Clima: pronóstico del tiempo en República Dominicana para hoy y mañana sábado 21 de junio, al iniciar el verano

  • hace 2 horas
Para hoy viernes 21 de junio la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica una leve disminución de las lluvias al alejarse la vaguada que ha afectado la República Dominicana. Además la Onamet advierte que debido al paso de una onda tropical al sur del país, pero con mayor actividad lluviosa en aguas del mar Caribe, aportará un cielos nublado con aguaceros locales, tronadas aisladas y ráfagas de viento en el litoral costero Caribeño (Incluyendo el Gran Santo Domingo), el noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza.
La Onamet pide a la población tomar las precauciones de lugar al estar en la época más calurosa del año, en el solsticio de verano para el hemisferio norte, que se caracteriza por tener los días más largo y las noches más cortas.
Para el sábado 22 de junio, una nueva vaguada en varios niveles de la troposfera y el viento del este, desde horas matutinas generarán lluvias con tronadas en las provincias: La Altagracia, La Romana, Samaná, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata y otras cercanas. Para la tarde hasta las primeras horas de la noche, aumentará la actividad lluviosa, con aguaceros de moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente concentrados en las regiones noreste, sureste, Cordillera Central, Valle del Cibao y la zona fronteriza.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Onamet informan que debido a posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones urbanas, granizo y posibles deslizamientos de tierra, producto de las lluvias caídas, así como las pronosticadas, mantienen los niveles de Alerta Meteorológico, para las próximas 24 horas a 48 horas.
La tormenta Tropical Alberto se degenera a Depresión Tropical, localizada al este Tampico, México. Se mueve hacia el suroeste a unos 30 kph.
Además dos áreas desorganizadas de aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento la primera a unos 225 km al este de Las Bahamas y la segunda cerca de Península de Yucatán, México, ambas poseen un 40 % y 20 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas y para siete días 40 % y 50 %. Estos fenómenos atmosféricos por su posición y futuro desplazamiento, no representan peligro para la República Dominicana.