• hace 4 meses
Suscríbete a nuestro canal de OKDIARIO en Youtube aquí @Okdiariovideos

Puedes seguirnos también en todas nuestras redes sociales

Ⅹ: https://twitter.com/okdiario

Instagram: https://www.instagram.com/okdiario/

Facebook: https://www.facebook.com/okdiario

✅ Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCjbbxFnSzGeOnBQb2V

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal?
00:00:13Día 2 del pacto famoso entre PP y PSOE sobre el CGPJ.
00:00:18El PSOE ya empieza a poner pegas y a matizarlo todo, como era de esperar, como ha hecho siempre.
00:00:23Bolaños ha dicho hoy que el acuerdo firmado con el PP no les obliga para nada a reformar
00:00:28el sistema de elección de los jueces y que el informe que emita en este sentido el nuevo
00:00:33Consejo del Poder Judicial pues no será vinculante.
00:00:36Bolaños ha dejado claro que el PSOE no quiere cambiar el sistema actual y que en todo caso
00:00:40será el Congreso, o sea ellos, el PSOE con su mayoría de extrema izquierda, Bildu, Esquerra,
00:00:46Junx Fustemon y el PNV los que decidan en el futuro cómo elegir a los jueces.
00:00:52A primera hora de la mañana, Feijóo Antigiménez de los Santos ha amenazado con bloquear el
00:00:56pacto en el Congreso.
00:00:57Tres horas después, Feijóo, con Ferreras en la sexta, ha reconocido que Bolaños tenía
00:01:02razón y que lo que firmó González Pons no incluye aceptar al 100% el informe que
00:01:08emita el nuevo Consejo del Poder Judicial en los próximos seis meses.
00:01:12Que lo que es vinculante es que haya un informe, con lo cual, sabiendo que este gobierno pasa
00:01:17de los informes consultivos como ha hecho hasta ahora, hará lo que le dé la gana con
00:01:21sus socios.
00:01:22Cierto es que en este caso Sánchez y su gobierno quedarán retratados ante Europa,
00:01:27como argumenta el PP, pero cierto es también que las cosas de Palacio van despacio en Bruselas
00:01:32y que mientras Sánchez y su banda hacen y deshacen como les da la gana, el tiempo pasa
00:01:39y eso es lo que quieren, van ganando tiempo, semanas, días y meses para seguir en el poder.
00:01:45Feijóo también ha dicho hoy que si Sánchez no cumple lo pactado, bloquearán el acuerdo
00:01:50en el Congreso.
00:01:51Y miren, yo apuesto y ojalá me equivoque a que el PP lo terminará votando por la misma
00:01:57razón que ahora lo ha firmado, para no parecer que son ellos los que bloquean.
00:02:01Feijóo dice que Europa se le echará encima a Sánchez si no cumple.
00:02:05A ver, igual esto de Europa impresiona mucho a Sánchez, ahora bien, sinceramente yo creo
00:02:10que no.
00:02:11Yo creo que al inquietud de la Moncloa, de Europa solo le interesa la pasta de los fondos.
00:02:17Sánchez sabe que Europa eterniza sus procedimientos y que para cuando quiera decir algo sobre
00:02:22el poder judicial o incluso sobre la amnistía, habrán pasado meses si no años.
00:02:27Es verdad que está pendiente la semana que viene el informe sobre la situación del Estado
00:02:31de Derecho en la Unión con un capítulo de España y que ello podría afectar a futuras
00:02:35entregas de los fondos, que es lo único que le preocupa al felón porque tiene las cuentas
00:02:40del Estado tan infladas a base de gasto que sin el chute de los fondos le van a petar
00:02:45un día en la propia cara como a zapatero.
00:02:47Sánchez está ganando tiempo, en definitiva, como siempre, para ir decidiendo sobre la
00:02:52marcha.
00:02:53Primero entregarle a Puigdemont la Generalitat en octubre si hay repetición electoral en
00:02:58Cataluña y luego intentar sacar unos presupuestos que se ajusten a las nuevas reformas y reglas
00:03:04fiscales que vuelve a exigir Bruselas a España pasada la pandemia, los efectos de la pandemia,
00:03:11la guerra, aunque sigue, pero los efectos de la guerra.
00:03:13Si consigue las dos cosas, mientras el PP pacta con él formalidades que nunca va a
00:03:17cumplir, tenemos Sánchez hasta 2027, con lo cual ya van entendiendo por qué Sánchez
00:03:23ha firmado de repente esto con el PP, aunque sigue odiando al PP y, si puede, seguirá
00:03:29usando la sempiterna bisoñez del PP.
00:03:32Para Sánchez, el acuerdo con el PP ha servido de cortina de humo además, porque les cuento
00:03:36cosas que han pasado mientras nos fijábamos en Pons y en Bolaños en Bruselas.
00:03:41Por ejemplo, 27 implicados en el golpe han sido ya amnistiados en estas horas, entre
00:03:47ellos el exconseller Buch de Interior que mandaba a los mosos de escuadra y el propio
00:03:52moso de escuadra que ayudó a Puigdemont a fugarse y le protegió.
00:03:56Además, también el Fiscal General del Estado, o Fiscal General de Sánchez, Álvaro García
00:04:01Ortiz, ha ordenado a todos los fiscales que pidan la aplicación de la amnistía.
00:04:05Así, el Fiscal Superior de Cataluña ha pedido la amnistía para todos los cabecillas del
00:04:10proceso condenados por malversación.
00:04:13Es el dinero que nos han robado a todos, a usted y a mí, estos golfos, y que ahora les
00:04:18sale gratis.
00:04:19Ustedes, cada uno de los botontos del PSOE, son responsables de esto, unos amorales y
00:04:26cómplices además de estos sinvergüenzas.
00:04:28Su voto lo ha hecho posible.
00:04:29Enhorabuena por dejarse robar.
00:04:31No se puede ser más tonto.
00:04:33El problema es que, gracias a su voto tonto, borrego y cateto, pues lo vamos a pagar todos
00:04:38los demás.
00:04:39Los de Extremadura, los de La Rioja, los del País Vasco, los de Andalucía, los de Valencia.
00:04:44Pero han pasado más cosas en estas horas, mientras hablábamos de Pons y de Bolaños.
00:04:47La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado que sean amnistiados 12 miembros de los CDRs
00:04:53para los que pedían 247 años de cárcel.
00:04:57Entre ellos, los que intentaron derribar un helicóptero, recordarán la imagen, un helicóptero
00:05:02de los Bosos en pleno centro de Barcelona.
00:05:04Llevaron la ciudad, asaltaron el aeropuerto, planearon atentados y frieron a piedras y
00:05:10pedruscos a la Policía Nacional hasta dejar inhabilitados a varios de ellos para siempre.
00:05:15Ahora gracias a Sánchez y a los votontos del PSOE, usted que nos está viendo, estos
00:05:20tipos pasan a ser unas hermanitas de la caridad y unos gloriosos héroes de la independencia
00:05:25catalana a los que tenemos que pedirles perdón el resto de españoles.
00:05:30Pero ha habido más en estas horas.
00:05:32Tras Pons se hacía la foto con Bolaños en Bruselas, el PSOE ha colado en el Congreso
00:05:37a través de un real decreto sobre medidas anticrisis, no se lo pierdan, la derogación
00:05:42efectiva por petición de Puigdemont del artículo que de facto podía paralizar la aplicación
00:05:48de la amnistía con las famosas cuestiones prejudiciales.
00:05:52Está por ver qué efecto tiene esto en la justicia europea.
00:05:56Pero por lo pronto ya ven ustedes que el PSOE no pierde detalle.
00:06:00Lo han colado en un decreto anticrisis y se han quedado tan panchos, les da igual los
00:06:05procedimientos o lo que hayan dicho los letrados de las cortes.
00:06:09Lo mejor ha venido después, para terminar de arrinconar al PP.
00:06:13En la ley de paridad, atención, la ley de paridad, los socialistas y sus socios ultras
00:06:18e independentistas han colado el final de la capacidad de veto del Senado, dejando la
00:06:23mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta en prácticamente inútil, por ejemplo, para
00:06:29que Sánchez pueda sacar adelante los presupuestos sin problema y tirarse en Moncloa con Begoña
00:06:35hasta 2027.
00:06:37Con todo, el PP se ha seguido ofreciendo hoy al PSOE para pactar el Banco de España, la
00:06:42CNMV, la CNMC o incluso Radiotelevisión Española, sí, la de Silvia Inchaurrondo, la half million
00:06:49dollar baby del Sanchismo, cobrando medio millón de euros para insultar a diario a
00:06:55Cuca Gamarra o a la brillante Esther Muñoz cada vez que los entrevista, por llamarle
00:07:00eso entrevista.
00:07:02Las preguntas son, ¿Es basoca el PP, siempre aspirando, con cierto síndrome de Estocolmo,
00:07:08a que la izquierda le dé su aprobación?
00:07:10¿O ha sido inteligente Feijóo, como dice Ayuso, dando el paso para desatascar el tema
00:07:16y dejar al PSOE retratado en Europa?
00:07:19Mientras tanto, como decíamos ayer, la brunete mediática de Sánchez no descansa y ya se
00:07:25ha lanzado hoy, sin piedad, a descalificar a los vocales propuestos por el PP y en particular
00:07:31al magistrado Macías, propuesto para el Constitucional, le han llamado hooligan o derecha radical
00:07:37judicial, entre otras lindezas, por haberse opuesto a la amnistía.
00:07:41El diario de Ignacio Escolar, aspirante, ya saben, a periodista titulado, llama hoy en
00:07:47su web, o pseudomedio, Ultra Feijóo.
00:07:50Literalmente dicen, con o sin CGPJ, Feijóo no se baja del caballo de Atila.
00:07:57Pues miren, ojalá fuera así, pero me temo que en esto, Escolar, sabe que miente también,
00:08:05como siempre.
00:08:06Bienvenidos a La Antorcha.
00:08:07Bueno, y hoy en La Antorcha, con Joan Guirado, Eva Popcheva y Fran Carrillo, ¿Cómo estáis
00:08:14los tres?
00:08:15¿Qué tal?
00:08:17¿Qué tal?
00:08:18Muy buenas tardes.
00:08:19Hola.
