️ Mesa de análisis 'Guaymas Ahora' con Blanca Ruelas, corresponsal de e Media en la región #Guaymas - #Empalme, y Pepe Ramírez, periodista independiente y editor de Expresión Guaymas.
Temas:
Cambio de nomenclaturas
Conformación del Cabildo
Resultado de Festival Mar Bermejo
Temas:
Cambio de nomenclaturas
Conformación del Cabildo
Resultado de Festival Mar Bermejo
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pepe, muy buenos días. Que tal Marcelo, muy buenos días,
00:04buenos días el auditorio. Gracias Pepe, Blanca en un momento más, Blanca
00:09Ruelas, corresponsal de enmedia, en un momento más se
00:12incorpora a este equipo, esta mesa de análisis. Pues empezamos Pepe,
00:19empezamos y empezamos con la polémica que ha generado el... a ver y vamos al
00:27contexto ¿verdad? Eventual cambio de nombre al Callejón Porfirio Díaz o ya es
00:32un hecho, a ver pongamos en contexto a la audiencia Pepe, si me permites, sobre
00:39este cambio de nombre que ha generado, pues revuelo, su polémica, su dosis de
00:46polémica, pues la normal ¿no? como suele suceder Pepe.
00:51Mira Marcelo, en Guaymas la nomenclatura de las calles, de las plazas, de los
00:58lugares públicos, siempre ha sido motivo de controversia y en los últimos años se
01:02ha convertido en un verdadero desorden. En Guaymas, como sabemos, pues tenemos
01:07las avenidas del cuadro histórico, de la parte principal de Guaymas, pues las
01:13avenidas tienen nombre ¿no? y las calles, pero también tienen número, entonces los
01:20guaymenses estamos acostumbrados históricamente a decirles por el número,
01:23la calle 10, la calle 20, la calle 13 ¿no? Si, la 13, la 14, la 15, la 11, la 9, la 10,
01:31todas. Es más sencillo. Y las avenidas también. Todas las avenidas también, a
01:36excepción de la Cerdán, todas las demás avenidas, la Velazcoa Rodríguez, les
01:40decimos por el número ¿no? Si. La avenida 6, la avenida 5, pero todas esas calles,
01:46todas esas avenidas tienen sus nombres y muchas veces incluso le dobletean el
01:51nombre, se les olvida que la calle ya se le puso algún algún nombre en alguna
01:57época y le vuelven a poner nombre, se da el exceso cometido en el consejo
02:02municipal que encabezó Felipe Riva de Neira en el noventa y uno, en el que los
02:09regidores Marcelo de esa administración y algunos funcionarios le pusieron sus
02:14propios nombres a algunas calles. Entonces en Guaymas tenemos la calle
02:18Víctor Parra Maldonado, la calle Manuela Ojeda, la calle Víctor Pérez Ascolani, en
02:25fin, a ese nivel hemos llegado. Los regidores le pusieron sus propios
02:29nombres a algunas calles entonces. En la colonia periodista, la colonia popular.
02:35Fíjate, ese tema ahora con este asunto yo lo publiqué y mucha gente pues de las
02:43generaciones desconocían este asunto y muchos otros no lo recordaban, pero pues
02:48es un buen momento para analizar cómo se han cometido sus excesos. Entonces un
02:53grupo de ciudadanos en Guaymas decidió que el Callejón Porfirio Díaz, que es la
03:01calle que ahora es peatonal por cierto, a un lado del mercado municipal, se llama
03:05Porfirio Díaz. El Callejón Porfirio Díaz, no? Porfirio Díaz. Decidieron que
03:12había que retomar una propuesta que hizo aquí en Guaymas el Noroña, este
03:16Fernández Noroña, y dijo que en Guaymas no había una plaza, un lugar, una placa
03:23alusiva a Mario Álvaro Cartagena, el Guaymas, un militante de la Liga
03:30Comunista 23 de septiembre. Fallecido por cierto en el 2021, pero originario
03:39de aquí el puerto de Guaymas. Él hizo esa propuesta en el cierre de campaña por
03:43allá, no, en un mitin allá en el Sentinela y después lo retomó en
03:49algunos de sus vídeos. Este grupo de ciudadanos,
03:52algunos militantes de la izquierda charra, por cierto, de la izquierda como
03:57Batizia Guaymense, decidieron que había que cambiar el nombre de ese callejón,
04:02retomar esta propuesta. Fueron al callejón y le pusieron una calcomanía
04:08así alabraba a la nomenclatura ahí. Esos son los hechos, o sea, no se ha
04:15cambiado de manera oficial con una votación en el cabildo el nombre a esa
04:22vialidad, sino que por sus pistolas esta gente le impuso el nombre de Mario
04:27Álvaro Cartagena, el Guaymas, al callejón Porfirio Díaz. Esos son los hechos que
04:32te podía dar yo de inicio en este tema. Sí, de arranque pues de el
04:39porqué de esta polémica. Blanca Ruelas, cómo te va, muy buenos días, que nos
04:44comentas sobre esta polémica y pues esta acción unilateral ahí,
04:50y si crees que vaya a prosperar, cómo la ves Blanca, cómo estás?
