Fundéu BBVA: “llevar a cabo”, no “llevar acabo”

  • hace 4 años
Madrid, 10 ene (EFE).- La expresión “llevar a cabo” se escribe en tres palabras, por lo que no es adecuada la secuencia “llevar acabo”, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
En los medios de comunicación pueden verse frases como “Los líderes europeos han vuelto a fracasar esta semana en los acuerdos para llevar acabo iniciativas para sofocar la crisis” o “La seguridad privada del hotel impidió que los manifestantes pudieran llevar acabo su plan”.Tal como indica el “Diccionario de la lengua española”, “llevar a cabo” (o “llevar al cabo”), que significa ‘ejecutar algo, concluirlo’, se escribe en tres palabras. Aunque el sustantivo “acabo” pueda utilizarse como sinónimo de “acabamiento” en la acepción de ‘efecto o cumplimiento de algo’, no forma parte de las locuciones “llevar a cabo”, “echar a cabo un negocio”, “estar al cabo de la calle” o “ponerse al cabo de algo”.En estos casos, lo apropiado habría sido escribir “Los líderes europeos han vuelto a fracasar esta semana en los acuerdos para llevar a cabo iniciativas para sofocar la crisis” y “La seguridad privada del hotel impidió que los manifestantes pudieran llevar a cabo su plan”. La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.
VÍDEO RECOMENDACIÓN FUNDÉU. IMÁGENES ARCHIVO EFE Y MÚSICA BIBLIOTECA DE AUDIO DE YOUTUBE.

Recomendada