• el año pasado
Guillermo Piedra cuenta a La Silla Rota cómo recorre las calles de municipios como Nezahualcóyotl y Ecatepec para distribuir agua potable ante la creciente demanda en el Estado de México

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Guillermo Piedra cumplió 18 años como pipero abasteciendo a los hogares que carecen de agua potable en el Valle de México,
00:06una de las zonas con mayores problemas de escasez en el país.
00:09Asegura que durante estos años ha sido testigo de cómo a poco se secan los pozos en el Estado de México,
00:14resultado de la sequía y la sobreexplotación de los mantos acuíferos.
00:18A sus 43 años, recorre sólo las calles de municipios como Nezahualcóyotl y Ecatepec,
00:22dos de las zonas más densamente pobladas de la entidad,
00:25para entregar el servicio de agua en pipa a las colonias que padecen de escasez.
00:29Manejar la unidad, cargar en los pozos autónomos de Texcoco y descargar el agua en las viviendas
00:33es una tarea que realiza sin compañía.
00:35Lo hace a través de un camión cisterna de 20.000 litros que le renta su patrón.
00:39Explica que, a diferencia de los piperos que trabajan en organismos de gobierno,
00:43el sector independiente tiene que lidiar con grandes distancias
00:46para buscar fuentes de abastecimiento que ofrezcan el mejor precio posible.
00:49Pero, ¿cuántas casas alcanza a llenar?
00:51Todo varía, puede ser que hasta 5 o 6 casas y posiblemente hasta 10.
00:54En la zona oriente del Estado de México, en promedio el costo por mil litros de agua potable ronda los 200 pesos,
01:00aunque esta cifra aumenta si los depósitos se encuentran en pisos altos
01:03o en áreas inseguras o con problemas de conexión.
01:05Además, si la compra del servicio se realiza por carro cisterna,
01:08los costos rondan los 4.000 pesos, debido a que por entrega completa
01:12se incluyen el precio y los recursos para solventar los costos de operación,
01:15para el pago de casetas, gasolina y cobro por recarga en el pozo.
01:19De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional de Agua en el mes de junio,
01:22las presas en el Estado de México registraron un promedio de almacenamiento del 27.21%,
01:28uno de los niveles más bajos de los que se tenga registro.
01:30Y tú, ¿qué opinas sobre esta grave crisis de agua que enfrentamos en México?
01:34Te leemos en los comentarios.

Recomendada