Los fondos europeos fortalecen las debilidades de la raya hispanolusa

  • hace 3 años
Zamora, 23 jun (EFE).- El encuentro informativo "Historias transfronterizas de cohesión. Cómo aprovechar ahora los fondos europeos" ha difundido algunos proyectos de éxito financiados con fondos europeos Interreg que han convertido en fortalezas lo que antes eran debilidades de la raya hispanolusa.
La jornada, organizada por la Agencia EFE y celebrada en el Teatro Ramos Carrión de Zamora en el marco de la difusión de los programas de cooperación transfronteriza España-Portugal y España-Francia-Andorra POCTEP y POCTEFA, ha servido además para conocer estrategias de futuro de cara a los nuevos fondos europeos.
En el encuentro se han dado cita representantes institucionales, emprendedores de Zamora y de Braganza (Portugal) que han innovado en el ámbito gastronómico y agroalimentario y alumnos y responsables de la Universidad de Salamanca y del Instituto Politécnico de Braganza (Portugal) que han dado su visión de la cooperación transfronteriza.
La jornada, en la que también han intervenido responsables de los programas Interreg y que ha clausurado la directora de la Comisión Europea en España, María de los Ángeles Benítez, ha incluido mesas redondas que han permitido analizar la gestión de los fondos de cooperación en el contexto actual de pandemia.
Al respecto, el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, ha hecho hincapié en las oportunidades que se abren en un tiempo en el que "mucha gente se ha ido a vivir al mundo rural y los negocios se han visto obligados a reinventarse".
Requejo ha detallado el proyecto del centro europeo de innovación digital especializado en 'Silver economy' al que aspira Zamora, impulsado por la Corporación provincial para aprovechar la debilidad poblacional de una provincia muy envejecida como una fortaleza para atraer empresas, fijar población y talento joven.
Por su parte, el presidente de la Cámara Municipal de Braganza, Hernani Dias, se ha referido al teletrabajo como una oportunidad para los territorios de frontera y ha puesto de ejemplo la iniciativa que impulsó su ayuntamiento para ofrecer gratis vivienda e Internet a cuatro familias para vivir y teletrabajar durante un mes en esa ciudad del nordeste portugués.