Moda que entreteje el desarrollo sostenible y la inclusión social

  • hace 4 años
Madrid, 29 feb (EFE).- La Real Casa de Tapices ha sido la primera pasarela en la que una docena de mujeres magrebíes de la Cañada Real han mostrado al mundo sus exclusivos diseños de alta costura elaborados con ropa reutilizada para concienciar sobre la sostenibilidad y demostrar que el reciclaje textil es algo 'cool' y lleno de glamour.
 
Una cazadora vaquera remendada manga por hombro, pañuelos reinventados, jerséis con las mangas cortadas -y reutilizadas como calentadores-, viejas prendas con parches donde antes había agujeros o una mascarilla con joyas colgando y flores pegadas son algunos de los ejemplos de la colección de alta costura que ha nacido dentro del programa 'Entre barrios'.
Las debutantes diseñadoras han utilizado para sus creaciones su propia ropa, esa a la que apenas se da uso y que solo ocupa espacio, prendas y materiales donados por anónimos terceros e incluso por artistas como Loles León, Mónica Cruz o Cayetana Guillén Cuervo.
El resultado, después de iniciar el periplo el pasado mes de noviembre, ha sido una treintena de conjuntos que han desfilado ya en Madrid, y que llegarán hasta las pasarelas de Nueva York, gracias al proyecto 'Entre barrios' ideado por el diseñador Manuel Fernández.
 
INCLUYE DECLARACIONES DE LOUBNA EL IMLAHI, VOLUNTARIA DEL PROGRAMA; MANUEL FERNÁNDEZ, DISEÑADOR CREADOR DE 'ENTRE BARRIOS' DE LA MANO DEL FASHION ART INSTITUTE; ANA ISABEL GONZÁLEZ, DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN VOCES PARA LA CONCIENCIA Y EL DESARROLLO
IMAGEN: ENRIQUE DEL VISO
EDICIÓN Y LOCUCIÓN: ROSA IRENE MONSIVÁIS

Recomendada