Sandra Barneda y César Muñoz: "El culebrón de Carmen Borrego y su hijo lo hemos explotado bien y sin cruzar límites"

  • hace 17 días
Sandra Barneda y César Muñoz tienen personalidades muy distintas y probablemente ese es el acierto de la pareja de presentadores de Así es la vida, cuya química se ha ido construyendo a lo largo del año que están a punto de cumplir en pantalla. "Yo soy más de mecha corta y él se piensa más las cosas, me ayuda a frenarme, pero tiene más sentido del humor", nos explica la presentadora. "Yo no soy tan achuchable como César, aunque estoy mejorando", cuenta a Informalia Barneda, que desde hace un tiempo está mucho más suelta ante las cámaras y menos encorsetada que antaño. "Llevo unos años muy buenos a nivel personal y estoy más transparente, atravesando los miedos, disfrutona, abierta con la gente... y eso se nota".

Comenzaron a trabajar sin conocerse. "Yo no hablaba nada, porque tenía enfrente a Sandra Barneda, que para mí era y es un referente", reconoce César Muñoz -o 'The boy next door' (el chico de la puerta de al lado), como le define su compañera-, para quien Así es la vida ha sido su primer programa a nivel nacional tras pasar por Telemadrid o Canal Extremadura. "Ha sido un año de mucho aprendizaje y evolución personal. El programa también ha cambiado y ahora estamos en el mejor momento".

Así es la vida comenzó siendo un espacio de actualidad y se ha convertido en un magacín de corazón puro y duro que en su emisión diaria de solo una hora de duración ha sabido generar contenido propio que ha retroalimentado al resto de programas de la cadena. El mejor ejemplo fue el culebrón de Carmen Borrego, colaboradora del espacio que produce Cuarzo, y su hijo José María, que curiosamente trabaja en este mismo formato, pero detrás de las cámaras. "Hemos tenido un buen contenido, pero creo que lo hemos explotado bien y hemos marcado el límite. Por mucho que funcionase en audiencia, no hemos pasado ningún límite", defiende la presentadora. "Se podía haber contado de muchas maneras y hemos elegido una porque era la que nos parecía la correcta y ha sido un: hasta aquí", añade César Muñoz.

Recomendada