• el año pasado
El Senado de la República Dominicana aprobó ayer martes en primera lectura y envió a una comisión especial el proyecto de Código Penal, que establece nuevos cargos penales y cúmulos de penas, castiga el genocidio, feminicidio, sicarito y daños con sustancias químicas, con penas desde 30 a 40 años de prisión.
En otra información, El juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó la audiencia preliminar contra Elizabeth Silverio, acusada de supuesta falsificación de títulos.
El magistrado tomó la decisión a solicitud de los querellantes, a razón de que no fueron notificados para recoger las evidencias que se encuentra en poder del Ministerio Público.
Se fijó la nueva audiencia para el jueves 4 de julio a las 2:00 de la tarde.
AcentoTV

-
Sigue en nuestras redes sociales

https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/

- Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 39-439 HD de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
- Streaming gratis por http://acentotv.do/

Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.

Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, yo soy Nicole Espejo y estas son las instantáneas de
00:09Acento TV.
00:10Aquí lo que hacemos es actualizarnos con el acontecer
00:13nacional e internacional, dando las noticias del día para que
00:16usted se mantenga informado.
00:18Vamos de inmediato con el reporte que corresponde a este
00:21miércoles.
00:23El Senado aprobó ayer en una discusión el código penal y lo
00:26enviaron a una comisión especial sin conocer previamente el
00:30contenido del proyecto, ya que lo liberaron de lectura por
00:34medio de una votación.
00:35Los congresistas encargados de elaborar un informe sobre este
00:38particular son Santiago Zorrilla como presidente,
00:42Dionís Sánchez, José del Castillo,
00:44Iván Lorenzo, Antonio Taveras, Franklin Romero, Virgilio
00:48Sedano, Pedro Catrain, Ramón Rogelio Genoa y Lía Díaz de
00:53Díaz.
00:54Pese al conflicto que generó entre los legisladores que no
00:57estaban de acuerdo con la premura en el conocimiento del
01:00controversial proyecto, el código penal fue favorecido
01:03sin la inclusión de artículos que aborden las tres causales
01:07para la interrupción de un embarazo durante esta primera
01:09discusión con 20 votos a favor y tres en contra.
01:13Fueron esos 20 legisladores quienes decidieron que no era
01:17necesario leer previamente el proyecto de ley.
01:21La decisión provocó que Bautista Rojas Gómez de la
01:24provincia Hermanas Mirabal, Iván Lorenzo por Elías Piña y la
01:27senadora de Puerto Plata, Jeanette Burnigal,
01:30se retiraran del hemiciclo mostrando su rechazo ante la
01:33inminente aprobación de la iniciativa.
01:37Y además de la exclusión de las tres causales para el aborto,
01:40que es el mayor tema de debate en la reforma del código penal,
01:45se cuestiona que el proyecto volviera a la agenda ahora,
01:48en este preciso momento, cuando restan tan solo 30 días para
01:52que finalice esta legislatura del cuatrienio 2020-2024.
01:56Escuchemos algunas de esas reacciones en el Senado.
02:01Yo lo que creo que el código penal durante más de 21 años
02:04se ha estado en una especie de burla a la población
02:07dominicana, todos los congresos, por el hecho de que lo que
02:11hacen es que perima mandar a comisión, mueren comisión.
02:16Y yo creo que es necesario que el pueblo dominicano merece,
02:19ante las nuevas tipificaciones, ante los nuevos delitos,
02:21todo lo planteado allí en el código penal,
02:23que pueda dárselo al pueblo dominicano,
02:25este instrumento para nosotros poder combatir de una manera
02:29correctiva las acciones de nuevos delitos que hay en el mundo
02:34al día de hoy.
02:34Yo no diré que un palazo echado, porque el país está esperando
02:37el código penal.
02:38Lo único es que se le debió haber golado la forma.
02:41Vamos a leer el código.
02:43Vamos a ver cuáles son las cosas que se están aprobando.
