Conmoción por el asesinato de dos periodistas españoles en Burkina Faso

  • hace 3 años
Madrid, 28 abr (EFE).- Los periodistas españoles David Beriáin y Roberto Fraile han muerto asesinados en Burkina Faso durante una emboscada mientras rodaban un documental sobre caza furtiva, dejando tras de sí una dilatada carrera de periodismo valiente y comprometido con los que más sufren.
Asociaciones de periodistas nacionales e internacionales, el Gobierno español, los ejecutivos de Navarra y País Vasco (de donde eran los informadores), la Comunidad de Castilla y León (donde estaba afincado Fraile), la Unión Europea y numerosos medios de comunicación han mostrado su conmoción este martes por la muerte de los periodistas, que se habría producido, según el gobierno de Burkina Faso, a manos de terroristas.
La noticia ha llegado este martes de mano de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, que ha informado del fallecimiento de dos periodistas en la zona de Pama, donde individuos armados emboscaron este lunes por la mañana a una patrulla de efectivos burkineses contra la caza furtiva en la que iban empotrados los españoles.
Poco después se ha confirmado que se trataba de Beriáin (Artajona -Navarra-, 44 años) y Fraile (Barakaldo -Vizcaya-, 47 años), veteranos periodistas que realizaban en el país de la conflictiva región africana del Sahel un reportaje sobre la caza ilegal para la productora 93 metros, fundada por el informador navarro, muy conocido en el mundo periodístico por sus coberturas de conflictos y reportajes elaborados dentro de "la boca del lobo".
///VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROIS. CONSULTAR RESTRICCIONES EN RRSS///
INCLUYE FOTOGRAFÍAS DE LOS PERIODISTAS ASESINADOS. DECLARACIONES DE LA MINISTRA DE ASUNTOS EXTERIORES, ARANCHA GONZÁLEZ LAYA (SEÑAL MONCLOA), DEL PRESIDENTE DE REPORTEROS SIN FRONTERAS (RSF) EN ESPAÑA, ALFONSO ARMADA; DEL SECRETARIO GENERAL DE RSF, ALFONSO BAULUZ (IMÁGENES EFE) Y DEL PERIODISTA DE LA 8 SALAMANCA FRANCISCO GÓMEZ RECORDANDO A SU AMIGO Y COMPAÑERO ROBERTO FRAILE.
IMÁGENES CEDIDAS POR LA PRODUCTORA 93M DEL VIDEOGRÁFICO "EXTERMINIO A LAS MARAS: LA VIOLENCIA" DE LA SERIE DOCUMENTAL "CLANDESTINO", DIRIGIDA POR DAVID BERIÁIN Y RECURSOS DE TWITTER.
Locución y edición: Rodrigo Fuentes Tello.