Hoy en esta nueva emisión de tu Programa 360, estaremos hablando sobre las obras de recuperación del Lago de Maracaibo, donde la población maracayera junto a las entidades gubernamentales siguiendo las órdenes encomendadas por el Ejecutivo Nacional, se encuentran trabajando para la recuperación de este patrimonio venezolano.
Síguenos:
@360enDirecto
@BorisCastellano
@keniaferrer
@jhordanachacon
@magabyrg
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@360enDirecto
@BorisCastellano
@keniaferrer
@jhordanachacon
@magabyrg
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00el veintisiete de julio.
00:16Con móvil net estás siempre en
00:21la línea. Cambia tu chip tres
00:24a cuatro G gratis y conéctate
00:25Movilnet, 32 años uniendo a los venezolanos.
00:29Tu historia, nuestra señal.
00:35Conecta, descubre y comparte con Movilnet.
00:41Impulsando la producción de alimentos en nuestro país
00:44con fertilizantes de calidad y a precio justo,
00:48360 llega a ustedes por cortesía de la Petroquímica de Venezuela PQB.
00:53Trabajo en equipo, victoria segura.
01:00Seguimos gracias a la nueva forma de gobernar
01:02de nuestro conductor de victorias, Nicolás Maduro,
01:06recuperando centros educativos y de salud
01:09para el bienestar del pueblo trujillano.
01:12De esta manera, semanalmente entregamos
01:14en nombre del presidente espacios totalmente recuperados.
01:20Corazón petrolero.
01:22En la nueva PDVSA estamos trabajando y renaciendo
01:26junto al pueblo para estar a la altura de los grandes retos
01:29que afronta Venezuela en el siglo XXI.
01:32Porque somos corazón petrolero.
01:35Lo imposible que nos mueve viene del amor.
01:42360 llega a ustedes por cortesía de
01:46Bolivariana de Aeropuertos,
01:48construyendo el socialismo aeroportuario.
01:52¿Sabías que la forma más rápida de pagar
01:55es con pago móvil BDB QR?
01:58Con solo escanear el código QR desde la BDB Apps
02:02obtienes los datos y Huacatá.
02:04Tu pago es al instante.
02:07Porque para el Banco de Venezuela,
02:09el mayor valor eres tú.
02:17Vive la ultra experiencia.
02:21Con ABBA Ultra 100% Fibra de CanTv.
02:34Y su programa 360 llega a ustedes por cortesía
02:38de la Aerolínea Bandera de Venezuela.
02:41Con Biasa, el placer de volar.
02:46360 llega a ustedes por cortesía
02:49del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil,
02:51regulando, fiscalizando y supervisando
02:53las actividades aeronáuticas de Venezuela.
02:56Tu seguridad es nuestro compromiso.
03:00Venezuela es un país megadiverso y multidestino.
03:04Ven y descubre todas sus maravillas
03:07a través de Venezolana de Turismo, Venetur.
03:17La App BT Móvil del Banco del Tesoro
03:20te permite ahora adquirir tus compras con el código QR.
03:23Escanea, coloca el monto y listo.
03:27Recuerda que también puedes realizar pagos móviles
03:30a personas y comercios, recargar telefonía móvil fija
03:33y pago de impuestos.
03:35Vive la experiencia digital.
03:37Te brindamos todo en un mismo lugar.
03:39Banco del Tesoro.
03:41Un banco nacido en revolución.
03:43Patrocinante oficial del Comité Olímpico Venezolano
03:45rumbo a París 2024.
03:48.
04:12Bienvenidos a 360
04:15desde el lago de Maracaibo, en compañía de alguien muy especial, la teniente de
04:20navío de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, María Elena Guevara de
04:23Telefán, que se une a 360. Así es, muchísimas gracias Boris, un fuerte
04:27abrazo a todo el pueblo venezolano desde acá, desde Maracaibo, Estado Zulia, así
04:32como tú lo decías, con esta lluvia de bendiciones que nos ha acompañado desde
04:35bien temprano. Bueno, ustedes han sido así dos televidentes de 360, habrán
04:39escuchado mis previos programas desde Maracaibo, cómo yo me quejaba
04:43amargamente del calor que pegaba en este lugar, pues bien, Dios me ha
04:46escuchado, la chinita me ha escuchado y el día de hoy lo que ha llovido, increíble.
