El programa "Ahora Pan", que ha regulado el precio del pan en la provincia durante los últimos seis años, ha actualizado su precio a 2.000 pesos por kilo. Omar Acosta, empresario panadero, destacó la importancia de este acuerdo entre el gobierno provincial y los panaderos locales para mantener el pan accesible para todos.
"Este programa no solo regula, sino que es un acuerdo común entre el gobierno provincial y los panaderos. Hemos evaluado continuamente y siempre hemos llegado a buen puerto, lo que nos ha permitido mantener un precio estable del pan", explicó Acosta. "Ahora, el precio del pan francés es de 2.000 pesos."
Acosta reconoció los desafíos que enfrentan los panaderos debido a los constantes aumentos de costos. "La energía sigue subiendo, y aunque tenemos acuerdos para el gas, los sueldos también han incrementado. Esto hace que sea muy difícil mantener los precios", comentó. A pesar de estos desafíos, Acosta y su equipo han hecho esfuerzos significativos para mantener la producción. "Hemos tenido que usar ahorros y vender cosas para poder mantenernos porque no podemos sacar a un panadero de un día para otro, cuesta formarlo y no es reemplazable fácilmente."
El empresario también mencionó que, con la llegada del tiempo fresco, las ventas de panificados tienden a aumentar. "El frío es un sueño para todo panadero, porque el organismo pide más calorías y se vende mejor", señaló. Respecto a las preferencias de los clientes, Acosta indicó que "las facturas, tortas y postres son los dulces favoritos de nuestros clientes".
Finalmente, Acosta comentó sobre otros productos de panadería y sus precios. "El pan de salvado y los bollitos están aproximadamente a 3.000 pesos, mientras que las facturas cuestan 6.000 pesos."
LT
"Este programa no solo regula, sino que es un acuerdo común entre el gobierno provincial y los panaderos. Hemos evaluado continuamente y siempre hemos llegado a buen puerto, lo que nos ha permitido mantener un precio estable del pan", explicó Acosta. "Ahora, el precio del pan francés es de 2.000 pesos."
Acosta reconoció los desafíos que enfrentan los panaderos debido a los constantes aumentos de costos. "La energía sigue subiendo, y aunque tenemos acuerdos para el gas, los sueldos también han incrementado. Esto hace que sea muy difícil mantener los precios", comentó. A pesar de estos desafíos, Acosta y su equipo han hecho esfuerzos significativos para mantener la producción. "Hemos tenido que usar ahorros y vender cosas para poder mantenernos porque no podemos sacar a un panadero de un día para otro, cuesta formarlo y no es reemplazable fácilmente."
El empresario también mencionó que, con la llegada del tiempo fresco, las ventas de panificados tienden a aumentar. "El frío es un sueño para todo panadero, porque el organismo pide más calorías y se vende mejor", señaló. Respecto a las preferencias de los clientes, Acosta indicó que "las facturas, tortas y postres son los dulces favoritos de nuestros clientes".
Finalmente, Acosta comentó sobre otros productos de panadería y sus precios. "El pan de salvado y los bollitos están aproximadamente a 3.000 pesos, mientras que las facturas cuestan 6.000 pesos."
LT
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, continuamos hasta el 15 de julio, como ya está autorizado por el ministro.
00:06Así que bueno, seguimos en carrera con este proyecto que ha sido tan importante.
00:10Ahora en junio cumplimos seis años de este acuerdo.
00:13Creo que fue una realidad muy buena.
00:16Seis años ya de este programa de Ahora PAN para regular el precio
00:21y que sea accesible para todas las personas, ¿no?
00:24Sí, no regular sino un común acuerdo entre el gobierno provincial y los foraderos.
00:29Lo hemos evaluado continuamente y bueno, hemos llegado siempre a buen puerto, ¿no es cierto?
00:35Gracias a Dios, porque entonces tenemos un precio estable del PAN.
00:40Antes era por tres meses, después por dos.
00:42Bueno, como ustedes saben con todos estos problemas de los aumentos, habrá cada 30 días.
00:47Claro, ¿y en cuánto quedó el PAN hoy actualmente?
00:49Dos mil pesos. Aumentó prácticamente un poquito menos que en edición.
00:53Bueno, ¿y cuál sería el PAN? ¿El PAN francés o alguna otra especialidad también?
00:58Tenemos todo lo que son PAN francés, solamente, por ahora.
01:01Por ahora. ¿Y con respecto al resto de los panificados, ¿ha sufrido incremento en los últimos tiempos?
01:06Y algo ha subido, sí, sí, sí, seguro, pero todo sigue subiendo.
01:09La niña tuvo un incremento muy importante, muy importante.
01:13Como ustedes saben, la energía sigue subiendo a pesar del acuerdo.
01:17El gas sigue subiendo, los alquileres, los sueldos.
01:22Entonces es imposible parar todo eso, ¿no?
01:24Claro, es difícil mantener todo esto.
01:26Te pregunto, ¿el resto de panes, por ejemplo, el pan de salvado, los criollitos, más o menos, ¿en qué precio están?
01:33Están aproximadamente en tres mil pesos.
01:35¿Tres mil pesos? ¿Y las facturas?
01:37Seis mil.
01:38Seis mil, perfecto.
01:40Bueno, ¿y cómo hacen para afrontar toda esta cuestión que nos decía de los salarios, del aumento, de toda esta cuestión?
01:47¿Cómo están haciendo actualmente?
01:49Y sí, es muy difícil. Hay momentos que sacamos parte de los ahorros.
01:53Hemos vendido cosas para poder mantenernos, porque nosotros no podemos sacar un panadero de un día para otro porque cuesta formarlo.
02:01Aparte no es desdezable una persona, entonces intentamos mantener la cantidad de gente.
02:07Bueno, y ahora se viene el tiempo fresco aquí en la ciudad de Posada y en toda la provincia.
02:11¿Esto también fomenta un poco la venta de panificados o no?
02:14Sí o no. El fuerte vento es el invierno, que acá es corto.
02:18Tuvimos una semana de frío, después calor.
02:21Con suerte reflejó, espero que siga hasta diciembre este frío.
02:25Es un sueño de todo panadero.
02:28No, realmente, lo realismo pide calorías, entonces se mete mejor.
02:34¿Y cuáles son los dulces favoritos acá por los posadeños?
02:37¿Los dulces favoritos? ¿Qué es lo que más les gusta? ¿Qué tipo de facturas?
02:41Y las facturas todas. Todas las facturas, tortas, postres.
02:46Acá el fuerte es ese.