02:45Uno se entera de que se aprobó sin las causales,
02:48pero el loco no se entera, no se leyó.
02:51Entonces, yo pensé que lo peor tuve que hacer leerlo,
02:53porque si ya el código tiene aquí unos 20 años,
02:57cuál es el afán de aprobarlo a lo aburrido.
02:59No me parece nada lógico que en un momento como este se quiera
03:10aprobar un código que evidentemente no cuenta con
03:15los consensos ni con la suficiente ponderación.
03:20Ya por eso algunos legisladores dijeron ayer que cómo vamos
03:24a aprobar un código que ni siquiera se le tocó.
03:28Así que a mí me parece que es un palo acechado.
03:33Yo creo que tenemos una deuda con esta sociedad.
03:39Estoy de acuerdo con que se haya aprobado,
03:42ya que aquí hay muchos delitos que se cometen y que por falta
03:48de ese código muchas veces quedan impunes.
03:52Además, que el cómulo de pena es muy importante,
03:57ya que hay personas que incurren en varios delitos a la vez,
04:03valga la redundancia, y solamente pagan por uno solo.
04:09Por otro lado, el séptimo juzgado de instrucción del
04:12Distrito Nacional, encabezado por el juez David Timoteo Peguero,
04:16aplazó el juicio del conocimiento de preliminar a Elizabeth Silverio
04:21para el martes 2 de julio.
04:23El abogado de Silverio, Cándido Simón,
04:25explica la razón a continuación.
04:28Bueno, que no notificaron a los demás y faltaron gente por citar.
04:34Citaron a varias alegadas víctimas y no vinieron.
04:38Y ya, lo mismo.
04:39Aplazaron para el próximo martes a las 2 de la tarde.
04:45A petición de los creyentes, a petición de los creyentes,
04:50a petición de nosotros, no.
04:51Fueron citados, pero ellos pidieron que se aplazara porque no le
04:55notificaron las evidencias que ellos debieron recoger ante el
04:59Ministerio Público.
05:00Porque la ley dice, cuando te notifican la acusación,
05:02la parte notificada tiene que ir del Ministerio Público a recoger
05:07las evidencias, diligencias que ellos no hicieron por razones que no sé.
05:11Recordamos que el Ministerio Público acusa a Silverio de falsificar
05:15títulos universitarios extranjeros para hacerse pasar como
05:18neurocientífica y psicóloga con el fin de estafar a padres de niños
05:22con trastorno del espectro autista.
05:25Estuvo en prisión preventiva durante tres meses,
05:28medida de coerción que fue modificada en dos ocasiones.
05:31En la segunda ocasión se le impuso impedimento de salida del país y
05:35localizador electrónico.
05:37Y en la tercera ocasión se le retiró ese dispositivo.
05:42En otra noticia, la Oficina Nacional de Estadísticas, la ONE,
05:45presentará este jueves 27 de junio los resultados del informe general del
05:50décimo Censo Nacional de Población y Vivienda 2022.
05:54La ONE informó que el acto de presentación se impartirá a la
05:59conferencia la importancia de los censos de población y vivienda como
06:03pilar fundamental de la construcción del Sistema de Estadísticas Sociales
06:08en la República Dominicana, a cargo de Laura Lidia Rodríguez Wong.
06:12En el encuentro se darán a conocer los resultados generales del censo,
06:17a cargo de Cari Santos, y de la encuesta de cobertura y calidad por Antonio Morillo Pérez.
06:22Los resultados del Censo Nacional fueron revelados en agosto del año 2023.
06:27Hay algunos datos que conocemos de este primer informe del 2022,
06:32en el que se indicaba que en territorio dominicano vivían 10.7 millones de habitantes.
06:38Eso significa que en una década la población aumentó en solo 1.3 millones de personas.
06:45Los varones representan el 49% de la masa total y las féminas el 50.5%.
06:53Más detalles sobre esto se tendrán a partir de mañana,
06:56cuando se conocerá todo el análisis que viene con estos datos para la
07:01futura elaboración de políticas públicas.
