Vladímir Putin, presidente de Rusia, busca apoyo armamentístico de Corea del Norte para su invasión de Ucrania, mientras que Kim Jong-un desea avanzar en sus programas nucleares y de misiles con ayuda técnica rusa. Esto es lo que explica el profesor de Relaciones Internacionales en el King’s College de Londres y experto en Corea Ramon Pacheco Pardo, en el video que encabeza esta noticia. Además, ambos líderes envían un mensaje desafiante a Occidente y consolidan sus lazos con China, un aliado en común, demostrando que pueden seguir operando en la arena internacional a pesar de las sanciones y críticas occidentales.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Putin necesita toda la ayuda que pueda recibir de Corea del Norte, sobre todo armamentística,
00:13para poder continuar su invasión de Ucrania y en el caso de Corea del Norte se está todavía
00:18recuperando económicamente desde la pandemia.
00:21La industria armamentística rusa no puede producir la cantidad de misiles y sobre todo
00:51la cantidad de proyectiles de artillería que necesita Putin para continuar su invasión
00:59de Ucrania.
01:00Y en este sentido la visita de Putin va a servir para que el líder ruso pueda realmente
01:07demandar directamente al líder norcoreano Kim Jong-un que le siga proveyendo con este
01:14tipo de armamentos.
01:15Corea del Norte está intentando mejorar su programa nuclear, su programa de misiles
01:24balísticos, también estamos viendo cómo intenta mejorar su programa de satélites
01:30espía y en este sentido va a recibir el apoyo de Rusia, de materiales, la experiencia que
01:38tienen los científicos rusos en este tipo de campos y esto lo puede pedir Kim Jong-un
01:46directamente a Putin.
01:47Así que creo que estamos viendo que Corea del Norte ahora mismo se está centrando en
01:51llevar sus programas al siguiente nivel para poder aumentar la amenaza sobre Corea del
01:56Sur.
01:57El mensaje viene a ser que a pesar de que Occidente no apoye este tipo de regímenes
02:21e incluso los denuncia y imponga sanciones sobre ellos, pues pueden seguir sobreviviendo,
02:27pueden seguir hablando con otros países que tienen una mentalidad y una visión en
02:31temas de seguridad muy parecida, más autocrática, más territorial, más represiva.
02:37Aunque creo que no veo ningún tipo de crítica, por lo menos de manera abierta a esta reunión,
02:46sí que creo que China no está del todo cómoda con ella.
02:49China siempre ha considerado que Corea del Norte es uno de los temas en los cuales debe
02:55ser la voz que lidere las conversaciones que puedan tener lugar a nivel internacional.
03:01Y por supuesto, si Putin se reúne con Kim Jong-un, pues se convierte en estos momentos,
03:08se puede decir, en el líder en que Corea del Norte se está centrando a mayor escala
03:14en cuanto a su política internacional.