• el año pasado
La Secretaría de Salud en Colima ejecutó una campaña para combatir enfermedades en la región mediante la instalación de 5 mil ovitrampas, logrando evitar la formación de al menos 2 millones de mosquitos transmisores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la Secretaría de Salud. Es
00:03hasta Colima donde nos vamos a
00:04enlazar con detalles e
00:05información de la Secretaría de
00:07Salud ha evitado la formación
00:09de más de dos millones de
00:10mosquitos transmisores de
00:12dengue, de zika, de
00:13chingoncuya, Arnoldo
00:14Delgadillo, ¿Cómo fue que lo
00:15evitaron? Te escuchamos, buenas
00:17tardes. Víctor, ¿Qué tal? Muy
00:19buenas tardes, un placer
00:20saludarte a ti, a todo nuestro
00:22auditorio, ya lo detallabas de
00:25esta pues esta campaña que
00:26echó la Secretaría de Salud
00:27acá en Colima para evitar la
00:29formación de más de dos
00:30millones de mosquitos
00:31transmisores del dengue. Esto
00:33es una estadística en lo que va
00:35de este año de enero al pasado
00:37mes de junio y ha sido posible
00:39gracias a la instalación de más
00:41cinco mil ovitrampas colocadas
00:44en los cinco municipios de
00:45mayor riesgo a las enfermedades
00:48transmitidas por este vector
00:49que son los municipios de
00:51Armería, Manzanillo, y Tecomán,
00:53los tres costeros, así como
00:55Colima y Villa de Álvarez
00:58centro del estado como zona
01:00conurbada de la capital.
01:02Obviamente con esto se reduce
01:04la cantidad de vectores y por
01:06lo tanto el riesgo de sufrir
01:08las enfermedades. Tan solo en
01:11la semana pasada se eliminaron
01:13más de ochenta mil cuatrocientos
01:15huevecillos analizando dos mil
01:18de las más de cinco mil
01:19cuatrocientas ovitrampas que han
01:21sido colocadas. Donde se ha
01:23logrado la mayor recolección y
01:26de estas formaciones que darían
01:28lugar a mosquitos es el
01:30municipio de Colima que suma el
01:32sesenta y cuatro punto uno por
01:35ciento de las detecciones.
01:38Obviamente a partir o o más bien
01:41acompañando esta estrategia
01:43también es importante continuar
01:44con las medidas de lava, tapa,
01:46voltea, y tira como una
01:48invitación para que la
01:49población se sume a la pues a la
01:52lucha por evitar la formación
01:54de mosquitos que es el
01:56transmisor de estas
01:57enfermedades. Hay que decir que
02:00Colima inició estas acciones en
02:02mucho más intensivas a partir
02:04del tercer mes de ese año
02:06cuando se comenzó a posicionar
02:08como el estado con mayor
02:10porcentaje de contagios de
02:12dengue. Lugar que siga
02:14manteniendo hasta este mes a
02:16pesar como veíamos de la
02:18intensa lucha que se tiene
02:19contra la formación del
02:21mosquito. Es la información que
02:23tenemos por el momento,
02:25sencillo, te agradecemos la
02:26información, que pases buena
02:28tarde. Excelente tarde.

Recomendada