Rusia recuerda el aniversario del atentado de Beslán

  • hace 4 años
Moscú (Rusia), 3 sept (EFE/EPA).- (Imagen: Maxim Shipenkov) Rusia recuerda este jueves el decimosexto aniversario del atentado terrorista en una escuela de la ciudad de Beslán, en Osetia del Norte, que costó la vida a más de 300 personas, entre ellas casi dos centenares de niños.
Además, durante esta jornada, declarada "Día de la solidaridad con la lucha contra el terrorismo", se rinden homenajes también a las víctimas de otros atentados ocurrido en el país.
La principal ceremonia se realiza en la propia Beslán, donde desde el 1 de septiembre, en conmemoración de la fecha en que los terroristas ocuparon la escuela Nº 1, se llevó a cabo una vigilia que concluyó esta mañana con una liturgia, según el digital news.ru.com
El acto comenzó con la lectura de un poema del escritor noroseta Shamil Dzhigkáev dedicado a esta tragedia, tras el cual sonaron dos campanadas, alegóricas a las dos explosiones provocadas por los terroristas según la versión oficial.
Los presentes guardaron un minuto de silencio, durante el cual los escolares de Beslán soltaron 334 globos blancos, en memoria de las víctimas del atentado.
Posteriormente, se llevó a cabo una procesión hasta la llamada "Ciudad de los ángeles", el cementerio en el que reposan los restos mortales de los fallecidos durante la tragedia.
Durante la jornada, en toda Rusia se celebran actos en recuerdo de lo ocurrido, en los que el presidente ruso, Vladímir Putin, no participa.
En Moscú se llevarán a cabo a lo largo de día una decena de actividades, la principal de las cuales ya se celebró en la Iglesia de la Natividad de la Santa Virgen de Kulishí, donde al igual que en años anteriores, los moscovitas llevaron cientos de claveles rojos.
Además, en la capital rusa también se realizarán actividades en otros lugares donde se produjeron atentados terroristas: el Centro teatral Dubrovka, la calle Guriánov, el aeródromo Túshino, las estaciones de metro Avtozavodskaya, Park Kulturi, Lubianka, entre otros.
El 1 de septiembre de 2004, un comando checheno atacó la escuela Nº 1 de Beslán durante la ceremonia de inauguración del año escolar; se atrincheró allí con cerca de 1.200 rehenes, y exigió la retirada de las tropas rusas de Chechenia.
Según la investigación oficial, el 3 de septiembre, 52 horas después de que comenzara el secuestro y tras la detonación de dos bombas instaladas por los terroristas en el gimnasio de la escuela, comenzó una improvisada operación de rescate, en la que se usó armamento pesado, lanzagranadas y lanzallamas.
De acuerdo con los certificados de defunción, todos los rehenes murieron a consecuencia de la explosión de dichas bombas, pero los testimonios de los superviviente rebaten esa versión.
Los familiares de la víctimas, tras agotar todas las instancias judiciales en Rusia, llevaron el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que en abril de 2017 condenó a Moscú por no haber protegido el derecho a la vida de las víctimas del secuestro.
Rusia fue condenada, además, a pag