La incidencia acumulada en España sigue bajando y se sitúa en 470 casos

  • hace 4 años
Madrid, 17 nov (EFE).- La incidencia acumulada en los últimos catorce días es de 470 casos por cada 100.000 habitantes, lo que sigue la tendencia registrada en los últimos días, si bien desde el viernes se registran 38.273 nuevos contagios de coronavirus y 484 muertes.
Se mantiene la presión por la covid en las ucis con 3.156 pacientes que ocupan el 32,8 por ciento de las camas de estas unidades, un dato que ha destacado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
"Siguen siendo cifras muy elevadas que esperemos se vayan reduciendo progresivamente", ha dicho Simón, antes de subrayar que la ocupación de las ucis se mantiene alta pese a que la transmisión está descendiendo.
Respecto a esta tendencia descendente ha explicado que un dato que lo explica es que el porcentaje de positividad de las pruebas de detección "se va reduciendo poquito a poco" y se encuentra ya en el 12,70 por ciento.
Pese a todo, ha vuelto a alertar de que el descenso en la estabilización que se está produciendo "no es definitivo" pues aún no han llegado los meses de frío que pueden implicar un aumento de la transmisión y hay que encarar situaciones de riesgo elevado, como el puente festivo de la Constitución y la Navidad
"Estamos en 470 a día de hoy. No planteen por favor que esta tendencia es una victoria. Es el inicio de un proceso que va a ser largo, va a llevar tiempo y no se va a solucionar en dos o tres días, esto tiene que bajar mucho todavía", ha declarado.
Ha señalado que el objetivo de alcanzar una incidencia acumulada de 25 casos por cien mil habitantes es posible. "Depende del esfuerzo que hagamos todos y de mantener las medidas el tiempo que sea necesario para que su impacto se note", ha dicho Simón.
Las cifras del Ministerio de Sanidad revelan una ocupación hospitalaria del 16,5 por ciento, con 20.452 pacientes ingresados por coronavirus, y la de ucis, de un 32,80 por ciento, con 3.156 enfermos que precisan este tipo de cuidados.
En las últimas 24 horas se han registrado 3.321 contagios que, sumados a los del fin de semana elevan a casi 1,5 millones los casos desde el inicio de la pandemia -1.496.864-, en tanto que la cifra total de fallecidos alcanza los 41.253.
Simón ha destacado que 17 comunidades autónomas "están estabilizadas o descendiendo", si bien, todas salvo Canarias "están en cifras muy elevadas de incidencia".
Ceuta, con 996,73 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Melilla, con 912,28, son las que registran una mayor incidencia en los últimos 14 días, seguidas de Castilla y León, (819,11); Aragón (871,30); País Vasco (790,34) y La Rioja (785,67).
Frente a ellas, Canarias (82,24); Baleares (245,77); Comunidad Valenciana (311,09) y Madrid (324,38) cuentan con la incidencia más baja por cada 100.000 habitantes.
Sin embargo, la presión de las ucis preocupa especialmente en Melilla (71.43); La Rioja (60%); Asturias y Aragón, (ambas al 48%), aunque hay hasta 9 comunidades por encima de la media de ocu