Así lo vio por HispanoPost

  • hace 4 años
Estas fueron las noticias más importantes que fueron publicadas en www.hispanopost.com desde el lunes 17 hasta el viernes 21 de febrero de 2020.

Lunes:

Cuentas corrientes en dólares: ¿Solo un instrumento de custodia?

El periodista Juan Carlos Salas, entrevistó al profesor universitario y economista Señior de la firma Ecoanalitica, Luis Bárcenas, aseguró que algunos bancos en el país, solo están abriendo cuentas de custodia para moneda extranjera. Sostiene que “Promover una dolarización a mayor escala pasa por disponer de un mecanismo de compensación para el intercambio en divisas entre clientes y comercios de otros bancos en tiempo real”.

Martes:

Maduro avanza sin freno hacia un proceso electoral a su medida

Jhonattan González analizó el último informe de la firma Carpe Diem Comunicaciones, donde el periodista especializado en materia electoral, Eugenio Martínez, explica que “con el soporte de los partidos que hacen oposición a las organizaciones que respaldan a Juan Guaidó, el gobierno de Nicolás Maduro avanza en construir un nuevo ecosistema político-electoral que le permita exhibir procesos electorales en donde no exista riesgo de poner en duda su permanencia en el poder”.

Miércoles:

Regreso directo a los brazos y al plato de pabellón de mi mamá

Keissy Bracho entrevistó a varios venezolanos que decidieron volver al país. “La decisión (de regresar a #Venezuela) fue inesperada pero rotunda. Puse mi cargo a la orden y una semana después estaba en #LaGuaira, bailando tambores y comiendo mango verde con sal y adobo”, este es uno de los testimonios.

Jueves:

Disfrazar a los niños en carnaval cuesta entre 10 y 25 dólares

La periodista Ana Díaz hizo un recorrido por algunas tiendas en la ciudad de Caracas y pudo constatar que los disfraces para carnaval cuestan entre 10 y 25 dólares. “La mayor demanda de trajes corresponde a los superhéroes de Marvel y DC y las princesas de Disney”, contó Mary Carmen encargada de una tienda en La Candelaria.

Viernes:

Salida de TAP: 700 asientos menos por semana y 28 vuelos cancelados

Jhonattan González conversó con Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), quien explicó que la suspensión de las operaciones de la aerolínea portuguesa TAP en Venezuela por parte de la administración de Nicolás Maduro deja como consecuencia la cancelación de 28 vuelos y la eliminación de unos 700 asientos a la semana. Por su parte, el presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, expresó su preocupación por la suspensión TAP y pidió una revisión exhaustiva de la medida.

Si quieres leer nuestros reportajes te invitamos a que ingreses a www.Hispanopost.com, nos sigas en nuestras redes sociales y te suscribas a nuestro canal en YouTube.