• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la jornada laboral,
00:02recordemos que desde el año
00:04pasado se viene implementando
00:06una reducción de horas, es decir
00:08que a partir de hoy la jornada
00:10pasará de 47 a 46 horas
00:12semanalmente.
00:14Este proceso se hará cada año
00:16de manera paulatina hasta llegar
00:18a las 42 horas.
00:20Entre 2023 y 2026
00:22Colombia reducirá su jornada laboral
00:24hasta llegar a las 42 horas
00:26semanales. Hace un año la reducción
00:28fue de 48 a 47 horas
00:30y a partir de este 15 de julio
00:32de 47 a 46 horas
00:34a la semana. Con esta disminución
00:36definitivamente va a permitir
00:38que estén más horas con su familia
00:40y más descanso.
00:42Sin embargo, una vez
00:44estemos en 42
00:46horas, no vamos a tener derecho
00:48al día de la familia.
00:50La jornada se podrá distribuir en máximo 6 días
00:52a la semana con un día de descanso
00:54obligatorio. Entre empleador
00:56y empleado se podrá acordar
00:58como mínimo 4 horas continuas
01:00y máximo hasta 9 horas diarias.
01:02Las horas extras se empezarán
01:04a contar una vez se haya cumplido
01:06las 46 horas. El almuerzo
01:08no hace parte de la jornada
01:10laboral, es decir que
01:12si usted va a trabajar 7 horas diarias
01:14la hora del almuerzo van a ser
01:168 horas, pero esa hora no es
01:18laboral. El límite diario y semanal
01:20del trabajo suplementario se mantiene
01:22en 2 horas diarias y 12 semanales.
01:24Asimismo, se mantiene que el Ministerio
01:26de Trabajo es la entidad que autoriza
01:28el trabajo extra.

Recomendada