Reclaman el cierre de centros de podología para frenar la curva de contagios

  • hace 4 años
València, 25 mar (EFE).- Los podólogos valencianos han reclamado a la Conselleria de Sanidad el cierre de todos los centros de podología para "frenar" la curva de contagios por coronavirus y por el escaso material sanitario del que disponen para realizar con garantías sanitarias su función.

El Colegio de Podólogos de la Comunitat Valenicana (ICOPCV) propone dejar solo servIcios mínimos de urgencia que eviten el desplazamiento de pacientes a centros de salud como curas de cirugía en el pie o tobillo, infecciones o dolencias en pacientes de riesgo como diabéticos o en hemodiálisis.

Se trata de una iniciativa llevada a cabo por el Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana junto al de Fisioterapeutas, Nutricionistas, Logopedas y Ópticos-Optometristas, ha indicado la entidad colegial en un comunicado.

“La necesidad fundamental ante esta crisis sanitaria es la de revertir la curva de contagio. Es compromiso de todos eliminar cualquier vía de propagación posible y, en estos momentos, no podemos garantizar a nuestros pacientes una asistencia segura por la excepcional situación que vivimos”, ha explicado Maite García, presidenta del ICOPCV.

Entre los diferentes motivos que impiden ofrecer una asistencia segura a los pacientes destaca que las intervenciones terapéuticas implican un contacto directo con el paciente, muy cercano y mantenido en el tiempo, lo que aumenta el riesgo de contagio entre el profesional y el paciente.

Por otro lado, la gran mayoría de los procedimientos terapéuticos pueden ser pospuestos por su carácter no urgente y, de esta forma, se evitaría el desplazamiento de ciudadanos a sus centros, que puede contribuir a la propagación del virus innecesariamente.

Junto a esto, se ha añadido que debido a que el 90% de los profesionales de este sector trabajan de forma privada, no se dispone de material de protección para pacientes ni profesionales, ni hay acceso a su compra por el desabastecimiento general.

“A esto sumamos que nuestros colegiados han donado material de EPI’s a hospitales, centros de salud y residencias de forma voluntaria. Por lo que el material ha quedado limitado en clínicas para posibles urgencias”, ha enfatizado la presidenta del ICOPCV.

“Nuestra petición a la Consellera Ana Barceló es que se realice una asistencia de Podología únicamente en aquellas situaciones donde la actuación urgente del mismo sea fundamental para evitar que el paciente acuda a un centro de salud u hospital como son las posibles curas de cirugías de pie y tobillo, infecciones o dolencias en pacientes de riesgo como diabéticos, pacientes en hemodiálisis y trastornos severos de la circulación”, ha argumentado Maite García.

Por estos motivos, estos Colegios Profesionales han decidido cerrar sus instalaciones, para preservar así la salud de sus pacientes y de los propios profesionales sanitarios.

Sin embargo, esta situación, unida a la Orden SND 233/2020, que indica estos establecimientos pueden permanecer abiertos, pr