“El Petro ahora es referente para fijar tarifas del aseo urbano”

  • hace 4 años
La recolección de la basura, aseo urbano o recolección de desechos forma parte de los servicios públicos que no escapan a la discusión de si deben estar bajo el control de un organismo del Estado -sea nacional, regional o municipal- o si por el contrario debería ser una concesión que se le otorgue a un particular.

“Este servicio tiene que ser eficiente en manos de quien esté en el servicio de la recolección de basura. Ahora privatizar ha demostrado que es el camino más eficiente”, sostiene José Simón Elarba, presidente de Fospuca, que se ha convertido en la empresa privada más grande en Venezuela, justamente en la prestación de este servicio, con operaciones en tres municipios en Caracas (Baruta, Chacao y El Hatillo), además de Barquisimeto y Nueva Esparta. “El aseo urbano con gestión privada es la solución, en cuanto y tanto las empresas que prestan servicios tienen más dolientes que las públicas”, acota.

En esa misma discusión, surge el tema sobre la fijación de las tarifas, que en el caso venezolano tradicionalmente han estado subsidiadas o se han rezagado debido a que han estado bajo el criterio político del Ejecutivo nacional, los gobiernos locales o en la disputa entre alcaldes y concejos municipales.

“En Venezuela había cinco empresas muy grandes que prestaban un servicio de alto nivel y la congelación de tarifas fue lo que produjo que desaparecieran”, señala Elarba, quien recuerda que adquirió Fospuca hace más de ocho años en una situación financiera en la que prácticamente estaba en la quiebra. “Ahora existe un indicador como es el Petro, que se convirtió en un referente que permite ajustar la tarifa del aseo urbano mensualmente de acuerdo con criterios técnicos y profesionales que son manejos por el Banco Central de Venezuela y se convierte en un factor de corrección”, añade.

El empresario recuerda que las elevadas tasas de inflación, así como la acelerada depreciación del tipo del cambio con respecto al dólar, son dos aspectos tomados en cuenta por el BCV para determinar la cotización del Petro.

Una de las críticas de grupos ambientales sobre el aseo urbano en Venezuela es que no incentiva la separación de la basura con el fin de fomentar el reciclaje y, de esa manera, contribuir con prácticas que reduzcan el cambio climático. “La verdad verdadera es que el reciclaje no es rentable. En los países desarrollados recibe subsidios gigantescos de los mismos gobiernos”, sostiene Elarba.
Conéctate con HispanoPost:

Suscríbete al canal de YouTube de HispanoPost para estar al tanto de nuevos programas todas las semanas: www.youtube.com/user/HispanoPost

Consíguenos en Facebook y dale LIKE:
http://Facebook.com/HispanoPost

Síguenos en Twitter para mas noticias, información y reportajes:
http://Twitter.com/HispanoPost

Recomendada