Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2024
Venezuela que ha tenido un crecimiento económico sostenido y que apunta a ser el país de la región que más crezca para este año.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30de la pandemia en el país.
00:44Estamos de vuelta en Impacto
00:45Económico y es momento ahora de
00:45revisar nuestra información de
00:48análisis a detalle.
00:49Por supuesto, hoy iniciamos con
00:52Venezuela este espacio ya que
00:53pese al cerco económico y
00:54financiero de Estados Unidos y
00:57sus aliados, Venezuela continúa
00:58sumando logros positivos y
01:00beneficiosos en las últimas
01:01décadas oficiales.
01:04La economía del país
01:05sudamericano se expandió en
01:085,4 durante el 2023 y durante
01:11el 2024 sigue sumando logros
01:12positivos.
01:13Pero para conocer más detalles
01:16hemos preparado el siguiente
01:16material que a continuación le
01:17presentamos de acuerdo a los
01:22últimos datos oficiales.
01:23Venezuela ha tenido 14
01:25trimestres de crecimiento
01:27económico y financiero en los
01:27últimos tres años.
01:30El año pasado se registró un
01:33crecimiento de la cartera
01:34crediticia en 94 por ciento
01:37mientras la bolsa agrícola
01:38aumentó de 39 a 218 millones
01:41de dólares, lo cual permitió a
01:41su vez el crecimiento de la
01:44producción alimentaria y el
01:45abastecimiento de la población.
01:48El Ejecutivo estima que el
01:48repunte económico sea más alto
01:51para finales de este 2024.
01:55El Ejecutivo estima que el
01:55repunte económico es más alto
01:56para finales de este 2022.
01:59El Ejecutivo es un nuevo modelo
01:59económico productivo porque hoy
02:02no dependemos de nadie en este
02:03mundo, solo dependemos de
02:06nuestros fuerzas, de nuestro
02:07trabajo y los gringos creen
02:11que pueden amenazar a
02:11Venezuela.
02:12Entre los logros económicos del
02:15gobierno está la estabilización
02:16de la inflación que según los
02:19datos aportados por el Banco
02:20Central de Venezuela cerró en
02:23marzo en 1,2 por ciento.
02:24La inflación en el año 2024
02:27fue de 2,94 por ciento.
02:28Servicios de vivienda,
02:31alimentos y bebidas y educación
02:32reportaron aumentos mensuales
02:35menores a 1 por ciento.
02:36Cabe destacar que esto ha sido
02:38impulso propio del Estado,
02:39pese a las medidas coercitivas
02:42impuestas por Estados Unidos,
02:43así lo informó el primer
02:45mandatario venezolano.
02:46Nosotros no necesitamos
02:49licencia para crecer, para
02:49producir, para trabajar,
02:54para ser empleados, para ser
02:54esclavos, ¿o es que somos
02:58colonia?
02:59Eso nadie me lo ha contado.
03:00¿En qué momento nos
03:02convertimos en colonia gringa?
03:03En una estrella de los
03:05Estados Unidos, ¿en qué
03:06momento?
03:08Que alguien me lo cuente, pues.
03:09Venezuela es un país que
03:12camina con pies propios,
03:13piensa con cabeza propia,
03:16produce con sus propias manos
03:17y el nuevo modelo económico
03:21diversificado, productivo,
03:21sustentable, que es lo que
03:23vamos a tener en el futuro,
03:24seguirá su rumbo de
03:27crecimiento.
03:28En materia petrolera, los
03:31ingresos de PDVSA alcanzaron
03:33los 6.230 millones de dólares.
03:33Mientras tanto, la extracción
03:37de crudo y gas natural subieron
03:3814,60 por ciento, y las
03:42exportaciones de estas materias
03:44primas aumentaron 60,46 por
03:47ciento al cierre del 2023.
03:47Sin embargo, estos números se
03:51redujeron en el 2023.
03:51Según cifras oficiales
03:54publicadas en el informe mensual
03:55de la Organización de Países
03:58Exportadores de Petróleo, OPEC,
03:59la producción petrolera en
04:02Venezuela aumentó 18 por ciento,
04:03alcanzando unos 864 mil
04:06barriles de petróleo diario,
04:07un aumento respecto al mismo
04:10periodo del año pasado,
04:11cuando llegó a 731 mil
04:14barriles de petróleo diario.
04:15En el caso de la economía
04:18venezolana, el aumento
04:19sustituyó el 4 por ciento.
04:20Revisemos ahora algunos
04:24números en otras áreas de la
04:24economía venezolana.
04:25Un crecimiento del 5 por
04:27ciento de la actividad
04:28agrícola, el aumento
04:31sostenido del 4 por ciento
04:32durante 10 trimestres en la
04:32actividad manufacturera
04:35privada.
04:35Asimismo, la producción
04:36manufacturera de alimentos y
04:39bebidas ha crecido por encima
04:40del 1,6 por ciento.
04:40Además, la nación registró un
04:43incremento aproximado del 4 por
04:44ciento en el año pasado.
04:45En el caso del petróleo, el
04:46aumento sustituyó el 4 por
04:49ciento en el trimestre del año
04:492023.