00:08:20Antes que nada, estábamos comentando justo antes de empezar, antes de meternos en material,
00:08:24el presidente del Gobierno no ha ido al Consejo, te pregunto Joan, y luego me decís vosotros
00:08:28vuestra opinión, el presidente del Gobierno no ha ido al Consejo Europeo por el fallecimiento
00:08:33de su suegro.
00:08:36Nos hemos acostumbrado a todo ya, a mí, sinceramente, me parece absolutamente injustificado.
00:08:40Presidente del Gobierno, lamentamos muchísimo el fallecimiento de su suegro, ni siquiera
00:08:44su padre o su madre, murió ayer o antes de ayer, ha sido incinerado esta tarde, ¿y
00:08:54por qué no va al Consejo Europeo?
00:08:55Y delega en Scholz, además.
00:08:56Sí, de hecho es uno de los consejos europeos más importantes del mandato, porque es en
00:09:00el que se acaban de repartir los topshops y el resto de cargos, recordemos que Sánchez
00:09:05es uno de los negociadores del Partido Socialista Europeo junto a Olaf Scholz, por tanto, aún
00:09:10ahí hay algunas cosas que cerrar, también es verdad que mejor que no esté, porque es
00:09:14el que está poniendo ciertos vetos, por ejemplo, a la presidencia de Italia en algunos puestos
00:09:19de responsabilidad, cosa que está cabreando, en cierta manera, a Úrsula von der Leyen,
00:09:23pero a nivel logístico y también para nosotros, nosotros supimos ayer a las diez o once de
00:09:30la mañana que el presidente había cancelado su agenda, supimos a esa hora que el suegro
00:09:35había fallecido y nos supimos hasta las seis y media de la tarde, siete, que el presidente
00:09:40no iba a viajar a Bruselas, yo tenía que estar en Bruselas ahora mismo y, como yo,
00:09:45muchos otros compañeros que, evidentemente, pues ya no hemos viajado porque es una tontería
00:09:50estar allí sin tener el presidente, entonces, toda esa logística que también para nosotros,
00:09:55los que unen presidencia al gobierno, es un problemón.
00:09:58Bueno, pero sobre todo lo que supone la representación de España en un Consejo Europeo tan decisivo,
00:10:03Eva, en el que, efectivamente, se están terminando de repartir las cosas de la próxima
00:10:06legislatura, ¿tú lo ves justificado que, por el fallecimiento ayer del suegro, el
00:10:13presidente de gobierno, por ejemplo, esta noche ya no esté, pueda estar perfectamente
00:10:17en el Consejo?
00:10:18Bueno, yo no lo veo justificado, pero también comparándolo, como estábamos comentando
00:10:23ahora con una empresa, ¿no?
00:10:26Si esto fuera una empresa, el fallecimiento, y lo lamentamos, seguro que no es padre del
00:10:34propio presidente.
00:10:35De hecho, no justifica este tipo de votos, es cierto que el Consejo Europeo de hoy, aquí
00:10:43en Bruselas, es un Consejo importante, por otra parte, todo ya está repartido y las
00:10:49delegaciones de voto tampoco son tan inusuales.
00:10:54Yo creo que no es normal, institucionalmente, pero tampoco tenemos que pensar que es un
00:11:02Consejo Europeo demasiado importante, en ese sentido.
00:11:05Fran, ¿tu opinión sobre esto?
00:11:08Pues considero, más allá de que ese es un señor profundamente enamorado y todo lo que
00:11:12le afecte a su mujer le afecta a él más profundamente y más intensamente que si fuera
00:11:19en carne propia o en su entorno político o de amistades, lo que considero es que este
00:11:26tipo de actitudes, de acciones y de licencias se las toma alguien que considera que el país
00:11:31es suyo, que la empresa es suya y que el cortijo es suyo.
00:11:35Y cuando uno adopta ese tipo de actitud caudillista, pues no sorprende.
00:11:39Llega un momento en el que Sánchez no deja de sorprender en la ignominia, no deja de
00:11:43sorprender en el atrocinio, no deja de sorprender en ciertas actitudes.
00:11:48Sánchez no sorprende cuando miente, Sánchez no sorprende cuando adopta una actitud antidemocrática,
00:11:54Sánchez no sorprende cuando asalta una institución pública o una empresa pública, Sánchez
00:11:57no sorprenderá el día que diga la verdad, el día que acepte lo que es la separación
00:12:02de poderes, lo que es un estado de derecho, lo que es el juego democrático, lo que es
00:12:06la crítica legítima, lo que es el papel de los medios de comunicación.
00:12:10El día que eso Sánchez lo tome con naturalidad no sorprenderá porque es lo que no ha hecho
00:12:14nunca.
00:12:15Pero que Sánchez mienta, que Sánchez adopte una actitud caciquil, caudillista, que crea
00:12:20que el país es suyo y que puede hacer lo que no haría ninguna persona en su trabajo,
00:12:24que es tomarse cinco días de vacaciones o dos días porque fallezca un familiar cercano,
00:12:29pues eso denota la calidad democrática del sujeto, por tanto no le daría más importancia
00:12:34que esa.
00:12:35Y que no acude al Consejo Europeo es buena noticia.
00:12:39El PSOE empieza a matizar ya el acuerdo, Bolaño se fue a la cadena SER y dijo, bueno,
00:12:45esto no es vinculante, sobre todo, al informe del CGPJ, el acuerdo famoso entre PP y PSOE
00:12:49del que estamos hablando.
00:12:50Y luego iremos, como decía yo en el saludo, a las cosas que mientras estamos muy distraídos
00:12:55con la foto de Bruselas están ocurriendo relativas a la amnistía.
00:12:58Pero pregunto, claro, el PSOE-Bolaño sale y dice, no, el informe del CGPJ para reformar
00:13:06el sistema de elección de los jueces no va a ser vinculante y por tanto decidirá
00:13:10el Congreso, por tanto decidiremos nosotros que tenemos mayoría, todos los de la investidura.
00:13:14Joan sale feijo por la mañana, primera hora, con Jiménez de los Santos y dice, bueno,
00:13:19no, esto no es así, si el PSOE no cumple nos pondremos súper duros y no firmaremos
00:13:24o no refrendaremos en el Congreso el acuerdo.
00:13:26Y luego dos horas después, con Ferregas en la sexta, dice, bueno, es verdad, tenía razón,
00:13:31Bolaños, el informe del CGPJ no será vinculante.
00:13:36No es fiable lo que ha afirmado el PSOE, conociendo al PSOE o conociendo Sánchez.
00:13:40A ver, no es fiable nada en relación al PSOE y al presidente Sánchez, es decir, recordemos
00:13:47que son los de no pactaremos con Bildu, los de pactar, no me acuerdo qué era de la reforma
00:13:53laboral con Bildu, que el día siguiente la vicepresidenta Calviño lo desmiente, los
00:13:57de no habrá amnistía y que hubiera amnistía, es decir, con Sánchez todo es posible y todo
00:14:01es imposible a la vez, es decir, vaya, quien haga apuestas con Sánchez es apuesta perdedora
00:14:07segura porque en el último minuto de la clava.
00:14:10En todo caso, yo creo que hizo muy bien el Partido Popular con lo que hizo, a la vista
00:14:17está también el cabreo que llevan los socios parlamentarios porque, spoiler, mañana en
00:14:24Oquidaria contamos que en Moncloa empiezan a subir la nariz con lo que puede pasar con
00:14:29los presupuestos porque el cabreo entre sus socios es importante, por tanto, por eso aparte
00:14:34está bien, porque tenía que cumplir una cuestión constitucional que hacía tiempo
00:14:40que estaba caducada y que sí o sí se tenía que renovar y porque, oye, si al final Sánchez
00:14:45se la acaba clavando como hace con todos y siempre, la culpa no será de Alberto Núñez
00:14:51Fijo, quien queda mal es Pedro Sánchez, es el Partido Socialista y, por tanto, a ojos
00:14:57de la ciudadanía, quien actúa una vez más como un despota es Pedro Sánchez o el ministro
00:15:01Bolaños, por tanto, que puede pasar 70% frente a un 30% que no pueda pasar, es decir, hay
00:15:09más opciones de que sí a que no, pero oye, el Partido Popular ha hecho lo que tenía
00:15:13que hacer, a partir de aquí, si alguien actúa mal, pues será su culpa.
00:15:18Eva, es fiable Sánchez, había que hacerlo, en Europa yo me imagino que esto se ve de
00:15:24otra forma, desde allí, desde Bruselas, donde estás tú, porque, claro, la letra
00:15:29pequeña de quién es quién en el Consejo General del Poder Judicial, lo único que
00:15:33queda, a efectos, es el gran titular en España, está bloqueado eso, entonces yo te pregunto,
00:15:38claro, eso está muy mal visto, está pendiente, creo, el informe sobre situación del Estado
00:15:46de Derecho de los países y eso afecta a la cuestión de los fondos, ¿ha podido influir
00:15:52eso, la presión de Europa, el hecho de llevarlo a Europa como testigo, ¿ha podido llevar
00:15:57a Sánchez a decir, bueno, venga, voy a firmar, no vaya a ser que sea peor?
00:16:01Sí, sí, por supuesto, sin aquí la implicación de la Comisión Europea esto no hubiera salido
00:16:09adelante, pero es que no olvidemos que las que viene la Comisión Europea emitirá su
00:16:15informe sobre el Estado de Derecho en todos los países de la Unión Europea y también
00:16:19habrá un capítulo sobre España. El año pasado, pues, la Comisión adoptó este informe
00:16:25sobre el Estado de Derecho, el 5 de julio, entonces sabíamos que más o menos el informe
00:16:31pues se va a emitir la semana que viene, a finales de la semana que viene, por lo tanto,
00:16:37los tiempos son los que son, el gobierno ha tenido que, digamos, aceptar las condiciones
00:16:43tanto del Partido Popular, que básicamente han sido las condiciones de la Comisión Europea,
00:16:49que si nos fijamos, este acuerdo básicamente reproduce, digamos, las demandas de la Comisión
00:16:56Europea en este informe sobre el Estado de Derecho en España del año pasado, que en
00:17:01sus primeras frases, básicamente, el informe decía, criticaba por una parte que no se
00:17:08han renovado los vocales del Consejo General del Poder Judicial y decía que hay que hacerlo
00:17:12de forma urgente, paso número uno, y en el siguiente paso, en paralelo, pues, hacer la
00:17:19reforma del procedimiento de cómo se nombran los vocales del Consejo General del Poder
00:17:24Judicial para despolitizarlo. Y lo tercero que decía la Comisión Europea, y la tercera
00:17:30recomendación en este informe del año pasado, fue precisamente despolitizar la figura del
00:17:35fiscal general, ¿no? Y esto es algo que, por ejemplo, también se ha alcanzado en este
00:17:40acuerdo. Así que, yo lo veo claro, que la Comisión, ahí, el antepresidente Ayurba,
00:17:45que yo conozco personalmente, he hablado con ella varias veces, yo supongo que también
00:17:50ha presionado aquí mucho al Gobierno y el señor Bolaños, el señor Sánchez en particular,
00:17:54para decirles, bueno, la semana que viene emitimos el informe y vamos a ser muy duros.
