:20Entonces, ¿vi lo que todo el mundo vio?
28:22El señor jefe de policía, señor Belquior,
28:24él quiere saber
28:25si usted estaba ya en el lugar del crimen
28:27a la hora en que el señor Leóncio
28:28recibió los golpes.
28:29Pero yo estoy sintiendo
28:31que ustedes quieren complicar mi vida, ¿ven?
28:33Yo digo...
28:34No, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
28:37Yo, yo no sé.
28:38Yo, yo no vi.
28:39Yo no sé quién lo mató.
28:40No importa, que sigan insistiendo
28:42para que yo diga que vi lo que no vi
28:44porque yo no lo vi.
28:45Si yo no lo vi, no vi, y se acabó.
28:48¿Me va a prender por causa de eso?
28:51Este hombre es bruto en verdad.
28:54Acabo de solucionar el caso.
28:56¿Qué fue lo que usted descubrió, comandante?
28:58Ya no necesito preguntar nada a nadie.
29:01Ya sé quién mató a Leóncio.
29:05¿Y quién cree que fue?
29:11Yo creo que fue...
29:13Isaura.
29:14No, no fue ella, no.
29:16Oiga, usted se equivoca con ella, no.
29:19Usted es tan bruto
29:20que sus intenciones son claras para mí.
29:22Usted está enamorado de ella, ¿no?
29:24Lo estoy.
29:25Yo no puedo negar
29:26que estoy enamorado de Isaura.
29:27Incluso supe que usted
29:28quiso casarse con ella.
29:30Por lo tanto, es evidente
29:31que usted vio el crimen
29:32y está intentando protegerla.
29:34No, no, no es nada de eso.
29:35Usted se equivoca, ¿eh?
29:36Es mejor que no me quiera evadir.
29:38Porque el coronel Sebastián Cuña,
29:39cuando llegaba al lugar del crimen,
29:41oyó gritos y después lo vio a usted
29:43salir corriendo.
29:45Luego enseguida llegó el sargento
29:47y vio al asesina Isaura
29:49con la mano en el puñal,
29:51sucio de sangre.
29:53Oiga, yo no voy a decir ya nada
29:55sobre eso, ¿eh?
29:57Porque Isaura es inocente, eso es.
30:00Yo tampoco tengo la menor duda
30:01de que fue Isaura.
30:03Su declaración va a ser muy importante
30:05para condenar a Isaura.
30:13La verdad, Álvaro,
30:15es que el afecto entre Gabriel y yo
30:17creció durante las largas horas
30:19de ejercicios
30:21para la recuperación
30:23de sus movimientos.
30:25Conforme vinieron los progresos,
30:27esa ternura se volvió más fuerte
30:29y se volvió más fuerte
30:31y se volvió más fuerte.
30:34Esa ternura se volvió más sólida.
30:37Pero no sucedió nada entre los dos, nada.
30:40A no ser una amistad
30:43profundamente afectuosa.
30:47¿Una amistad amorosa?
30:50Comprende, Álvaro,
30:52desde que tu padre murió,
30:54y de eso hace ya tantos años,
30:57todo este tiempo
30:59yo he estado sola.
31:02A no ser cuando estoy en tu compañía.
31:07Está bien, mamá.
31:09Yo no quiero que se aflija.
31:11Yo voy a respetar cada sentimiento suyo,
31:14aunque esté enamorada de un hombre más joven.
31:20¿Qué malo hay en eso, mamá?
31:22¿Qué importan las convenciones sociales
31:24en un país donde todo anda mal, eh?
31:27Lo importante es ser feliz y ser amado.
31:29Es lo que deseo a los dos.
31:31Gabriel siempre será muy bienvenido aquí en nuestra hacienda.
31:34Ay, hijo mío.
31:36Haré mis maletas ahora mismo.
31:38Yo solo lamento separarme de...
31:40Gabriel.
31:42Relájese, mamá.
31:44Yo tengo la certeza de que Doña Tomás
31:46ya lo llevará a visitarnos en nuestra hacienda.
31:48¡Qué mujer, qué encanto!
31:50Tengo la certeza de que ella y Gabriel
31:52presionarán a su madre.
31:55A los padres no, mamá.
31:58¿Qué pasa, hijo?
32:00¿Estás triste?
32:03Es mi destino, mamá.
32:07Yo siempre tengo que estar lejos de Isauro.
32:09De un modo u otro, siempre estamos separados.
32:16Todos van a creer que tú actuaste en legítima defensa,
32:20que eras víctima y no verdugo del Dr. Paulo,
32:24que mataste para salvar la vida del Dr. Diego y la tuya.
32:28La del hijo que estoy cargando.
32:31Entonces, ¿qué jurado sería capaz de condenarte?
32:36No sé.
32:38No sé, Isauro, pero tengo mucho miedo de ser condenada.
32:43El día ya va a llegar.
32:46Falta muy poco tiempo para que mi juicio empiece.
