Miles de mujeres marchan contra patriarcado y femicidio en Ecuador y Bolivia

  • hace 3 años
Quito/La Paz, 8 mar (EFE).- Miles de mujeres marcharon este lunes por las calles de las capitales de Ecuador y Bolivia en contra del patriarcado, el feminicidio y la persistente violencia de género en el marco del Día de la Mujer.
La lluvia en Quito no fue impedimento para que cientos de ecuatorianas volvieran a reclamar el respeto de sus derechos y denunciar los 20 feminicidios registrados en el país en lo que va corrido del año, según el grupo Aldea, que compila estadísticas sobre la situación de la mujer.
La marcha que arrancó desde la céntrica Plaza del Teatro y se dirigió hacia una sede de la Fiscalía General del Estado, ubicada en el centro-norte de la ciudad.
Al llegar a la Fiscalía, el grupo femenino exigió, megáfono en mano, que los agentes del Ministerio Público ejerzan sus competencias para esclarecer la desaparición de varias mujeres, sobre todo de varios casos emblemáticos que ya llevan años en investigación.
Un panorama similar se vio en La Paz, donde miles de mujeres reivindicaron los derechos de igualdad y no violencia junto al pedido de que se profundicen los avances ante los persistentes casos de feminicidio y de agresiones sexuales en el país.
Las mujeres marcharon por las calles del centro de la capital hasta asentarse en cercanías al edificio de Gobierno conocido como la Casa Grande del Pueblo.
La protesta incluyó a mujeres de sectores mineros, campesinos y de la función pública, en su mayoría afines al Gobierno de Luis Arce, que no dudaron en expresar sus demandas en el Día Internacional de la Mujer.
Con estribillos como "¡no queremos flores, queremos tu respeto" contrastó justamente con la costumbre de regalar flores, tarjetas o peluches a las mujeres en esta fecha, algo que varios comercios y especialmente vendedores ambulantes no han dejado de hacer y ofrecer.
La Fiscalía boliviana registra 7.634 casos de violencia contra mujeres y menores de edad durante este año, la mayor parte de ellos, unos 6.344, está relacionado con "violencia familiar o doméstica", según un comunicado de esa entidad publicado este lunes.
Edición y locución: Tatiana Rodríguez G.
efe,destacado,latinoamerica,8m,protestas,violencia,genero

Recomendada