04:51Muchísimo, y de verdad que también tenemos que agradecer a este grandioso equipo de
04:54trabajo que nos está acompañando, que también, bueno, ha hecho hasta lo
04:57imposible para que nosotros podamos llegar hasta sus hogares en este día,
05:01donde además tenemos mucha información. Así es, porque el presidente de la
05:05República, Nicolás Maduro, está en el Estado Zulia, así es, como usted lo
05:09escucha, y nos vamos de inmediato con las imágenes de Mara, donde arribó el
05:14jefe de Estado. Cuéntanos un poco sobre esto, María Elena. Mira, de verdad que estoy
05:19bien contenta con todo esto que está sucediendo en nuestro querido Estado
05:23Zulia. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela ha llegado, pues,
05:27acompañado de un gran equipo de trabajo. Allí podemos ver todo lo que se ha
05:31estado viviendo desde este lugar, desde Mara, municipio Mara, ubicado al norte de
05:37nuestro querido Estado Zulia. Sin duda alguna, el presidente de la República, pues,
05:41fue recibido con este ritual de los pueblos y las comunidades indígenas.
05:46Bastante buena vibra y alegría lo que se estuvo viviendo desde este lugar. Él
05:53decía qué felicidad llegar y ver cómo se ha desbordado el pueblo del Mojár. Bueno, y si
05:58ustedes notan que María Elena lo está leyendo con mucha alegría, es porque ella
06:01es zuliana, ella nació acá, ella es de la costa oriental, y bueno, cómo se sienten
06:05los zulianos al recibir al comandante y presidente Nicolás Maduro, bueno, creo
06:09que las palabras de María Elena lo reflejan de forma apropiada. Pero no
06:13solamente fue un acto de alegría, sino también un acto de obras y proyectos
06:16aprobados. De hecho, vamos a escuchar, María Elena, parte de lo que aprobó para el
06:21pueblo zuliano el primer mandatario nacional.
06:24Sí, escuchemos.
06:27Empezandito, ya tengo el proyecto, tengo los
06:33terrenos para construir y producir 50 megavatios
06:43el Parque Solar de Mara, que va a beneficiar con 50 megavatios la Guajira,
06:50Mara, Insular y Almirante Apadilla.
06:56Para instalarlo en 10 meses, en la subestación Mara,
07:03para darle estabilidad al sistema eléctrico de Zulia y garantía de energía solar.
07:14Ajá, y lo estábamos escuchando, María Elena, qué te parece. Buenas noticias para
07:19nuestro querido Estado Zulia, pero qué te parece si puntualizamos un poquito más
07:24de lo que dijo el presidente de la República. Me parece muy bien, vamos con la primera lámina,
07:28son tres láminas porque aprobaron muchas cosas, fueron más de 10 acciones anunciadas por el
07:32presidente y ya vamos a tener en pantalla la primera lámina, ahí la tenemos. ¿Qué es lo
07:37primero, María Elena? Tenemos la construcción del Parque Solar de Mara que contará con 50 megavatios.
07:46En segundo lugar. Tenemos la creación de la Universidad Multicultural Bilingüe de Mara.
07:52En tercer lugar, también tenemos el nuevo paso costero y muelle La Custre para el municipio Mara
07:57y Almirante Apadilla. Como cuarto lugar, tenemos la rehabilitación completa del CDI de Paraguay.
08:03Buenas noticias en todo lo que tiene que ver en el sector salud. Vamos también con la segunda lámina
08:07porque hubo otras medidas aprobadas el día de hoy que ya las vamos a tener en pantalla.