32:50Aunque sufras injusticia en la tierra,
32:55aunque seas condenada injustamente,
32:58jamás, Elena, jamás vaciles en tu fe.
33:05Isauro, ¿sabes qué pensé?
33:09Que tengo que perdonar dentro de mí.
33:12Debes hacerlo, Elena, perdonarte.
33:15Primero que nada.
33:17Eso ya es difícil.
33:21Pero más que eso, necesito poder perdonar a los otros.
33:26Perdonar a mi padre,
33:28por haberme casado a la fuerza con aquel monstruo contra mi voluntad.
33:33Por más que yo diga que ya lo perdoné,
33:37aún me siento lastimada dentro de mi corazón.
33:41Debemos poder olvidarnos de todo resentimiento,
33:45de todo odio,
33:48y principalmente, de todo dolor.
33:55Adiós, mi paleza, mi princesa.
33:57Adiós, mi nuevo hijo, pequeño Basilio tan hermoso.
34:01Oye, ya me voy a la mina con los quilomberos.
34:04Ve con Dios, Bernardo.
34:06Ten mucho cuidado aquí, muleca.
34:09Pues tú siempre fuiste la princesa de este quilombo.
34:14Hija de jefe, que ahora es jefe también.
34:16Sí, pero el jefe, el rey de este quilombo, es Obama, güey.
34:20Sí, el tío Joao, querido.
34:24Pero mientras no esté aquí, la jefa eres tú.
34:26Sí, te aseguro que yo y Basilio vamos a cuidar muy bien del quilombo, Maue.
34:30¿O no, Basilio?
34:33Queda con Dios, mi amor, queda con Dios.
34:35Voy a estar bien.
34:36Ay, yo aún no salgo hacia la mina y ya estoy así,
34:39muriendo por verte y...
34:40y a este niño también.
34:43Entonces vete para que vuelvas cuanto antes.
34:45Está bien.
34:50Ve con Dios.
34:51Queda con Dios.
34:52Hasta luego, hijo.
34:54¡Vámonos!
35:01Si Saura no hubiese sido vista con el puñal en la mano,
35:04la mayor sospechosa de la muerte de Leoncio sería la condesa Tomasia.
35:10Aquí en la ciudad, todo el mundo cree que fue la condesa quien mató al señor Leoncio.
35:15Ella, con ayuda del señor Miguel.
35:18Los dos, tanto la condesa como el señor Miguel, odiaban a Leoncio.
35:22Pero yo, ¿qué puedo hacer?
35:24Es Isaura quien fue vista con el arma del crimen en la mano.
35:28Pero, ¿Isaura pudo asesinar al señor Leoncio con ayuda de la condesa?
35:34Sin pruebas, yo no tengo cómo poner a la condesa en la cárcel.
35:40Pero algo me dice que este crimen aún no está solucionado.
35:47En otro asunto, ¿cree que doña Elena va a ser condenada?
35:51Apuesto a que sí.
35:53Esa difícilmente escapará de la pena máxima.
35:56E Isaura va por el mismo camino.
36:00No podemos atrasarnos.
36:04Ya estoy lista, papá.
36:09Nunca pensé que esto pudiese suceder en mi vida.
36:13Mi querida hija Elena.
36:15Mi pequeñita siendo juzgada por el asesinato del propio marido.
36:21Mi pobre hermanita.
36:23Es toda culpa suya, papá.
36:25Lo obligó a casarse con aquel monstruo.
36:27Por favor, Malvina, por favor, no me atormentes aún más.
36:30Nunca vi a alguien que casara peor a sus hijas.
36:33Les confieso que apenas pude dormir pensando en la angustia de Elena en esa cárcel.
36:37Que Dios le haya dado un buen sueño al juez.
36:40Que él esté sereno.
36:42Y sea justo en el juicio, espero.
36:44Voy a confiar en los jueces.
36:46No estaré tranquilo mientras no escuche la sentencia.
36:50Pero, pero ella tiene que ser absuelta.
36:52Ella no actuó por crueldad.
36:54Fue en defensa de su vida.
36:56Yo dudo que el juez la vea con simpatía.
36:58Ya sé qué van a decir.
37:00Traicionó al marido, huyó con el amante, y después mató al esposo engañado.
37:04Eso es motivo de preocupación.
37:06El pensamiento arcaico, conservador,
37:08de que la mujer debe ser siempre obediente al marido sea quien fuese,
37:12por malo que sea él.
37:15Yo voy a dar testimonio.
37:18Voy a contar exactamente todo como sucedió.
37:23Voy a decir que obligué a Elena a casarse.
37:27Yo también voy a declarar, papá.
37:30Mostrar cómo Elena fue forzada.
37:32¿De qué sirve, Enrique, si sólo habrá hombres en el jurado?
37:36Lo mejor sería si hubiera conseguido la declaración de doña Serafina y de Margarita.