00:17:59Y entonces ahí es cuando yo creo que el Gobierno, básicamente, no le ha creado otra opción
00:18:04que aceptar las condiciones del Partido Popular. Repito que son las condiciones, al fin y al
00:18:10cabo, de la Comisión Europea. Estabas comentando sobre esta...
00:18:15Sí, perdona, dime, dime, Eva. No, no, di, di, di, perdona, disculpa.
00:18:18No, simplemente quería insistir sobre la cuestión, digamos, que, jurídicamente, algo compleja
00:18:23que es esta disposición adicional en la ley orgánica que se ha presentado en el Congreso
00:18:32que se basa, recuerdo, ¿no? Donde se habla de esta reforma del sistema de elección de
00:18:39los locales del Poder Judicial, del nuevo Consejo General del Poder Judicial. Lo que
00:18:46es vinculante es que haya un informe así. Claro, este informe nunca, en su actualidad,
00:18:51puede ser vinculante para el legislador. O sea, aquí tenemos que distinguir entre lo
00:18:55que es posible jurídicamente y lo que no es. Lo que se ha acordado es lo posible jurídicamente,
00:19:00es mandatar al Consejo General del Poder Judicial, al nuevo, de emitir, en el plazo
00:19:05de seis meses, un informe proponiendo o examinando cuál es el mejor procedimiento para elegir
00:19:15a los locales del Consejo General del Poder Judicial. Pero, ojo, el Consejo General del
00:19:19Poder Judicial no está libre, ¿no? O sea, en este mandato. El mandato es muy claro.
00:19:26Hay dos cosas que tienen que cumplir este procedimiento. La participación directa de
00:19:30los jueces tiene que ser el procedimiento y maestrados que se termine. Y que puede ser
00:19:35evaluada esta reforma de forma positiva por el informe del Estado de Derecho de la Comisión
00:19:39Europea. Y la Comisión Europea, en sus informes de Estado de Derecho anuales, ya nos ha dado
00:19:45unos estándares que se tendrían que cumplir. Porque no olvidemos que en los únicos países
00:19:50donde los jueces no eligen a los jueces en su administración de la justicia son España
00:19:58y Polonia.
00:19:59Me pregunto, ¿cuánto tiempo es esto? Quiero decir, porque al final tenemos a Musánchez
00:20:04que lo que siempre hace es ganar tiempo. Una semanita más, un mes más, unos meses
00:20:08más, unos años más, claro. Mientras llegan los seis meses, el informe que llega. Luego
00:20:14ha dicho Bolaños que cuando llegue al Congreso, efectivamente, no es 100% vinculante. Luego
00:20:17en el Congreso el legislativo tiene su capacidad para decidir. Es decir, cuando todo esto estuviera
00:20:24claro, ¿qué podemos estar hablando? ¿De dos años? ¿Tres años?
00:20:29Podemos hablar aquí tranquilamente de un año, año y medio, obviamente. Esta no es
00:20:34una cuestión que se va a decir mañana. Pero tampoco se puede decir mañana. Quiero decir
00:20:39que es un procedimiento complicado. Que se tienen que encontrar los equilibrios jurídicamente
00:20:46adecuados. La Comisión Europea no nos dice exactamente cómo tenemos que hacer este proceso.
00:20:52Lo que nos dice es que hay un estándar europeo. Entonces, el mandato para el Consejo General
00:20:56del Poder Judicial es precisamente analizar cómo lo hacen en otros países y hay sistemas
00:21:01muy distintos y proponer, hacer una propuesta. Entonces, yo creo que es una solución dentro
00:21:07de lo que cabe bastante razonable.
00:21:14¿Tenemos algún problema con eso?
00:21:19Sí, tenemos algún problema con esa conexión tuya. Se nos va y se nos viene. Te voy a pedir
00:21:24una cosa. Que salgas y vuelvas a entrar, si te parece, y recuperamos esa línea.
00:21:30Claro, Fran, tal cual lo ha explicado Eva, que lo conoce muy bien. Estupendo. Entonces,
00:21:35tenemos un año, año y medio por delante. Pero ya dice Bolaño que ellos, al final,
00:21:39de cómo se llevará a cabo todo esto, pues se decidirá la mayoría parlamentaria, como
00:21:44es natural, que es suya, lógicamente. Quiero decir, tú te fías de esto, no te fías de
00:21:50esto. Garantías hay cero, porque hay cero absolutas. Y este gobierno se dedica a legislar
00:22:00a base de decretos o en leyes o incluso proyectos de ley. Ha pasado completamente de los informes
00:22:07consultivos que haya, ni del Consejo de Estado, ni del CGPJ anterior, o de este, etcétera.
00:22:12Quiero decir que se le apelan con perdón los órganos consultivos.
00:22:17Mira, para alguien que ha participado en muchas negociaciones políticas, sobre todo con los
00:22:24dos grandes partidos, el partido menos fiable, en términos de acuerdo, es el Partido Socialista.
00:22:31En su momento, en Ciudadanos, ya cuando representaba este partido, tampoco el PP cumplía
00:22:37ninguno de los acuerdos, pero el que menos cumplía de todos los pactos que se hacían
00:22:41era el Partido Socialista. ¿Cómo se va a fiar uno de Sánchez y de su equipo? Esto
00:22:46lo han hecho porque Europa les ha obligado. Y hay que dejar otro tipo de cuestiones sobre
00:22:52tacticismos, lo bien que sale reforzado el liderazgo de este o de aquel. Europa ha obligado
00:22:58porque hay pendientes una serie de fondos que al gobierno le conviene recibir porque
00:23:02están ya comprometidos y están ya pactados con una serie de empresas, entre otras, las
00:23:07que les mantienen y les sostienen económicamente al gobierno y a sus medios. Y, por tanto,
00:23:12si Europa ha intervenido, es en Europa donde se ha firmado. Y cuando hay un señor que
00:23:17en los debates, y me refiero al señor González Pons, Esteban González Pons, decía,
00:23:22pero si es que en Europa el Partido Socialista y el Partido Popular van juntos. No sé por
00:23:27qué tenemos que estar en desacuerdo cuando en Europa lo firmamos casi todo juntos. Bueno,
00:23:31pues en Bruselas han firmado este acuerdo. Europa ha presionado, Europa ha obligado,
00:23:36y es en Europa donde el Partido Popular y el Partido Socialista se ponen de acuerdo.
00:23:40En España no, pero en Europa se ponen de acuerdo en casi todo. Y para alguien que ha
00:23:45estado en esas negociaciones, y yo cuando he estado en Ciudadanos he participado en
00:23:49muchas, y el Partido Popular no cumplía la mitad de los acuerdos a los que se llevaba
00:23:53por escrito, sobre corrupción, etcétera, y el Partido Socialista mucho menos. Entonces,
00:23:57ya no ha tardado ni 24 horas bolaños en decir, bueno, bueno, esto no es vinculante, seguimos
00:24:02con nuestro modelo, pero es que al Rasputín de Moncloa ya le conocemos, y sabemos que
00:24:08ha hecho esto impulsado y obligado por una serie de circunstancias, y de esa Europa y
00:24:14de esas empresas que están detrás presionando. Cuando llegue el momento, este acuerdo será
00:24:18agua de borrajas, y dirán, bueno, ahora meteremos la reforma dentro del Congreso,
00:24:22porque recuerden que la soberanía no reside en la nación española, sino en el Congreso,
00:24:27porque la soberanía no es popular, no es nacional, es popular, es lo que diga la mayoría,
00:24:31alterando lo que es la lógica jurídica y la lógica constitucional, donde la soberanía
00:24:36reside en el conjunto del pueblo español, ellos dirán que la soberanía reside en su
00:24:40mayoría parlamentaria. Entonces, cuando la tengan, volverán a la reforma y esto quedará
00:24:44en agua de borrajas, en Europa ya estará otra cosa, a lo mejor hay otros comisarios,
00:24:48etcétera, etcétera, etcétera. Es Sánchez, es Bolaños. Entonces, vender aquí qué gran
00:24:53estrategia del Partido Popular, qué gran estrategia de FIJO, qué bien se ha reforzado
00:24:57su liderazgo, vamos a darnos tiempo, vamos a darnos una pausa, y vamos a ver pasados
00:25:02los meses antes de sacar conclusiones precipitadas.
00:25:05Pero Fran, ¿cuál era la alternativa? Yo entiendo lo que dices, lo que pasa es que
00:25:11nuestro modelo constitucional es este, quiero decir, el PSOE tiene los escalios que tiene
00:25:20el Congreso, y no olvidemos que esta es una negociación entre el Partido Popular y el
00:25:27Partido Socialista porque necesitamos estas mayorías que nos marca la Constitución para
00:25:33elegir a los vocales del Consejo General del Poder Judicial y ya, obviamente, para hacer
00:25:39esta reforma, que es una ley orgánica y, por lo tanto, necesitamos una mayoría reforzada.
