TVE reflota el fantasma del 'Prestige' entrevistando al hermano de una exlíder de Podemos para culpar al PP de los pellets

  • hace 5 meses
La izquierda está que rabia en Galicia.

Décadas sin ganar unas elecciones autonómicas y tienen que agarrarse a lo que sea.

Y qué mejor oportunidad que la de la aparición de millones de bolitas de microplásticos, los pellets, para intentar desalojar de la Xunta al Ejecutivo de Alfonso Rueda aprovechando que el 18 de febrero de 2024 hay elecciones.

Rápidamente el PSOE, el BNG y Sumar-Podemos han perdido literalmente el culo para ir a hacerse la foto en las playas gallegas y denunciar la inacción del Ejecutivo autonómico.

¿Para qué? Obviamente, para esgrimir el espantajo del fantasma del 'Prestige' y tratar de arañar votos.

Y, por supuesto, TVE haciendo las veces de repetidor de la propaganda de estos partidos haciendo ver que entrevistan al primer mariscador que pasaba por ahí.

Pero nada más lejos de la realidad, 'La Hora de la 1' 'encontró' a un tal Rogelio Santos que, casualmente, es hermano de una exdirigente de Podemos, Carmen Santos Quintana.

Este activista hizo el discurso que se esperaba en la televisión de Elena Sánchez:

La gente hemos tenido que salir, como cuando sucedió lo del Prestige o como sucede a veces aquí con los incendios porque tristemente es algo que se repite continuamente, de que es la gente la que tiene que salir y el pueblo salvar al pueblo, eso es así.

Realmente quien se ha movilizado no ha sido la Xunta ni quien ha estado limpiando no ha sido la Xunta de Galicia, han sido voluntarios que además lo han estado haciendo de una manera responsable y de una manera efectiva con todo el dolor de mi corazón, no como estos operarios que no siquiera están en la zona donde están los pellets, que no es aquí sino más arriba.

Lo que nos debe preocupar es eliminar esta contaminación cuanto antes y ser lo más efectivo posible. Me afecta sobre todo porque me preocupa muchísimo mi trabajo lo que puede pasar a largo plazo, como esto puede perjudicar, pero no sólo a los pescadores, esto es algo que perjudica a toda Galicia, a toda España y a toda la sociedad porque del mar comemos todos, no sólo los pescadores. Yo porque es mi trabajo, pero el medio ambiente, donde disfrutamos de las playas y donde nos bañamos y pescamos, es de todos, no es sólo de los pescadores

Si esperamos a que actúe aquí la Xunta, nos dan las uvas pero del año que viene. Realmente estoy preocupado y, bueno, es lo que hay, como ya sucedió cuando fue el 'Prestige' y, si esperamos a que actúe aquí la Xunta, nos dan las uvas pero del año que viene. La gente hemos tenido que salir, como cuando sucedió lo del 'Prestige' o como sucede a veces aquí con los incendios porque tristemente es algo que se repite continuamente, de que es la gente la que tiene que salir y el pueblo salvar al pueblo, eso es así

Recomendada