04:56Qué tal, buenos días Marcelo, buenos días Pepe, buenos días a todos los que nos
05:01miran a través de tu programa Marcelo, pues fue un tema que causó revuelo y
05:07aquí lo importante es que ahí a través de redes sociales de una página se
05:13anunció el pasado domingo que ese día en la mañana se había colocado una
05:17ofrenda floral y el cambio, bueno, se había pegado esta calcomanía, no fue
05:23así, yo estuve indagando, investigando, platiqué de hecho con la persona, este
05:28Marco Gastel, que es el integrante, uno de los integrantes de este grupo, este
05:33movimiento, y me dice que fue colocado, fíjate, el pasado 13 de julio, ¿por qué?
05:39porque fue exactamente el tercer aniversario luctuoso de Mario
05:45Cartagena, entonces, fíjate, coincide también con la fecha de la
05:51fiesta heroica también del puerto de Guaymas, me llamó la atención ese
05:55punto, y por eso este día después se observó que estaba ya instalada una
06:01corona, entonces, ¿qué opino? opino que hay mucha gente, muchos guaymenses que
06:07están unos a favor, otros en contra, aquí se está manejando una
06:12ideología, ¿no? al final de cuentas, me lo platicaba Marco Gastel, que aquí el
06:19punto era, pues, realzar el nombre, ¿no? de este, de esta persona, Mario
06:26Cartagena, pero darlo a conocer también a los guaymenses,
06:30como, pues, un luchador social, ¿no? que hizo, al final de cuentas, esta lucha fue a
06:36nivel nacional, no fue a nivel local, no es muy conocido, pues, no, no es muy
06:41conocido, por eso el extrañamiento aquí de los guaymenses, uno que otro a favor,
06:45otro a favor, más en contra, porque, pues, imagínate, más de cien años, ¿no? Este
06:50callejón emblemático de llevar este nombre de callejón Porfirio Díaz, de
06:55repente cambiarlo, simbólicamente sí causó, pues, molestias, ahora la pregunta
07:00es, Marcelo, lo que yo me pregunto es, ahora la comisión de nomenclatura va a
07:06sancionar, de qué manera va a actuar lo que me dice
07:11Dinor Alcaraz, también hay en una entrevista, ella es la presidenta de esta
07:14comisión, es que ellos van a esperar a que estas personas, este grupo de
07:18guaymenses, se acerque para hacer la solicitud formal, como debe de ser,
07:24someterla, ¿verdad?, analizarla, y si es viable, pues, buscar,
07:29aplicar este nombre de Mario Cartagena en alguna calle de Guaymas, más no
07:34confirman que será el propio callejón Porfirio Díaz, entonces es un tema que
07:39hay que ver, de qué manera van a actuar las autoridades, porque hasta sé, Marcelo,
07:43que les entregaron un reconocimiento, por ahí supe. ¿A este grupo?
07:50Sí, sí, sí. ¿Por haber hecho esto o por qué?
07:55Sí, sí, creo que se entregó un reconocimiento, algo así,
08:00por este cambio, pues ahí. ¿Por haber impuesto por la idea y llevar a
08:07cabo de imponer de esta manera, unilateral, informal, el cambio de nombre
08:15al callejón Porfirio Díaz, como por el de Mario Cartagena? pues ¿cómo la ves Pepe?
