El descontrol de los contagios por covid llevará a tomar medidas drásticas

  • hace 4 años
Madrid, 25 ago (EFE).- España continúa reajustando y endureciendo las medidas para intentar frenar la rápida expansión del coronavirus, que en sólo tres días ha dejado 19.000 nuevos contagios, 2.060 en las últimas 24 horas, según el último balance ofrecido este lunes por las autoridades sanitarias, que consideran que en algunas zonas del país se registra una "segunda ola" de la pandemia.
 
Con estos datos, el Ministerio español de Sanidad suma 405.463 infectados en total y 28.872 fallecidos en España, cifras que los expertos advierten podrán aumentar exponencialmente con el inicio del curso escolar y el regreso al trabajo en septiembre tras el fin de las vacaciones de verano.
 
En los últimos siete días se registraron 96 defunciones, 32 de ellas en Madrid y 19 en Aragón (este), dos de las regiones con un mayor índice de contagios, aunque en esta última la situación se está estabilizando, según dijo hoy en rueda de prensa el epidemiólogo Fernando Simón, portavoz sanitario para la pandemia.
 
También se estabiliza en Cataluña, según Simón, pero en Madrid "está evolucionando rápido y hay que hacer las cosas deprisa. Pero me consta que están haciendo todo lo que se debe de hacer", apuntó.
 
Las autoridades regionales madrileñas informaron hoy de que los contagios por coronavirus notificados en las últimas 24 horas descendieron respecto a días anteriores con 332 positivos, pero aumentaron los fallecidos y los hospitalizados, que ascienden a 1.378.
 
En total en España son 5.484 las personas hospitalizadas, de las cuales 658 están ingresadas en ucis, aunque en general su estado no reviste tanta gravedad como en los primeros meses de la pandemia, precisó Simón.
 
"Los contagios (en general) siguen aumentando y tenemos que tener mucho cuidado", dijo el epidemiólogo, quien subrayó que se están incrementando "de forma importante" los cuadros de menores de 36 años de covid-19.
 
"Es bueno, porque el riesgo es menor, pero ese riesgo ha aumentado en los jóvenes de manera importante, con cuadros graves que se dan de vez en cuando", explicó Simón quien dijo que ahora mismo la incidencia del virus en jóvenes en entre 10 y 20 veces mayor que hace tres meses.
 
MADRID: NO AL CONFINAMIENTO TOTAL
 
A pesar de la preocupante evolución del coronavirus, las autoridades regionales madrileñas no contemplan el regreso a un confinamiento que limite la actividad económica y el trabajo, como en meses anteriores.
 
Sí piden a los ciudadanos que eviten "interacciones sociales innecesarias" como reuniones sociales o familiares.
 
La zona sur de Madrid es la que mayor incidencia de la covid-19 presentan ahora mismo, y por eso el pasado viernes el viceconsejero regional de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, recomendó que en esas áreas "se intenten evitar viajes innecesarios" y se opte por "quedarse en casa", descartando los confinamientos selectivos.
 
Sin embargo, las autoridades sanitarias ordenaron ayer cerrar los establecimien

Recomendada