El Presupuesto, la sostenibilidad y el empleo centran 'Andalucía hacia el futuro'

  • hace 2 años
Del montante global que asciende a los casi 46.000 millones de euros, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha avanzado que el proyecto de Presupuesto de la comunidad autónoma para el próximo año 2023 va a incluir una cifra "récord" para políticas de empleo.
Así se ha pronunciado Moreno este martes en la clausura de las jornadas 'Andalucía hacia el futuro', un espacio donde durante dos días han confluido oportunidades y sinergias apoyando al talento y la innovación en la comunidad. Organizadas por Europa Press y la Fundación Cajasol, con anterioridad a la intervención del presidente de la Junta se han desarrollado tres mesas redondas cuyos participantes han reflexionado sobre la sostenibilidad y el empleo. Para comenzar, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha llamado a dar más apoyo a los agricultores y "visualizar" en Bruselas la sostenibilidad ya lograda.
Junto a la consejera, Cepsa ha reivindicado la sostenibilidad como "parte de su ADN", mientras que Azvi y DKV han defendido la colaboración público-privada en la gestión hídrica. A continuación, la titular de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha valorado la necesidad de que el sector privado y los organismos públicos vayan de la mano.
Igualmente, la CEA ha pedido que las ayudas públicas se hagan teniendo en cuenta a las empresas, ATA ha lamentado las "zancadillas" que encuentran por parte del Gobierno y AJE ha expresado su "dificultad" por encontrar a gente cualificada en un país con elevada tasa de paro juvenil. Finalmente, en la última mesa redonda, Cepsa ha explicado un cambio en su forma de trabajar para ganar en el posicionamiento dentro del sector en competitividad; EDP ha asegurado que la energía "va a marcar el futuro de toda la actividad"; KPMG ha defendido que "no puede haber avance sostenible si no va acompañado de innovación porque la mayoría de las soluciones están sin inventar" y Fujitsu ha indicado que la tecnología "es una palanca para hacer los sectores productivos más sostenibles".

Recomendada