08:21¿Puede prosperar esto? y ¿qué polémica? ¿qué polémica se genera? porque en
08:27primer lugar, pues están las voces, que Porfirio Díaz, por favor, como se sigue
08:33reconociendo a un personaje de este tipo y por otro lado, los que impulsan el de
08:42Mario Cartagena, que también igual, pues es cuestionable qué hizo el luchador
08:48social, qué hizo Mario Cartagena, liga comunista guerrillera, a un guerrillero,
08:55qué hizo y volvemos a entramos a esta a esta polémica y muchos dirán, oye está
09:03bien, reconoce a los... como piensas, a las personas que piensan igual que tú, en
09:10que en un momento pensaron igual que tú y ahora que a lo mejor las cosas te
09:14favorecen, pero en otro lado, es un cóctel que hace una verdadera polémica,
09:21algo que hubiese sido, parecería pues tan sencillo de solucionar, se vuelve
09:26polémico Pepe. Sí, son dos aristas, una es la cuestión
09:31legal del cambio de nombre de una vialidad, junto con este señor Gastelum,
09:37en este grupo participan dos conocidos guaymenses de la política local,
09:42exregidores ambos, el Clemente Rodríguez y el profesor José Guzmán, incluso han
09:48participado ellos en las comisiones de nomenclatura, han sido regidores y saben
09:53perfectamente el proceso que se debe seguir para
09:57cambiarle nombre a una calle o imponerle nombre a un lugar público. El que
10:02decía hace un momento, Blanca, en relación a lo que le declara Dinor Alcaraz, es ese.
10:08Exactamente, hay un procedimiento que se debe seguir, ellos no lo siguieron, lo
10:11hicieron así a la brava y pues saben que es una cuestión informal, ese es un
10:16tema. El otro Marcelo, pues cada época tiene sus héroes, o sea, nos tenemos que
10:22acostumbrar que es otra ideología la que está gobernando, provienen pues algunos,
10:27no todos aquí en el ayuntamiento de Guaymas, pues de un movimiento
10:32diferente, de una marca ideológica diferente a la que gobernó durante
10:38tantos años. No podemos dejar de recordar que el Bulevar Maleofabio Beltrones,
10:43esta administración le quitó ese nombre y le puso Bulevar Tetacawi, entonces para
10:50mí no tiene nada de criticable que busquen algunas personas, pues en
10:56este momento tienen que encumbrar a la gente que admira, ¿no? Sí. Yo creo
11:02personalmente que Mario Álvaro Cartagena debe ser reconocido, para mí es un
11:07personaje icónico y efectivamente poco conocido, la gente de Guaymas no sabe
11:12quién es. Yo me aventuro a decir que un alto porcentaje de guaymenses desconoce
11:18la trayectoria de este personaje y para mí sí merece ser reconocido por su
11:25apertura democrática de este país y representante de tantos jóvenes
11:30idealistas que murieron en las mazmorras de un régimen opresor, torturados,
11:38violentados, asesinados, por creer que otro México era posible. A mí se me hace
11:43digno de reconocerse y de que las juventudes guaymenses... Conozcan,
11:50conozcan de él. Y no nomás las juventudes, tanta gente. En general, la gente, la población en
11:56general, como tú lo dices, la mayoría no tenía el antecedente, no sabía quién era
12:02Mario Cartagena. Ni los miembros de Morena que gobiernan de la izquierda
12:08guaymenses no saben y no saben de tantos, si no sabía la alcaldesa quién era
12:12Cuauhtémoc Cárdenas, o sea no conocen, pues no, entonces estos viejos compas de
12:20de la política guaymense, pues dicen vamos aprovechando, ¿no? Entonces yo no le
12:24veo nada de particular. ¿Cuántos lugares en Guaymas tienen el nombre de Abelardo
12:29L. Rodríguez? Un mafioso, ¿sí? Está comprobada su participación con la mafia
12:38del alcohol, de la prohibición, de todos estos temas, incluso en reportajes en el
12:43History Channel y en tantas fuentes bibliográficas y nadie analiza ese
12:49asunto, simplemente decimos el estadio Abelardo L. Rodríguez. O Francisco Villa o
12:55Pancho Villa, Pepe. Porfirio Díaz, ¿no? El propio Porfirio Díaz, o Mario Fabio Beltrones, o la calle
13:01Víctor Parra Maldonado, insisto. O Pancho Villa, que Pancho Villa, escuelas, calles,
13:07plazas, parques y qué polémico, porque si muchos lo ven o lo vemos como un héroe,
13:15pero una parte de la historia nos dice que era un asesino, ¿verdad? Que en San
13:21Pedro de la Cueva mató a parte de la población civil, inocente, que nada tenía
13:29que ver en guerrillas, ni en la revolución, ni nada y fue y los fusiló y quemó casas
13:34y sus soldados violaron a mujeres, ¿cómo reconocer a un personaje de eso? Pero como
