Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00¿Qué tal familia? ¡Feliz domingo! ¡Vaya lecturas hoy! El evangelio de hoy, Marcos
00:06capítulo 6, versículos del 1 al 6, es el que hemos proclamado.
00:11Me llega mucho al corazón el final de ese pasaje, cuando dice que Jesús se
00:19admiraba de su falta de fe. Estamos ubicados en el contexto del
00:26retorno de Jesús a su tierra, a Nazaret, y allí su familia lo reconoce de vuelta,
00:34pero no lo reconoce como lo que realmente es, sino como lo que ellos
00:40habían conocido. Yo lo comentaba hoy en uno de los pueblos que he celebrado la
00:45Eucaristía. Digo, tú imagínate que aquí en los pueblos pasa eso. Cuando viene
00:50alguien ya de adulto al pueblo de nuevo, yo lo observo. Hay gente que dice, ¿Quién
00:57es? No lo conozco. Y hay quien te dice, sí hombre, este es el hijo de Manolita, es el
01:03de los no sé qué, los motes se usan mucho por aquí por España, los pueblos.
01:07Dice, este es el hijo de fulanita, de menganito y tal, para ubicarle. Yo me
01:12imagino que cuando Jesús regresa a Nazaret y regresa con sus discípulos, es
01:17decir, gente que le sigue porque cree en él, sorprendió a sus familiares y
01:23vecinos que lo habían conocido en ese formato, entre comillas, oculto. Es lo que
01:29llamamos la vida oculta de Jesús. Durante 30 años hizo una vida oculta en
01:34Nazaret, probablemente viviendo pues como cualquier otro. Sin embargo, ahora regresa
01:40a casa, pero ya revelando su verdadera personalidad, quién es. Y eso les
01:47desorientó a muchos. Paréntesis. Es curioso lo mal que leen algunos este
01:53pasaje cuando dice, pero no es este el hijo de María y sus hermanos no son
01:57Judas, Santiago, Judas y sus hermanas no viven aquí entre nosotros y tal, creyendo
02:03que se refiere a los hermanos de sangre, hijos de María. Es una malísima lectura.
02:09No en vano podemos recordar el pasaje de Génesis donde el propio Abraham le llama
02:14hermano, sabiendo que es hijo de Haram, su hermano, el hermano de Abraham, y por lo
02:19tanto Lot es su sobrino, no es su hermano. O por ejemplo, cuando Jesús
02:23resucita en el Evangelio de San Juan, nos narra cómo el encuentro con María
02:27Magdalena, Jesús le dice, ve donde mis hermanos y María no va a casa de María.
02:34María Magdalena no va a casa de la Virgen María para encontrarse con los
02:38supuestos hermanos de Jesús, sino que va donde los discípulos. Entonces, querer
02:43asumir que en este pasaje se demuestra que María tuvo más hijos es un absurdo,
02:48por eso no merece más que una simple citación nada más. Pero lo que creo que
02:53sí que es relevante es el hecho, el hecho de que se admiraba de su falta de fe y
03:00estaba en su familia, entre los suyos. Esto me hizo pensar si realmente nosotros,
03:08los que nos consideramos cristianos de siempre, de cuna podríamos decir,
03:12porque lo hemos vivido en casa, en familia, si no nos está pasando lo mismo.
03:17Porque yo lo que observo es que, por ejemplo, en España, que ha sido siempre un
03:22país católico, donde hemos sido grandes exportadores de misioneros argentes,
03:30gente que deseaba ir a anunciar el Evangelio a otros lugares, a otros países,
03:34a otras culturas, y sin embargo ahora es un pueblo bien secularizado. Es
03:40secularizado, pero todavía conserva el folclore religioso, todavía conserva una
03:47cierta religiosidad popular, y te encuentras con mucha gente que, por
03:53ejemplo, con todo el respeto y amor, que a mí me gusta el mundo de la Semana Santa
03:57y las cofradías, pero te encuentras con mucha gente que su Semana Santa en sus
04:02cofradías es sagrada, pero luego no aparecen por la iglesia el resto del año,
04:06o incluso durante la Semana Santa viven con mucho fervor sacar las imágenes a la
04:12calle, pero luego no entran en el templo a celebrar los oficios, donde realmente
04:17Jesucristo se hace presente de manera real, no representativa en el arte, sino
04:23en la propia Eucaristía, y sin embargo ahí no lo reconocen. De alguna manera
04:27pasa lo mismo que nos está narrando Marcos en el capítulo 6 de hoy.
04:32Qué peligrosa es esa rutina de una fe de inercia y no de una fe de opción,
04:43una fe de encuentro personal con Jesús. Por eso la iglesia, que es madre maestra
04:50y que es la mejor de las maestras, nos enseña, por ejemplo, en el libro del
04:55catecismo, esas cuatro partes importantes. La fe que se cree, la primera parte, la
05:02fe que se celebra, la segunda parte, la fe que se vive, la tercera parte, y la
05:09oración como la cuarta parte fundamental. Es decir, lo que se cree es lo que se
05:15celebra, los sacramentos, lo que se cree es el credo, los sacramentos es lo que se
05:21celebra, lo que se vive es la moral, y la oración es ese alimento continuo,
05:28con Jesús. Porque si no, corremos el riesgo de mantener una fe ideológica o
05:35una fe de inercia, una fe tradicional, de tradiciones, de costumbres, pero no una
05:40fe de encuentro personal con Jesús. Ese es un tema que siempre hemos de estar
05:45atentos, muy atentos. No sea que Jesús también, mirándonos a
05:51nosotros, se admire, se sorprenda por nuestra verdadera falta de fe.
05:58Cimentemos bien nuestra fe en lo esencial, no en lo secundario, no en lo
06:04accidental, lo esencial. Y la Eucaristía dominical es parte fundamental de
06:11nuestra fe. Ahí recibimos el alimento de la palabra y el alimento de la
06:16Eucaristía. Sin esos alimentos, nuestra fe enferma, se debilita y puede llegar o a
06:23distorsionarse o a morir. No dejes, no permitas que Jesús, cuando te mire, piense
06:30y sienta que poca fe. Igual que pasa en otros aspectos de la vida, como en la
06:37relación matrimonial, entre los amigos, no demos por supuestas las cosas, cuidemos
06:43los detalles, cuidemos el decirnos te quiero, el abrazarnos, el besarnos,
06:49para mantener fresco ese amor, esa amistad. Del mismo modo, no dejemos de
06:56mantener fresca la relación con Jesús para evitar caer en una vivencia de la
07:02fe por inercia, por costumbre, pero no por un encuentro personal que te cambia la
07:08vida. En Nazaret todos conocían a Jesús, pero
07:12no todos creían en Jesús. Nos puede pasar a nosotros, los que nos consideramos
07:18cristianos, conocemos a Jesús, pero hay que creer a Jesús, no sólo conocerle.