08:13Específicamente, ¿a qué nos referimos, mi estimada María Elena Guevara, TVFAN? Bueno,
08:18hablando de nuevas obras y proyectos que ha anunciado nuestro presidente y se siguen
08:22transformadores eléctricos para el municipio Mara. También, en sexto lugar, tenemos la red
08:28de acueductos de Paraguay Poa que el presidente dijo que va a venir dentro de poco a inaugurarlo
08:33y que obviamente es un clamor de esta zona del estado Zulia. En séptimo lugar, tenemos la
08:38rehabilitación de la vialidad de la Yede Carrasquero. El presidente está bien pendiente de todo lo que
08:43está pasando en esta zona. Mira, para la gente que no es del estado Zulia, ¿qué es Carrasquero?
08:47Bueno, Carrasquero, nosotros tenemos ahí, bueno, esta población donde también hay gente linda.
08:50Mira, ustedes tienen que ir a Carrasquero porque ahí también hay mucha gente linda,
08:54muchas cosas que conocer. Y yo te puedo hablar aquí muchísimo porque es que nosotros,
08:57los Zulianos, hablamos mucho. Aquí no vamos a seguir extendiendo y el presidente va para
09:01otra pregunta ahorita. Bueno, vamos con el punto número ocho, arreglo de la vialidad de Maracay,
09:06Guatamara. Estuvimos consultando la imagen de satélite y estos son más de 30.000 metros,
09:10aproximadamente más de 30 kilómetros. 33 kilómetros que, bueno, van a ser arreglados
09:15gracias a este anuncio del presidente, María Elena. Otro punto que ha aprobado nuestro
09:19presidente es la rehabilitación de las escuelas y liceos de la Laguna de Cinamáica. Vamos a la
09:24tercera lámina de lo que han sido las obras y proyectos aprobados de inmediato por el presidente
09:30de la República y ya lo tenemos en pantalla. ¿Cuál es la número 10, María Elena?
09:34Dotación de cable de sudacuático para el municipio Almirante Padilla.
09:38El municipio Almirante Padilla, ¿dónde queda? ¿Costa Este o Costa Oeste?
09:43Queda, bueno, igual cerca de donde está ahora el presidente, en Mara, sí.
09:47Correcto. En el número 11, ¿qué tenemos?
09:50Tenemos la apertura del SAIME. ¿Qué importante es esto? Mira, la apertura del SAIME de La Guajira.
09:54¿Por qué es importante?
09:55Es súper importante porque la gente, mira, no tiene que trasladarse hasta acá, hasta Maracaibo,
09:59sino que ya va a tener su SAIME ahí cerquita, aprobado por el presidente de la República.
10:04Bueno, vamos a continuar con más porque en 12º lugar también tenemos el plan de
10:07viviendas para el municipio Mara. Ayer el presidente recalcó que si bien ya la meta
10:11de las cinco millones se cumplió, uno de los objetivos de su nuevo mandato de ser reelecto
10:15o de ser electo el 28 de julio es construir tres millones de viviendas más, algo que obviamente
10:21creo que le interesa muchísimo a la gente y de hecho le dijo a los líderes de Mara que
10:24se organizaran para comenzar la construcción de viviendas en este lugar. Por cierto,
10:29a la gente que nos está sintonizando, sí, sí nos estamos mojando, todavía está lloviendo.
10:33Mariana está toda mojada, yo estoy todo mojado. No piense, este no es sudor, esto es agua de lluvia.
10:38Y bueno, vamos también con otra cosa interesante, mi querida María Elena, y es lo que pasó más
10:45temprano en el CNE porque el presidente de la República está en Zulia, pero más temprano
10:48estuvo en Caracas. ¿Qué hizo? Esta firma de acuerdos por la paz. Adelante, vamos a conocer
10:53mucho más de esto. Ajá, y tenemos las imágenes. ¿Qué pasó ahí? Mira, esto es bien interesante
10:57todo lo que estuvo ocurriendo porque de 10 candidatos pues que se han inscrito ante el CNE,
11:02ocho de estos candidatos también participaron en lo que tiene que ver con esta firma.
