¿Por qué los zoos sacrifican animales? | DW Documental

  • el año pasado
Los animales sacrificados en zoos alemanes solían ser un tema tabú. En este reportaje, gestores de zoos dan su visión al respecto. Incluso animales en vías de extinción se convierten en "excedentes" en los zoológicos.

En el pasado, los nacimientos en zoológicos de grandes felinos, simios o elefantes eran inusuales. Pero, hoy, con la mejora de la vida en cautiverio y el mejor conocimiento de las necesidades de los animales, los zoológicos se enfrentan a un problema muy diferente: la falta de espacio. Para evitar que los animales se reproduzcan, los zoológicos alemanes los castran, los separan o los hormonan durante años. ¿Es esta la mejor solución para los animales? ¿O solo se piensa en los visitantes del zoo?

Cuando el zoo de Copenhague sacrificó a la jirafa Marius en 2014 porque no era apta para el programa de cría y se la dio de comer a los leones, se generó un gran revuelo. En 2021, cincuenta animales fueron sacrificados en el zoo de Núremberg, entre ellos animales cuya carne solemos comer, como ovejas o cabras, pero también antílopes raros y asnos salvajes en peligro de extinción. También acabaron siendo comida para otros animales un pingüino, un canguro y un yak del zoo de Wuppertal. Pocos zoológicos de Alemania hablan abiertamente sobre los animales que sacrifican, pues temen la reacción de visitantes y medios de comunicación. Pero algunos zoos abogan por una gestión selectiva de los animales con la opción de sacrificar a individuos que no tangan sitio en el programa de cría. Aseguran que esta es la única manera de mantener en el zoo a largo plazo muchas especies amenazadas de extinción en la naturaleza.

¿Está bien sacrificar animales para conservar una especie? ¿Puede ser moralmente reprobable y, aun así, necesario? ¿Y difiere la reacción según se trate de una cabra, una jirafa o un gorila? Por primera vez, los zoológicos hablan abiertamente en este documental sobre los animales que sacrifican.