07:05En otra noticia, Opción Democrática como partido dice que les preocupa el contexto
07:12en el que se plantea la discusión de la reforma fiscal. Consideró este miércoles
07:16que se debe rediseñar el sistema de impuestos hacia uno que sea más justo y progresivo,
07:22que contribuya a una mayor igualdad de ingresos y que dote de mayores capacidades al Estado para
07:30la garantía de derechos a través de la provisión de bienes y servicios públicos de calidad.
07:35Habla Virginia Antárez, miembro de la dirección política del partido.
07:39En Opción Democrática nos preocupa sumamente,
07:43estamos sumamente preocupados por el hecho de que el gobierno muestra un despilfarro de los
07:49recursos públicos, un uso irresponsable del presupuesto, lo vimos durante la campaña electoral,
07:54lo vemos en el altísimo gasto que se está haciendo en publicidad y propaganda,
08:00el gasto histórico más alto en publicidad y propaganda.
08:02Entonces, ¿cómo le va a pedir al pueblo dominicano que se apriete el cinturón,
08:07que pague más impuestos? ¿Para qué? Para gastarlo en publicidad y propaganda.
08:11El gobierno no tiene legitimidad para exigir un aumento de los impuestos.
08:15Hay una necesidad de balancear las finanzas públicas, eso se puede hacer revisando,
08:20disminuyendo la evasión y la ilusión, es decir, haciendo que las empresas ricas que no están
08:26pagando lo que deben, empiecen a pagar lo que deben, no el pueblo dominicano que ya paga.
08:31Y por eso, Opción Democrática estará en el debate de la reforma fiscal,
08:36haciendo una propuesta de un sistema de impuestos justo, que en el que,
08:42como digo, esas empresas ricas paguen lo que deben y que el pueblo, al contrario,
08:46se le pueda incluso bajar los impuestos, porque el pueblo dominicano está saturado de impuestos.
08:51Llegamos a los deportes. Esta noche se hacen realidad los sueños de muchos jóvenes jugadores
08:59de baloncesto. Comienza el draft de la NBA, ofreciendo a los prospectos la oportunidad
09:05de ser seleccionados por los equipos de la liga. Milciades Rodríguez nos informa
09:10todos los detalles del evento. El draft de la NBA cambia su
09:14configuración para esta temporada 2024. Lo hace expandiéndose, ya que se celebrará en
09:19dos días en lugar de uno. El 26 y 27 de junio se abrirá de nuevo la Liga Norteamericana a los
09:25jóvenes talentos en el evento de elección para los equipos, empezando por el número 1 que tiene
09:30Atlanta Hawks y bajando hasta el número 60. El sistema parte de una premisa muy clara. Los
09:36peores equipos de la campaña anterior poseen mayores probabilidades de elegir antes en el
09:40draft, pudiendo escoger así a los jugadores más prometedores. Pese a todo, las normas son
09:46más complejas con el objetivo de evitar el tanking, que es perder a propósito para aumentar
09:51las probabilidades de elegir más arriba. En la actualidad, los tres equipos con peor balance
09:57poseen un 14% de probabilidades para hacerse con la primera elección, limitando también la caída
10:03del equipo con peor balance hasta la quinta elección. Esto se decide en la lotería del
10:08draft NBA, evento realizado previamente en el que 14 equipos se reparten las 14 primeras
10:14elecciones mediante sorteo, contando cada una con un porcentaje de probabilidades de hacerse con el
10:19pick número uno. Del draft suelen salir las próximas grandes estrellas de la liga, y dentro
10:25de los drafts históricos se cuentan con jugadores como Michael Jordan en el 1984, LeBron James en
10:312003 o el draft del 1996 donde llegó Kobe Bryant y Allen Iverson. En la edición de este año se
10:38cuentan con bastantes atletas internacionales. En las primeras rondas, un país que crece como
