América Latina se muestra amplia y compleja en el "segundo episodio" artístico del Reina Sofía

  • hace 3 años
Madrid, 15 jun (EFE).- De la hegemonía cultural e individualista de Norteamérica al colectivismo latinoamericano en una búsqueda por romper con las disciplinas artísticas convencionales, así es “Los enemigos de la poesía. Resistencias en América Latina”, el segundo “episodio” en el que el Museo Reina Sofía continúa mostrando su reordenación.
“Existe un gran contraste entre la concepción individualista y norteamericana de ver el arte ,y la voluntad colectiva de Latinoamérica de romper con las disciplinas artísticas del momento, algo que explota en los años 60”, explica el director del Museo Reina Sofía,Manuel Borja-Villel.
Como parte de la profunda reordenación a la que se somete el Museo Reina Sofía, que mostrará un mayor número de obras de su colección a través de veintidós salas nuevas en noviembre, el museo ha presentado esta mañana en Nouvel 1 el segundo de los seis “episodios” en los que fragmenta estos nuevos contenidos.
“Más del noventa por ciento de lo que hay aquí es nuevo, y es el resultado de un trabajo minucioso de varios años” desgrana el director sobre la muestra, que exhibe arte producido entre 1964 y 1987 en América Latina, mediante obras marcadas por las transformaciones políticas de la época y por la aparición de nuevas prácticas artísticas.
A través de más de cien obras distribuidas en diez salas muestran desde “esculturas que se convierten en espacio” bajo el concepto de “arte expandido” a formatos que trascienden las formas clásicas como la pintura o la fotografía para “experimentar con nuevos lenguajes” como la tecnología de comunicación de masas.
#reinasofiaefe

Recomendada