El linchamiento de San Miguel Canoa, Puebla (1968)

  • el mes pasado
Hola muy buen día a todos, espero se encuentren bien, estoy aquí para aclarar unas cosas.

Número uno: antes de que me digan que solamente resumí la película de Felipe Calzas no es así ya que prácticamente así fueron los hechos. Estas son las palabras del director de cine Felipe Cazals en una entrevista para Noticias 22 (pueden encontrar aquí en la plataforma) sobre el rodaje de la película:
“los sobrevivientes fueron no solo parte fundamental de la investigación histórica de la historia en sí, si no que fueron parte directa de la pre-producción y del rodaje, una vez seleccionado los actores que interpretaban los personajes, los ensayos se hicieron en presencia de estas víctimas poblanas aquí en Churubusco, para que me dijeran que sentían si la reacción, el comportamiento, el actor era correcto a lo que ellos podían recordar y después en el rodaje que para ellos fue terrible, puesto que era volverse a sumergir en un fenómeno similar el cual habían pasado, estuvieron presentes todo el tiempo”

Número dos: Tuve un error en el vídeo, es el min 6:11 cuando dije que son 3 hijos de Tomasa y Lucas cuando en realidad son 4 y eso que edite la película y se me olvido corregir eso.
Van estar informados de más casos tanto aquí en YouTube como en Facebook donde daré mas información al respecto de estas tragedias.

Hasta aquí The Vigilant Researcher.

LOS LINCHAMIENTOS Y SUS ASESINOS NO SE OLVIDAN.

Síguenos en nuestra página de Facebook:
facebook.com/TheVigilantResearcher

Recomendada