10:42potencia en el baloncesto, en Francia, cuenta con bastantes probabilidades de tener al menos
10:47a cuatro jugadores seleccionados en la primera ronda. Y en la República Dominicana también se
10:52cuentan con un joven que ha sido parte clave de las elecciones inferiores, en David Jones. El
10:58oriundo de la capital tiene chances de ser seleccionado en la segunda ronda del draft
11:02tras completar una temporada impresionante con la Universidad de Memphis y ser una opción
11:06interesante para cualquier equipo que necesita un jugador que encesta con mucha facilidad y
11:11que tiene capacidad de mejorar desde la línea de tres. Empezó el showtime en el Petco Park. Las
11:18bancas se despejaron antes del primer turno al bate de Jurikson Profar en la primera entrada del
11:24martes por la noche. Y eso fue solo el comienzo de todo en el Petco Park. Profar fue derribado,
11:29el manager de los padres, Mike Shield, expulsado. Manny Machado y Jesse Winker siguieron con el
11:34espectáculo pegando jonrones que dieron la ventaja. Y al final, el mismo Profar puso un signo de
11:40exclamación en el proceso del partido con un gran slam decisivo en la victoria de San Diego,
11:46nueve carreras por siete. El drama comenzó una noche antes, el lunes. Profar coronó una
11:52salvaje remontada de cuatro carreras en la décima entrada con un sencillo que lo dejó fuera. Los
11:57nacionales habían optado por caminar intencionalmente a Luisa Rice para llenar las bases y lanzarla a
12:03Profar. Durante ese turno al bate, el relevista de Washington, Hunter Harvey, llegó alto y apretado
12:08con una bola rápida en cuenta de 0 y 2, derribando a Profar. Después del partido, Profar se apresuró a
12:13decir que se sentía que le habían faltado el respeto. Tras ver como la pelota caía por encima
12:18de la barda del jardín derecho en ese turno al bate del lunes, Profar soltó el bate,
12:23se dio palmadas en el pecho e hizo un gesto hacia el dugout al comenzar su trote. Llega
12:28el partido de ayer y al tomar su turno, el catcher de los nacionales, el venezolano,
12:33Catebert Ruiz, les dijo unas palabras a Profar que provocó que la banca de ambos equipos quedaran
12:38vacías. El curasoleño lidera la votación de los jardineros de la liga nacional para el
12:43Juego de Estrellas. Esto ha sido la Jornada Deportiva para ACENTO TV, Mil Cíades, Rodríguez.
12:49Gracias Mil Cíades por el resumen y bueno continuaremos atentos a lo que suceda en ese
12:55draft. A ustedes en casa recordarles que tienen la línea de denuncias de ACENTO TV en el 809-981-3025.
13:04Allí pueden enviar información cualquier que consideren de interés periodístico o que se
13:10pueda abordar desde este medio una denuncia también 809-981-3025. Vamos brevemente a la
13:18pausa pero al regreso tenemos el resto de noticias del reporte de las instantáneas.
13:23Continuamos con las noticias de las instantáneas en ACENTO TV. La mujer que fue hallada en estado
13:43agónico en el kilómetro 32 de la autopista Duarte en el municipio Pedro Brandt será dada de alta
13:48médica próximamente. Se trata de Anacarina Ramos quien logró sobrevivir durante tres días con
13:56múltiples heridas abandonada en una cañada y fue hallada con otra herida por arma de fuego en el
14:02costado izquierdo y con múltiples laceraciones de arma blanca en distintas partes del cuerpo.
14:08Al conversar con la prensa este miércoles reconoció que el día que ocurrió el incidente ella estaba
14:14tomando alcohol en un colmado ubicado en el kilómetro 20 de esa demarcación donde su agresor
14:20le echó algo en una bebida para supuestamente y como sucedió secuestrarla y aprovecharse de
14:26ella. Escuchemos a Anacarina esta esta chica que es quien cuenta lo sucedido.
