• hace 4 meses

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00para las fiestas julias, la Alcaldía de la Paz anunció que entregará obras, entre las principales
00:05el Puente Apumaya y asfaltos en diferentes zonas de la ciudad. Además, se desarrollará un acto
00:10único con la presencia del presidente Luis Arce, el alcalde Iván Arias y el gobernador Santos Quispe.
00:15Los actos cívicos se trasladarán a otro lugar de la ciudad, como desfiles y verbena por los trabajos
00:20que se están desarrollando y lo que se tiene planificado en el centro de la Ciudad de la Paz.
00:25Para hablar de este tema estoy con el secretario de Culturas de la Alcaldía de la Paz, Américo Gemio,
00:29que ya nos acompaña. Américo, bienvenido, gracias por estar con nosotros. Secretario, cuéntenos,
00:33¿habrá verbena el 16 de julio? ¿Qué se ha definido? Gracias, un saludo cordial. Bueno, el contexto
00:39actual que estamos viviendo, uno por el tema de los desafíos que tenemos en San Francisco,
00:46el otro tema tiene que ver también con la economía y el otro factor, digamos, los acontecimientos
00:52políticos que han pasado hace algunas horas en nuestra ciudad. Eso está motivando, por supuesto,
00:59varios cambios en el tema de la verbena, principalmente en la parte logística, el lugar, los artistas,
01:05se nos ha complicado un poco esta situación, pero, sin embargo, estamos trabajando, estamos
01:10cosiendo contrarreloj y el día lunes el señor alcalde, porque es potestad de él, va a anunciar
01:16el lugar de la verbena, la cartelera de los artistas, el tiempo que va a durar la misma,
01:23que ya el equipo técnico lo tiene casi preparado. Eso quiere decir que sí se ha tomado la decisión
01:28de que va a haber esta verbena, solamente que se va a cambiar de lugar. Se tiene que cambiar de lugar
01:32porque no podemos desarrollar la actividad en la San Francisco. El lugar todavía está por definición
01:39técnica. ¿Cuáles podrían ser? Dos o tres opciones todavía están vigentes ahí en la mesa y ya por
01:47una cuestión de seguridad no lo puedo mencionar, pero el día lunes ya se anunciará este tema. Muy bien,
01:53entendemos aquello, por supuesto. ¿Y cuál es la planificación que se tiene para las fiestas de
01:56julio? ¿Qué otras actividades? A ver, nosotros iniciamos el día primero de julio, por supuesto,
02:01con la tradicional Isa de la Bandera, donde van a estar, por supuesto, todas las autoridades y en
02:07la noche tendremos el encendido de la TEA. Y después ya en la agenda cultural del gobierno
02:14autónomo municipal, muchas secretas actividades teatrales, los espacios culturales estarán
02:19disponibles para que la gente asista y sea realmente una fiesta todo el mes de julio. ¿Dónde
02:24se desarrollarán todos estos actos? A ver, la Isa de la Bandera también por un tema de seguridad está
02:30en dos opciones, ¿no? Toda vez que no lo podemos hacer en la Plaza San Francisco. Ojalá podamos
02:36lograr el objetivo en el lugar que nosotros queremos y que Bolivia y La Paz quisiera que así
02:41sea. También se van a anunciar en las próximas horas dónde va a ser la Isa de la Bandera, donde
02:46también queremos que estén, por supuesto, las autoridades, el presidente, el gobernador y el
02:50alcalde. En ese marco lo vamos a desarrollar. ¿La Paz tiene un motivo para festejar su aniversario?
02:55Recuérdenos cuál. Tiene, por supuesto, todos los motivos para festejar el aniversario, ¿no?
03:03Pedro Domingo Murillo, que ha sido el ícono de nuestra ciudad. Así que vamos a estar
03:10ahí en la casa de Pedro Domingo Murillo. Vamos a estar encendiendo la TEA. Va a estar, por supuesto,
03:15el presidente, el gobernador y el alcalde. Y le pedimos a toda la población, festejemos
03:21este aniversario, lo hagamos en paz, lo hagamos con reconciliación y lo hagamos con perdón.
03:26Les decíamos de que iba a haber un acto único, ¿verdad? Uno que se va a desarrollar con autoridades.
03:31¿Dónde va a ser? ¿Qué características tendrá?
03:33Bien. Ya lo habían anunciado algunas autoridades. La idea siempre era hacer un acto central entre
03:41los tres niveles de gobierno. Entendemos que eso ya está confirmado. Entendemos que va a ser en
03:47la Casa Grande del Pueblo, junto al presidente, al gobernador y el señor alcalde, y además del
03:52Consejo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. Especialmente va a ser algo inédito,
03:56porque esto nos está uniendo y estamos mostrando como la paz un mensaje de paz.
04:00¿Dónde se desarrolla este acto, no reitera?
04:02Tenemos información que va a ser en la Casa Grande del Pueblo.
04:05Muy bien. Y dígame, ¿cuál es la obra estrella del municipio?
04:08Yo creo que el municipio tiene muchas, muchas obras. El señor alcalde va a entregar varias
04:14obras en el mes de julio y así como lo viene haciendo cada uno de los meses. Pero creo que
04:19la parte donde nosotros hemos trabajado más es en la mente de la gente. Hemos trabajado en la paz,
04:24hemos trabajado en el perdón, hemos trabajado en las de conciliación. Pero creo que el playón verde
04:30también muestra ese puente de unidad entre barrios y creo que vamos a dar un buen mensaje ahí.
04:38Muy bien. Estamos ya la próxima semana en el mes de julio y con todas las actividades que se van
04:41a desarrollar. ¿Cuál es el mensaje final? Todas las actividades, como hemos pedido,
04:45lo festejemos estas fiestas en paz, en conciliación y queremos una ciudad del
04:50progreso. Creo que ya no somos una ciudad expulsora, como nos llamaban, sino somos
04:55una ciudad que genera economía, que genera economía naranja. Y creo que los paseños desde
05:00ese punto de vista estamos cada vez mejor y estamos trabajando con ese objetivo.
05:04Le agradezco mucho al secretario de Culturas, al alcalde de La Paz, Américo Gemio, por esos datos
05:07importantes en esta entrevista. Nosotros continuamos con más de esta mañana.

Recomendada