00:25:43Entonces, claro, es que no se puede hacer sin el Partido Socialista. Ahora, el problema
00:25:48que tenemos es que es un Partido Socialista y un partido sanchista, que lo sabemos todos,
00:25:53que no es de fiar. Vale, es así, pero entonces, ¿no hacer nada? Claro, es que no podemos
00:25:57no hacer nada. No podemos tampoco caer en este error y decir, bueno, el Estado es el
00:26:05PSOE, el Estado no es el PSOE. Nos marca la Comisión Europea, nos marca estos estándares
00:26:11con toda la razón y tenemos que intentar hacerlo, tenemos que hacer el intento. Y ellos
00:26:17se van a retratar. O sea, y tú dices, no, la Comisión Europea se va a olvidar. No,
00:26:21no se va a olvidar porque emite estos informes todos los años, en julio. Entonces, va a
00:26:26emitir ahora, la semana que viene, un informe y va a decir, fantástico, el acuerdo al que
00:26:31se ha llegado. Vamos a seguir muy de cerca su ejecución. Y si no se hace, pues el año
00:26:36que viene, volvemos a lo mismo. Y es que nos están observando, nos están observando
00:26:41desde la Unión Europea como si fuéramos la Hungría de Orbán. ¿Vale? Y esto es lo
00:26:45que ha conseguido nuestro querido Gobierno.
00:26:47No, no, no. Vamos a ver, Eva. El Partido Popular ha estado cinco años oponiéndose
00:26:51a esto. Podría haber estado perfectamente un año más y no hubiera pasado absolutamente
00:26:55nada. Claro que había una alternativa. Punto número dos. Cuando los vocales siguen siendo
00:26:59propuestos por los partidos políticos, la independencia judicial brilla por su ausencia.
00:27:03Es decir, el único partido que los últimos diez años ha propuesto que los jueces fueran
00:27:08elegidos por los jueces y que hubiera una total independencia se llamaba Ciudadanos.
00:27:13Y ahí lo que se pedía no es lo que se ha firmado ahora. Porque los vocales se siguen
00:27:18repartiendo el nombramiento por los partidos políticos. Y cuando un vocal debe su nombramiento
00:27:22a la recomendación o propuesta de un partido, ¿cómo que no? ¿Cómo que no? ¿Cómo que
00:27:26no? ¿No hay diez vocales propuestos por un partido y diez por otro?
00:27:30No, no, no. No hay diez vocales propuestos por uno y diez por otro.
00:27:33No, no, no, Fran. Esto no es la reforma. Tú estás mezclando dos... No, no. Porque
00:27:37estás mezclando los dos pasos. O sea, el primer paso es la renovación...
00:27:40No, no, no. El acuerdo que se ha firmado, el acuerdo que se ha firmado, contempla que
00:27:44diez vocales sea propuesta de un partido y diez por otro. Cuando hay vocales que deben
00:27:49su propuesta a un partido político, eso no es bueno. Y eso no es lo que se pedía.
00:27:54No es lo que se pedía. Punto número uno. Punto número dos. No, pero termino. Punto
00:27:58número uno. Punto número dos. El Partido Popular ha estado cinco años oponiéndose
00:28:02en algunos casos con buen criterio, en otros casos con menos, pero siempre diciendo que
00:28:07cómo se le puede entregar a Sánchez esto. Y defendíamos esa posición, digamos, firme,
00:28:13que ahora no ha tenido y ahora se dice que no había más remedio, que Europa no... Y
00:28:17además, es que quien ha firmado eso en Bruselas es un señor que está de acuerdo en firmar
00:28:22todo con el Partido Socialista porque así lo hace Europa. Un Partido Socialista, y
00:28:26lo dices tú, la Comisión Europea se pondrá firme. La Comisión Europea saltó a la mínima
00:28:31en cuanto a Hungría, Polonia, Italia y otros países se saltaban cualquier cosita que no
00:28:39entrara en los cálones que la Unión Europea o la burocracia de la Unión Europea entendía
00:28:42como democrática. Y la misma Europa que vigilaba con lupa a Hungría, Italia, Polonia, etcétera,
00:28:49a Sánchez se lo ha permitido todo, y lo sabes tú mejor que nadie, todo. Desde Úrsula
00:28:54von der Leyen al resto de comisarios, todo es todo. Desde los fondos europeos, desde
00:28:59el tema de la justicia, desde el tema de la amnistía, absolutamente todo.
00:29:03No, no estoy de acuerdo. Es que estás generalizando de una forma totalmente... Fran, lo siento.
00:29:09Estoy hablando de... Yo entiendo, Eva, que ahora tienes que decir esto. Lo entiendo.
00:29:16No, no, no. Lo que pasa es que estás entrando en esta... No, no.
00:29:22¿No es así?
00:29:23No. Porque la Comisión... No es así, porque es que acabas de decir que la Comisión Europea
00:29:28se lo está permitiendo todo a Sánchez.
00:29:30¿Ah, no? ¿Qué trabas le ha puesto la Comisión Europea a todo lo que ha hecho Sánchez en
00:29:35los últimos seis años? Dime una que Sánchez no haya podido hacer por orden de Europa.
00:29:41Es que este discurso eurosképtico, Fran, al final es lo que... No, no, no. Te lo digo
00:29:47sinceramente. Es eurosképtico. Te lo digo porque...
00:29:50Perdón, Fran.
00:29:51Déjame... Fran, Fran. Fran, escúchame a mí, por favor.
00:29:55No, pero yo no soy eurosképtico.
00:29:57Deja hablar a Eva, por favor.
00:29:59Sí, pero que no soy eurosképtico. Que yo soy pro Unión Europea. Lo que no soy es pro
00:30:03burocrata, soy Unión Europea.
00:30:05Pero deja hablar a Eva y que Eva exponga lo suyo. Venga.
00:30:08Vale. A lo que me refiero es que estabas diciendo... O sea, son generaciones... Voy
00:30:12a decir, bueno, es que la Comisión Europea se lo está dejando hacer todo. Con el tema
00:30:16de la amnistía, no digamos esto porque estamos... Vamos a necesitar la Comisión Europea. No
00:30:20digamos que la Comisión Europea ha dejado... La Comisión Europea, antes de adoptar el
00:30:24Congreso de los Diputados la ley de amnistía, le envió al gobierno un cuestionario con
00:30:29más de diez preguntas preguntando de qué va la ley de amnistía, si incluye esto, lo
00:30:35otro, etcétera. Esto para la Comisión Europea es muchísimo. Para que la Comisión Europea
00:30:40haga esto con un gobierno tienen que pasar muchísimas cosas. Y esto ha pasado porque
00:30:45desde la oposición y también desde la sociedad civil la han enviado muchas cartas. Se ha
00:30:49hablado con la vicepresidenta Yurva y con el comisario Reinders y con la misma bolsa
00:30:55de la Fonde Allain para que hagan esto. O sea, no digamos que se la ha permitido. Y
00:30:59después, ahora, cuando ya la ley de amnistía ha sido aprobada y publicada en el BOE, pues
00:31:05tenemos ahora la posibilidad de usar recursos ante el Tribunal de Justicia. O sea, no generalicemos
00:31:11y digamos que la Comisión Europea le ha permitido la amnistía a España porque no la está
00:31:15haciendo. Se va a estudiar, se va a hacer y hay los instrumentos... Vale, pero entonces
00:31:21no lo digas. Y quiero decir que hay instrumentos...
00:31:23Yo te he dicho que a Sánchez... Bueno, te dejo, te dejo, te dejo. Termina y ahora Matito.
00:31:28Vale, y yo te entiendo, te entiendo porque yo soy la primera que he criticado mucho que
00:31:32la Comisión Europea está siendo muy permisiva con el gobierno de Sánchez con el tema de
00:31:36los fondos de recuperación. Pero no mezclemos ahora el tema de los fondos de recuperación
00:31:42que es un tema que te puedo explicar porque además me conozco muy bien el tema, porque
00:31:45la Comisión Europea está siendo tan permisiva. Por favor, no lo mezclemos con el tema de
00:31:50la amnistía porque vamos a necesitar a la Comisión que actúe en el tema de la amnistía
00:31:54y lo va a hacer, lo va a hacer. No digamos que no hacen su trabajo por...
00:31:58Tenemos que formatizar porque... Pero muy rápido y luego Eva y ya está.
00:32:04Voy a intentar muy rápido. No podemos decir... Bueno, dame dos, dame dos, dame dos.
00:32:10No, no, uno, uno, sintetiza. Yo he intervenido menos pero dame dos, dame dos, de verdad.
00:32:15No podemos decir... Hay que generalizar y cada vez que hay una crítica a Europa es
00:32:19uno escéptico. No, una cosa es la Unión Europea, otra cosa es Europa y otra cosa son
00:32:23los burócratas de la Unión Europea. No es lo mismo. Criticar las políticas de burócratas
00:32:27que deciden no es criticar la Unión Europea. ¿Quién es el burócrata? ¿Yo soy burócrata?
00:32:31No, es que yo decido la Unión Europea, yo no soy burócrata.
00:32:34Ursula von der Leyen. Es una política. No, no es una burócrata, es una política.
00:32:39¿Ha sido ministra de Defensa? No. Vale, y ahora yo voy a explicar y tengo aquí los datos
00:32:45por qué a Alemania y a Francia le interesa, y a Ursula von der Leyen, que Sánchez siga
00:32:50siendo presidente en España y por qué España ha votado muchas cosas que han perjudicado
00:32:54los intereses españoles, entre ellos agricultores y ganaderos. Y como mientras en Alemania
00:33:00siguen abiertas minas de carbón, Alemania pedía a España que cerrara la suya.
00:33:04Y mientras en Alemania se permitían cosas que a España no se le permitían, Sánchez
00:33:08votaba a favor de lo que quería Alemania y Francia. Como ya hablamos del reparto agrícola,
00:33:12ya no podemos morir. Y eso tengo aquí los datos y no me lo puedo repartir. Por eso interesa
00:33:16que Sánchez siguiera ahí. ¿Por qué era Sánchez decía que sí a todo lo que decía Alemania
00:33:21y lo que decía Francia? Y todo es todo y tú lo sabes perfectamente. Entonces interesaba
00:33:25tener esa figura ahí. Y eso perjudicaba los intereses de mi país, que se llama España.
00:33:30Y los eurodiputados españoles, tenéis que defender los intereses de los españoles,
00:33:34no los intereses de un señor que por cuestiones políticas votaba lo que quería Francia o Alemania
00:33:39en detrimento de los intereses de ciudadanos, agricultores, ganaderos, empresarios, autónomos de España.
00:34:10Tampoco quería responder. Es difícil responder porque creo que hay una mezcla.