13:40tú dices, como tú dices, cada momento tiene a sus héroes. Además, Marcelo, que
13:47los héroes pues los dibujan en color blanco, pero los personajes todos
13:53tienen sus gamas de grises y cada persona que tú reconozcas pues va a
13:59tener su trayectoria y unos van a ver cosas a favor, otros van a ver cosas en
14:03contra, eso es indiscutible. Yo creo que el propio, estas personas están
14:08hablando de Porfirio Díaz y de cómo ahí se da esta situación de que por
14:14muchísimos años las vendedoras que llegan ahí de la etnia yaqui usan esa
14:20parte del callejón Porfirio Díaz, entonces es aberrante que se llame
14:24Porfirio Díaz, quien pues ejecutó una persecución contra los yaquis y tengan
14:29ahí su lugar, entonces se dan estas cuestiones, pero son signos de los
14:34tiempos ideológicos en los que vienen estos cambios. El Guaymas, retomando
14:40Álvaro Mario Bárbaro Cartagena, pues fue rescatado del campo militar en el
14:47que estaba siendo torturado por la intervención de Rosario y Barra de
14:51Piedra, del movimiento Eureka, y después continuó durante muchos años en
14:57este comité por los derechos democráticos, el comité 68, en fin, hay
15:05muchas cosas que decir del personaje, y sí, habrá quien diga que pues que era un
15:11guerrillero, que era un asesino, que usó las armas, como tantos otros de los que
15:17el priismo encumbró y los aceptamos sin chistar, insisto, como el propio
15:23hablador Rodríguez y tantos otros. Si, como la ves Blanca, Blanca Ruelas, que se
15:29imponga ese nombre a esa calle o a ese callejón o que se busque otro, merece
15:36Mario Cartagena ser reconocido, a ver qué piensas, qué nos dices? Yo pienso que
15:42deberían de colocarse o de... bueno si, colocarse ese nombre pues en otra
15:50calle, muy... la opinión es de que ya no...
15:58reconocer, sí, la labor y sobre todo dar a conocer también a los guaymenses,
16:04los héroes o las personas que han luchado, porque sí, falta mucho esa
16:09cultura aquí, de reconocer, de divulgar, pero sí, sería más viable para mí,
16:15pero en punto de vista, colocar este nombre en alguna otra calle, pues que a
16:20lo mejor no tenga nombre, en una colonia significativa, porque aquí se va mucho,
16:26nos vamos mucho al tema del arraigo, del arraigo de que ya está esa calle y en
16:31nuestra historia, nuestros conocimientos. Yo creo que al menos, al que menos le
16:36favorecería esto, sería a Mario Cartagena, a los que están pugnando,
16:43porque se cambie de nombre y ese nombre se imponga, porque mira, la experiencia
16:50nos dice que pues muchos le van a seguir llamando callejón Porfirio Díaz,
16:56como dicen, la costumbre es más fuerte que muchas cosas y
17:01tenemos otros casos, que algunas calles que les han cambiado de nombre tres
17:06veces, cuatro veces y le siguen llamando, en Hermosillo hay un caso muy
17:11emblemático, el ejemplo del bulevar Colosio, hasta ahora ya, el Colosio, el
17:17Colosio, el Colosio, pero hasta hace poco le seguían diciendo la Yucatán y ese
17:22nombre no lo tiene desde hace 30 años o más de 30 años. En Guaymas Marcelo le
17:30pusieron la calle Daniel René Morales Pardini a la calle 10 y absolutamente
17:35nadie le llama con ese nombre y el compa Morales Pardini, muy querido por nosotros,
17:40pues no tenía mayor mérito que el haber sido asesinado de una forma brutal en el
17:46trienio de Zaravalle, era su contralor y por ese hecho nada más, ella por ser
17:52parte de su equipo, le impone de manera arbitraria, sin consultar a vecinos, a
17:57nadie, le imponen ese nombre a la calle 10, pero los políticos Marcelo no se
18:02fijan que sus tonterías tienen repercusiones que van mucho más allá,
18:07por ejemplo, yo estoy en la calle 10 en mi negocio, entonces el cambiar de
18:13domicilio fiscal, la cuestión de citatorios de tipo legal, hay una
18:19serie de ramificaciones de implicaciones que tiene el cambiar el nombre a una
18:23calle, aparte de la cuestión de la costumbre que tú mencionas, nadie en la
18:29vida le va a dejar de llamar calle 10, como le decimos calle 20 a la Miguel
18:34Alemán, y le decimos calle... pues todas, todas tienen nombre como te decía yo al
18:39principio, pero nadie les llama, y luego hay una novedad, le cambian de
18:44nombre a una cuadra, le dicen vamos a imponerle la calle, por ejemplo
18:49recientemente le pusieron a la calle 17, le pusieron profesor Alejandro Rabíez
18:55Cisneros y mi pariente, a una esquina, porque no se alcanza a
19:01distinguir si le cambiaron a toda la calle, hasta donde llega, a un pedacito le
