RAMON BAUTISTA ORTEGA PALITO COMO GOBERNADOR DE TUCUMAN EN MAR DEL PLATA AÑO 1995 -

  • hace 4 años
Ramón Bautista Ortega (Lules, Tucumán, 8 de marzo de 1941), más conocido como Palito Ortega, es un cantautor, actor, productor discográfico, director de cine y político argentino.
Nacido en un hogar humilde, desde su juventud desempeñó diversas labores para colaborar con su numerosa familia. Desde la década de 1960 integró el grupo musical El Club del Clan, que tuvo una relevante repercusión y se mantuvo durante varios años.
En su trayectoria de más de cinco décadas, ha filmado 33 películas, de las cuales se destacan Los muchachos de mi barrio (1970), Mi primera novia (1966), La sonrisa de mamá (1972), El tío Disparate (1978) y ¡Qué linda es mi familia! (1980), entre otras. Como cantante se lució con sus interpretaciones de «La felicidad» y «Despeinada» teniendo más de 28 millones de discos vendidos.
Entre 1991 y 1995 se desempeñó como gobernador de Tucumán y entre 1998 y 2001 fue senador por la misma provincia. En la actualidad, continúa presentándose por diversos escenarios brindando conciertos
A fines de 1962 fue integrado al Club del Clan, transmitido por Canal 13, en donde su canción más popular fue «Despeinada», de Chico Novarro. Por su parte, Ortega introducía a su repertorio temas como «Bienvenido amor», «Media novia», «La felicidad» y «Camelia».
Para 1963 los integrantes del grupo más populares eran Palito Ortega y Violeta Rivas, quienes recibían importantes sumas de dinero. Luego, ellos junto a Johnny Tedesco, Chico Novarro, Lalo Fransen y Nicky Jones se trasladaron a Canal 9, dirigido por Alejandro Romay, para encabezar el ciclo Sábados continuados con la conducción de Antonio Carrizo.
El programa transmitido en varios países de América Latina llegó a alcanzar 55,3 puntos de audiencia en 1963; por su parte, Canal 7 impuso otro ciclo similar titulado Ídolos de la juventud. En esta década, Palito Ortega figuró en múltiples revistas de interés general y mantuvo un romance con la actriz Marta González a lo largo de 1964. El 12 de marzo de aquel año se estrenó El Club del Clan, película dirigida por Enrique Carreras con la participación de Alfredo Barbieri y Beatriz Bonnet.
También integró el grupo Los Red Caps junto a Lalo Fransen, Nicky Jones y Johny Tedesco. El nombre era un homenaje a los Blue Caps que acompañaban a Gene Vincent y se identificaban con unas gorritas rojas tipo botones de hotel. Se publicó un LP y aparecieron en los compilados "Explosivos" y en los discos del Club del Clan. Temas: "The 'Boss' Guitars", "My Bonnie", "El Surf de los Red Caps", "Simple", "La Mantequilla", "Sobre las Olas", "Ruby Baby", "Lección de Twist", "En el Tren", "Para Cuando Joven", "El Twist del Recluta", "Surf City", "No me Niegues tu Amor". Un segundo LP grabado en inglés por Johny, Lalo y Nicky no llegó a editarse.
Tras presentarse en el club Bohemios de la Boca, en 1964 realizó su primera gira internacional a México, donde grabó un long play; luego viajó a Estados Unidos, donde conoció a Paul Anka; y finalmente, hizo giras por París, Madrid, Lond