37:41¿De qué sirve la declaración de las rameras?
37:43Porque ellas podrían probar al jurado que el doctor Pablo era un hombre peligroso, un asesino cruel.
37:48Entendí todo, hijo, entendí todo.
37:50Doña Serafina no me perdona la descortesía de cuando la expulsé de mi casa.
37:55Pero doña Serafina sabe cómo su testimonio es importante.
37:58¿Quién sabe si la noche fue buena consejera?
38:00Si ella fuera una señora de buenos sentimientos.
38:02¿Rameras con buenos sentimientos?
38:04¿Por qué no, Malvina?
38:06Ellas son mujeres como tú, pero no tuvieron la misma suerte en la vida.
38:09No tuvieron un hogar como tú.
38:11Pero sentimientos sí tienen.
38:13Pues yo creo que es mejor que ellas no aparezcan.
38:16Yo espero que sí.
38:18Espero que ahí tengamos todos los testimonios que podamos a favor de Elena.
38:27Tengo que disculparme por mi madre.
38:29No te debes preocupar.
38:31Esa fue una grosería imperdonable.
38:34No importa, Gabriel.
38:36Nosotros sabemos que no hicimos nada incorrecto, ni indecente o inmoral.
38:42Y...
38:44¿No te quedas otro poco?
38:46No.
38:47No, Gabriel, yo no me sentiría bien después de todo lo que tu madre dijo.
38:52Ya estoy partiendo para la hacienda nueva de mi hijo.
38:55Voy a echarte de menos.
39:01No, Gabriel.
39:03Me puedes visitar cuantas veces quieras.
39:07Si tú me lo permites, voy a querer verte todos los días.
39:19Ve a verme a la hacienda.
39:22Desde mañana.
39:23Estaré allá con certeza.
39:26Doña Perpetua.
39:27Doña Perpetua.
39:31Pedrito, mi amor, María, mi pequeña.
39:34No se vaya, Doña Perpetua.
39:37Me tengo que ir, Pedrito.
39:39Quédese otro poco.
39:42Oh, Señor, mi Dios.
39:45Dame fuerzas para enfrentar este tormento.
39:49Yo sé que cometí el mayor de todos los pecados, más de un semejante.
39:55Pero yo juro, por el amor que siento, que jamás volveré a morir.
40:01No, no, no, no.
40:03No, no, no, no.
40:05No, no, no.
40:07No, no, no.
40:09Por el amor que siento, que jamás tuve intención de matar al doctor Pablo.
40:15Maté por impulso, para impedir que él matara a mi Diego.
40:21Yo sé, Dios mío, que voy a vivir con esa culpa por el resto de mis días.
40:27Que me castigo es mi inconsciencia.
40:34Por favor, ayúdame en todo este juicio.
40:38Para que yo pueda tener a mi hijo en libertad.
40:46Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre.
40:52Hoy voy a tener una charla muy seria con Rosa y con el Señor Belchior.
40:55En cuanto el juicio de Doña Elena termine.
41:00Tanto el Señor Belchior como Rosa ya sufrieron mucho en esta vida.
41:04Por eso tienen miedo.
41:06Pero si intentan con cuidado.
41:08Tal vez puedan extraer alguna información nueva.
41:11Algo importante que pueda aclarar este caso.
41:16Tengo que decirte una cosa, Isaura.
41:19El jefe de la policía salió convencido de tu culpa ayer.
41:22Después de que habló con el Señor Belchior.
41:25Por Dios, pero cómo puede.
41:29Doña Elena.
41:31Vengo a buscarla para su juicio.
41:33Acompáñeme.
41:37Tendrá que ir esposada.
41:41Cálmese, Doña Elena.
41:42Todo va a salir bien.
41:44Piense solo en Dios, Doña Elena.
41:45Tenga fe en nuestro Señor.
41:47Lo tengo, Isaura, pero estoy aterrada.
41:49No, no, no tenga miedo.
41:52Quien cree en el poder de Dios, no teme a nada.
41:55Ni a la injusticia, ni al dolor, ni a la muerte.
41:59Usted tiene que ser firme.
42:01No debe dudar.
42:03Tiene que confiar en su fe.
42:06Y todo, todo se va a resolver.
42:09Sí, Doña Elena.
42:10Mi amigo el Señor Geraldo va a conseguir liberarla de esta presión.
42:13Sus hechos jurídicos son reconocidos hasta en la corte.
42:16Oiga, él nunca perdió un caso.
42:19Con certeza no va a ser esta vez.
42:21Él dice que si usted sigue bien todas sus recomendaciones.
42:25Ustedes van a ganar.
42:27Que van a probar que el Doctor Paulo era un monstruo.
42:29Y que solo tenía una opción.
42:31Era él o usted.
42:33Muchas gracias por sus palabras.
42:35Y por el cariño que me dan.
42:38Vamos, Doña Elena.
42:40Vaya con Dios.