Melendi reconoce que no tiene ningún tipo de miedo como padre

  • hace 3 años
Melendi reconoce que no tiene ningún tipo de miedo como padre: "miedos yo no tengo, el trabajo de padre nadie sabe hacerlo, no sé si soy buen padre y mal padre, el trabajo está hecho ya y al final nosotros aprendemos siempre lo que nos pasa en nuestra piel, me da igual que te digan mil cosas. Mis hijos tendrán que cometer los errores que tengan que cometer para aprender, eso pasará. No me preocupa en exceso, pero sí veo que hay cosas que no me cuadran, no me preocupa demasiado". Sobre el uso de las redes sociales en la actualidad, comenta: "me parece que pueden ser divertidas, muy útiles, me parece que pueden ser devastadoras, también. Parece que estamos alimentando una cultura me preocupa solo una cosa, realmente cuando te vendes a ti mismo constantemente, que no haya nada detrás, eso me pasó a mí y llega un momento en el que la vida te dice qué haces, quién eres y dónde vas. Está bien reivindicarse siempre y cuando detrás tengas unos cimientos fuertes, algo sólido que puedas enseñar a los demás. Me parece que al final va a haber mucha frustración y dolor detrás de todo eso, por lo demás, la vida siempre ha sido así. Ahora la vemos retratada pero siempre ha sido así". Cuando le preguntan por el intrusismo en la música, Melendi asegura que el éxito no se puede discutir: "creo que toda la música, todo el arte y todo lo que está ahí es porque la gente decide que esté ahí, el público es soberano. El éxito no se discute, el éxito es algo que lo generamos nosotros mismos, decidimos qué tiene éxito y quién no. El éxito es un reflejo de lo que somos, debemos plantearnos qué somos". Aunque este año ha tenido conciertos, reconoce que no han sido lo mismo debido a las restricciones por la covid-19: "tengo unas ganas de subirme al escenario, ver a la gente, este verano hice conciertos, pero no son conciertos. Está la gente sentadita, comportándose muy bien, como debe ser, pero no se ven las emociones de la cara. A mí lo que me fascina de lo que hago es estar en mi cuarto, en mi casa, haciendo una canción, buscando una melodía y después ver eso reproducido en una pareja dándose un beso, en un padre y un hijo llorando, eso es la polla, perdón. Esa frase de que no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes, es así. Estoy enganchado a esa sensación, ojalá que en 2022 vuelva por todo lo alto".

Entrevista Melendi:

- De celebración porque sacamos nuevo disco, como vives estos momentos.
- Con mucha ilusión, la verdad, son dos años de trabajo en casa, masticando las canciones y con la ilusión de que la gente las reciba con el mismo cariño y amor con el que las has hecho, hoy estaremos pendientes a las 12, yo soy un carcamal que me acuesto pronto pero hoy
- Quién lo diría.
- Yo me levanto muy temprano, me gusta levantarme temprano, empezar el día, hoy voy a trasnochar, hasta las 12 voy a estar pendiente de las primeras reacciones de las personas que lo vayan escuchando y bueno, es excitante el ver qué opinan de todo lo que has hecho en estos años.
- Le da mucha importancia a las críticas.
- No, lo veo, me gusta saber qué piensa la gente, la música en cuanto sale de mí ya no es mía, cada uno percibe una canción de la manera que quiere, que necesita en ese momento, me gusta ver las diferentes opiniones.
- Cuéntame un poco en qué consiste este disco.
- Es un disco que nace en un momento en teoría en una cuarentena, en un momento de introspección, en un momento en el que todos tenemos que estar mirando dentro, un disco que es todo lo contrario, es un disco de los cuatro últimos el menos introspectivo de todos, es un disco que invita a bailar, a disfrutar y a no pensar demasiado, hay canciones más profundas pero realmente es un disco muy luminoso, no lo sé, ha salido en un momento en el que no creía yo que iba a salir un disco así, muy contento, han colaborado muchos artistas a los que admiro y que ha tenido a bien colaborar conmigo, engrandece el trabajo y eso mola. El disco es la gente la que va a ponerlo en el lugar donde ellos quieran.
- Hacer colaboraciones en época de pandemia ha tenido que ser complicado, ¿ha habido alguna anécdota?
- Ha sido increíblemente fácil. Realmente la tecnología y la sátira que yo hago de Cicatrices mola, no es solo algo negativo, es una opinión personal, el ser humano las herramientas que va generando al principio las convierte en un trastorno, pero hay muchas cosas positivas, hemos estado unidos durante una pandemia, yo he estado en contacto con artistas de todos los países del mundo, todos tenemos estudio en casa y hemos grabado un disco con nueve colaboraciones. No pretendía ser así, simplemente se fueron dando y eso es gracias a la tecnología, tenemos que reconducir y aprender a manejarlo mejor.
- En cuanto a lo del nuevo Padrenuestro en Likes y Cicatrices
- (Lo tiene que buscar porque no se acuerda y la lee el padrenuestro)
- Háblame un poquito de las redes sociales, el uso que haces de ellas y ¿qu

Recomendada