04:50Entretanto, la recaudación
04:53tributaria creció un 25,8 por
04:53ciento.
04:54También cabe destacar que el
04:57país concretó la llegada de
04:58importantes firmas europeas,
05:01estadounidenses, indias para la
05:01inversión en petróleo, gas y
05:04empresas básicas.
05:04Además, el crecimiento de la
05:07actividad pesquera fue del
05:0825 por ciento lo que creció la
05:11actividad pesquera en Venezuela.
05:12¿Y qué pasa con un país en el
05:15que pesan más de 900 sanciones
05:15ilegales?
05:16Pues con un plan estratégico de
05:16alianzas.
05:17Veamos solo algunos de los más
05:20recientes en el siguiente
05:20material.
05:23Venezuela y Vietnam elevaron su
05:25alianza estratégica con la
05:26firma de cinco acuerdos de
05:28cooperación que abarcan los
05:28sectores agrícola,
05:30telecomunicaciones, petróleo y
05:31gas, ratificando su compromiso
05:33de avanzar en el desarrollo
05:34integral y económico de ambas
05:36naciones.
05:37Entre los acuerdos suscritos
05:37está la construcción de una
05:40nueva industria del vidrio en
05:41Venezuela.
05:42También firmaron un acuerdo de
05:43cooperación para la producción
05:44agrícola con el objetivo de
05:46promover y desarrollar la
05:47capacitación, investigación y
05:48el apoyo técnico-científico y
05:51tecnológico en esta área.
05:52Este mes de abril se están
05:53firmando 20 contratos de
05:56alianza estratégica con 20
05:57nuevos inversionistas, todos
05:58internacionales que se meten a
05:59producir petróleo y gas en
06:00Venezuela.
06:01No necesitamos licencia por la
06:02lista de los brindes.
06:05No necesitamos licencia por la
06:06lista de los brindes.
06:07No necesitamos licencia por la
06:08lista de los brindes.
06:09No necesitamos licencia por la
06:10lista de los brindes.
06:11Se suman nuevos inversionistas
06:14que llegan del mundo y que han
06:17dicho basta, ya basta de
06:20chantaje en los Estados Unidos.
06:23El mercado internacional
06:24necesita el petróleo
06:26venezolano, el gas venezolano.
06:31Mientras que hay materia
06:32energética, la estatal
06:33Petróleos de Venezuela, PDVSA,
06:35firmó acuerdo con la empresa
06:36multinacional integrada de
06:39petróleo y gas natural Repsol
06:41para ampliar extensión de
06:42empresa mixta Petroquiriquire
06:44en la nación sudamericana.
06:46Por su parte, el ministro de
06:47petróleo, Pedro Tellechea,
06:49celebró este nuevo acuerdo y
06:50aseguró que Venezuela está
06:52dispuesta a la apertura de
06:53nuevos inversionistas.
06:55Celebrando este acuerdo, ya es
06:59el segundo acuerdo que
07:00firmaron.
07:02Muy contento de la visita que
07:04tuvimos en Repsol, vimos la
07:06capacidad productiva.
07:08Como en el sistema de
07:11refinación de Repsol, llega el
07:14crudo venezolano y es refinado.
07:16Para nosotros fue una gran
07:18experiencia.
07:19Y hoy lograr materializar a
07:21través de un acuerdo el
07:23crecimiento de Repsol en
07:24Venezuela.
07:25Nosotros hoy celebramos eso.
07:27Y no es nada más el crecimiento
07:29en el área de hidrocarburos.
07:31Estoy seguro que en los
07:32próximos días, como ya se
07:34presentó en la Unión Europea,
07:36tendremos un proyecto para
07:38expandir en el área de gas.
07:41Venezuela durante los últimos
07:43años ha impulsado una política
07:45de alianzas de cooperación que
07:47impulsan un crecimiento
07:48económico con las naciones como
07:50China, Rusia, Turquía e Irán,
07:52entre otras.
07:57Y por su parte, el Fondo
07:58Monetario Internacional
07:59proyectó para Venezuela el
08:01mayor crecimiento económico de
08:02toda la región para este año
08:032024.
08:05En su informe llamado
08:06Perspectivas de la Economía
08:08Mundial, la entidad
08:09internacional previó que el
08:11país tenga un desarrollo del
08:134 por ciento en su Producto
08:15Interno Bruto, mientras que el
08:17presidente Maduro proyectó un
08:18aumento del 8 por ciento del
08:20Producto Interno Bruto para
08:21este año 2024.
08:22Además, el gobierno aseguró que
08:24Venezuela actualmente registra
08:25las cifras de inflación más
08:27bajas en la última década.
08:28Y en 2023 el crecimiento
08:30económico venezolano alcanzó el
08:325 por ciento del Producto
08:34Interno Bruto.
08:39De esta manera es como
08:40llegamos al momento de hacer
08:41una segunda pausa en la
08:42emisión del día de hoy.
08:43Pero por favor no se vaya ya
08:44que al regresar y como todos
08:45los días estaremos haciendo
08:47nuestro recorrido digital para
08:49revisar que lo que están
08:50publicando en materia
08:51económica los principales
08:52portales.
08:53Así que ya volvemos.

Recomendada