Comienzan las rebajas

  • hace 3 años
Madrid, 25 jun (EFE). (Imagen: Leo Redondo).- El comercio de proximidad y los grandes almacenes ya están inmersos en unas rebajas de verano anticipadas y, también, urgentes para un sector duramente azotado por pandemia y que en el último año ha visto caer sus ventas hasta niveles críticos.
El sector afronta con optimismo y con ofertas seductoras la campaña más importante del año, puesto que las restricciones de horarios y de movilidad han desaparecido y el ritmo de vacunación avanza en todo el país.
La tradicional fecha del 1 de julio para el arranque de las rebajas veraniegas es parte ya de la historia: Las gangas han llegado ya al sector, con el comienzo hoy mismo en las tiendas físicas de El Corte Inglés e Inditex, y en los escaparates se reflejan ya descuentos de entre el 50 % y el 70 % en algunos casos.
Las nuevas circunstancias en la lucha contra la covid devolverán ciudadanos a las calles y protagonismo, por tanto, a la venta física sobre la electrónica, que tanto se incrementó en campañas anteriores por las medidas contra la pandemia.
Es cierto que la venta por internet ha venido para quedarse también en rebajas, sin embargo un estudio elaborado por Sensormatic revela que para las tres cuartas partes de los españoles (74 %) ha sido "liberador" poder comprar en persona en vez de online.
El ambiente de moderado optimismo lo refleja también la Confederación Española del Comercio (CEC), que ha previsto que el volumen de ventas para estas rebajas en el sector de la moda y el calzado se va a reactivar con respecto al año pasado.
La patronal, no obstante, subraya que la mejoría será "ligera" respecto a 2020 y alerta de que se quedará lejos de las cifras de 2019 (con entre un 20 y un 30 % menos de facturación).
LAS GRANDES MARCAS, A PLENO RENDIMIENTO
Algunas marcas han madrugado en la competición de las rebajas y también algunos "marketplace" de renombre, en tanto que otros "grandes" del sector como El Corte Inglés o las marcas de Inditex han comenzado esta semana la avalancha de descuentos.
Decathlon, H&M, Mango, Springfield, Tendam (Cortefiel) Amazon, AliExpress o ebay, estas últimas por tiempo limitado e interesantes en el apartado de la tecnología, llevan al menos dos semanas ofertando promociones y descuentos.
Otras grandes compañías como El Corte Inglés, Primark o las marcas del grupo Inditex (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe) acaban de inaugurar sus respectivas campañas de descuentos, tanto en sus plataformas de Internet como en tienda.
En cualquier caso, la patronal CEC apunta que las campañas de descuentos han ido perdiendo "poder de convocatoria progresivamente" desde la liberalización de los periodos de rebajas en 2012, e insta al regreso a los periodos tradicionales, mientras el sector cada vez atomiza más las fechas.
REBAJAS SUBEN, TURISTAS BAJAN
La menor afluencia de turistas por las restricciones en los desplazamientos entre países es otro factor que puede impactar de manera negativa