Miguel Mawad - Tips para dormir mejor.

  • hace 6 meses
Es por nuestra salud: Dormir bien puede definir todo nuestro día o incluso la semana entera, además de que también afecta nuestras emociones y comportamiento, por eso, si estás teniendo problemas para dormir bien, aquí te van 11 tips útiles.

Sigue un horario de sueño regular: Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a reforzar el ritmo circadiano de tu cuerpo y a facilitar el sueño.

Control de sustancias: Evita la cafeína, la nicotina y el alcohol por la tarde y por la noche. Estas sustancias pueden estimular tu sistema nervioso y dificultar el sueño. La cafeína puede permanecer en tu organismo hasta seis horas después de consumirla.

Mantente active: Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de acostarte. La actividad física puede mejorar tu salud física y mental, y también tu calidad de sueño. Sin embargo, hacer ejercicio demasiado cerca de la hora de dormir puede activarte y dificultar el sueño.

Crea un ambiente óptimo: Usa cortinas, tapones para los oídos, un ventilador u otros dispositivos que te ayuden a crear un espacio cómodo para dormir. Evita el uso de pantallas antes de acostarte, ya que pueden interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.

Cuida tu alimentación: Evita las comidas pesadas o picantes unas horas antes de dormir, ya que pueden causarte malestar o reflujo. También evita beber demasiados líquidos antes de acostarte, para no tener que levantarte a orinar durante la noche.

Crea una rutina antes de dormir: Realiza actividades relajantes antes de acostarte, como leer, escuchar música suave, meditar o darte un baño. Esto puede ayudarte a relajar tu cuerpo y tu mente, y a prepararte para el sueño.

Limita las siestas diurnas: Si te sientes somnoliento durante el día, puedes tomar una siesta corta de no más de 20 minutos, preferiblemente antes de las 3 de la tarde. Las siestas largas o tardías pueden afectar tu sueño nocturno y tu ritmo circadiano.

Usa tu cama solo para dormir: Esto ayuda a asociar tu cama con el sueño y no con otras actividades que puedan mantenerte despierto, como ver la televisión, trabajar o usar el celular. Si no te duermes en unos 20 minutos, sal de la cama y haz algo relajante.

Usa una almohada cómoda: Elige una almohada que se adapte a tu forma de dormir y que te brinde un buen soporte para tu cabeza, cuello y espalda. Cambia tu almohada cada dos años o cuando notes que se ha deformado o ha perdido suavidad.

Usa ropa cómoda: Elige prendas que te queden holgadas, que sean de tejidos naturales y que no te aprieten ni te irriten la piel. La ropa cómoda puede ayudarte a regular tu temperatura corporal y a evitar el sudor o el frío durante la noche.

No te preocupes: Intenta resolver tus problemas o conflictos durante el día, y no los lleves a la cama. Si te sientes ansioso o inquieto, puedes escribir tus pensamientos o hacer ejercicios de respiración para calmarte

Recomendada