14:44No, yo no lo conocía a él. Yo estaba tomando un colmado y él se me acercó. Parece que él me dio algo en la bebida para poder aprovecharse, pero gracias a Dios por todo estamos vivos.
15:03No, yo siempre he sido una niña de fe. Yo siempre he sido una niña de fe y a ellos no estaba sola. Yo tenía tres ángeles. No les podía ver la cara porque la luz era tan iluminada
15:14que tenía en el rostro que no podía verle la cara, pero le veía las manos y las patas blancas y me daban un, como si fuera un jugo de caña a tomar, que nunca me dio hambre, nunca me dio frío, nunca me dio sueño, nada, nunca perdí el conocimiento tampoco. Siempre estaba bien, querida.
15:33Y cuando viniste a ver a tu familia, ¿cómo te sintiste?
15:36Sumamente apoyada, de verdad porque es algo postrante, es algo que uno está esperando, ¿me entiendes?
16:06En el próximo año escolar 2024-25 se ha anunciado que el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil TRAE tendrá presencia en las 31 provincias del país.
16:18Según Onéximo González, que es el director de TRAE, el programa está planificado para cubrir las 31 provincias y el Distrito Nacional en 662 rutas que están previstas para el 31 de octubre de este año.
16:33De acuerdo con el funcionario, el programa trae cuenta a la fecha con 666 autobuses operando en provincias, 11 específicamente, junto al Distrito Nacional, lo que equivale al 56.34% de la población escolar del país en unos 52 distritos educativos.
16:55Dentro de estos están incluidas las provincias Pedernales, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Atomayor, Barahona, Monteplata, La Altagracia, Peravia y el Gran Santo Domingo.
17:06Hay unos 500 autobuses en proceso de licitación a través de empresas privadas y de los 800 adquiridos por el Ministerio de Educación han llegado 250 unidades.
17:19Por otro lado, con la llegada de 400 agentes kenianos a Haití para apoyar a la Policía Nacional de ese país a frenar la violencia en manos de pandilleros armados, las Fuerzas Armadas de la República Dominicana mantienen el foco en la zona fronteriza.
17:34Soldados del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, el CESFRONT, mantienen la vigilancia y el control en los pasos fronterizos, en tanto que el Ejército Dominicano mantiene la militarización y el patrullaje en toda la zona de la frontera.
17:49La Fuerza Aérea, por su parte, ha dispuesto que los aviones supertucanos sobrevuelen los cielos fronterizos con el objetivo de mantener la seguridad en los puntos estratégicos de esa zona.
18:01Los agentes de Kenia que llegaron al vecino país provienen de diversas unidades policiales y han recibido diferentes tipos de entrenamientos. Tendremos más información sobre la misión en el transcurso de los días y mientras vayan llegando más efectivos.
18:16El presidente de Kenia, William Ruto, informó este miércoles que ha rechazado firmar el polémico proyecto de ley que contempla subidas de impuestos y que provocó las protestas que este martes causaron al menos 23 muertos y
18:44desembocaron en el asalto del Parlamento por manifestantes. De esta manera, el proyecto de ley no podrá entrar en vigor después de que la Asamblea Nacional, que es la Cámara Baja del Parlamento donde tiene la mayoría, la coalición gubernamental, lo aprobara este martes con 195 votos a favor y 106 en contra.
19:06Ayer cientos de manifestantes asaltaron la sede del Parlamento de Kenia en Nairobi e incendiaron una parte del edificio donde se debatía este proyecto de ley avalado por el gobierno que contempla el aumento de impuestos y crear otros. Esto generó una ola de protestas impulsada por jóvenes en todo el país.
19:26Los manifestantes lograron acceder al recinto del Parlamento, en el centro de la capital keniana, pese a que la policía abrió fuego contra la multitud para impedir que se acercara al edificio.
19:38Y ya que entramos en el plano internacional, la justicia de Ecuador inició este martes el juicio por el asesinato del entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio a manos de sicarios el 9 de agosto del 2023, 11 días antes de la celebración de la primera vuelta de las elecciones generales extraordinarias.