00:34:17Obviamente los eurodiputados. ¿Qué tiene que ver? Porque en el Parlamento Europeo votamos
00:34:22según nuestras posiciones políticas que en muchas ocasiones han sido contrarias al voto
00:34:30del Gobierno en el Consejo.
00:34:35Vamos a avanzar si os parece porque mientras tanto, mientras estábamos pendientes de este pacto,
00:34:43Joan, aquí van pasando cosas y va pasando que se va aplicando la amnistía. En las últimas horas, días,
00:34:50se ha aplicado ya la amnistía, por ejemplo, al consejero Buch de Interior, al mozo que ayudó
00:34:55a Puigdemont a irse de España a 25 personas más. Hemos sabido que, lógicamente, García Ortiz ha ordenado
00:35:01ya a los fiscales de cada uno de los sitios que pidan la amnistía. Hoy se ha pedido para 12 miembros
00:35:07de los CDR por terrorismo, a los que se les pedía 246 años de cárcel y sabemos también que
00:35:14el fiscal superior de Cataluña lo pide para los cabecillas del golpe afectados por la malversación.
00:35:23María Jové por Luis Salvador, es decir, todo el núcleo duro de Oriol Junqueras o el núcleo duro de Esquerra
00:35:29porque María Jové es quien ayer puso voz a Esquerra en el Pleno del Parlamento en el debate
00:35:35que empezó a correr el reloj de la democracia. Nada nuevo bajo el sol, excepto que hoy hemos sabido
00:35:42que el Gobierno, en esas trequiñuelas que hace, nos ha colado en el decreto de medidas energéticas
00:35:50de la guerra en Ucrania una disposición en la que, básicamente viene a decir que las prejudiciales
00:36:02no paralizan nada. Lo que hace es derogar básicamente el artículo 43b, que era prácticamente
00:36:09la única posibilidad de aplicar la amnistía porque deja en nada las cuestiones prejudiciales.
00:36:14Por lo tanto, a partir de ahora... Pero claro, utiliza un decreto de medidas anticrisis.
00:36:21Es un fraude legislativo. Esto ya se ha hecho en otras ocasiones.
00:36:24Eso es muy habitual por parte de los Bielos Sánchez, colar en... Además, en este decreto especialmente,
00:36:30es el que yo creo que más disposiciones se han colado, Junts estaba muy contento. De hecho, Junts era...
00:36:35El Gobierno ha cumplido, Puigdemont. El Gobierno ha cumplido con Junts. Veremos también qué efectos tiene,
00:36:42qué efectos reales tiene, porque el trilogrismo de Sánchez, de la misma forma que estábamos hablando
00:36:47hace un momento del trilogrismo con el acuerdo de CJPG, también lo tendrá con esto, porque seguramente...
00:36:53No sé quién me comentaba hoy que al final tú puedes hacer la disposición que quieras en el decreto que quieras,
00:37:01pero por encima de todo eso están las normas europeas. Está la legislación europea.
00:37:06Y aquí Pedro Sánchez no es nadie para cargarse de un plumazo la legislación europea.
00:37:10Bueno, es un poco lo de siempre. Mientras recurres, que no recurres, que vas y que vienes, pues ganas tiempo.
00:37:14Vas ganando tiempo y ahora llegaremos a octubre. Y hablaremos de octubre. Oye, ¿qué os parece esto?
00:37:19Eva y Frank, claro, colar esto, colar la única posibilidad que había de ir parando la aplicación de la amnistía
00:37:30a través de un decreto anticrisis y luego, a través de la ley de paridad, atención, pues básicamente cargarse la capacidad
00:37:37de veto del PP en el Senado, que tiene mayoría absoluta, y particularmente con vistas a los presupuestos. Eva.
00:37:44Bueno, a ver, lo primero, con el tema del efecto suspensivo de la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia,
00:37:52lo que han hecho jurídicamente no tiene ningún efecto. Lo explicabas muy bien antes que...
00:37:59Lo explicabais muy bien antes que esto, digamos, tenemos la aplicación directa del derecho a la Unión Europea
00:38:05y, por lo tanto, no hace falta una norma jurídica en el Ordenamiento Jurídico Español para aplicar el efecto suspensivo
00:38:13de estas cuestiones prejudiciales. Pero a nosotros sí que nos va a servir mucho esto. Muchas gracias por hacerlo,
00:38:19decía el Gobierno, porque lo que estamos haciendo aquí, desde el Parlamento Europeo, obviamente,
00:38:25es, digamos, informar a la Comisión Europea para que vean lo que está haciendo el Partido Socialista y el Gobierno
00:38:33con estos temas. Porque, obviamente, os podéis imaginar que a la Comisión Europea no le va a hacer ninguna gracia,
00:38:38tampoco al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que el Partido Socialista y el Gobierno están, digamos,
00:38:46intentando hacer este tipo de maniobras. Porque, políticamente, sí que demuestra por dónde van.
00:38:55Su lema para las elecciones europeas era más Europa, pero se están comportando como unos verdaderos anti-europeístas.
00:39:03O sea, quitando este tipo de presiones jurídicas de las leyes, demuestra, precisamente, que la Unión Europea,
00:39:12el reglamento jurídico de la Unión Europea, no les importa ni más ni menos. Pero jurídicamente no tiene importancia.
00:39:19Porque, efectivamente, aquí se aplica el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea,
00:39:24que marca, claramente, el efecto suspensivo de las cuestiones prejudiciales. Así que, con esto, yo no veo ningún problema.
00:39:30¿El problema cuál es? Decías, Vicente, que la amnistía se acaba de aplicar directamente por parte de la Sala de Apelación
00:39:39del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Y ahí tenemos el problema. Han cometido una ilegalidad.
00:39:46¿Cuál es la ilegalidad? Que cuando hay una duda, y la hay, claramente, entre los juristas,
00:39:51de si una norma nacional contradice o no al derecho a la Unión Europea, lo que tienen que hacer los jueces, los tribunales,
00:39:59es presentar esta cuestión prejudicial. Y aquí el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña lo que ha hecho es aplicar esta ley,
00:40:05la ley de amnistía, directamente, sin presentar esta cuestión prejudicial. ¿Cuál es su argumento?
00:40:10Su argumento es decir, bueno, nosotros no somos la última instancia. Nosotros podemos presentar esta cuestión,
00:40:16decidimos no presentarla, porque los únicos tribunales que tienen la obligación de presentar esta cuestión prejudicial
00:40:23son los tribunales de última instancia, que en este caso sería el Tribunal Supremo.
00:40:27Yo lo que espero del Tribunal Supremo es que rápidamente instruya al resto de tribunales diciendo que tienen que presentar esta cuestión
00:40:38ante el Tribunal de Justicia para no perder más el tiempo. Porque lo que jurídicamente no es sano,
00:40:45o iba a ser mucho más complicado, es cuando después la cuestión se presente al Tribunal Supremo,
00:40:51y el Tribunal Supremo sí presenta esta cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia,
00:40:56y entonces estas decisiones de tribunales inferiores, como ha sido el caso del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña,
00:41:04se van a revertir, y todo esto obviamente crea una cierta inseguridad jurídica.
00:41:09Así que yo creo que el Tribunal Supremo no se debería tomar más tiempo aquí y actuaría.
00:41:15...todos los fiscales fran es cubrirse, porque todos están incluyendo que por orden del Fiscal General del Estado
00:41:23presentan o piden que se aplique la amnistía fulanito y ambencanito.
00:41:27Claro, aquí la clave fundamental es la del señor que yo tengo detrás, este señor de aquí, el señor García Ortiz,
00:41:35que es el que da la orden al resto de fiscales para que pidan y soliciten la amnistía.
00:41:43Sí, yo he escuchado, porque además ella es jurista y tiene muchísimo más conocimiento,
00:41:53pero para que la gente que no es jurista lo pueda entender.
00:41:58Yo te pido de todas formas que dentro de un año nos invites a Eva y a mí,
00:42:01cuando veamos realmente lo preocupada que está la Comisión Europea ante el desacato sanchista de las instituciones,
00:42:10porque Sánchez no se va a detener, yo a mi querida Eva le emplazo a que dentro de un año veamos lo preocupada que está la Comisión Europea
00:42:17y las huecas de desagrado que emite ante todo este problema que hace Sánchez.
00:42:22Pero para que la gente lo sepa, este inmoral, este felón que gobierna desgraciadamente España, esto lo ha hecho muchas más veces.
00:42:33En época de pandemia, incluyó en un proyecto de medidas contra el COVID,
00:42:41o para favorecer la recuperación económica de empresas, autónomos y tal,
00:42:46incluyó una venda en la que se le entregaba el CNI a Pablo Iglesias.
00:42:50Y claro, cuando se votó en contra, salió el PSOE en masa, entre ellos el felón en primer lugar,
00:42:56diciendo que la oposición, Partido Popular, Ciudadanos y Vox están en contra de que la gente reciba ayudas que no tienen para comer,
00:43:04de los empresarios inmorales, que cómo pueden oponerse a esto que les ayuda.
00:43:08No, no, lo que se estaba oponiendo es que tú le vieras el CNI al comunista Pablo Iglesias,
00:43:13a ese señor que tiene también un concepto de la democracia muy particular.
00:43:17Este es el señor Sánchez, entonces te vende una cosa y te cuela de rondón,
00:43:22porque es así de inmoral esta gente, te cuela de rondón otra.
00:43:26Eso es lo que tiene que saber la ciudadanía, más allá de lo que es legal, no es legal,
00:43:31lo que desde el punto de vista jurídico pueden entender.
00:43:33Porque pasa igual que con el CGPJ, la gente no está en eso, la gente no va a estar diciendo
00:43:38uy, vamos a ver qué vocal ha elegido cada uno, esto es para los muy cafeteros.
00:43:41Uy, ¿quién sale reforzado? Uy, ¿quién va a controlar más o menos?
00:43:45Si la desafección política es la que es, la gente no está en eso.
00:43:49La gente lo que está es en el día a día y es cómo le va a afectar esta medida, esta otra.
00:43:54Cómo le va a afectar el que la justicia sea independiente en función de esto,
00:43:58cómo le va a afectar ciertas leyes, no quién se va a repartir todo eso,
00:44:01porque va por otro ritmo. Eso le hay que explicarle.