11:09¿Ese no es el conde que está en la pantalla? Ese es el conde del Huacha, ¿no? Claudio Fermín,
11:12este es José Brito, bueno y obviamente el presidente Nicolás Maduro también le está
11:16dando la mano a Javier Bertucci, Luis Gerardo Martínez. Y ese en el Ceballos, el que tiene
11:22cabello. Sí, también, Daniel Ceballos y Javier. Ah, sí, Javier Bertucci, bueno,
11:25ya tú lo mencionaste. Casi todos, de los 10, bueno, ocho, lo decía el presidente,
11:29y está dispuesto a seguir firmando estos acuerdos por la paz para reconocer los resultados
11:38de lo que tiene que ver con estas presidenciales que nosotros también estamos bien activos con esto.
11:41Vamos a escuchar qué dijo el primer mandatario nacional.
11:47Y hoy con esta firma le hemos dicho no queremos violencia, respeto al árbitro,
11:54si el árbitro te convoca estás obligado como candidato a acudir a escuchar al árbitro.
12:04Un documento que se ha firmado verdaderamente lleno de contenido constitucional,
12:12de valores, y yo le digo al pueblo de Venezuela, cuidemos la paz.
12:17Hoy hemos dado un paso adelante para cuidar la paz. Yo celebro la firma de este documento,
12:26que va en la línea perfecta del documento de Barbado, del documento del diálogo de Caracas,
12:34y ahora es el documento del árbitro electoral. Lo que diga el árbitro electoral, amén.
12:43Bien, ahí estábamos escuchando María Elena, lo dicho por el primer mandatario
12:47nacional que opta a la elección por los comicios de este 28 de julio y continuamos
12:52viendo el lugar donde nos encontramos, el bellísimo puente sobre el lago de Maracaibo.
12:58Sí, donde hay muchísima gente linda y además es importante que quizás, bueno,
13:03nosotros porque nosotros nos encanta venir a Maracaibo, pero el que está viendo aquí esta
13:07majestuosidad, pues usted tiene que saber que esto conecta a toda esa gente que viene
13:13del interior del país, quiere llegar a Maracaibo, conocer Maracaibo, la basílica que es bien bonita
13:18y a nuestra gente, mire la vereda del lago que está hermosísima, pues nosotros pasamos el puente.
13:24Pero ¿qué otras cosas estamos haciendo interesantes aquí?
13:27Bueno, es importante destacar, María Elena, y de hecho tú el año pasado estabas con nosotros,
13:30el 24 de julio, que cuando el presidente vino para acá anunció el plan de recuperación del
13:34lago de Maracaibo. Vamos de inmediato con las imágenes de lo que ha sido el proceso que se
13:38ha venido realizando durante este último año y en el cual se han cambiado centenares de kilómetros
13:44de tubería flexible, que era uno de los factores que influía en la contaminación del lago de
13:50Maracaibo y también una optimización de los procesos. Recordemos que el lago de Maracaibo,
13:54históricamente, y toda la entidad lo ha sido así, ha sido una productora de crudo para las
13:59exportaciones venezolanas y obviamente los años, años y décadas y décadas de explotación
14:04le han pasado factura a este patrimonio natural de los zuleanos. Sin embargo, el pasado 24 de julio,
14:11el presidente anunció un proceso de recuperación que de forma constitucional se ha venido realizando
14:17y también el propio puente, ¿no? Así es, el puente también. De hecho,
14:20estábamos conversando tras cámara de ese trabajo, bueno, arduo trabajo que están realizando nuestras
14:25autoridades acá en el estado Zulia, los pescadores también colocando su granito de arena porque ellos
14:31también se benefician de todo lo que tiene que ver con este saneamiento del puente sobre el lago.
14:38Qué lindo es también cómo se involucra, ¿no?, el gobierno con nuestro pueblo venezolano.
14:55Hola, mi nombre es Lorena Dismendi y soy periodista de su programa 360. Y desde acá,
15:25desde la basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en el corazón espiritual de los zuleanos,
15:30quiero hacerles una cordial invitación a que nos sigan en nuestras plataformas digitales.