19:59Al presentar los hechos en la audiencia de juicio, la fiscalía recordó que los atacantes dispararon e hirieron a 14 personas, entre ellos a Villavicencio, también incluía a tres policías, militares políticos y una persona que circulaba en un vehículo en ese momento. Veamos el reporte.
20:22Comenzó en Ecuador el juicio por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Cinco personas son señaladas por el crimen, incluido el jefe de una facción de la poderosa banda narco Los Lobos.
20:35El 9 de agosto del 2023, sicarios colombianos asesinaron a Villavicencio al salir de un mitin de campaña previo a las elecciones anticipadas para las que era favorito. Antes de incursionar en la política, Villavicencio se había desempeñado como periodista de investigación, destapando varios escándalos de corrupción que salpicaron a altos funcionarios de gobierno.
20:57Inicialmente seis personas fueron detenidas por el crimen, pero fueron asesinadas en prisión. Luego la fiscalía detuvo a otras siete, de las cuales una fue sobreseída y otra falleció. Un testigo protegido de la fiscalía vinculó al gobierno del expresidente Rafael Correa con el asesinato.
21:27Estableció en 200 mil dólares y de acuerdo a lo que señaló la perito que estaba encargada de la transcripción de los vídeos, dijo que la orden vino del gobierno de Correa.
21:43Días antes de su muerte, Villavicencio había denunciado amenazas de Adolfo Macías, alias Fito, jefe de una de las principales agrupaciones criminales del país, que en enero se fugó de una cárcel de Guayaquil, en la que cumplía 34 años de prisión por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. El líder mafioso aún no ha sido recapturado.
22:07En otra noticia, mañana, jueves, el presidente Joe Biden y Donald Trump se enfrentarán cara a cara en un debate organizado por la cadena de televisión CNN en Nevada, que es uno de los siete estados decisivos para ganar las elecciones. Adriana Arevalo de Boa nos cuenta.
22:27De acuerdo con organizaciones comunitarias y de apoyo a votantes, más del 20 por ciento de los ciudadanos en edad de votar en Nevada se identifican como latinos. Sin embargo, no todos están preparados para declarar su apoyo a un candidato. Es por eso que el debate presidencial se convierte en una herramienta esencial para que muchos decidan a quién le darán su voto.
22:47Se habla sobre la migración, se habla sobre la economía, más de trabajos, verdad, y oportunidades para la gente latina.
22:55Además de esos temas, en Nevada hay uno que se ha vuelto relevante para la contienda. Con veranos cada vez más extensos e intensos, el cambio climático gana interés entre los votantes.
23:03El 61 por ciento de los votantes latinos que viven en estados claves para las elecciones como Nevada creen que el cambio climático es una crisis de hoy y que lo será en el futuro y es algo que se debe de abordar. En el primer debate presidencial, los votantes latinos esperan escuchar cómo Biden y Trump planean enfrentar la crisis del cambio climático.
23:27Aquellos que sufragarán por primera vez encuentran en este debate la oportunidad ideal para aclarar sus dudas.
23:33Creo que es muy importante que veamos el debate para saber exactamente a quién vamos a poner ahí. No quiero votar por alguien que sé que no será para la gente.
23:43Aunque ningún candidato presidencial republicano ha ganado Nevada desde el cerrado triunfo de George W. Bush en el 2004, el Estado de Plata se considera como uno de los decisivos para la contienda presidencial del 2024.
23:55Adriana Arevalo, Voz de América, Las Vegas.
23:57Gracias Adriana y agradecerles a ustedes también que han sintonizado para escuchar las noticias de la mano de las instantáneas.
24:06Recuerden que tienen más información en nuestras páginas web, también nuestro canal de YouTube y redes sociales. Ahí estamos como arroba acento diario.
24:14Yo soy Nicole Espejo y fue un placer haberles informado.

Recomendada