“Más de 90% de los presos políticos no ha podido defenderse”

  • hace 4 años
El director de Foro Penal, Alfredo Romero, en compañía de familiares de los presos políticos, señaló que “más de 90% no ha tenido oportunidad de defenderse”. Puso como ejemplo el caso de Antonia Turbay, quien es ciudadana española y tiene dos excarcelaciones, pero sigue tras las rejas.

Este lunes 2 de marzo actualizó las cifras. Dijo que hasta la fecha hay 328 encarcelados por motivos políticos en Venezuela, de esa cifra 208 son civiles y 120, militares.

Afirmó que, aunque la cifra es menor a la del 24 de febrero, cuando había 346 presos políticos, recordó que “9 mil personas permanecen con medidas restrictivas de libertad”.

Si se compara la actualización de febrero con la de marzo, la mayor diferencia está en la disminución de presos civiles debido a que pasó de 226 a 208. Sin embargo, los presos militares son 120.

“La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos tiene que ser más dura. No es posible que no se insista todos los días cuando se le niega el acceso a centros de reclusión como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), y cuando se sabe que hay torturas y violaciones a los derechos humanos”, dijo.

Con respecto a las condiciones de los presos políticos

Romero confirmó que el cabo Wilfredo Heredia está vivo y permanece en su celda, y dijo no entender por qué en redes sociales aparecen informaciones falsas como su muerte. En consecuencia, “sus familiares los velaron, pero él está vivo”, lo que fue confirmado por la madre de José Roldan, quien al visitar a su hijo halló que en la celda también estaba Heredia, y con vida.

Al lado de Romero también estaban madres de la comunidad pemón, a cuyos hijos se los llevaron presos el 22 de diciembre de 2019 y desde entonces no los han podido ver.

Fabiola Pérez, madre de Pantaleón Pérez, relató que en diciembre vio a los organismos de seguridad golpear a su hijo, quien ahora está en la DGCIM. En compañía de Edgar López, también pemón, pidió que tanto él como el resto de los detenidos sean liberados lo más pronto posible, porque desde entonces

La madre de Yosen Broadbelt, el único menor de edad que permanece detenido arbitrariamente en Venezuela, explicó que a su hijo “lo agarraron vendiendo plátanos y lo están involucrando en unos armamentos perdidos en Santa Elena de Uairen”.

Romero detalló que Braodbelt estuvo casi un mes desaparecido y está privado de libertad sin juicio y sin proceso. No lo han visto y también se le ha negado el acceso a la comida”.

“Los presos políticos siguen existiendo y la represión es una fórmula de gobierno para mantenerse en el poder”, aseguró el director del Foro Penal.

Recomendada