15:35Iniciamos con nuestra casa, arroba BTV Canal 8, la cuenta de nuestro programa arroba 360 en directo
15:43en Twitter, Instagram y TikTok, la cuenta de mi compañero Boris Castellano, arroba Boris Castellano
15:49en Instagram y mi red personal arroba Arismendi San. Síguenos, participa e interactúa con nosotros.
15:56Y nos acaba de llegar una invitada, Dely Echevarreneta, ella es de protección ambiental
16:22de la estatal petrolera, quienes están trabajando precisamente con el cuidado del lago.
16:26Dely, antes de que entremos en materia ya, porque nos quedan pocos minutos,
16:29tu opinión de la visita del presidente acá al Zulia.
16:32Bueno, todo el pueblo zuleano recibe con cariño al presidente Nicolás Maduro y sobre todo porque
16:37nos viene a traer buenas noticias, obras en todas las áreas, salud, la parte cultural,
16:44en la parte vial y que cuente el presidente Nicolás Maduro que el pueblo zuleano está en
16:49unión para seguir adelante, seguir avanzando. A propósito de seguir avanzando, tú venías a
16:54360 porque nos ibas a comentar algo que le importa mucho al zuleano, que es el saneamiento
16:58del lago. Rápidamente, vámonos con las imágenes y qué está pasando con el lago de Maracaibo.
17:03Bueno, estamos trabajando en sanear el lago en diversas áreas. Como hablamos la primera vez
17:08que nos vimos, el problema del lago es multifactorial. Entonces, aquí estamos
17:12saneando, sacando el material ferroso del lago. Llevamos más de 40 embarcaciones
17:16que hemos sacado. Estamos saneando las costas muy bien, es decir, retirando lo que es el desecho.
17:23Ahí lo estamos viendo en pantalla, ¿no? ¿Qué es eso? Muy bien, eso es retirando el desecho
17:27sólido de las costas, desecho a veces petrolizado. Y lo más bonito de este trabajo que podemos ver
17:31allí es que son trabajadores de PDVSA, pescadores, comunas, diferentes personas de la comunidad de
17:40Maracaibo que participan en estas actividades. Mira, yo quisiera también comentar algo,
17:44mi estimada Dely, y que es algo que quizás no estaba previsto dentro de los planes de saneamiento
17:50del lago. Y es una anécdota que tú me trajiste, un video muy interesante, ¿no? Que nos habla a
17:56propósito de la vida en el lago de Maracaibo. Y es el tema de las toninas. Vamos a verlo,
18:04si lo tenemos, un video que tú me trajiste muy bonito de la fauna acuática de este espacio lacustre.
18:11Y bueno, vamos a verlo. ¿Qué pasó ahí? Cuéntanos. Mira, estaban los trabajadores en el bloque 1
18:17del lago mar y de manera emocionada y espontánea, cuando vieron las toninas,
18:22lo grabaron y nos lo hicieron llegar al personal de ambiente de PDVSA. Y bueno,
18:27eso es muestra de sanidad, eso es muestra de que vamos alcanzando los objetivos que el presidente
18:32Nicolás Maduro nos fijó aquel 24 de julio acá. Una de las, digamos, de los mitos que hay con el
18:38tema del lago de Maracaibo es que se suponía que solamente la actividad petrolera era lo que
18:43causaba la contaminación, pero tú me has dicho que en este proceso de rescatar el lago han
18:47descubierto que es un proceso multifactorial. Háblenos un poco de esto rápidamente.
18:51Así mismo es. Lo primero es cómo está configurada la cuenca. Esto quiere decir que de los otros
18:57estados, que son estados agrícolas, que utilizan fertilizantes, esta cantidad de fertilizantes y
19:02nutrientes llegan también al lago. Asimismo, todo lo que tiene que ver con los sistemas de
19:07fuentes de Maracaibo como tal. Eso es lo que causa el verdín. El verdín viene a causa de la
19:14cianobacteria que se sobrealimenta, por decirlo así, con todos estos nutrientes y hace que crezca.