19:05fueron y le pusieron un letrero ahí, y así hay otras partes en la que le cambian
19:11nada más un pedazo de calle, yo más allá de esta controversia del Guaymas y de
19:17Lejón Porfirio Díaz, yo pediría seriedad y que llegue en algún momento, creo que
19:23estos no son, en algún momento llegue alguien responsable a poner orden en el
19:28desastre que existe en la nomenclatura en el puerto de Guaymas. Sí, oye Pepe y por
19:34ejemplo esa, entonces el domicilio fiscal que es calle 20 o calle... Es que nadie le
19:40cambia Marcelo, ni ellos, mira tú lee un boletín del ayuntamiento de Guaymas y
19:45dice ubicado en la calle 10 y ellos mismos siguen manejando los nombres
19:50comunes, o te dicen el carnaval, la ruta del carnaval pasará por la calle 20, o sea
19:55no mencionan, ni siquiera ellos se creen sus tonterías de cambio de nombres, no
20:02hay, el propio gobierno de la Zara Valle no le ponía calle Morales
20:07Pardini a la calle 10, le seguían llamando calle 10, entonces son cosas que ni ellos
20:12se creen, ahora sí medio se entera uno porque hay un negocio en las
20:18plaquitas esas que ponen en las calles, que le ponen publicidad abajo, en algún
20:23tiempo fue motivo de discusión, ahora ya es normal, entonces ponen avenida
20:29Cerdán y abajo dice taquería fulana de tal, o ponen calle 20 y la joyería, o sea
20:35aprovechan esas placas para hacer publicidad y alguien hace negocio, por
20:41eso se entera uno de que le cambian de nombre y empiezan a aparecer esas
20:44placas por todos lados, pero no tiene nada que ver con una cuestión de
20:48seriedad y como te digo, nosotros los comerciantes de los lugares no le
20:53cambiamos el domicilio fiscal, porque aparte es un proceso largo, enfadoso,
20:57burocrático y quién sabe si el día de mañana a alguien se le ocurra volverle a
21:01cambiar de nombre a tu calle, entonces es una simple, es una simulación lo que se
21:06hace en estos temas. Muy bien, bueno para cerrar, conclusiones Blanca
21:13Ruelas sobre este este tema, tanto de qué hablar y tanta polémica genera,
21:18tanta polvadera. Pues aquí revela Marcelo y Pepe, más que nada revela
21:23una falta de organización por parte de las autoridades en cuanto al tema de los
21:30nombres de las calles, crear una cultura sobre el
21:36conocimiento, sobre... estaría bien, se me viene a la cabeza, estaría bien
21:43manejar ahora, como lo dice el Pepe, el nombre de las calles, lo que pasa es que
21:48aquí en Guaymas estamos muy acostumbrados a decir las calles por
21:52nombre, entonces para más corto, más fácil, pero creo que realzaría mucho más
21:58también el nombre de Guaymas, verlo más histórico, para llevarlo, aprovechar este
22:04tema del centro histórico y la remodelación que se quiere hacer, llamarlo
22:08tal vez por el nombre, el nombre, crear esta cultura y lo fomentando
22:13para que las nuevas generaciones ya también lo empiecen a retomar,
22:17porque este tema es importante, ya nosotros estamos grandes y se nos hace
22:20más fácil decirle calle 20, calle 17, a decir el nombre, entonces creo que hay que
22:25trabajarle por ahí, falta mucha cultura aquí en Guaymas en muchos
22:31temas y sería bueno que se trabaje en ello. Pero si el propio municipio no
22:36respeta el ayuntamiento en turno, no va respetando esos nombres que él mismo
22:40impone o su cabildo, pues... pues quién verdad? quién? quién lo hará? bueno,
22:46seguiremos hablando de estos y más temas, ya por este... en este momento o por hoy,
22:52ya se nos acaba el tiempo de este ejercicio, la mesa de análisis Guaymas
22:56ahora, les agradezco mucho Blanca Ruelas que nos hayas permitido contar contigo,
23:01gracias y muy buenos días, gracias Pepe Ramírez de Extensión Guaymas, gracias.
23:04Pero yo le voy a poner el nombre de mi abuelito a mi calle, al cabo que se vale, no?
23:10Ahí vas a llegar con un letrero, pues mira, al rato, mira, si verdad? muchos van a querer
23:16hacer eso, no? si. Gracias Marcelo. Gracias, hasta luego, son las 8 con 17, vamos a un
23:23breve corte comercial, regresamos. Manténgase informado y en sintonía,
23:30regresamos en un momento a expreso 24 7.
23:39Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y
23:44económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad,
23:50todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
23:54quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad,
23:58periódico expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar, se parte del