Los pactos de PP y Vox no pasan factura entre los votantes de derechas

  • el año pasado
Con los pactos en Extremadura y Baleares, Murcia apunta como el siguiente. Vox reclama al PP, a López Miras, que rectifique como hizo ayer la extremeña Guardiola y acepte su entrada en el Ejecutivo de la Región. No hay fecha límite para la investidura, pero el lunes los populares han quedado en retomar las negociaciones. Pendiente también, Aragón, donde el PP insiste en la fórmula de gobierno en solitario, tras entregar la presidencia de las Cortes a Vox, que, lo mismo, no contempla otro escenario: compartir consejerías, que si sus 7 diputados votan en contra, Azcón no será presidente. Día tope, 14 de julio, en pleno ecuador de la campaña de las generales, en las que, vistas las encuestas, un acuerdo PP-Vox es escenario principal. La mayoría de españoles, sondeo Gad3 para Nius, el diario digital de Mediaset, un 54% desaprueba ese pacto, un 37%, a favor. Visto bueno que da el 71% de los votantes del PP. Y casi por unanimidad, un 94%, los de Vox. Un dato que puede apuntalar el acercamiento, que a Núñez Feijóo no le pasaría factura. Tampoco a Abascal, aunque la mayoría prefiere un Gobierno en solitario del PP, frente a uno del PSOE con Sumar, tercera opción PSOE en solitario y cuarta, la coalición de las derechas que suscita el lógico rechazo en la izquierda. Por cierto, la inmensa mayoría de los votantes de Sumar consideran positivo que se integre Podemos, aunque sobre la exclusión de Irene Montero, el 35% la rechaza, mientras que el 49% ve beneficioso, sin embargo, que se haya quedado fuera.

Recomendada