19:20Es un factor natural dentro de lo que son los ecosistemas. Obviamente que en la medida que
19:25nosotros hacemos todas estas actividades, vamos a ir mejorando la salubridad del lago. Pero
19:29inclusive en Semana Santa, en carnavales, hubo marabinos que estuvieron en el lago bañándose.
19:35Háblanos un poco de otra cosa que ha venido haciendo usted, que es el tema de la sustitución
19:39de tubería flexible. ¿Cómo se come eso? ¿Qué es eso?
19:42Eso es muy importante. El lago de Maracaibo nos ha dado petróleo a nuestro país por más de 100 años.
19:48Eso quiere decir que para poder estar este petróleo, muchas tuberías se encuentran debajo
19:52de ese lago. Algunas de ellas de muchos años. Producto de las medidas coercitivas y de la falta
19:58de mantenimiento, algunas de ellas fugaban. Entonces, se ha sustituido esa tubería convencional
20:04por una tubería de una nueva tecnología, que es flexible y que es un material que no se oxida.
20:11Al sustituir esta tubería, ¿qué es lo que vamos a tener? Menos fugas.
20:15Ahora bien, y ya para ir concluyendo esta entrevista, el tema del lago de Maracaibo.
20:21¿Qué proyectan ustedes dentro de lo que es el trabajo de recuperación? Por lo menos,
20:26lo que están haciendo ustedes, que es el cambio de la tubería flexible. ¿Cuándo terminaría todo
20:30este proceso de adecuación de PDVSA para ayudar al rescate del lago, que lo tenemos aquí atrás?
20:34Bueno, debemos continuar con la sustitución. Eso es mediante una programación. Imagínense,
20:39son 100 años, como te digo, de colocación de tubería. Pero cada uno de los trabajadores
20:44de ambiente y de todas las áreas de PDVSA estamos comprometidos a que fugas que identifiquemos,
20:48fugas que debemos atender. Y la sustitución total, todavía nos falta algún tiempo, Boris.
20:55Bueno, mi amor, gracias entonces a Dely Echevarreneta. A Leni lo dije bien,
21:00Dely Echevarreneta, quien está en vivo con nosotros haciendo las reacciones de esta visita
21:05histórica del presidente Nicolás Maduro al Estado Zulia. Histórico porque ha anunciado
21:09una cantidad de acciones bastante precisas y bastante puntuales para el beneficio de la
21:16población. El llamado que le podemos hacer acá, desde el puente sobre el lago de Maracaibo,
21:21al lado del lago de Maracaibo, es que estén muy pendientes porque las actividades todavía
21:24no concluyen y se espera que el presidente continúe recorriendo el Estado Zulia y,
21:28por supuesto, también haciendo anuncios y tomando medidas. Esto entonces es 360 desde
21:34las riberas del lago de Maracaibo. Le damos las gracias también a nuestra invitada,
21:38Dely Echevarreneta, por su participación. Gracias.
21:40Dely, ¿qué le dices a la gente para despedirnos del programa 360?
21:43Bueno, el Zulia los espera. Todos los que quieran venir a ver y asesorarse lo que
21:47estamos haciendo en el lago de Maracaibo y en todo el Estado Zulia, es para toda Venezuela.
21:52Bueno, así es. De esta forma llegamos entonces al final, muy pendientes,
21:55con la emisión Meridiana, el estelar, corrijo, la emisión estelar de la noticia que ya viene al
22:00aire y nos va a ofrecer el resumen de todo lo que pasó el día de hoy. Esto es 360 desde el lago de Maracaibo.
22:25Hola, mi nombre es Lorena Dismendi y soy periodista de su programa 360. Y desde acá,
22:50desde la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en el corazón espiritual de los
22:55zuleanos, quiero hacerles una cordial invitación a que nos sigan en nuestras plataformas digitales.
23:01Iniciamos con nuestra casa, arroba BTV Canal 8, la cuenta de nuestro programa,
23:06arroba 360 en directo en Twitter, Instagram y TikTok, la cuenta de mi compañero Boris Castellano,
23:13arroba BorisCastellano1 en Instagram y mi red personal arroba ArismendiSans.
23:19Síguenos, participa e interactúa con nosotros.