00:44:04Entonces, lo que acaba de hacer ahora, con el tema de la amnistía,
00:44:07que ya la gente está a otra cosa, como digo, es cómo esta gentuza inmoral
00:44:11te vuelve a colar lo que parece que es bueno, que es un paquete anticrisis,
00:44:16una venda o una enmienda para que la amnistía, como pedía Puigdemont,
00:44:20que es el verdadero jefe de gobierno, pues salga indemne,
00:44:23como le hice en su momento con Pablo Iglesias.
00:44:25Ya está, eso es lo que han hecho.
00:44:27De hecho, fue Puigdemont el que pidió que se derogara ese artículo,
00:44:30pero la verdad es que ha sido muy explicativa, más allá de los plazos.
00:44:34Yo entiendo la posición de los dos, la explicación técnica de Eva
00:44:39y la explicación que llega al ciudadano porque espera probablemente cosas
00:44:45ante una situación que se plantea como muy grave, cosas muy inmediatas.
00:44:49Pero claro, Joan...
00:44:50No, pero yo por eso decía, Vicente, si me permites,
00:44:53yo por eso decía que políticamente es muy importante lo que acaba de pasar
00:44:58porque nos da también la posibilidad de explicar a la Comisión Europea
00:45:02quién exactamente está en este gobierno, porque la Comisión Europea
00:45:05y en Europa se entiende precisamente cuando les explicas,
00:45:10mira, lo que están intentando hacer es quitar el efecto suspensivo
00:45:14de esta cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia.
00:45:17Y esto aquí en Europa, cuando explicamos, por ejemplo, a nuestros compañeros,
00:45:20los eurodiputados socialistas de otros países, estos sí que lo entienden.
00:45:24A eso me refería, que políticamente es muy importante,
00:45:27que no deberíamos precisamente decir, bueno, jurídicamente da igual
00:45:31porque se va a seguir aplicando el derecho a la Unión Europea directamente.
00:45:34No, porque políticamente es muy importante lo que acaba de suceder
00:45:38porque nos da la posibilidad de demostrar que todo este discurso
00:45:43que somos los más europeístas del mundo, la amistad, la convivencia,
00:45:48pues se les cae con medidas de este tipo.
00:45:52Y por eso digo que políticamente es muy importante explicarlo.
00:45:55Te puedo hacer una pregunta, Eva?
00:45:58Claro, siempre, Fran, siempre.
00:46:02En Europa ha habido algún escrito o comunicado
00:46:08de los responsables titulares de turno,
00:46:11como en España ha habido de jueces, magistrados y fiscales,
00:46:14denunciando el derribo del Estado de Derecho,
00:46:18el derrumbe de la calidad democrática de España,
00:46:21el cómo se controla el Fiscal General del Estado,
00:46:25el cómo se controla el Tribunal Constitucional.
00:46:29Dicho, repito, por jueces, magistrados y fiscales en España
00:46:33denunciando la deriva antidemocrática del gobierno de España.
00:46:37¿Hay algún comisario, alguien de la Comisión Europea
00:46:40ha salido a denunciarlo públicamente como si se ha hecho en España
00:46:44por los propios profesionales?
00:46:46Yo no escucho a nadie.
00:46:48Pero es que esto, Fran, de verdad, sinceramente,
00:46:52si conocieras un poco la Comisión Europea,
00:46:55la Comisión Europea no puede hacer esto.
00:46:58¿Por qué no?
00:47:00¿Salió a decirlo con Hungría?
00:47:03Salió a decirlo con Hungría cuando, digamos,
00:47:07iniciaba un procedimiento de infracción.
00:47:09¿Iniciaba?
00:47:11Sí, inició un procedimiento de infracción, varios,
00:47:15contra Hungría y contra Polonia.
00:47:17Y ahora mismo, con la ley de amnistía,
00:47:19lo que la Comisión Europea, por eso te comentaba antes
00:47:22el tema de este cuestionario con más de 10 preguntas,
00:47:25es que la Comisión Europea está montando su dossier,
00:47:27su file, que llamamos aquí,
00:47:29para poder montar en su momento un procedimiento de infracción.
00:47:33O sea, la Comisión Europea está haciendo su trabajo,
00:47:36pero la Comisión Europea, antes de que se adoptara, por ejemplo,
00:47:39la ley de amnistía, no va a salir a decir...
00:47:41Claro, la Comisión Europea...
00:47:43No quiero hablar de la ley de amnistía, perdona, Eva.
00:47:45Pero que no se hable de la ley de amnistía ahora.
00:47:47No, no, no estoy hablando de eso, de verdad.
00:47:49Pero con todo el resto de temas, el informe...
00:47:52Al Poder Judicial.
00:47:54Te voy a mandar el informe de la Comisión Europea
00:47:57sobre el Estado de Derecho en España del año pasado,
00:47:59del 5 de julio de 2023,
00:48:02y vas a encontrar todas esas cuestiones ahí.
00:48:04Si me permite leer...
00:48:06Perdóname, Fran, perdóname, porque es evidente.
00:48:09Yo creo que esto, además lo habéis hablado antes,
00:48:11porque lo que está diciendo Eva es que
00:48:13todos esos pasos que se dieron en su momento con Hungría,
00:48:15como se dieron con Polonia, como se dieron con Rumanía,
00:48:17cuando su gobierno, que quería amnistiar precisamente
00:48:20a un gobierno socialista de corruptos y hubo manifestaciones,
00:48:23tuvo su tiempo.
00:48:25Que es una cuestión de tiempos y de procedimientos.
00:48:27Y que lo que está diciendo Eva es que los procedimientos previos
00:48:29que se dieron con Hungría y con Polonia
00:48:31se están dando ya también con España.
00:48:33Que lo que no puede la Comisión Europea
00:48:35es sobre un proyecto de ley que está sujeto todavía,
00:48:38o estaba en su momento sujeto, etc.,
00:48:41es actuar, porque tiene otros procedimientos y otros tiempos.
00:48:44Y es comprensible...
00:48:46Escúchame, lo que dices tú, que es comprensible,
00:48:48que mientras tanto, nosotros aquí a lo mejor en España
00:48:50no entendemos, al ritmo que llevamos la vida política
00:48:52y la vida informativa,
00:48:54no entendemos esos procedimientos que sean tan lentos
00:48:56o esperamos, vemos muy de cerca...
00:48:58Que no lo cuestiono.
00:49:00Y que efectivamente...
00:49:02Pero que no cuestiono esos procedimientos.
00:49:04Tenemos que avanzar, porque si no nos atascamos...
00:49:06Sí, pero una cosa.
00:49:08Que no cuestiono los procedimientos
00:49:10y que tengan que ser los tiempos los que son.
00:49:12Yo hablo que el control
00:49:14de la Fiscalía General del Estado
00:49:16no es de ayer, ni de hace un año, ni de hace dos,
00:49:18es de hace varios años.
00:49:20Que el asalto de Sánchez al Estado de Derecho es de hace varios años.
00:49:22Y que yo he escuchado a Úrsula von der Leyen
00:49:24cuando Giorgia Meloni
00:49:26llevaba solamente un mes
00:49:28criticarla por medidas que iba a tomar.
00:49:30Y no la he escuchado por esa deriva
00:49:32antidemocrática de Sánchez. A eso me refiero.
00:49:34Lo rápido que ha sido para manifestar...
00:49:36Si es posible, efectivamente,
00:49:38que la política europea, perdona,
00:49:40los intereses nacionales
00:49:42se cruzan con los intereses
00:49:44entre los grandes grupos políticos
00:49:46que son los que se siguen en el Parlamento Europeo.
00:49:48Y entonces muchas veces no coincide
00:49:50con lo que a nosotros desde aquí,
00:49:52con la gravedad de la situación que vemos a día a día
00:49:54y con el detalle pequeño, vivimos.
00:49:56Pero que se están siguiendo los procedimientos
00:49:58que probablemente tendrían que ser más rápidos,
00:50:00sobre todo ante un deterioro tan enorme
00:50:02como se ha producido en España
00:50:04en los últimos cinco años con este señor.
00:50:06Pero yendo ya, antes decía, si me permitís,
00:50:08al caso del PSOE que cuela
00:50:10en la ley de paridad
00:50:12lo del veto del Senado, para eliminarse el veto del Senado.
00:50:14Claro, esto les interesa con vistas
00:50:16a la posibilidad de sacar presupuestos
00:50:18y esto es la posibilidad
00:50:20de seguir o no con la legislatura.
00:50:22Sí, y también
00:50:24no olvidemos la posibilidad de investir
00:50:26en un Salvador de Illa en Cataluña
00:50:28porque al final
00:50:30ahí también se están moviendo muchas cosas.
00:50:32Cada vez hay
00:50:34más dudas
00:50:36en que esto último
00:50:38puede acabar ocurriendo.
00:50:40También depende con quién hables, pero
00:50:42cada vez hay más dudas en general.
00:50:44Y también cada vez hay más voces
00:50:46en el Partido Socialista que dicen
00:50:48que los presupuestos se van a intentar,
00:50:50que se va a poner todo sobre la mesa,
00:50:52pero que tampoco lo ven muy fácil.
00:50:54Sobre todo por eso que comentábamos antes,
00:50:56porque hay mucho cabreo
00:50:58también entre los socios,
00:51:00entre Podemos y Esquerra principalmente,
00:51:02pero también entre el BNG,
00:51:04también entre Compromís,
00:51:06ya no sólo por el acuerdo
00:51:08de las últimas horas entre el PP y el PSOE
00:51:10con el Consejo, sino en el caso de Compromís
00:51:12por ejemplo también o en el caso del BNG
00:51:14con el tema de la financiación
00:51:16a Cataluña. Entonces,
00:51:18ahí el gobierno tiene un choque
00:51:20brutal que al final
00:51:22lo que tendrán que hacer es una amnistía para el propio gobierno
00:51:24de coalición si quieren seguir
00:51:26en el poder.
00:51:28Todo lo que están
00:51:30haciendo tiene un único
00:51:32objetivo o dos únicos objetivos que son
00:51:34permanencia en la Moncloa
00:51:36y que Salvador Illa sea presidente de la Generalitat.
