Cabildo Abierto del 22 de Mayo de 1810

  • el mes pasado
A comienzos de 1810 los ejércitos napoleónicos derrotaron a la resistencia española y casi toda la región quedó en sus manos. Al llegar la noticia a Buenos Aires, diferentes grupos impulsaron el llamado a un cabildo abierto en el que se debería decidir qué hacer. El mismo inició el 22 de mayo y fueron invitados alrededor de 450 vecinos, todos varones blancos propietarios. Solo participaron 251.

▪️En este video podés conocer qué se debatió y qué se decidió. Fue un evento fundamental que inició la Revolución de Mayo.

️ Cien años después y con motivo del centenario de la Revolución de Mayo, Adolfo Carranza, fundador y primer director del Museo Histórico Nacional, encargó en 1908 varias pinturas. Una de ellas fue El Cabildo Abierto del 22 de Mayo de 1810, del pintor chileno Pedro Subercaseaux.

▪️ Carranza y Subercaseaux compusieron a dúo esta escena basada en documentos de época y escritos de Bartolomé Mitre y, sobre todo, de Vicente Fidel López. Subercaseaux usó fotografías de los altos del Cabildo de Buenos Aires y de algunos retratos de la colección de museo que le envió Carranza.

(Crédito: Museo Histórico Nacional Argentina)