00:51:38Si me preguntas,
00:51:40no veo que nada les esté dando
00:51:42o les vaya a dar mucho
00:51:44efecto a nivel práctico.
00:51:46¿Tú ves elecciones repetidas en Cataluña en octubre?
00:51:48Yo tengo el día 13 de octubre
00:51:50bloqueado.
00:51:52Entonces, bloqueado ya el 13 de octubre domingo, ¿no?
00:51:54Sí, yo lo tengo bloqueado. Además,
00:51:56era curioso, lo estábamos comentando antes en la redacción,
00:51:58lo tengo bloqueado también porque
00:52:00yo que ayer estuve en el Parlamento,
00:52:02hablé con varios diputados, hablé con varias personas
00:52:04y cada vez lo pienso mal. Entonces,
00:52:06estábamos hablando en la redacción, que será curioso
00:52:08porque van a ser las primeras elecciones
00:52:10que yo recuerdo, y tengo 34 años,
00:52:12llevo en esto
00:52:1416 más o menos,
00:52:16yo creo que van a ser las primeras en las que el día
00:52:1812 de octubre en el Palacio Real estaremos
00:52:20en campaña electoral.
00:52:22Estaremos en campaña electoral.
00:52:24Yo lo miraba ayer también en el calendario.
00:52:26Hoy el presidente del Partido Popular decía que
00:52:28no descarta que
00:52:30coincidirán generales con las
00:52:32repeticiones en Cataluña.
00:52:34Aunque yo también lo pensaba
00:52:36hace unos días, hoy haciendo números,
00:52:38me extrañaba porque
00:52:40la ley catalana
00:52:42dice que en caso de repetición electoral
00:52:44el número de días que pasan entre la convocatoria
00:52:46y la celebración son 47, no son
00:52:48los 54
00:52:50de una convocatoria. Por lo tanto, se obligaría a Pedro Sánchez
00:52:52a
00:52:54convocar las elecciones el 19 de agosto
00:52:56en zapatillas, en
00:52:58bañador, en la mareta.
00:53:00No es problema para él.
00:53:02¿Por qué? Vosotros veis
00:53:04esto, quiero decir, os pregunto.
00:53:06Primero, además,
00:53:08en el caso, Eva, tú, que además
00:53:10tienes, vives
00:53:12y eres de Barcelona
00:53:14y has trabajado mucho estos
00:53:16años en el Parlamento Europeo con el tema
00:53:18precisamente catalán, la amnistía, la lengua española,
00:53:20etc. ¿Ves repetición electoral?
00:53:22Porque aquí lo que está
00:53:24en juego probablemente no es el gobierno de
00:53:26Pedro Sánchez, sino el gobierno de la
00:53:28nación. Y que Sánchez,
00:53:30para seguir, tiene que darle la Generalitat a Puigdemont,
00:53:32resumiendo y simplificando.
00:53:34¿Lo veis?
00:53:36Que le da el gobierno a Puigdemont
00:53:38si es necesario, habrá repetición electoral
00:53:40y yo lo que no entiendo
00:53:42es esto que en las últimas horas
00:53:44se dice de, no, bueno, ahora como han llegado a este acuerdo
00:53:46y ya el CGPJ, esto nos acerca,
00:53:48que yo no lo entiendo, causa efecto,
00:53:50nos acerca a las elecciones generales repetidas en octubre.
00:53:52Yo no veo a Sánchez,
00:53:54a la Generalitat de Puigdemont
00:53:56y ocurre esto.
00:53:58No veo a Sánchez
00:54:00arriesgándose a unas generales.
00:54:02Bueno, nosotros
00:54:04lo vemos como arriesgándose, pero
00:54:06es muy posible que él lo ve como una
00:54:08posibilidad de una...
00:54:10Él llama victoria a muchas
00:54:12cosas, que incluso cuando
00:54:14pierde lo llama a una victoria.
00:54:16Así que a saber lo que
00:54:18se está tramando.
00:54:20Es cierto que
00:54:22digamos que yo creo que
00:54:24Esquerra Republicana es un partido
00:54:26absolutamente imprevisible.
00:54:28Así que a mí
00:54:30no me sorprendería
00:54:32si iríamos a
00:54:34una repetición electoral en Cataluña.
00:54:36Desde luego su
00:54:38posición es muy complicada.
00:54:40Porque, claro, el chantaje
00:54:42este al gobierno, al final
00:54:44la verdad es que políticamente no pueden
00:54:46aprovecharse de él
00:54:48porque si entra en un
00:54:50gobierno con el PSC
00:54:52todo este chantaje con
00:54:54la singularidad fiscal, etc.
00:54:56Al final el PSC se lo va
00:54:58a aprovechar
00:55:00para sí. Y va a decir que
00:55:02precisamente ha llegado a este acuerdo
00:55:04con el gobierno porque tenemos un gobierno
00:55:06con Salvador Illa
00:55:08y por otra parte
00:55:10su gran mentor que es
00:55:12Pedro Sánchez. Por tanto, para Esquerra
00:55:14la verdad es que es muy complicado
00:55:16yo creo entrar
00:55:18en un gobierno con el PSC
00:55:20y yo creo que sería su muerte política.
00:55:22¿Tienen
00:55:24otra opción si hay repetición
00:55:26electoral? ¿Ir solos
00:55:28o incluso en una coalición
00:55:30con Junts? Yo creo que sí que
00:55:32podrían tener un poco más de
00:55:34opciones de
00:55:36refundar su partido
00:55:38de alguna manera. Así que yo no excluiría la posibilidad
00:55:40de una repetición electoral.
00:55:42Si Pedro Sánchez usa
00:55:44las elecciones catalanas, unas posibles elecciones
00:55:46en Cataluña como una especie de tractor
00:55:48para ganar más votos
00:55:50en las generales
00:55:52porque sabemos que en Cataluña cuando
00:55:54hay... Por eso a los independentistas
00:55:56no les gusta
00:55:58tener la misma cita electoral
00:56:00elecciones generales y autonómicas
00:56:02porque se desmotivan
00:56:04los separatistas normalmente
00:56:06y por lo tanto los socialistas
00:56:08podrían obtener un buen resultado
00:56:10pues es posible, la verdad.
00:56:12Puede ser también en noviembre, yo creo
00:56:14o poco después de las elecciones catalanas
00:56:16si las hubiera.
00:56:18Yo creo que ahí tenemos un problema
00:56:20también de
00:56:22los presupuestos. Estabais hablando de esto
00:56:24porque se está hablando poco
00:56:26pero en la Unión Europea adoptamos
00:56:28unas nuevas reglas fiscales que obligan
00:56:30al gobierno ahora en septiembre por primera
00:56:32vez presentar un plan fiscal
00:56:34a medio plazo. ¿Qué significa?
00:56:36Que el gobierno va a tener que explicar
00:56:38a la Unión Europea cómo piensa
00:56:40reducir esta inmensa deuda
00:56:42de 109% del PIB
00:56:44y para hacerlo va a tener
00:56:46que explicar, va a tener que
00:56:48adoptar presupuestos porque claro tú
00:56:50para poder explicar cómo reduces la deuda
00:56:52tienes que poder explicar
00:56:54qué tipo de ingresos, qué tipo
00:56:56de gastos vas a tener
00:56:58y entonces sin presupuestos no sé muy bien
00:57:00cómo lo piensan hacer. Bueno, por eso
00:57:02Eva, sin querer entrar en mucha polémica
00:57:04le voy a dar un poco la razón
00:57:06sin querer reabrir debates
00:57:08o heridas ya cerradas de hace un momento, le voy a dar
00:57:10la razón a Fran Carrillo
00:57:12de que con eso la Comisión Europea
00:57:14y la presidenta Von der Leyen
00:57:16es muy laxa a la hora
00:57:18de castigar o no castigar al gobierno
00:57:20de España porque lo hemos visto anteriormente también
00:57:22con otras cuestiones económicas
00:57:24que no se había cumplido
00:57:26y se les ha dado una muerte y se les ha permitido
00:57:28pero en todo caso muy rápidamente. Es que siento decirlo
00:57:30pero el problema es que estáis mezclando cosas
00:57:32que no tienen nada que ver y es que
00:57:34lo siento pero es así.
00:57:36Yo lo veo desde fuera de la política.
00:57:38No, pero es que lo ves de fuera
00:57:40pero por eso estáis mezclando cosas que no tienen nada que ver.
00:57:42Aquí no se trata de ningún castigo.
00:57:44No, no.
00:57:46No se trata de ningún castigo.
00:57:48Diblemente.
00:57:50Sí, pero...
00:57:52Sí, vale.
00:57:54Pero es que ahora se trata de unas nuevas reglas fiscales
00:57:56que nos... es que no se trata
00:57:58de castigar. Simplemente...
00:58:00Pero es que no se trata de castigar.
00:58:02No tienes que confiar en nada. Simplemente el gobierno
00:58:04tiene que presentar este plan
00:58:06y no depende de Sonderland, depende de nada.
00:58:08O sea, que anteriormente también tenía que presentar
00:58:10algunos planes, no se han presentado
00:58:12y se han presentado.
00:58:14No, no. Se han presentado.
00:58:16En todo caso, comentabas el tema de noviembre
00:58:18incluso las elecciones generales podrían llegar a ser en diciembre
00:58:20comentaban en estas últimas horas
00:58:22en caso de repetición
00:58:24y luego en el caso de Cataluña que os comentaba
00:58:26en el tema de Esquerra
00:58:28es que en Esquerra lo más importante que necesitará
00:58:30Pedro Sánchez es poner
00:58:32de acuerdo a Pedro Aragonés
00:58:34Marta Rovira y Oriol Junqueras
00:58:36es decir, que cualquier
00:58:38atisbo de acuerdo necesitas
00:58:40que los tres líderes
00:58:42es decir, el actual presidente en funciones
00:58:44la actual líder del partido
00:58:46y el líder moral del partido
00:58:48tengan el mismo discurso y eso
00:58:50yo que esta semana he comido con uno de ellos
00:58:52te digo, que parece
00:58:54muy difícil, vayan alineados
00:58:56hacia su militancia
00:58:58porque si no van alineados los tres
00:59:00en el mismo discurso, la militancia
00:59:02de Esquerra que es muy jodida
00:59:04muy jodida, lo vimos como el otro día
00:59:06reventaron el acuerdo en Barcelona
00:59:08va a decir no a ese acuerdo
00:59:10y yo te pregunto, y es posible si hay repetición
00:59:12electoral, porque de eso han
00:59:14estado hablando ya, con Junts
00:59:16la posibilidad, y han estado incluso
00:59:18hablando de cuantos
00:59:20cargos irían en la lista
00:59:22electoral del Junts-Pelsi, volver al Junts-Pelsi
00:59:24de ir juntos
00:59:26esto lo avanzamos en este periódico
00:59:28porque volverían a los 60 se supone
00:59:30hace unas 3-4 semanas
00:59:32muy poco después de las elecciones
00:59:34nos dijeron de todo y ahora ya
00:59:36otros periódicos ya se han puesto
00:59:38sobre la pista. Hombre, sabemos
00:59:40por lo menos yo lo sé
00:59:42y no sé si tú también lo sabes, que por ejemplo
00:59:44Junts ya le habría ofrecido
00:59:4625 puestos de salida
00:59:4825 puestos de salida en la lista
00:59:50que son más de los 20 diputados
00:59:52y además garantizarle que todos los cargos
00:59:54que están ahora mismo en la Generalitat
00:59:56y luego hablar que hacemos con la TV3
00:59:58entonces, eso que supone
01:00:00una lista conjunta se te va
01:00:02a unos 60 escaños, más o menos
01:00:04entre 58 y 62 escaños
01:00:06si ahí le sumas
01:00:08los 4 o 5 de la CUP
01:00:10no tiene derecho
01:00:12y ahí
01:00:14vaya, ese es el
01:00:16peor escenario para Pedro Sánchez
01:00:18sin duda alguna. Bueno, y Fran
01:00:20¿tú cómo lo ves esto?
01:00:22Habrá repetición electoral
01:00:24¿terminará con repetición electoral
01:00:26o sin repetición electoral?
01:00:28Probablemente Sánchez, yo no sé si está
01:00:30esperando esto, que se unan todos y que le ganen
01:00:32a Illa y así pueda
01:00:34hacer a Puigdemont sin problemas
01:00:36presidente de la Generalitat y garantizarse
01:00:38la legislatura. ¿Y ves
01:00:40repetición de las elecciones?
01:00:42O si le da a Puigdemont la legislatura
01:00:44a la Generalitat
01:00:46pues tira para adelante. Tiene, efectivamente
01:00:48el problema que tiene, y lo ha explicado bien Eva
01:00:50es que tiene que presentar un informe. Luego veremos
01:00:52efectivamente, porque en definitiva
01:00:54después de la pandemia, la guerra
01:00:56las consecuencias de la guerra y de la
01:00:58pandemia vuelven poco a poco las
01:01:00reglas fiscales, y hay que cumplirlas
01:01:04Te lo dije en la noche de
01:01:06las elecciones catalanas
01:01:08pasará lo que a Sánchez le convenga
01:01:10que pase. Es decir,
01:01:12si a Sánchez le conviene una repetición electoral
01:01:14habrá repetición electoral. Si a Sánchez
01:01:16le conviene que gobierne Puigdemont
01:01:18se las arreglará para que gobierne Puigdemont
01:01:20si le conviene que gobierne Illa se las
01:01:22arreglará para que gobierne Illa
01:01:24y si le conviene que gobierne Rufián
01:01:26se las arreglará para que gobierne Rufián
01:01:28pasará lo que a Sánchez le convenga
01:01:30y lo vuelvo a decir que a partir de aquí
01:01:32todas las cábalas son posibles, desde
01:01:34la repetición electoral como a la investidura
01:01:36dentro de poco del próximo presidente de la Generalitat
01:01:38Dicho eso,
01:01:40Cataluña está
01:01:42imbuida de lo que está y no va a tener solución
01:01:44Cataluña está con un problema económico
01:01:46gravísimo, un problema de inmigración gravísimo
01:01:48un problema de inseguridad gravísimo, y tiene
01:01:50a la mitad de la población votando
01:01:52a partidos que lo único que le interesa es el poder
01:01:54repartirse los escaños y en repetir
01:01:56elecciones hasta que tengan lo que ellos tienen
01:01:58Bueno, pues eso es lo que hay. A partir de aquí
01:02:00y estamos entre amigos
01:02:02que no es una bridería
01:02:04que sí, que se informe
01:02:06y que todo lo que queráis, que eso está
01:02:08muy bien, pero que
01:02:10vuelvo a decir
01:02:12yo por trabajo
01:02:14todas las semanas o tengo que hablar
01:02:16o tengo que estar en Bruselas
01:02:18o tengo que tratar
01:02:20con unos y otros y llevo también mucho tiempo en
01:02:22política o entre bambarinas de la política
01:02:24que no estamos hablando
01:02:26de los tiempos, estamos hablando
01:02:28de los informes, estamos hablando de la
01:02:30pertinencia jurídica y de lo que se le vaya
01:02:32a enviar. Estamos hablando, y aquí yo
01:02:34hablo de un campo que conozco bien, que a un
01:02:36país determinado o a dos
01:02:38se le amonestó
01:02:40verbal y por escrito por el
01:02:42mal uso de los fondos europeos y en
01:02:44España que se están usando de una forma
01:02:46despótica, no hay nada.
01:02:48A eso me refiero con la doble barra de medir, que lo ha dicho
01:02:50también Joan, que no es una cuestión de mezclar
01:02:52es una cuestión
01:02:54de que a ciertos líderes en Europa
01:02:56y sí, hablo de burócratas, le interesa
01:02:58que Sánchez siga en el gobierno y a dos
01:03:00países en concreto, que son Francia y Alemania
01:03:02y eso a ti Eva, que lo sabes muy bien
01:03:04no hace falta que te lo explique.
01:03:06Con un sí o con un no, Eva, ¿tú crees que
01:03:08a Francia y Alemania le conviene que Sánchez
01:03:10siga en el gobierno?
01:03:12Francia tiene elecciones dentro
01:03:14de dos días y puede cambiar radicalmente
01:03:16el panorama.
01:03:18Vamos a ver, que aquí...
01:03:20A ver, que aquí
01:03:22no hay conspiraciones, las cosas son muy
01:03:24claras, Solch es socialista
01:03:26como Sánchez, claro que Solch quiere que
01:03:28Sánchez siga en el gobierno, ¿cómo que no?
01:03:30Es que son de la misma familia política europea
01:03:32¿Que Macron quiera que
01:03:34Sánchez siga en el gobierno? No creo
01:03:36sinceramente, yo creo que a Macron
01:03:38en este sentido le da igual, lo que
01:03:40le importa son los intereses franceses
01:03:42y en esto
01:03:44pues yo no sé si, sinceramente
01:03:46no me da la impresión que
01:03:48tiene particular, digamos
01:03:50afinidad hacia Sánchez. Solch, por supuesto
01:03:52porque son los dos socialistas,
01:03:54es lo más normal del mundo.
01:03:56Tengo que hacernos, perdón, una última...
01:03:58No, no, ya hemos terminado ya, Fran.
01:04:00Una última pregunta, ¿uno de los dos tiene
01:04:02un perrito en casa o en la oficina
01:04:04que cada vez que dice Sánchez o Illa
01:04:06ladra? ¿Quién es?
01:04:08Pues seguramente
01:04:10a ver si yo creo que ha pasado por aquí
01:04:12y, a ver, sí...
01:04:14O sea, es tuyo, vamos, Fran, ¿no?
01:04:16O sea, que tú cada vez que dices Sánchez...
01:04:18No, no, no, no, no es mío, no es mío, ha pasado por aquí.
01:04:20¿Ah, que ha pasado por ahí?
01:04:22Estoy al lado de la calle, no, tengo la calle al lado,
01:04:24ha pasado y habrá ladrado. Ah, bueno, bueno.
01:04:26Pues tienes un perro en la ventana que golla a Sánchez y ladra.
01:04:28Bueno.
01:04:32Tengo la calle a dos metros,
01:04:34o sea, ha pasado y ha ladrado.
01:04:36Dos cosas muy rápidas que han pasado hoy,
01:04:38una, que es, hemos conocido
01:04:40que la princesa Leonor
01:04:42va a realizar su primer viaje
01:04:44internacional en Portugal
01:04:46el día 12 de julio, es decir, que
01:04:48y la va a acompañar el ministro Álvarez, no la van a dejar sola.
01:04:50Menos mal. A diferencia de lo que ha pasado con el rey
01:04:52en los Países Bálticos. Sí, porque estaba de concierto el señor Álvarez.
01:04:54Sí, está en Barcelona de concierto,
01:04:56por tanto es importante este viaje.
01:04:58Con un grande de España, por cierto.
01:05:00Y luego también comentarte
01:05:02una noticia que hemos conocido hace unos minutos, que es la muerte
01:05:04de la exministra Cristina Alberti,
01:05:06no por la muerte de la ministra,
01:05:08sino porque, si recordáis,
01:05:10la exministra Cristina Alberti
01:05:12ha sido muy crítica con el gobierno de Pedro Sánchez,
01:05:14con los pactos con Bildu,
01:05:16con algunas otras cuestiones que se han hecho en el Consejo General
01:05:18del Poder Judicial, y hace
01:05:20más de una hora que hemos conocido la muerte
01:05:22de la exministra, y ni el presidente
01:05:24del gobierno socialista,
01:05:26ni el partido socialista,
01:05:28se ha indignado a hacer un tuit
01:05:30de, me sale en catalán,
01:05:32condol,
01:05:34de condolencias en sus redes sociales.
01:05:36Por tanto, eso demuestra un poco
01:05:38la captadura moral del partido socialista
01:05:40con los suyos cuando han
01:05:42criticado. A ver si lo hacen en las próximas
01:05:44horas. Bueno, oye,
01:05:46muchísimas gracias a los tres, Joan, Eva
01:05:48y Fran.
01:05:50Y nada, tú prueba,
01:05:52tras un momento dice Sánchez,
01:05:54a ver si sigue ladrando. Fran, venga.
01:05:56Un abrazo. Eva,
01:05:58muchas gracias, un saludo. Chao, Fran.
01:06:00A vosotros. Hasta luego.
01:06:02Gracias también a ustedes por vernos.

Recomendada